Está en la página 1de 2

OFICIO

General San Martín, 24 de octubre de 2023.


Al Sr. Intendente del Municipio de TRES DE FEBRERO
Dirección de Habilitaciones
S______/______D.

Tengo el agrado de dirigirme a Usted en mi carácter de letrado patrocinante de la parte actora,


en los autos caratulados “DUARTE CECILIA BEATRIZ c/ CHERIN ALBERTO s/ ALIMENTOS”
(EXPTE. N° 46.558), en trámite ante el Tribunal de Trabajo N° 3 del Departamento Judicial de San
Martín, sito en la calle Av. 101 N° 1753, piso 7, de la Ciudad y Partido de General San Martín, a
efectos de solicitarle informe si el demandado (CHERIN ALBERTO CUIT N° 20-13285022-5) de
autos tiene habilitación alguna iniciada, en trámite o concluida a su nombre. En particular informe si
existe habilitación en lo que respecta al local denunciado (Tres de Febrero N° 2644, de la localidad
de Caseros, Partido de 3 de Febrero, Prov. de Buenos Aires), fecha de inicio del expediente.

El auto que ordena la medida en su parte pertinente dice: “General San Martín, 25 de
septiembre de 2023. (…) procédase a la apertura a prueba de las presentes actuaciones (…)
INFORMATIVA: Líbrense los oficios solicitados por las partes, debiendo proceder las mismas de
conformidad con lo normado por el art. 398 del CPCC. (art. 63 ley 11.653). A cuyo fin, deberán
confeccionar los instrumentos respectivos con las transcripciones pertinentes, remitirlos a esta
Secretaría a través del portal de presentaciones electrónicas (uno por cada oficiada) para su
confronte, validación (código QR), y posterior devolución a la interesada a los fines de su
diligenciamiento. Hágase saber a la/s entidad/es requerida/s que en cumplimiento por lo dispuesto
en el art. 2 del Ac. SCBA 2733 de fecha 20/11/14, la respuesta deberá ser remitida al e-mail
institucional del Tribunal: tribtrab3-sm@jusbuenosaires.gov.ar y/o directamente a esta causa en
forma electrónica a través del sitio de https://notificaciones.scba.gov.ar/, debiendo adjuntarse la
documentación complementaria requerida y/o que corresponda como adjunto PDF versión
1.4, en archivo que no supere los 20 megas ni contenga espacios en el nombre. De ser
necesario, de superar los 20 megas deberán remitirse tantas respuestas como sean necesarias
para remitir la totalidad de la documentación. Todo ello, bajo apercibimiento de lo normado por
los arts 397 y 396, C.P.C.C. (art. 63, Ley 11.653), debiendo la entidad oficiada -en caso de justa
causa que impida proceder en la forma aquí ordenada-, poner en conocimiento a este Tribunal
dentro de los cinco días de recibido el oficio (art. 395, párr. 2° del CPCC), mediante petición que
deberá ser fundada y que quedará librada a la apreciación judicial. Firma electrónicamente: Dr.
Gabriel Simón Frem. Juez”

Se encuentran indistintamente autorizados para realizar este diligenciamiento, los Doctores/as


DAMIAN JAVIER BENVENUTO y MARIA MARTA LOCANE.
Se transcriben a sus efectos los siguientes artículos del Código Procesal en su parte pertinente:
Art. 398: "... Las oficinas publicas y entidades privadas deberán contestar el pedido de informes o
remitir el expediente dentro de los diez días hábiles, salvo que la providencia que lo haya ordenado
hubiere fijado otro plazo en razón de la naturaleza del juicio o de circunstancias especiales. No
podran establecer recaudos que no estuvieran autorizados por Ley. Los oficios librados deben ser
recibidos obligatoriamente a su presentación. El Juez debe aplicar sanciones conminatorias
progresivas en el supuesto de atraso injustificado en las contestaciones de informes. La apelación
que se dedujere contra la resolución que impone sanciones conminatorias tramita en expediente por
separado ....".-
Sin otro motivo, salúdole muy atentamente.-

También podría gustarte