Está en la página 1de 2

TALLER Nº 8

1. En una población de jóvenes, la estatura promedio es de 170cm. Y su desviación estándar es 1,8cm. Hallar el
coeficiente de variación.
a) 9,5% b) 15,5% c).1,06% d) 8,5% e) 5,10%

2. Se registró el número de denuncias por violencia familiar en una determinada comisaría, los datos fueron:
3 – 6 – 2 – 9 . hallar la desviación estándar:

a) 1,7 b) 2,73 c) 3,7 d) 4,7 e) 5,7

3. A que porcentaje vale el CV de una muestra de datos donde la desviación estándar equivale a 2,5 y la media
aritmética equivale a 8.
a) 31.25% b) 35% c) 45% d) 50% e) 60%

4. El promedio de estatura de un grupo de estudiantes es de 175cm., con una desviación estándar de 16 y


tienen un peso promedio de 70kg y con una desviación de 14kg ¿Cuál de las dos variables presenta mayor
variabilidad?
a) La estatura b) el peso c) ambos d) ninguno

5. Con los siguientes datos, completa la tabla

Duración (min) 1 2 3 4 5 6
Nº de llamadas 135 124 57 62 14 8

Duración (min) Nº de llamadas fi . xi ( xi - x ) ( xi−x )


2
fi.( xi−x )2
(xi) ( fi)
1 135
2 124
3 57
4 62
5 14
6 8
Total 400

6. Halla la desviación estándar del cuadro anterior


a) 5,4min. b) 1,28min. c) 3,28min d) 5min. e) N.A.

7. Halla el coeficiente de variación de la tabla anterior.

a) 55,56% b) 65,28% c) 85,70% d) 97,5% e) N.A

8. El profesor de la quinta sección observó que 5 de sus estudiantes llegaron tarde y los minutos de tardanza
fueron: 6 – 12 – 7 – 7- 13 .- Debes encontrar la desviación estándar de estos datos
a) 2,9min. b) 3,9min. c) 8,5min. d) 9,6min. e) 2,2min.

Primero hallamos la varianza:

Pero ; necesitamos hallar la media aritmética


Por último, hallamos la desviación estándar:

También podría gustarte