Está en la página 1de 4

TALLER # 1

TRABAJO AUTÓNOMO
DATOS GENERALES
Nombre Docente Cristian Arturo Arias Ulloa
Nombre Estudiante Abel Aveiga
Asignatura GERENCIA DE SALUD OCUPACIONAL Unidad No. 1
Habilidades directivas, liderazgo y participación
Unidad Actividad No. 1
en SSO
Tipo de Trabajo Autónomo
Análisis de
Taller X Ejercicios de práctica Investigación
caso
Control de
Ensayo Exposición Resumen
lectura
Artículo Ejercicios de aplicación Proyecto Análisis de datos

DATOS DEL TRABAJO AUTÓNOMO


Objetivo: Elaborar la Política de un sistema de gestión en Seguridad y Salud Ocupacional con base
a los requisitos de la norma ISO 45001:2018

Tema de la actividad: Diseño de una Política en Seguridad y Salud Ocupacional.

Descripción: Estimados estudiantes en la Unidad II estudiamos los requisitos a cumplir en el diseño


de una Política del sistema de gestión de la seguridad y salud ocupacional (SG-SSO). En este trabajo
autónomo, usted debe elaborar una política de seguridad y salud en el trabajo con base a los
requisitos de la norma ISO 45001:2018 y que sea aplicada a la organización mencionada a
continuación:
Descripción de la empresa:
Fabricación de materiales e insumos para el sector construcción.
Tamaño de empresa: 80 trabajadores permanentes
Actividad calificada de alto riesgo según Resolución 2018-001 del CISTH.
Orientaciones metodológicas: Para desarrollar este Taller deberán revisar los materiales de la
Unidad II y consultar la bibliografía adjunta, para su mejor desarrollo y aplicación técnico-práctica,
así como consultar otras obras (con sus respectivas citas), para profundizar en el tema, sugiero
hacerlo si es necesario para enriquecer el criterio y la calidad de su trabajo.
Todos los componentes y sub elementos, están definidos en la unidad II, objeto de nuestro estudio
para su mejor desarrollo y aplicación del taller.

Orientaciones prácticas: El trabajo deberá ser entregado en un documento pdf. Fecha máxima de
entrega detallada en la Ruta de Aprendizaje. El formato de nombre del archivo es:Taller 1.pdf.
Extensión máxima 1 página, incluye una página para portada y una página para las referencias
bibliográficas.
RÚBRICA DE CALIFICACIÓN
Instrucciones: Antes de enviar el taller, revisar el contenido del archivo que enviará y autoevaluarse
de acuerdo a los parámetros que se presentan a continuación:
COMPONENTES PUNTOS

Desarrolla la política de la organización cumpliendo los requisitos de la norma ISO 45001:2018


1. Incluye un compromiso para proporcionar condiciones de trabajo seguras 0.30
y saludables para la prevención de lesiones y deterioro de la salud
relacionados con el trabajo y que sea apropiada al propósito, tamaño y
contexto de la organización y a la naturaleza específica de sus riesgos para la
SST y sus oportunidades para la SST (ISO 45001:2018)
2. Proporciona un marco de referencia para el establecimiento de los 0.30
objetivos de la SST (ISO 45001:2018)
3. Incluye un compromiso para cumplir los requisitos legales y otros requisitos 0.30
(ISO 45001:2018)
4. Incluye un compromiso para eliminar los peligros y reducir los riesgos para 0.30
la SST (ISO 45001:2018)
5. Incluye un compromiso para la mejora continua del sistema de gestión de 0.30
la SST (ISO 45001:2018)
6. Incluye un compromiso para la consulta y la participación de los 0.30
trabajadores, y cuando existan, de los representantes de los trabajadores (ISO
45001:2018)
No muestra errores ortográficos y ubica referencias según APA 7ma edición 0.20
TOTAL 2.00
1) Nombre de la Empresa: HERNIA DISCAL S.A.
Fabricación de materiales e insumos para el sector construcción.
Tamaño de empresa: 80 trabajadores permanentes
Actividad calificada de alto riesgo según Resolución 2018-001 del CISTH.

• La institución brindará servicios médicos especializados a sus trabajadores y los familiares de


los mismos con la finalidad de preservar la salud en su total integridad. Adicional, cada
trimestre se valorará bioquímica sanguínea, ergonomía postural y niveles de estrés laboral.

• La institución realizará un análisis completo de cada puesto de trabajo con el objetivo de valorar
riesgos y prevenir enfermedades/lesiones ocupacionales.

• La institución pondrá a disposición de los trabajadores una moderna y especializada unidad de


Seguridad y Salud Ocupacional la cual será conformada por: Médicos Ocupacionales,
Enfermeros, Fisioterapeutas y técnicos en SSO.

Objetivos del Marco de Referencia

• Evitar posturas que generar lesiones osteomusculares.

• Mejorar la ergonomía laboral.

• Promover la implementación de pausas activas durante la jornada laboral.

Compromiso de Requisitos Legales

La empresa respetará los derechos de sus trabajadores, principalmente tomando en


consideración estos documentos:

• Constitución de la República del Ecuador

• Decreto Ejecutivo 2393 Art. 2

Compromiso para reducir riesgos

• Facilitar equipos de protección personal a todos los trabajadores de la empresa.

• Monitorear constantemente los sitios de trabajo con la finalidad de evaluar posibles riesgos
ocupacionales.
Compromiso para la mejora continua

• Ejecutar acciones preventivas y correctivas para disminuir considerablemente los traumatismos


craneoencefálicos y muertes súbitas a causa de accidentes laborales.

Compromiso para la participación de los trabajadores

• La empresa se compromete a ayudar a cada uno de sus trabajadores en caso de calamidad


doméstica, enfermedad catastrófica o muerte de familiares. La ayuda podrá ser económica,
laboral y social.

BIBLIOGRAFÍA

ISO 9000 (2015). Sistemas de Gestión de la Calidad. Fundamentos y Vocabulario.

ISO 14001(2017). Sistemas de Gestión Ambiental. Requisitos con orientación para su uso.

ISO 45001 (2018). Norma Internacional. Requisitos con orientación para su uso.

También podría gustarte