Está en la página 1de 5

CBT No1 “Refugio Esteves Reyes”

SUBMÓDULO II: Analiza las patologías por aparatos y sistemas del


cuerpo humano

Eduardo Vite Garibaldi

Ateroesclerosis

301

10/09/2022

Cuevas de la Cruz Fátima Montserrat

Cuevas García Dana Paola

Fernández Gallegos Jasmín

Guadarrama Linares Jeraldine Vianey

Merlos Rosas Michelle Sofia

Sánchez Hernández Dulce Abril


INTRODUCCIÓN
MARCO TEORICO
La ateroesclerosis es una enfermedad arterial que afecta las paredes arteriales, se
caracteriza por la acumulación de material lipidico y elementos celulares, sobre todo
macrófagos y células musculares lisas en la capa intima de las arterias. Es una
respuesta inflamatoria especializada a diferentes formas de lesión de la pared arterial,
el carácter cronico del proceso inflamatorio conduce a la formación de placas que en
fases avanzadas puede ocluir a las arterias.
La acumulación de lipoproteínas plasmáticas de baja densidad es de lo primero que
sucede en el desarrollo de la ateroesclerosis
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFIA

También podría gustarte