Está en la página 1de 1

Un representante del gobierno de tu entidad te pide que le proporciones las respuestas individuales

para saber quién los visita ¿Proporcionarías la información?

No. Los datos proporcionados por los informantes no se deben facilitar a personas ajenas al
proceso de producción de información estadística y geográfica y su uso debe ser con fines
estadísticos únicamente de acuerdo con el artículo 37 de la Ley del SNIEG y el artículo siete de la
Política. Aunado a lo anterior, en el Título Cuarto de la Ley referida establece sanciones a la
contravención de estas disposiciones normativas.

En el supuesto de que entregaras los datos y a través de estos fuese posible identificar a las
personas que visitaron a la entidad, ¿podría causar una afectación a las personas que
proporcionaron los datos? ¿Por qué?

Sí. El proporcionar las respuestas individuales permite que terceros conozcan información
correspondiente a la vida privada de las personas.

En el caso hipotético del Proyecto que describe los hábitos turísticos de la población, los medios
para cubrir los costos para vacacionar permiten inferir el nivel de ingresos del informante que está
directamente correlacionado a los lugares a los que viaja y su frecuencia. Así, por ejemplo, el viajar
hasta tres veces al año a las playas de Cancún, a través de vía aérea, y hospedarse en
hoteles prestigiados, pagando estos servicios en efectivo, denota que el ingreso para cubrir estos
costos es más allá de la media del ingreso percápita de la población. Con estos datos expuestos, el
titular de la información puede ser sujeto a actividades ilícitas por parte del crimen organizado.

También podría gustarte