Está en la página 1de 3

ABOGACIA

TRABAJO PRÁCTICO N° 2

Materia: DERECHO PENAL PARTE GENERAL

Profesor Tutor: Silvina Daniela Maluf

Estudiantes: Juan José Riarte Gómez


DNI:37839030
Fecha: 30/09/2022
Desarrollo:

1. Teniendo en cuenta la situación fáctica planteada. ¿Se puede

afirmar que la acción desplegada por Camilo y Florencia se

encuentra comprendida en la Ley Penal? Fundamenta tu

postura.

Teniendo en cuenta la situación fáctica; las acciones de camilo y Florencia están


presentes en la ley N 11.179, artículo 162 inciso 2 y articulo 164 en los cuales
determinan prisión de 1 mes a 2 años a quien se apodere ilegítimamente de una
cosa mueble en forma total o parcial.

En el caso de existir violencia física sea que la violencia sea antes para facilitar el
robo, durante o a posterior para procurar su impunidad, será reprimido con prisión
de1 mes a 6 años (art 164 y 166).

2. ¿Considera que los partícipes en el delito actúan con dolo?

Teniendo en cuenta que el dolo es la conducta de realizar u omitir una acción con
conocimiento y plena voluntad de realizarlo u omitirlo, aunque sepamos que al
realizar ese hecho estamos infringiendo la ley penal. Podemos afirmar que los
participantes del hecho relatado actuaron con dolo ya que es de conocimiento
público que el robo es un delito penado por la ley, y los participantes han actuado
en forma consiente y a sabiendas del acto ilegal cometido.

3. ¿El accionar del Sr. Fernando Roldan constituye dolo eventual?

Fundamenta tu postura.

Es eventual cuando el autor no descarta la posibilidad de que se pueda producir


un daño no querido por él, pero aun así acciona.
En este caso Roldan es parte de un plan elaborado para provocar el hecho de
robo teniendo en cuenta esto podemos asegurar que no existe el dolo eventual en
este caso ya actúa en forma consiente y premeditada.

También podría gustarte