Está en la página 1de 1

Curso Virtual EBE

Fortalecimiento pedagógico a profesionales de Educación Básica Especial 2022


en el retorno a la Nueva Escuela
Resolución Directoral Regional N° 0933-2022-DRELM

Desde la experiencia
Luego de haber escuchado y reflexionado en base a la conversación de
Victoria y Olga sobre el Plan Educativo Personalizado, ahora nos
pondremos en contacto con la experiencia práctica; para ello,
recurriremos a la situación retadora.
Leemos con atención:
Patricia anhela dar el mayor esfuerzo para que sus estudiantes logren
aprendizajes, pero considera que debería tener claro los resultados de la
evaluación diagnóstica a fin de elaborar adecuadamente el Plan Educativo
Personalizado - PEP. Carmen a la vez, se pregunta ¿Ya no realizaremos el
POI?, ¿El PEP lo reemplazará? Patricia recuerda que en una asistencia
técnica manifestaron que el POI había sido reemplazado por el PEP, sin
embargo no está segura si eso dice en alguna norma. Carmen se queda
pensando en el PEP y expone el siguiente cuestionamiento; en el recuadro
del nivel a desarrollo de la competencia ¿Qué se debe colocar?, lo del
informe psicopedagógico, el nivel de desarrollo de la competencia del
grado en el que se encuentra, o el nivel de desarrollo de la competencia
que se pretende alcanzar en el presente año. Patricia propone dialogar
con la directora a fin de despejar sus dudas.

A partir de tu experiencia, responde:


1. ¿Qué les dirías a Patricia y a Carmen?

Haz CLIC para RESPONDER

También podría gustarte