Está en la página 1de 5

FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

CURSO:
GESTION FINANCIERA

DOCENTE:
DR. EZEQUIEL EUSEBIO LARA

INTEGRANTES:

-CORTEZ PAULINI DAMARIS NICOLE


-SILVA FLORES ANA CRISTHIANE
-MENDOZA PÉREZ WILLIAN DAVID
-ROJAS VELASQUEZ YULIANA MARGOTH

-ENZO SAAVEDRA GUARDADO

-MYRELLA JUDITH GUTIERREZ TIPIANI

PERU-2023
EL COSTO DE CAPITAL
El costo de capital es un elemento esencial en la toma de decisiones financieras de una

empresa, ya que afecta directamente su rentabilidad y capacidad para emprender nuevos

proyectos. Es una métrica que combina los costos de financiamiento de la deuda y el costo

de capital propio de la empresa. Un aspecto positivo del costo de capital es su capacidad

para proporcionar una visión integral de los recursos financieros de una empresa. Al

considerar tanto la deuda como el capital propio, se logra una evaluación más completa

de la estructura financiera. Sin embargo, este enfoque también puede presentar desafíos,

ya que la determinación precisa de la tasa de descuento adecuada puede ser subjetiva y

depender de diversas variables económicas. (Vila, 2010)

Un aspecto crítico radica en el impacto que tiene el costo de capital en la rentabilidad de

las inversiones. Un costo de capital elevado puede dificultar la viabilidad de nuevos

proyectos, limitando el crecimiento y la expansión de la empresa. Por otro lado, un costo

de capital demasiado bajo podría llevar a la asunción de riesgos excesivos sin una

evaluación adecuada, la variabilidad del costo de capital a lo largo del tiempo y en

diferentes sectores económicos puede añadir complejidad a su gestión. Las fluctuaciones

en las tasas de interés y las condiciones del mercado pueden tener un impacto significativo

en la evaluación de proyectos a largo plazo. (Mascareñas, 2008)

La importancia del costo de capital radica en su aplicación en la evaluación de proyectos

de inversión. Cuando una empresa decide emprender un nuevo proyecto, debe comparar

el rendimiento esperado del proyecto con su costo de capital. Si el rendimiento esperado

es mayor que el costo de capital, el proyecto puede considerarse viable. En resumen,

mientras que el costo de capital ofrece una herramienta valiosa para la toma de decisiones

financieras, su aplicabilidad y precisión requieren un análisis cuidadoso y una

comprensión profunda de los factores económicos que lo componen. (Vento, 2014)


LISTADO DE BUSCADORES ACADÉMICOS

Titulo: El coste de capital como elemento clave de una valoración. Harvard Deusto

Autor: Antoni Vila

Link: https://elibro.net/es/ereader/uladech/14997?page=2

Buscador Académico: E-Libro

Titulo: El coste del capital

Autor: Juan Mascareñas

Link:https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/56583711/Costo_de_Capital_-

_Mascarenas-libre.pdf?1526494558=&response-content-disposition=inline

Buscador Académico: Google Académico

Titulo: Teoría financiera y costo de capital

Autor: Alfredo Vento

Link: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7757547

Buscador Académico: Dialnet


REFERENCIAS

Mascareñas, J. (2008). Google Academico. Obtenido de


https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/56583711/Costo_de_Capital_-
_Mascarenas-libre.pdf?1526494558=&response-content-
disposition=inline%3B+filename%3DEl_coste_del_capital.pdf&Expires=17021
42849&Signature=WE9~5VnioXytPHMaTu1QVj0ZPcatcCeDsVyBoD1BasXS
ncxXfIvf

Vento, A. (2014). Dialnet. Obtenido de


https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7757547

Vila, A. (2010). E-Libro. Obtenido de https://elibro.net/es/ereader/uladech/14997?page=2


CAPTURA DE TURNITIN

También podría gustarte