Está en la página 1de 5

Misión 10: Calculo de equipamiento

Nombres y apellidos:

Realizar los puntos que se solicitan en los 7 puntos.

1. Macrolocalización para grandes proyectos

De acuerdo al siguiente ejercicio de Macrolocalización, responde al final ¿Cuál es la mejor ubicación que
debe tener la FABRICA DE ROPA?

Ejercicio: Fábrica de Textiles con fibra orgánica


Un proyecto de Fábrica de Textiles con fibra orgánica está en busca de una ciudad para su localización.

La nueva industria textil indica que comprando ropa orgánica la sociedad es partícipe de una auténtica
revolución ecológica en la lucha contra el cambio climático. El agua residual de las prendas teñidas con
vegetales se puede usar para cultivar la tierra como fertilizante porque es biodegradable, optimizando al
máximo su uso.

Así también, el cultivo de algodón orgánico al estar exento de fertilizantes y pesticidas químicos protege la
salud de los agricultores además de reducirles esa carga extra económica.

La Fabrica espera producir 400 toneladas de prendas el primer año e incrementar su producción en 12%
anualmente.

Ello requiere proveer a la empresa de especialistas, que cuenten con técnicas en manejo de tintes
orgánicos, ingenieros textiles, diseñadores y personal administrativo y en muy pocas ocasiones mano de
obra no calificada. Los técnicos requeridos para el proyecto son 97 y los profesionales son 25. De ser
necesario se buscará la mano de obra a nivel nacional para satisfacer los requerimientos.

La energía eléctrica para el funcionamiento de la maquinaria es fundamental. El agua solo será utilizada
para higiene de los trabajadores y para la cafetería que prevé incluir la empresa.

El 100% de la producción se apunta a mercados externos, por lo que el acceso al puerto es muy
importante. El costo de transporte a nivel nacional es de $27 por tonelada-km por carretera asfaltada y
$30 por tonelada-km en caminos de tierra.

De un análisis preliminar se han seleccionado tres opciones con las siguientes descripciones:

Ciudad A
 Población: 35.000 habitantes. El salario promedio para profesionales es de $ 32000 al mes y de
técnicos $ 13000 al mes.
 Ubicación geográfica y servicios: Situada en un área con cultivos de algodón con abundancia de
agua proveniente de pozos y agua subterránea y energía eléctrica para uso domiciliario obtenida
por generadores eólicos. La energía eléctrica para uso industrial está disponible a solicitud a un
precio de $ 0.25 kw-h.
 Medios de transporte: Excelente conexión con caminos de vinculación pavimentados, con
ciudades principales y con el puerto a 120 km. Esta ciudad es la proveedora de materias primas
para el proyecto.
 Actividad cultural: Media. Solo cuenta con escuelas técnicas.

1
 Desgravaciones tributarias: Existen grandes facilidades en la exención de impuestos municipales
durante once años, para empresas que se radiquen en la zona.

Ciudad B
 Población: 1.203.000 habitantes. El salario promedio para profesionales es de $ 28000 al mes y
de técnicos de $ 17000 al mes.
 Ubicación geográfica y servicios: Situada en una llanura a orillas de un río caudaloso que provee
de agua, pero no navegable. A 20 km se hallan cultivos de algodón. La energía eléctrica
obtenida con centrales térmicas, con capacidad disponible para uso industrial presente y futuro a
un costo de $ 0.31 kw-h.
 Medios de transporte: Buena conexión caminera. Puerto marítimo ubicado a 350. La distancia a
la ciudad proveedora de materias primas es de 100 km de los cuales 50 km son asfaltados.
 Actividad cultural: Excelente. Posee tres universidades con ingeniería y numerosas escuelas
técnicas.
 Desgravaciones tributarias: No existen exenciones tributarias.

Ciudad C
 Población: 347.000 habitantes. El salario promedio para profesionales es de $ 31000 al mes y de
técnicos de $ 12000 al mes.
 Ubicación geográfica y servicios: Situada cerca de una zona montañosa con abundancia de
agua de deshielo y energía eléctrica generada por centrales hidráulicas, con capacidad
disponible para uso industrial presente y futuro a un precio de $ 0.23 kw-h en el caso de energía
trifásica. A 10 Km se hallan cultivos de algodón.
 Medios de transporte: Excelente conexión ferroviaria y caminos de vinculación pavimentados con
el resto del país y con llegada al puerto que se encuentra a 350 km y a la ciudad proveedora de
materias primas hallada a 120 km.
 Actividad cultural: Buena. Cuenta con una universidad con ingeniería y numerosas escuelas
técnicas.
 Desgravaciones tributarias: Existen grandes facilidades en la exención de impuestos municipales
durante quince años, para empresas que se radiquen en la zona.

Objetivos Obligatorios

I La localización debe tener mano de obra especializada.


II La localización debe tener cercanía puntos de recolección de algodón.

Objetivos Deseados

i El costo de provisión de energía eléctrica debe ser el menor posible.


ii El costo de transporte de materias primas debe ser el menor posible.
iii El costo de mano de obra debe ser el menor posible.
iv Las condiciones impositivas deben ser, en lo posible, favorables al proyecto.
v Mejor formación técnica con organizaciones educativas a nivel profesional y técnico.
vi Mejores condiciones de servicios generales en urbes más grandes.

 ¿Cuál es la mejor ubicación que debe tener la FÁBRICA DE TEXTILES CON FIBRA
ORGÁNICA?

Respuesta: ciudad

Desde este punto para adelante, elige un proyecto para realizar el cálculo.

2
Puedes tomar la ciudad de El Alto o la ciudad de La Paz

2. Definición del terreno de intervención

Proyecto elegido a desarrollar:

Terreno A

Terreno B

Terreno C

3
Tabla de valores: Recuerda que, para esta tabla, debes elegir los indicadores que veas
conveniente, puedes quitar filas, añadir filas según sea tu fin, también puedes modificar los
valores de %, es una tabla totalmente modificable.

Terreno Terreno Terreno


No Variable Indicador %
A B C
Mayor a la solicitada 3
Superficie de
1 Igual o aproximada a la solicitada 3
terreno (…) m2
Menor a la solicitada 3
Vía de acceso controlado de 18 a 22 o más 3
metros
Vía primaria de 16 a 18 metros 3
2 Vías de acceso Vía Secundaria de 12 a 16 metros 3
Vía terciaria 9 a 12 metros 3
Vía peatonal eventualmente vehicular 6 a 4 3
metros
100% de pendiente o más 3
70 a 100 % de pendiente 3
3 Topografía 50 a 70 % de pendiente 3
30 a 50 % de pendiente 3
0 a 30 % de pendiente 3
Orientación norte 3
Orientación Orientación sur 3
4
solar Orientación este 3
Orientación oeste 3
Uso compatible 3
5 Uso de suelo Uso no compatible 3
Sin uso de suelo 3
Servicios Cuenta con todos los servicios 3
básicos (agua, Cuenta con tres servicios 3
6 electricidad. Cuenta con dos servicios 3
Alcantarillado, Cuenta con un servicio 3
gas, internet)

4
Terreno Terreno Terreno
No Variable Indicador %
A B C
Área residencial 3
Equipamientos de educación 3
Equipamientos de salud 3
Equipamientos sanitarios
Equipamientos de prevención y atención de 3
riesgos
Equipamientos de combustibles 3
Equipamientos de recreación 3
Compatibilidad Equipamientos productivos 3
con Equipamientos de distribución y 3
7
equipamientos almacenamiento de productos
próximos a Equipamientos cultural-comunitario-culto 3
Equipamientos turístico-hoteleros 3
Equipamientos Institucionales 3
Equipamientos de administración judicial 3
Equipamientos administrativo financiero 3
Equipamientos de fuerza pública 3
Equipamientos de transporte 3
Equipamientos de comunicaciones 3
Equipamientos especiales 3
Espacios Espacios públicos a 100 metros 3
8
públicos Espacios públicos a 200 metros 3
Sin espacios públicos cercanos 3
TOTAL

3. Año horizonte

4. Identificación del tipo de usuario

5. Proyección de población al año horizonte

6. Cálculo del equipamiento

7. Comparación con la cantidad servida en un espacio determinado

También podría gustarte