Está en la página 1de 14

Municipalidad de Chahal

Departamento de Alta Verapaz.


Guatemala, Centro América
Guardián de las sementeras
Página Web: www.munichahal.laip.gt

PERFIL DE PROYECTO

SECTOR MUNICIPIO NUMERO


II 16-14- Chahal, Alta Verapaz II
1 IDENTIFICACIÓN

NOMBRE DEL PROYECTO: Construcción Salón Comunal


Caserío: San Martin Sebax
Municipio: Chahal.
Departamento: Alta Verapaz.

2 SITUACIÓN SIN PROYECTO

El Caserío San Martin Sebax, seguirá con el problema de no tener un salón comunal
adecuado para realizar reuniones y capacitaciones a los COCODES y habitantes de la
comunidad, solo cuenta con un salón en mal estado que los techos y las paredes están
deterioradas, pues no se cuenta con un lugar específico para este tipo de actividades, es de
suma importancia realizar la construcción de este salón comunal ya que la comunidad tiene
años de haberse fundado y no cuenta con un lugar seguro para atender las actividades
socio culturales y cívicas, así como para un albergue de emergencias y/o realizar
actividades que planifiquen las micro-regiones en donde puedan asistir todos los vecinos de
la comunidad y discutir sus problemas y soluciones que se presenten en el área.

2.1 SITUACIÓN DEL PROYECTO

Con la construcción del salón comunal se estaría solventando el problema de


espacio adecuado para la celebración de las diferentes actividades socioculturales y cívicas
que se planifiquen en la comunidad. Además en determinado momento podría funcionar

Dirección Municipal de Planificación -DMP-, Chahal, Alta Verapaz. Email: dmpchahal1614@gmail.com


Municipalidad de Chahal
Departamento de Alta Verapaz.
Guatemala, Centro América
Guardián de las sementeras
Página Web: www.munichahal.laip.gt

como Albergue de Emergencias, como el que se requiere implementar a través del


proyecto, estaremos aportando la infraestructura necesaria, para que el Caserío San Martin
Sebax, impulse el desarrollo comunitario; con su infraestructura adecuada, la población
residente y los visitantes tendrán la certeza de contar con un lugar donde se atenderán las
emergencias, se podrán realizar actividades culturales y reuniones de los COCODES de
primer y segundo nivel creando al mismo tiempo un beneficio directo e indirecto a un
número de personas no cuantificables.

3 DIAGNÓSTICO

3.1 ANTECEDENTES

El Caserío San Martin Sebax, está organizado en Consejo Comunitario de Desarrollo –


COCODE- desde hace varios años, con el propósito de mejorar las condiciones de vida de
los habitantes de la comunidad, razón por la cual están gestionando proyectos de beneficio
social de acuerdo a priorizaciones realizadas en asambleas comunitarias.

El representante del COCODE ha manifestado que la comunidad carece de un lugar


adecuado para realizar sus reuniones, todas sus actividades lo realizan en las instalaciones
de la escuela, además no es un lugar para realizar una reunión amena.

3.2. IDENTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA A RESOLVER

El Caserío San Martin Sebax, es un lugar que no cuenta con un salón comunal que reúna
las condiciones idóneas que puedan ser utilizados en determinado momento como albergue
para emergencias, ya que con las condiciones ambientales que actualmente vivimos nos
hace pensar con alternativas de auxilio para nuestra población.

Actualmente no se cuenta con un salón adecuado sino que las reuniones y actividades se
hacen en el salón que está en mal estado y en áreas privadas con el fin de solventar las

Dirección Municipal de Planificación -DMP-, Chahal, Alta Verapaz. Email: dmpchahal1614@gmail.com


Municipalidad de Chahal
Departamento de Alta Verapaz.
Guatemala, Centro América
Guardián de las sementeras
Página Web: www.munichahal.laip.gt

necesidades en cuanto a reuniones se refiere. Esto ha implicado que cuando se realizan las
actividades comunales muchas veces el lugar no es el adecuado y también se ven en la
necesidad de hacer las reuniones a la intemperie. Todo esto provoca ciertos
inconvenientes por las condiciones higiénicas y además al llover se forma lodo y dificulta
que se realice una adecuada reunión.
Ante las circunstancias de falta de un lugar limpio y seguro, los pobladores comunitarios
solicitan al honorable Concejo Municipal el proyecto de Construcción de un Salón comunal
que les permita realizar las actividades socios culturales y cívicos de una manera digna.

3.3 ARBOL DE PROBLEMAS


EFECTOS

Poca participación de Vecinos inconformes por Mala presentación Dificultad de realizar


los vecinos la inexistencia de un del Barrio. actividades en áreas
salón adecuado privadas.

CARENCIA SALON COMUNAL


ADECUADO PARA REUNIONES
EN EL CASERIO SAN MARTIN
SEBAX, CHAHAL, ALTA
VERAPAZ

Poca asignación de No contar con un Realización de


recursos Financieros Salón Adecuado para reuniones bajo techo
a la Municipalidad realizar actividades. con malas condiciones.

CAUSAS

Dirección Municipal de Planificación -DMP-, Chahal, Alta Verapaz. Email: dmpchahal1614@gmail.com


Municipalidad de Chahal
Departamento de Alta Verapaz.
Guatemala, Centro América
Guardián de las sementeras
Página Web: www.munichahal.laip.gt

3.4.
ÁRBOL DE OBJETIVOS
FIN

Disminuir los Tener más participación Contar con buena Contar con un buen
problemas de de los vecinos en las presentación del espacio para la realización
inconformidad diferentes actividades. barrio. de actividades.

SALON COMUNAL ADECUADO


PARA REUNIONES Y
ACTIVIDADES CIVICAS. PARA
EL CASERIO SAN MARTIN
SEBAX, CHAHAL, ALTA
VERAPAZ

Sacrificio de los Gestionar Teniendo un buen salón


vecinos para obtener financiamiento ante la para la realización de
un salón comunal. Municipalidad. actividades.
MEDIO

CARACTERIZACIÓN DEL ÁREA DE INFLUENCIA


DESCRIPCIÓN GEOGRÁFICA
3.4.1 El Caserío San Martin Sebax se ubica en la microrregión II a 10.5 kilómetros de
la cabecera Municipal de Chahal, colinda al Norte con: Caserío Sesab, al Sur: Caserío
Sejalaute, al Este con: Caserío Guadalupe, al Oeste con: Caserío La Esperanza, Según
coordenadas. Latitud N 15º44'16.4'' Longitud W 089º34'18.1''
Croquis acceso a la Comunidad donde se ejecutará el proyecto.

Lugar donde se
ejecutará el proyecto.
CONSTRUCCION SALON
COMUNAL CASERIO SAN
MARTIN SEBAX CHAHAL, ALTA
VERAPAZ

Dirección Municipal de Planificación -DMP-, Chahal, Alta Verapaz. Email: dmpchahal1614@gmail.com


Municipalidad de Chahal
Departamento de Alta Verapaz.
Guatemala, Centro América
Guardián de las sementeras
Página Web: www.munichahal.laip.gt

ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS:
3.4.2
El Caserío San Martin Sebax está integrado por 30 familias, 142 habitantes con un
100% de personas de la etnia Q’eqchi’ y no hay ninguno que no sea indígena, la mayoría
oriundos del departamento de Alta Verapaz.
La principal actividad de los lugareños es la agricultura, cultivando granos básicos,
cardamomo, chile, frijol, maíz, entre otros; también existen ganaderías incipientes, que
comienzan a desarrollar y así como aves de corral.
Con la construcción de este proyecto los beneficiados directos son 30 familias y 142
habitantes del referido Caserío, como también las personas que de una u otra manera
utilizarán el salón para actividades varias.
SERVICIOS:
El Caserío San Martin Sebax, es una comunidad que se encuentra a 10.5 kilómetros de la
3.4.3 cabecera municipal, cuenta con Edificio escolar, campo de Futbol, Iglesia, tiendas
comunitarias, COCODE legalizado, Reciben asistencia en Salud a través de los Centros de
salud de la cabecera municipal, así como asistencia de comadronas, promotores de Salud,
curanderos.
4 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

El Caserío San Martin Sebax, seguirá con el problema de no tener un salón comunal
adecuado para realizar cualquier tipo de reuniones y capacitaciones a los COCODES y
habitantes de la comunidad, cuentan con Iglesia y Escuela, pero no es un lugar adecuado
para hacer reuniones, pues no se cuenta con un lugar específico para este tipo de
actividades, es de suma importancia mejorar las condiciones de seguridad de este salón
comunal ya que la Comunidad tiene años de su fundación y no cuenta con un salón
comunal para atender las actividades socio culturales y cívica, así como para un albergue
de emergencias y/o realizar actividades que planifiquen las micro-regiones en donde
puedan asistir todos los vecinos de la Comunidad y discutir sus problemas y soluciones que
se presenten en la comunidad.

Dirección Municipal de Planificación -DMP-, Chahal, Alta Verapaz. Email: dmpchahal1614@gmail.com


Municipalidad de Chahal
Departamento de Alta Verapaz.
Guatemala, Centro América
Guardián de las sementeras
Página Web: www.munichahal.laip.gt

5 ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS

El coordinador del COCODE, el Órgano de Coordinación y la Asamblea general comunitaria


como Órgano de mayor jerarquía, se han reunido en varias ocasiones para determinar de
cómo darle solución a la problemática, por lo que se presentaron las alternativas de
solución:

IDENTIFICACIÓN DE ALTERNATIVAS
5.1 OPCIÓN No. 1: Continuar utilizando el establecimiento educativo, Iglesia, como también
lugares privados, entre otros:

OPCIÓN No. 2: Construir una casa con techo de guano o manaca, paredes de madera
vigas de palos rollizos con tela metálica y piso de tierra construido por la misma
comunidad.

OPCIÓN N. 4: Construcción Salón Comunal con techo, piso, acabado, puertas y


ventanales para prestar un mejor servicio a la comunidad.

5.2 ALTERNATIVA SELECCIONADA

Construcción Salón Comunal con techo, piso, acabado, puertas y ventanales, para prestar
un mejor servicio a la comunidad.

6 FORMULACIÓN DEL PROYECTO


6.1 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
El Proyecto consiste en la Construcción Salón Comunal de 128 m2, el cual contempla los
siguientes trabajos:
 Zapata Z-1
 Cimiento Corrido CC-1
 Levantado de Muro Cimiento
 Columna C-1
 Columna C-2
 Columna C-3
 Solera de Humedad

Dirección Municipal de Planificación -DMP-, Chahal, Alta Verapaz. Email: dmpchahal1614@gmail.com


Municipalidad de Chahal
Departamento de Alta Verapaz.
Guatemala, Centro América
Guardián de las sementeras
Página Web: www.munichahal.laip.gt

 Solera Corona
 Solera de Amarre 1
 Solera de Amarre 2
 Solera Remate
 Sillar
 Gradas de Concreto
 Levantado de Muro
 Acabado en Soleras, Columnas
 Piso de Granito
 Banqueta de Concreto
 Capiteles de Concreto
 Estructura de Techo
 Losa Tradicional de Concreto e=0.10 m
 Cenefa de Block
 Puertas
 Balcones de Metal
 Instalaciones Eléctricas
Ver detalles de presupuestos y especificaciones técnicas.

6.2 OBJETIVOS DEL PROYECTO


OBJETIVO GENERAL
6.2.1 1. Construir Salón Comunal, para contribuir a mejorar la Infraestructura y las
condiciones de vida de los habitantes del Caserío San Martin Sebax, Chahal, Alta
Verapaz.
6.2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1) Construir salón comunal para que funcione como Albergue temporal ante cualquier
emergencia.
2) Construir Salón comunal para que los habitantes de la comunidad puedan contar con un
lugar específico para realizar sus capacitaciones, reuniones y celebraciones.

6.3 METAS O RESULTADOS


1. Construcción de un Salón Comunal con un área de 128 m2, donde cumpla más
comodidades y diseños.
7 ESTUDIO DE MERCADO
Según encuestas realizada por la municipalidad de Chahal, las ocupaciones de la población
del municipio de Chahal se encuentran de la manera siguiente:

Dirección Municipal de Planificación -DMP-, Chahal, Alta Verapaz. Email: dmpchahal1614@gmail.com


Municipalidad de Chahal
Departamento de Alta Verapaz.
Guatemala, Centro América
Guardián de las sementeras
Página Web: www.munichahal.laip.gt

1. El 94% son agricultores


2. El 02% son albañiles
3. El 04% son carpinteros

En base a lo anterior y por fuentes de los vecinos, se determina que el valor de


un jornal es de Q 50.00, o sea que el ingreso por familia mensual es de Q 1,500.00, y sus
gastos promedio mensual asciende a la cantidad de Q 850.00. Las familias siempre se
ayudan con la crianza de aves de corral y cerdos, granos básicos, cardamomo con lo que
mejoran los ingresos del hogar.
7.1 DEMANDA ACTUAL:
Con una tasa de crecimiento anual de 0.05%, la población actual de beneficiarios directos
es de 142 habitantes.
DEMANDA FUTURA:
Con una tasa de crecimiento anual de 0.05% de la población demandante del
proyecto dentro de 20 años de la vida útil, la demanda será de 337 habitantes.
Población Población
AÑO AÑO Tasa % Factor Año
Inicial Final

1 2017 142 0.05 1.05 149 1


2 2018 149 0.05 1.05 157 2
3 2019 157 0.05 1.05 164 3
4 2020 164 0.05 1.05 173 4
5 2021 173 0.05 1.05 181 5
6 2022 181 0.05 1.05 190 6
7 2023 190 0.05 1.05 200 7
8 2024 200 0.05 1.05 210 8
9 2025 210 0.05 1.05 220 9
10 2026 220 0.05 1.05 231 10
11 2027 231 0.05 1.05 243 11
12 2028 243 0.05 1.05 255 12
13 2029 255 0.05 1.05 268 13
14 2030 268 0.05 1.05 281 14
15 2031 281 0.05 1.05 295 15
16 2032 295 0.05 1.05 310 16
17 2033 310 0.05 1.05 325 17
18 2034 325 0.05 1.05 342 18
19 2035 342 0.05 1.05 359 19
20 2036 359 0.05 1.05 377 20

Dirección Municipal de Planificación -DMP-, Chahal, Alta Verapaz. Email: dmpchahal1614@gmail.com


Municipalidad de Chahal
Departamento de Alta Verapaz.
Guatemala, Centro América
Guardián de las sementeras
Página Web: www.munichahal.laip.gt

7.2 OFERTA ACTUAL


Actualmente se cuenta con el terreno adecuado de 8X16 ubicado en el área principal de la
comunidad, por lo que no habrá inconveniente alguno referente a la certeza Jurídica.
OFERTA FUTURA
Con una tasa de crecimiento anual de 0.05% la población demandante del
proyecto dentro de 20 años de la vida útil será de 377 habitentes. Lo cual la comunidad
prestara un mejor servicio a sus habitantes para cualquier tipo de actividades y/o
emergencias.

ESTUDIOS TÉCNICOS
8
Dentro de los aspectos Técnicos podemos mencionar algunas variables como Localización,
Tamaño y Tecnología, lo que se describe a continuación:

MACRO-LOCALIZACIÓN
LOCALIZACIÓN:
Este proyecto está ubicado en la parte norte del
8.1
departamento de Alta Verapaz, en el municipio
de Chahal, el Caserío San Martin Sebax. El
proyecto se ubica en Micro-Región II. El
municipio de Chahal se encuentra localizado al
noreste del departamento de Alta Verapaz, en la
región denominada Franja Transversal del Norte,
con una extensión territorial de 672 km2, con
una altura de 240 metros sobre el nivel del mar, por lo que su clima es cálido, las
coordenadas geográficas de la cabecera municipal son: 15°45’45” latitud norte y 89° 33’25”
longitud oeste; dista 154 kilómetros de la cabecera departamental y 373 kilómetros de la
ciudad capital. (PDM 2010)

Dirección Municipal de Planificación -DMP-, Chahal, Alta Verapaz. Email: dmpchahal1614@gmail.com


Municipalidad de Chahal
Departamento de Alta Verapaz.
Guatemala, Centro América
Guardián de las sementeras
Página Web: www.munichahal.laip.gt

MICRO-LOCALIZACIÓN
Dentro del mapa de departamento de Alta Verapaz, ubicado con el número 4 se encuentra
el municipio de Chahal, dentro del cual se puede ubicar el área del proyecto de
Construcción Salón Comunal Caserío San Martin Sebax, Chahal, Alta Verapaz.

Lugar del Proyecto

8.2 TAMAÑO:
 El proyecto consiste en la construcción de 128.00 metros cuadrados, con
estructura metálica y techo, piso, puertas y ventanales.

Dirección Municipal de Planificación -DMP-, Chahal, Alta Verapaz. Email: dmpchahal1614@gmail.com


Municipalidad de Chahal
Departamento de Alta Verapaz.
Guatemala, Centro América
Guardián de las sementeras
Página Web: www.munichahal.laip.gt

8.3 TÉCNOLOGÍA:

Se utilizará: Cemento, arena, piedrín, material selecto, lámina calibre 28 12’


Aluzinc, costaneras de metal,

Herramienta de construcción.
 Carretillas
 Palas
 Piochas
 Azadón
 Disco de corte
 Barreno
 Madera
 Hilo de pescar
 Electrodo
8.4 PROGRAMACION DE LA EJECUCIÓN.
(PROGRAMACION FISICA Y FINANCIAMIENTO)

PRESUPUESTO

FUENTE DE FINANCIAMIENTO MONTO TOTAL


8.5
APORTE FONDO MUNICIPAL Q.175,386.66
TOTAL Q.175,386.66

ASPECTOS FINANCIEROS:
La fuente de financiamiento inmediata es la Municipalidad de Chahal con un aporte de ciento
setenta y cinco mil trecientos ochenta y seis con sesenta y seis centavos de quetzal ( Q
175,386.66)
8.6 ADMINISTRACION

8.6.1 OPERACIÓN

La comunidad está organizada en Consejos Comunitarios de Desarrollo –COCODE- y


todos los vecinos dispuestos a trabajar en grupos para efectuar las actividades
inherentes a los beneficiarios directos como mano de obra no calificada en apoyo a la

Dirección Municipal de Planificación -DMP-, Chahal, Alta Verapaz. Email: dmpchahal1614@gmail.com


Municipalidad de Chahal
Departamento de Alta Verapaz.
Guatemala, Centro América
Guardián de las sementeras
Página Web: www.munichahal.laip.gt

Municipalidad así también se tiene previsto la asistencia de un Supervisor de obras


Municipal, considerando estrictamente todas las especificaciones técnicas del estudio
respectivo.
8.6.1.2 SUPERVISION:

Al finalizar el proyecto: se deberá tener cumplido todo el requerimiento planteado


para el mismo, debido al procedimiento del avance de la obra se tendrá un informe de
supervisión que refleje el avance físico y deberán ser paralelos a los avances
financieros. Por tal razón al final reflejará a cabalidad si se cumplió con todos los
renglones de trabajo y si en verdad se le dio cumplimiento a las especificaciones
técnicas de construcción y presupuestos, esto lo deberá realizar el supervisor de obras
municipal.

8.6.2 ADMINISTRACION

El Proyecto será realizado por administración municipal quienes se organizaran con el


equipo técnico y de campo para la ejecución del proyecto del salón comunal el que
servirá para usos múltiples de las familias que habitan en la Comunidad.

La Municipalidad de Chahal, Departamento de Alta Verapaz es una institución promotora


del bien común, que vela por el desarrollo humano integral de forma sostenible y
sustentable basada en la democracia, la cual con relación a la Construcción del salón
Comunal será administrada por la Municipalidad, la ejecución se realizará respetando las
normas establecidas para estos proyectos.
8.6.3 MANTENIMIENTO

El Consejo Comunitario de Desarrollo se compromete al mantenimiento de la obra en


apoyo de la Municipalidad en lo que respecta a:
 Mantenimiento del salón
 Cambio de láminas de Aluzing
 Reparaciones eléctricas

Dirección Municipal de Planificación -DMP-, Chahal, Alta Verapaz. Email: dmpchahal1614@gmail.com


Municipalidad de Chahal
Departamento de Alta Verapaz.
Guatemala, Centro América
Guardián de las sementeras
Página Web: www.munichahal.laip.gt

 Pintura si fuera necesario


Esto se hará a medida que lo demande dicho proyecto.

9.0 ESTUDIO LEGAL


No se encuentra ningún inconveniente legal para la ejecución del proyecto, ya que se
construirá en terreno que es propiedad del estado y que está escriturado a nombre de la
Municipalidad, la cual no se cuenta con ningún problema para la ejecución del mismo.

10.0 ASPECTOS AMBIENTALES

Relacionando el beneficio social del salón comunal, las condiciones actuales del
terreno para la construcción, se considera que el impacto ambiental que causará es
mínimo ya que se construirá en un área donde no existe ningún área verde. Además de
ello se cumplirá los requerimientos que sean emitidos en la Resolución que emitirá el
Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales Marn, Así mismo se contara con la
Licencia Ambiental.

11.0
EVALUACIÓN:

Relación Costo - Eficiencia

Para determinar el costo eficiencia de este proyecto se tuvo que calcular el costo por
beneficiario durante la vida útil del proyecto, es decir el costo (Q. 175,386.66) que
equivale hacer el proyecto por (377) habitantes del Caserío Sesay, durante 20 años
logrando establecer un valor de Q 301.50 por habitante, aplicando la formula.

% Factor del COSTO ANUAL


Número Población Incremento Valor COSTO EQUIVALENTE
VAC
de Años Beneficiada Anual presente TOTAL POR
Población Anualidad BENEFICIARIO
0 Q570,749.10 0.134 Q76,411.19
1 149 0.050 0.00
Q301.50
2 157 0.050 0.00
3 164 0.050 0.00

Dirección Municipal de Planificación -DMP-, Chahal, Alta Verapaz. Email: dmpchahal1614@gmail.com


Municipalidad de Chahal
Departamento de Alta Verapaz.
Guatemala, Centro América
Guardián de las sementeras
Página Web: www.munichahal.laip.gt

4 173 0.050 0.00


5 181 0.050 0.00
6 190 0.050 0.00
7 200 0.050 0.00
8 210 0.050 0.00
9 359 0.050 0.00
10 231 0.050 0.00
11 243 0.050 0.00
12 255 0.050 0.00
13 268 0.050 0.00
14 281 0.050 0.00
15 295 0.050 0.00
16 310 0.050 0.00
17 325 0.050 0.00
18 342 0.050 0.00
19 359 0.050 0.00
20 377 0.050 0.00
PROMEDIO 253 Q76,411.19

Marlon Estuardo Leonardo Hoenes


DIRECTOR MUNICIPAL DE PLANIFICACIÓN DMP

Dirección Municipal de Planificación -DMP-, Chahal, Alta Verapaz. Email: dmpchahal1614@gmail.com

También podría gustarte