Está en la página 1de 2

CAPÍTULO III.

PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

3.1. CRITERIOS PARA DEFINIR CANTIDAD A PRODUCIR


Para tomar esta decisión en el área de producción se considera los pedidos
que llegan al área de tableros.
3.2. ADMINISTRACIÓN DE MATERIALES E INVENTARIOS
Los inventarios de materia prima se abastecen cada vez que se necesita, los
materiales necesarios son otorgados a los trabajadores según los
supervisores vean necesario.
3.3. POLÍTICAS COMERCIALES
1- Vender productos de calidad en un mercado competitivo.
2- Cumplir con el tiempo fijado de entrega.
CAPÍTULO IV. CONTROL DE LA PRODUCCIÓN

4.1. DESPERDICIOS

Todos los desperdicios que se hallan en los distintos procesos son enviados al
caldero, y algunos hacia aglomerados. Por lo tanto, podríamos decir que no
existe un desperdicio ya que todo se lo utiliza.

4.2. EFICIENCIA DE MAQUINARIA


Produccion Producción Eficiencia
esperada (m3) real (m3) (%)
Cepilladora 2300 2120 92,174
Multicortadora 2800 2680 95,714
Ajustadora 900 tableros 830 tableros 92,222
Figura 1: Eficiencia de maquinaria. Elaboración propia.
Al observar los cálculos podemos decir que nuestra maquinaria está
trabajando a un buen ritmo, pero que todavía tiene holgura para seguir
produciendo.

4.3. EFICIENCIA DE MANO DE OBRA

Produccion Producción Eficiencia


esperada (m3) real (m3) (%)
Cepilladora 2300 2120 92,174
Multicortadora 2800 2680 95,714
Ajustadora 900 tableros 830 tableros 92,222

Figura 2: Eficiencia de mano de obra. Elaboración propia.


Podemos decir que tenemos la misma eficiencia que las máquinas, ya que
cada una de las mismas necesitan la intervención obligatoriamente de la
mano de obra para la producción.

4.4. ESTÁNDARES DE PRODUCCIÓN


Tableros (mm)
Ancho 128-133
Largo 2,58-2,62
Espesor 10 13
Figura 3: Estándares de producción. Elaboración propia.

También podría gustarte