Está en la página 1de 6

Caso Nº : 503-2023-6049

Fiscal : Maria Judith Gomez Rivera


Sumilla : Solicito elevación de actuados

SEÑORITA FISCAL DE LA PRIMERA FISCALIA PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA DE AREQUIPA

CESAR ISAIS MORALES HERMOZA con CAA 9983,


abogado CRISTEL KARLA RAMIREZ COAGUILA,
señalando domicilio procesal en Calle Los Álamos,
Urbanización Orrantia del distrito, provincia y
departamento de Arequipa, en el proceso seguido en
contra de Erika Gomez Malaga y Andrea Gomez
Malaga, a Ud. Respetuosamente digo:

I. PETITORIO

Habiendo sido notificada con fecha 28 de noviembre de 2023, con la Disposición Nº 01-
2023, por medio de la cual se declara NO HABER LUGAR A FORMALIZAR NI CONTINUAR
INVESTIGACION PREPARATORIA contra ERIKA GOMEZ MALAGA Y ANDREA GOMEZ
MALAGA, por la comisión del delito contra la Vida el Cuerpo y la Salud en la modalidad de
Lesiones leves previsto en el articulo122 concordante con el artículo 441 del código penal,
en agravio de CRISTEL KARLA RAMIREZ COAGUILA Y KEYSI JAYLU GUEVARA SANCHEZ ,
dejándose a salvo el derecho de la parte agraviada para que lo haga valer en la forma de
ley, por lo que , dentro del plazo de ley, SOLICITO LA ELEVACION DE ACTUADOS, a efecto
que el Superior en grado, declare fundado el presente recurso y por tanto se disponga la
Nulidad de la Disposición Fiscal quejada, debiendo ordenarse la Formalización de la
Investigación Preparatoria o en su defecto la continuación de las diligencias preliminares,
ello en atención a los siguientes fundamentos que paso a exponer:

II. FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO.

PRIMERO: Conforme al Acta de Denuncia Verbal del folio 17,se tiene que, siendo las 01:40
horas, del 29 de mayo del 2023, las personas de Cristel Karla Ramírez Coaguila y Keysi Jaylu
Guevara Sánchez, las mismas que denuncian haber sido víctimas de agresiones físicas y
psicológicas por parte de la persona de Erika Gómez Málaga y Andrea Gómez Málaga, y las
que resulten responsables, en circunstancias que "(...], el día 29 de mayo del del 2023 a las
00:10 aproximadamente, las denunciantes se encontraban en el interior del evento musical
del estadio Arturo Diaz Huertas, esto en Alto Libertad Distrito de Cerro Colorado, donde se
encontró con su padre y al saludarlo es que se acerca las denunciadas y empiezan a
agredirlas sin motivo alguno, siendo la agresión que recibió la ciudadana Cristal Karla,
jalones de cabello, lo que provocó la caida al piso, así como arañones en el rostro y patadas
a la altura de ambas pantorrillas, esto entre diversos insultos y amenazas y a la ciudadana
de Kerysy Jaylu, un golpe de puño a la altura del rostro mandíbula, arañones a la altura del
ojo izquierdo esto entre diversas amenazas e insultos para posterior a la denunciadas
retirarlas del evento (...)"

SEGUNDO: Del Acta de Denuncia Verbal del folio 8, se tiene ee


a las 21:21 horas del día 29 de mayo del 2023, Erika Gómez Málaga, se presentó en la
comisaria de Cerro Colorado, denunciando que el día 28 de mayo, del 2023
aproximadamente a las 23:00 horas, concurrió al concierto en el estadio Arturo Diaz
Huertas, XXXXXX la Av. 27 de Noviembre Cerro Colorado, es donde las denunciadas Carla
Ramírez y una amiga de esta, se acercaron al lugar donde se encontraban donde también se
encontraban el padre de una de estas acerándose en varias oportunidades de forma
provocativa, es que una quinta oportunidad, se llevaron al padre de Carla y actual pareja de
la denunciante, demorándose una hora, en eso la denunciante junto a su hija fueron en
busca de su pareja de nombre Luis Enrique, quien estaba tomado y con el fin de recogerse
del lugar se acerca para retirar su pareja y la hija de la denunciante coge del brazo a la
pareja denunciante con la finalidad de recogerse del lugar, es en ese momento sin mediar
palabra alguna la denunciada Carla, le propina un golpe en la espalda es donde se origina
una discusión y coge de la cara, y le ocasiona un arañón en la cara, en eso cuando vio esta
agresión, la denunciante evito que la denunciada agreda a su hija, mientras la otra
denunciada se ponía a grabar con su celular, en esa oportunidad la denunciada, la sujeto de
los pelos y en ese momento le dio varios golpes a la cara y cabeza, ocasionándole lesiones
en el ojo, la frente, la nuca, los hombros, es en eso que el padre de la denunciada y actual
pareja de la denunciante las separo así como personal de seguridad, señala la denunciante
que las denunciada, no domicilian en el mismo hogar y que con el padre de la denunciada
no se encuentra casada, encontrándose presente en esta dependencia policial Andrea Nicol
Gómez Málaga, también señala que la denunciada le agredió físicamente.

SUPUESTO NORMATIVO
TERCERO: El delito de LESIONES LEVES se encuentra previsto
en el artículo 122 del Código Penal, el cual señala: "1. El que causa a otro, lesiones en el cuerpo
o en la salud física o mental, que requiera más de diez y menos de veinte días de asistencia o
descanso, según prescripción facultativa, o nivel moderado de daño psíquico, será reprimido
con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cinco años.."

CALIFICACIÓN JURÍDICA PROCESAL

CUARTO: El Código Procesal Penal, establece en su artículo VII


del Titulo Preliminar que: "La Ley Procesal Penal es de aplicación inmediata, incluso al proceso
en trámite, y es la que rige al tiempo de la actuación procesal". De modo que la presente ley
procesal al encontrarse vigente regula todo lo concerniente a la investigación preliminar e
investigación preparatoria, resultando aplicable para efectos de la calificación de la presente
investigación, conforme a lo normado en el artículo 334° y 335° de la norma procesal acotada.

En ese contexto el numeral 1) del artículo 334° del Código


Procesal Penal, establece que: "Si el Fiscal al calificar la denuncia o después de haber realizado
o dispuesto realizar diligencias preliminares, considera que el hecho denunciado no constituye
delito, no es justiciable penalmente, o se presentan causas de extinción previstas en la Ley,
declarará que no procede formalizar y continuar con la Investigación Preparatoria, así como
ordenará el archivo de lo actuado".

En ese mismo sentido el artículo 12 de la Ley Orgánica del


Ministerio Público señala en lo referente a la denuncia que: "Si el Fiscal ante el que ha sido
presentada no lo estimase procedente, se lo hará saber por escrito al denunciante". Ello es
concordante con lo establecido en el artículo 94, Inciso 2), cuarto párrafo de la referida norma,
que establece: “Al finalizar el Atestado Policial sin pruebas suficientes para denunciar, el Fiscal
lo declarará así."

III. FUNDAMENTOS DE LA APELACION:

Según Ministerio Publico señala lo siguiente : “Producto de tales


agresiones, CRISTEL KARLA RAMIREZ COAGUILA señala fue agredida por
Erika Gómez Málaga y Andrea Nicol Gómez Málaga,Señalando "Andrea me
agarra del cabello conjuntamente con su madre Erika la misma que tenía
una botella (en el video se ve la botella en manos de la denunciada, pero
luego se ve en el pisol en donde me jalan y me tiran al pasto donde me
arañaron la cara, me propinaron diversas patadas en las costillas, cabeza,
piernas y en la columna, en todo el rato estaba grabando y me dan con un
objeto fuerte en la cabeza golpeándome es donde yo pierdo el
conocimiento" y en el Certificado Médico legal 15933-L, se describe que tal
persona presenta en región temporal con tumefacción de 2 x 2 cm, región
malar derecha con excoriación de 1 cm, región geniana derecha con
excoriación de 1 cm otra excorlación de 0.5 cm región esternal en un tercio
medio con excoriación de 2 cm con costra roja, lesiones que merecieron la
calificación médico legal de 01 día de atención facultativa y 3 días de
incapacidad médico legal; siendo asi, las lesiones descritas son un golpe en
la cabeza y 4 excoriaciones, lesiones estas que no guardan correspondencia
con la versión dada por esta agraviada, habida cuenta que describe golpes
en cabeza, costillas, piernas y columna, que no se han encontrado en el
reconocimiento médico legal que le fue efectuado, más aún si se tiene en
cuenta que la misma agraviada, al momento de su denuncia refirió que las
agresiones que recibió fueron jalones de cabello lo que provoco caida ene
piso, así como arañones en el rostro y patadas a la altura de ambas
pantorrillas. Todo lo cual evidencia que si bien hubo agresiones fisicas entre
las partes, no aparecen elementos en mérito a los cuales sustentar el
empleo de un objeto o que haya mediado circunstancia que de gravedad al
hecho.”

Es menester del ministerio público el ampliar las declaraciones para que se dé más detalles con
respecto a los hechos del dia suscitado esto para una mayor aclaración y dirección de la
investigación ya que no es suficiente los recaudos que se han podido recaudar a nivel policial

IV. DILIGENCIAS PROPUESTAS

 Ampliación de diligencias de denunciante y denunciados a efecto puedan señalan


testigos que hayan podido apreciar los hechos materia de denuncia, asi como deñalar
detallas de las agresiones físicas.
 Se identifique posibles testigos y se tome declaraciones a estos.
 Que las partes puedan proponer en la investigación medios probatorios que sean
idóneos y que puedan sustentar los hechos que han sido denunciados
 Se solicite historia clínica de atención, se tome la declaración de las partes, se reciba
calificación médico legal ampliándose con la historia clínica y se reciba la declaración
de los testigos que han estado en lugar de los hechos.

V. DEL PLAZO Y PROCEDENCIA DEL RECURSO

PRIMERO: Que, con fecha 28 de NOVIEMBRE del 2023 El Ministerio Publico en el expediente
Nro. 1506014503-2023-6049-0, expone dentro de sus fundamentos que "(...) existe un
conflicto entre lo estipulado por el articulo 12 de la LOMP (que señala que el denunciante
podrá recurrir en queia al fiscal dentro del plazo de tres días de notificada la Resolución
denegatoria) y el inciso 5) del artículo 334° (que señala que el denunciante requerirá al fjiscal
en el plazo de 5 días, eleve las actuaciones al Fiscal Superior), por lo que dicho conflicto de
orden espacial y temporal no debe afectar el derecho de las partes de accedes a un medio
impugnatorio o la aplicación de la disposición que cumpla tan función."

Seguidamente, dentro de la sentencia se analiza que " dentro del Nuevo Código Procesal Penal
los plazos están regulados en el articulo 4149, mencionándose plazos para la apelación y para
el recurso de queja, siendo que después de analizar ambos recursos, se tiene que estos son
emitidos dentro de la etapa de juzgamiento del proceso penal y no resultan aplicables a etapas
previas."

SEGUNDO: En esa línea, el Tribunal Constitucional señala que " el conflicto normativo que a
consideración de este colegiado debe ser resuelto optando por la aplicación de la norma mas
tuitiva para la parte que decide cuestionar dicha decisión, en razón de que dicho conflicto de
orden espacial y temporal no debe afectar el derecho de las partes de acceder a un medio
impugnatorio o a la aplicación de la disposición que cumpla con dicha función. EN TAL
SENTIDO EL OPERADOR JURIDICO DEBE APLICAR LA NORMA QUE OTORGUE UNA MAYOR
TUTELA AL REFERIDO DERECHO

Siendo que se ha requerido la elevación de actuados, dentro del plazo establecido por el Inc. 5
del Art. 334 de CPC, siendo esta la norma más tuitiva, para la recurrente, la cual establece
como plazo para plantear el recurso impugnativo de requerimiento de elevación de actuados,
05 días hábiles de haber sido notificada, habiendo sido presentado el recurso en el 4to dia
hábil,y en aplicación de lo estipulado por el Tribunal Constitucional, corresponde elevar los
actuados a la fiscalía superior.
TERCERO: La inobservancia a lo semalado en los párrafos precedentes afecta directamente
los derechos de la Tutela Procesal efectiva, Debido Proceso y Defensa, Asimismo, debe
tenerse en cuenta la jerarquía de las normas que rigen nuestro ordenamiento, siendo que el
Código Procesal Penal fue promulgado a través de un Decreto Legislativo, el mismo que dentro
de esta jerarquía se encuentra por debajo de la constitución, y la propia directiva en que
sustenta la fiscalía provincial la improcedencia del recurso de elevación se encuentran muy
por debajo de las normas precitadas, por lo tanto debe tenerse presente lo resuelto por el
Tribunal Constitucional al momento de calificar mi requerimiento de elevación de actuados,
ya que a fin de no vulnerar mi derecho al debido proceso , a la tutela procesal efectiva y a mi
derecho de defensa es que debería tomarse en cuenta el plazo más favorable, lo que quiere
decir el plazo de 5 dias que se señala dentro del Código Procesal Penal.

POR LO EXPUESTO:
Sírvase elevar la investigación a la Fiscalía Superior
correspondiente, a efecto de que se pronuncie sobre el recurso
interpuesto.

Arequipa, 06 de diciembre de 2023

También podría gustarte