Está en la página 1de 6

VOLUMEN,

INTENSIDAD Y
DENSIDAD
INTEGRANTE:
- DEYVIS DAVID PABLO GONZALES
INTRODUCCION
 En educación física, la intensidad, densidad y volumen son
conceptos clave que influyen en el diseño y la efectividad de un
programa de entrenamiento.
 En conjunto, ajustar la intensidad, densidad y volumen de manera
equilibrada contribuye a un programa de educación física efectivo
y adaptado a metas individuales.
VOLUMEN EN EDUCACIÓN FÍSICA:
 Definimos volumen de entrenamiento como la cantidad
total de trabajo realizado, ya sea en una sesión o en una
semana. Normalmente en el entrenamiento de fuerza se
suele prescribir como repeticiones por número de series,
ya sea por sesión, por grupo muscular o por ejercicio.
 Cuando abusamos del volumen de entrenamiento,
problemas como pérdida de masa muscular, peor
rendimiento, mayor riesgo de lesión durante una sesión.
 Se mide en cantidad de tiempo, distancia, repeticiones,
entre otros.
INTENSIDAD EN LA EDUCACIÓN
FÍSICA:
 La intensidad del ejercicio es una medida
subjetiva de la dificultad que la actividad física
implica para ti, es decir, el esfuerzo que percibes.
El nivel de esfuerzo que percibes puede ser
diferente al que otra persona siente al hacer el
mismo ejercicio. Por ejemplo, una carrera intensa
para ti quizás es un ejercicio liviano para una
persona que tiene un mejor estado físico.
 Con todo esto es necesario ajustar
adecuadamente la intensidad es esencial para
alcanzar objetivos específicos de
acondicionamiento físico.
DENSIDAD EN EDUCACIÓN FÍSICA:
 La densidad viene expresada por la relación entre
el trabajo total o el número de repeticiones
realizadas y el tiempo empleado en ello. En este
sentido se identifica con una forma de expresar la
potencia mecánica global de una unidad de
entrenamiento. La densidad viene determinada
principalmente por el tiempo de recuperación entre
repeticiones y series, aunque también se extiende a
la recuperación entre sesiones y entre ciclos
completos de entrenamiento.
GRACIAS

También podría gustarte