Está en la página 1de 4

Finanzas Corporativas Parcial

III
Nombre: Armenta Pineda Adrian Grupo: 3CM64

Instrucciones: Resuelve de acuerdo a tu unidad III. Relaciona ambas columnas.


I. Resuelve de acuerdo a lo visto en la unidad III.
1 Dos empresas que operan en industrias diferentes se fusionan 3 Fusión horizontal
para diversificar su cartera de negocios y reducir el riesgo.

2 Una empresa adquiere otra empresa que opera en una etapa 18 T-Mobile y Sprint en
diferente de la cadena de suministro, esto les permite controlar 2020
y optimizar la producción, reducir costos y eliminar
intermediarios.

3 Ejemplo de fusión conglomerada 2 Fusión vertical

4 Es el proceso en el que dos o más empresas se combinan 9 Time Warner y AT&T


para crear una nueva entidad corporativa en 2018

5 Se refiere a la compra de una empresa más pequeña por parte 1 Fusión conglomerada
de otra con mayor estabilidad económica y presencia en el
mercado.

6 En lugar de adquirir una empresa completa, una empresa 17 General Electric (GE) y
puede optar por adquirir activos específicos de otra empresa. RCA Corporation en
Esto puede incluir tecnología, instalaciones de producción, 1986
derechos de propiedad intelectual, marcas registradas, etc.

7 Es una asociación estratégica temporal entre dos o más 19 Joint Venture


empresas que desean introducirse en un nuevo mercado o Contractuales
desarrollar una actividad conjunta durante un período de
tiempo determinado; para obtener más beneficios.

8 La compra de la compañía de tecnología de conducción 10 Adquisición de


autónoma, Waymo, por parte de Alphabet Inc. empresas

9 Tipo en las que no es obligatorio realizar un aporte de capital, 25 Consolidación de la


puesto que lo que suman son los recursos de cada empresa, marca
que se pondrán a disposición de todos los contratantes.

10 Ejemplo de fusión horizontal: 8 Fusión de empresas

11 La compra de LinkedIn por parte de Microsoft en 2016 16 Adquisición de activos

12 Tipo en la que la principal característica es el aporte de capital 20 Ejemplo de adquisición


de ambas partes hacia una misma dirección, con el fin de de activos
obtener una mayor rentabilidad de los recursos.

13 La primera se centra en obtener los activos físicos e 24 Adquisición de


intangibles de una empresa, y la segunda se enfoca en acciones
adquirir la propiedad y el control de una empresa mediante la
compra de acciones existentes.

14 Se establecen una serie de acuerdos de colaboración en los 7 Ejemplo de adquisición


que se estipulan cláusulas que indican una serie de de acciones
especificaciones acerca de las asignaciones de cada parte en

Sandra Hernández Tenorio


Finanzas Corporativas Parcial
III
la empresa.

15 Una empresa adquiere una participación mayoritaria o la 4 Diferencia de


totalidad de las acciones de otra empresa, otorga el control adquisición de activos
directo de la empresa adquirida y permite tomar decisiones y la adquisición de
estratégicas. acciones.

16 Una empresa que quiera internacionalizar su negocio colabora 15 Joint Venture


con otra para utilizar su infraestructura y, de esa forma,
impulsar la implantación en otro país.

17 Es común en los negocios de creación reciente, los 11 Ejemplo de adquisición


emprendedores buscan una manera de llevar su pequeña estratégica
empresa al nivel siguiente y, para ese fin, crean alianzas que
les permiten impulsar sus negocios.

18 Son acuerdos entre empresas que se comprometen a trabajar 21 Joint Venture de


juntas uniendo sus propias fuerzas y recursos con el fin de coinversión:
alcanzar objetivos de beneficio mutuo.

19 Cuando dos empresas consolidadas unen sus fuerzas, el 6 Joint Venture de


mercado reacciona positivamente y cada empresa puede emprendedores
sacar provecho de la respectiva reputación e imagen
corporativa de la otra

20 Dos compañías del mismo sector se unen para formar una 14 Joint Venture de
entidad más grande y poderosa. alianza estratégica

21 Gracias a dichas alianzas, las marcas refuerzan su propia 12 Joint venture de


reputación entre los diferentes tipos de clientes que sirven. crecimiento

22 La colaboración entre empresas es habitual en negocios de 22 Joint Venture de


nueva creación y se logra hacer crecer la empresa, alcanzar a empresas para
nuevos clientes y compartir riesgos. importar o exportar

23 La compra de la división de telefonía móvil de Nokia por parte 23 Alianzas estratégicas


de Microsoft en 2014

24 Una empresa adquiere otra empresa con el objetivo de 13 Mejor percepción en el


obtener acceso a sus recursos estratégicos o ventajas mercado
competitivas.

25 Ejemplo de fusión vertical es: 5 Adquisición estratégica

II. Resuelve de acuerdo a lo visto en la unidad III.


1 Cuando dos empresas se unen, los empleados de ambas 29 Consolidación de la
empresas pueden aprender de la experiencia y habilidades de marca
cada una.

2 Es una estrategia de posicionamiento que se basa en la 14 Fortalecimiento del


creación de alianzas estratégicas entre marcas. capital humano

3 A través del trabajo conjunto, se proponen ganar acceso al 2 Acceso a nuevos


“territorio” del otro, cautivando a nuevas audiencias con una

Sandra Hernández Tenorio


Finanzas Corporativas Parcial
III
colaboración que transmita confianza e identidad. clientes y mercados

4 Consiste en una alianza estratégica que se propone lanzar un 28 Alianzas estratégicas


producto nuevo, cuya innovación se encuentra basada en la horizontales
combinación de ingredientes.

5 Son las que se dan entre empresas que se asocian a largo 15 Alianzas estratégicas
plazo, cuyo objetivo, es permanecer unidas en una o varias verticales
partes de la cadena de comercialización.

6 Alianza estratégica que supone la constitución de una 3 Co-branding


empresa en común supervisada por las otras empresas
involucradas, con personalidad jurídica independiente.

7 Es cuando una empresa revende productos o servicios de otra 1 Co-branding de apoyo


compañía, la empresa vendedora no produce ningún producto
o servicio ofrecido, actúa como un intermediario.

8 Comprende todas las actividades y acciones que se llevan a 13 Co-branding de


cabo para el buen funcionamiento de una organización. conocimiento

9 Son alianzas que se dan cuando dos empresas se encuentran 27 Co-branding


en la misma fase de la cadena de valor. complementario

10 Gracias a dichas alianzas, las marcas refuerzan su propia 16 Co-branding de


reputación entre los diferentes tipos de clientes que sirven. valores

11 Se trata de alianzas entre competidores que se comprometen 26 Co-branding de


a colaborar en diferentes áreas, por ejemplo, entre aerolíneas ingredientes

12 Se realizan con el objetivo de sacar a relucir los valores que Ejemplo de Co


ambas marcas comparten. Branding

13 Cada una de las empresas involucradas mantiene su propia 12 Alianzas estratégicas


identidad y respetan la integridad del resto con el objetivo de temporales
trabajar como una sola, pero sin la necesidad de establecer
una fusión entre ellas.

14 Ayuda a prevenir errores, fraudes o fallas en la empresa, 25 Alianzas estratégicas


abarcando todos los departamentos. permanentes

15 Tipo de alianza se da entre dos o más empresas y tiene como 17 Alianzas estratégicas
objetivo, lograr una meta que individualmente sería muy difícil horizontales
de alcanzar.

16 Es un tipo de alianza en donde una empresa asociada se 4 Alianzas estratégicas


dedica a publicitar a otra compañía, se obtienen ganancias por verticales
las comisiones generadas en cada venta.

17 Se encarga de solucionar fallas o revertir eventos no 11 Alianzas estratégicas


deseados, planificando y aplicando soluciones eficaces a Joint Ventures
problemas identificados anteriormente.

18 Mide los resultados de la planificación y acciones previas, 24 Alianza societaria


compara el rendimiento y calidad, y ajusta o elimina procesos

Sandra Hernández Tenorio


Finanzas Corporativas Parcial
III
según sea necesario.

19 Aquellas cuyos acuerdos se dan entre empresas que están en 18 Alianzas estratégicas
distintas fases de la cadena de valor, pero también reciben de afiliación
beneficios mutuos.

20 Radica en el acceso que se gana en términos de clientes y 10 Alianzas estratégicas


mercados, hay una expansión que abre de forma inmediata un de reselling
sinnúmero de oportunidades para las partes involucradas.

21 Por lo general, se trata de alianzas de colaboración entre 19 Alianzas estratégicas


clientes y proveedores. de consorcios

22 Las alianzas se producen entre una empresa de menor peso y 9 Control interno
una de influencia mayor, ideal para las marcas emergentes

23 Las marcas involucradas ponen en juego toda su creatividad 20 Control preventivo


para dar origen a un producto que posea lo mejor de ambas.

24 LEGO y Nintendo, van a comercializar LEGO Super Mario. 5 Control de detección

25 son las que se establecen para enfrentar un proyecto 21 Control correctivo


específico, como, por ejemplo, el lanzamiento de un nuevo
producto o servicio

26 Ejemplos de herramientas de control interno de una empresa 8 Control de calidad de


información

27 Se adapta a cualquier tipo de organización y se ajusta a las 30 Control de rendimiento


necesidades e intereses de cada empresa.

28 Resalta la necesidad de que tanto la alta dirección como el 23 COSO, COCO y


resto de colaboradores de la organización entiendan y CADBURY
profundicen la importancia del control interno, permite tener
una visión global de los riesgos y aplica planes ajustados a la
gestión de riesgos.

29 Extensión del control correctivo, asegura que la información 6 Modelo de control


que se maneja durante la resolución de problemas sea interno CADBURY
adecuada y oportuna, y protege contra la fuga de información
sensible.

30 Es un control que complementa al preventivo al identificar 22 Modelo de control


posibles errores, riesgos, omisiones o actos deliberados que interno COCO
amenacen la seguridad de la organización.

31 Aborda aspectos externos que podrían afectar a la empresa 7 Modelo de control


como lo son los de índole gubernamental, corporativo o interno COSO
financiero.

Sandra Hernández Tenorio

También podría gustarte