Está en la página 1de 2

El Teufeltal (valle del diablo) es una cuenca rodeada por todas partes por las tierras altas de las

Montañas Grises. Sus laderas llenas de matorrales no son aptas más que para la cría de ovejas, aunque
hay algunos viñedos en los alrededores de Tallerhof. El propio Teufel fluye desde debajo de la gran
montaña Frugelhorn y se asienta en un lago alto. Desde allí fluye hacia el este y luego irrumpe en las
montañas por un espectacular desfiladero y sigue hacia Ubersreik y la gran cuenca del Reik[1a].

La carretera del Paso de la Dama Gris discurre junto al Teufel por el valle, hasta que sube a lo alto de
las montañas. Esta es una ruta a través de Bretonia. Más alto y traicionero, y a menudo cerrado en los
meses más fríos, el Paso de la Dama Gris no es tan concurrido ni tan famoso como el Paso de la
Mordedura de Hacha, más al norte. Tiene fama de atraer a contrabandistas y otros grupos nefastos, pero
sigue siendo una importante ruta comercial para Reikland, y especialmente para Ubersreik[1a].

La fortaleza de Schluesselschloss, un tanto destartalada, se asienta sobre la isla que en su día fue
escenario de la valiente defensa de Otón III contra Karlmann el Rojo. Esto le confiere un impresionante
foso natural que fluye rápidamente. La estructura más antigua fue el mausoleo de Otón. Pronto se
añadió una torre de vigilancia de madera, posteriormente reconstruida en piedra. Con el paso de los
años se añadieron más defensas y la fortaleza se hizo cada vez más impresionante hasta llenar toda la
isla. Sus edificios forman un verdadero laberinto que rodea la isla en forma de espiga[1a].

Tallerhof es un pequeño pueblo y el único asentamiento real en el Teufeltal. Aparte de ser una parada
en la ruta de los carruajes hacia Bretonia, los ubersreikers lo consideran simplemente un puesto de
avanzada para pastores y contrabandistas. Un camino enano se desprende del paso de la Dama Gris en
el pueblo y sube hacia Karak Azgaraz. Es la ruta clave para el comercio entre Ubersreik y la Hacienda
Enana[1a].

El castillo de Schluesselschloss está construido sobre un pico de una isla en medio del caudaloso
Teufel, a la entrada de un abrupto desfiladero. Es una posición defensiva perfecta. Hay puentes
levadizos a ambos lados del castillo, de modo que éste sirve de puente sobre el río[1a].

A pesar de su espectacular ubicación, el castillo en sí no es especialmente impresionante. Es más bien


un amasijo de muros y torres de los últimos ochocientos años, una mezcla de estilos, materiales y
calidad. Una muralla recorre el perímetro tachonado de torres, pero aparte de esa lógica parece haber
poca rima o razón para su diseño. Muchas de las habitaciones del castillo están en realidad excavadas
en la roca y se adentran bastante en la espiga[1a].

Los barones de Schluessel han llamado a la fortaleza su hogar durante muchas generaciones. Disponen
de ingresos procedentes del Teufeltal y de algunas pequeñas fincas en los alrededores de Ubersreik.
También reciben un generoso estipendio de los burgueses de Ubersreik, que son muy conscientes de la
vital posición estratégica del castillo. En general, los von Schluessel se toman muy en serio su deber
familiar de defender este castillo. El escudo de armas de los von Schluessel es una torre blanca sobre
un campo azul y el lema de la familia es "Recuerda el Schluesselschloss"[1a].

Tallerhof es un pueblo de unas doscientas viviendas encaramado a la orilla del Teufel, donde la
carretera de la Dama Gris se une a la de los Enanos. Es un lugar de aspecto austero, con edificios bajos
barridos por el viento y tejados de pizarra gris, rodeados por un muro de piedra gris. Su único rasgo
notable es un antiguo puente de hierro, construido por los enanos hace mucho tiempo para su ruta
comercial hacia Reikland. Aunque muchos de los aldeanos son gente respetuosa con la ley, hay una
fuerte presencia de contrabandistas en el asentamiento. Su ubicación es perfecta para el contrabando de
mercancías enanas desde Karak Azgaraz u otras mercancías hacia y desde Bretonia. Se rumorea que
incluso Werner Smokkel, el alcalde del pueblo, fue contrabandista. Esto no es cierto: sigue siéndolo. El
sacerdote del pueblo, Siegfried Steuer, lucha contra él en todo momento[1a].

El Puente de Hierro es la única posada del pueblo. Parece tener una doble función. El bar salón aloja a
viajeros legítimos, comerciantes honestos y enanos honrados. El bar salón es una guarida de
contrabando y villanía[1a].

Ruta a Ubersreik

Ubersreik está al norte de Karak Azgaraz, a unos sesenta kilómetros, y se puede llegar por una carretera
comercial en buen estado en unos cuatro días. No hay autobuses regulares que recorran esta ruta, por lo
que habría que fletar uno para realizar el trayecto. Esto sería costoso, entre 15 y 20 coronas de oro, ya
que la zona es conocida por su peligrosidad. Puede ser más práctico esperar a una caravana comercial
que se dirija a la bodega y contratarla como guardia. Los enanos de Karak Azgaraz tienen una larga y
diplomática historia con Ubersreik: sus murallas y su gran puente son famosos por haber sido
construidos por enanos, y la bodega mantiene una presencia en la ciudad. Muchos de los enanos de la
ciudad pueden rastrear su linaje hasta Karak Azgaraz, o incluso siguen considerando la fortaleza como
su verdadero hogar a pesar de haber pasado décadas viviendo entre los hombres de Ubersreik. Esto no
significa que todos los viajeros de la ciudad sean recibidos con los brazos abiertos por los enanos de
Karak Azgaraz, por supuesto. Aquellos con negocios legítimos en la bodega suelen tener asegurada la
entrada, e incluso los que no tienen una buena razón pueden estar seguros de que un guardabosques de
Karak al menos se detendrá a preguntarles su negocio antes de lanzar un hacha en su dirección[2a].

También podría gustarte