Está en la página 1de 84

Institución Educativa Privada

“JAVIER HERAUD”
-- Los Mejores –
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

Ciencias Sociales
Contenidos
Competencia 1: Construye Interpretaciones Históricas
 Tema 01: Liberalismo y nacionalismo
 Tema 02: Capitalismo y revolución industrial
 Tema 03: La sociedad industrial
 Tema 04: La Europa imperial
 Tema 05: El sistema imperialista
 Tema 06: El mundo bajo el imperialismo
 Tema 07: La Gran Guerra
 Tema 08: La revolución rusa
 Tema 09: La era de los caudillos
 Tema 10: La era del guano
 Tema 11: Crisis del Estado guanero y civilismo
 Tema 12: Los inicios de la guerra
 Tema 13: El desarrollo de la guerra
 Tema 14: La Reconstrucción Nacional
 Tema 15: Latinoamérica a inicios del siglo XX
 Tema 16: El Estado en la República Aristocrática
Competencia 2: Gestiona Responsablemente el Espacio y el Ambiente
 Tema 17: Asia: un continente muy diverso
 Tema 18: Oceanía, un continente insular
 Tema 19: Desarrollo e integración de fronteras
 Tema 20: Las redes viales: una forma de integración
Competencia 2: Gestiona Responsablemente los Recursos Económicos
 Tema 21: Recursos Naturales
 Tema 22: Actividades económicas en el Perú
 Tema 23: Actividades extractivas: la pesca
 Tema 24: Actividades productivas: la agricultura
 Tema 25: Actividades productivas: la ganadería
 Tema 26: Actividades secundarias
 Tema 27: Problemas Ambientales

CIENCIAS SOCIALES 4° 1
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

Nacionalismo e industrialización
Tema 01
Liberalismo y nacionalismo
En la segunda mitad del siglo XIX, luego de las revoluciones de 1848, se inició una nueva etapa política en Europa,
caracterizada por la difusión del liberalismo político. A su vez, el surgimiento del nacionalismo reformuló el mapa geopolítico
del continente.

El liberalismo político europeo


Esta corriente de pensamiento tuvo sus orígenes en el siglo XVII como fundamento teórico del parlamentarismo inglés. El
filósofo John Locke (1632-1704) definió los principios básicos del liberalismo:
 La libertad, que se reflejaba en el reconocimiento de los principales derechos de las personas.
 La igualdad ante la ley, idea contraria a los privilegios de los estamentos.
 La propiedad como criterio de diferenciación social, concepto que consideraba que solo los que poseían
propiedades contribuían al Estado y, por eso, únicamente ellos tenían derecho a participar en el sistema político (sufragio
censitario).
Durante el siglo XIX, la práctica del liberalismo político fue desigual en el mundo occidental. En los países europeos
occidentales –Francia, España y Alemania–, fue adoptado de forma intermitente y con profundas limitaciones; en los países
orientales, el predominio de las monarquías autoritarias de Austria y Rusia no permitió la implantación plena de los principios
del liberalismo. Los focos del liberalismo político en el mundo fueron Gran Bretaña y Estados Unidos.

El liberalismo inglés
En el siglo XIX, varias reformas en el sistema político británico
reforzaron el rol político de la clase media y disminuyeron el de la
aristocracia. El primer paso se produjo con la reforma electoral de
1832 –la llamada Reform Act–, que amplió notablemente el cuerpo
electoral (de 440 000 electores pasó a 700 000 en una población de
15 millones de habitantes). Los partidos políticos –los tories o
conservadores y los whigs o liberales– fortalecieron su organización
interna e incorpora- ron en la política a nuevos sectores sociales. El
segundo paso fue la reforma electoral de 1867 bajo la dirección del
primer ministro inglés Benjamin Disraeli, que significó el acceso al
voto de un tercio del electorado.
La democracia en Estados Unidos
El sistema político estadounidense contiene dos elementos
específicos: la tradición política anglosajona, que permitió afirmar las
libertades individuales, y la ausencia de una sociedad de Antiguo El ejercicio del sufragio universal, pintura de Alfred Bramtot
(1891).
Régimen, que facilitó la rápida instalación de una política
democrática. La originalidad del sistema político estadounidense
estuvo en su capacidad de combinar las libertades individuales con
la regulación de las relaciones sociales de forma objetiva e
igualitaria

La ideología nacionalista
Dos de los hechos más decisivos de la segunda mitad del siglo XIX fueron la difusión del nacionalismo y la constitución
de los Estados nacionales. Las raíces del nacionalismo se pueden encontrar en el pensamiento político ilustrado, que
sostenía que la soberanía de un Estado no reposaba en una dinastía gobernante, sino en el pueblo que lo constituía. De

CIENCIAS SOCIALES 4° 2
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

esta manera se fue esbozando una idea de nación que se definía como el conjunto de individuos que conforman una
entidad política autónoma y soberana.
Un acontecimiento histórico que influyó en el surgimiento del nacionalismo fueron las guerras napoleónicas, pues la defensa
de la patria ante la agresión extranjera despertó e intensificó los sentimientos por la tierra natal en los pueblos agredidos.
España, Alemania, Italia y Rusia desarrollaron ese sentimiento nacional frente a la invasión napoleónica.

Tipos de nacionalismo
En el siglo XIX, se plantearon dos grandes tipos de ideología nacionalista:
 El nacionalismo orgánico. Este tipo de nacionalismo fue postulado por el filósofo y teólogo alemán Johann Gottfried
Herder (1744-1803). Para Herder, la humanidad estaba formada por pueblos y no por individuos. En este sentido, los
pueblos habían sido capaces de forjar un carácter particular que Herder denominaba volkgeist o espíritu del pueblo. La
posición de Herder se reforzó en Alemania desde principios del siglo XIX por la lucha de liberación nacional que Prusia
llevó a cabo contra el expansionismo napoleónico. Durante la ocupación francesa, el filósofo alemán Johann Gottlieb
Fichte agregó a la propuesta de Herder dos ideas de gran trascendencia: ningún poder externo tiene derecho a imponer
sus normas a un pueblo, y todo pueblo que dispone de un carácter cultural propio tiene el derecho a convertirse en
Estado nacional.
 El nacionalismo liberal. Esta corriente se caracterizó por el protagonismo que concedía a la voluntad del individuo
para formar parte de una unidad política definida como nación. En este caso, la nación sería la consecuencia de una
decisión voluntaria de los miembros de una comunidad política. Este tipo de nacionalismo estuvo influido por la
Ilustración, en especial por el pensamiento revolucionario francés. Así, en teoría, la nación se constituía por la suma de
ciudadanos iguales ante la ley
Las políticas nacionalizadoras
Los diversos Estados nacionales iniciaron un proceso de
creación y afirmación de las tradiciones culturales en el que
intelectuales y dirigentes políticos asumieron como tarea
principal la difusión (a través de la enseñanza escolar, por
ejemplo) de los elementos y símbolos de identidad que debían
conformar el “único y verdadero” ser nacional.
Un caso significativo fue el de la lengua: como en los Estados
de Europa se hablaban diferentes lenguas locales, se trató de
institucionalizar y consolidar una única lengua nacional (un
síntoma de esa situación fue el surgimiento de las academias
oficiales que debían establecer las reglas de la lengua). Al
mismo tiempo, todas las lenguas regionales que no habían
alcanzado la categoría de nacionales desaparecieron o se
transformaron en simples dialectos. Escuela alemana a comienzos del siglo XX.
Un proceso similar sucedió con la construcción de una historia
nacional: se realizó un importante es- fuerzo para encontrar en el pasado las marcas de la “presencia inmemorial” de la
comunidad nacional, lo que representó una enorme empresa de invención de un pasado nacional.
Los movimientos nacionalistas
La ideología nacionalista generó dos tipos distintos de movimientos:
 Los movimientos disgregadores. Ocurrieron en grandes Estados integrados por pueblos diversos, como los imperios
austrohúngaro y otomano. En el primero surgieron movimientos nacionalistas, pero no lograron disolver la unidad del
imperio en el siglo XIX. En cambio, el Imperio otomano se fue fragmentando a lo largo de ese siglo: Grecia se
independizó en 1829; luego lo hicieron Serbia, Rumania, Montenegro, Bulgaria y Albania.
 Los movimientos unificadores. Estos pretendían unir en un solo Estado nación diversos territorios que eran
independientes o que estaban bajo el dominio de otro Estado. Los dos casos más destacados fueron las unificaciones
de Italia y Alemania.

CIENCIAS SOCIALES 4° 3
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

La unificación italiana
El proceso de unificación política de la península itálica se desarrolló en tres fases.

 Primera fase (1849-1860). Desde 1848, Víctor Manuel II de Saboya, rey de Piamonte-Cerdeña, dirigió el proceso
unificador. Para ello, contó con la ayuda de Camilo Benso, conde de Cavour, primer ministro desde 1852, y se alió con
Francia para luchar contra Austria, país que dominaba buena parte del norte de Italia. Austria fue derrotada en las
batallas de Magenta y Solferino (1859). Pero el temor de Francia a Prusia, aliada de Austria, redujo el alcance de los
acuerdos: Piamonte solo recibió algunos territorios de Lombardía. En 1860 se produjo la anexión de Parma, Módena y
Romaña a Piamonte, tras un referéndum en estos territorios. Luego se creó un Parlamento común para las zonas de
Italia que dominaba Víctor Manuel II y que se declaró Parlamento italiano.

 Segunda fase (1860-1865). Se centró en


la campaña de incorporación de Sicilia, para
la cual Cavour contó con el apoyo de
Giuseppe Garibaldi, líder nacionalista y
republicano. En 1860, los campesinos
sicilianos se sublevaron contra el rey de
Nápoles. Cavour aprovechó el descontento
campesino y envió a Sicilia un contingente
armado llamado Expedición de los Mil (cuyos
integrantes se conocían como “camisas
rojas”) al mando de Garibaldi. Sicilia en el
sur, y Las Marcas y Umbría en el centro de Garibaldi y sus “camisas rojas” combatiendo en la batalla de Mentana contra las
Italia fueron incorporadas al reino de tropas del papa (1867).
Piamonte. El nuevo Parlamento reconoció a
Víctor Manuel II como rey de Italia.

 Tercera fase (1865-1871). La guerra de Prusia e


Italia contra Austria (1866) finalizó con la derrota
austriaca, que cedió Venecia a Italia. Roma quedó unida
a Italia y proclamada capital del nuevo Estado en 1871
tras la derrota de Francia ante Prusia en Sedán (1870).
Pero el papa Pío IX no reconoció la anexión de Roma,
situación que se resolvió con los Tratados de Letrán
(1929), que crearon el Estado de la Santa Sede en
Roma.

CIENCIAS SOCIALES 4° 4
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

La unificación alemana
En 1815, parte de Europa central quedó organizada en la Confederación Germánica, compuesta por 39 Estados, entre
los que destacaban Austria y Prusia. Pero el deseo de que los Estados alemanes formaran una sola nación se había instalado
con fuerza a partir de la lucha común contra el avance de Napoleón.
A causa de las revoluciones de 1848, se instauró un Parlamento en Fráncfort que reunió a los Estados alemanes con el fin
de constituir un Estado unificado bajo los ideales del liberalismo y el nacionalismo. Para ello, el Parlamento ofreció el trono
al rey de Prusia, Federico Guillermo II, quien lo rechazó porque no quería ver limitado su poder. Desde entonces, Prusia
lideró un proceso de unificación alemana de carácter conservador y autoritario.
La unificación pasó por tres fases:
 Primera fase (1859-1865). Los Estados alemanes, excepto Austria, habían formado en 1834 una unión aduanera
(Zollverein) para fomentar la cooperación económica. Prusia era el principal Estado alemán y pretendía liderar la
unificación, para lo que inició un proceso de industrialización, de reforzamiento del ejército y de reformas políticas. En
1862, Otto von Bismarck fue nombrado canciller de Prusia. Era un defensor del aumento de la autoridad del rey
frente a las tendencias democráticas y al predominio social de la aristocracia terrateniente. Dos años después, Bismarck
logró la anexión de los ducados daneses de Schleswig y Holstein a Prusia.

 Segunda fase (1866-1869). Prusia tenía una rivalidad con Austria, el otro gran Estado alemán. Bismarck,
aprovechando que Austria afrontaba la rebelión de los Estados italianos bajo su dominio, propició la invasión del ducado
austriaco de Holstein. La derrota de Austria en la batalla de Sadowa (1866) materializó la anexión y la creación de la
Confederación de la Alemania del Norte en 1867.

 Tercera fase (1870-1871). Bismarck firmó una alianza militar con los Estados alemanes del sur. Napoleón III,
emperador de Francia, se oponía a que estos fueran anexados por Prusia debido al peligro que un país unificado podía
suponer para Francia. Bismarck provocó una guerra con Francia, que fue derrotada en Sedán (1870). Como resultado,
Alemania se anexó Alsacia y Lorena, territorios que fueron causa de disputa con Francia hasta la Primera Guerra Mundial.
Nacía así el Segundo Imperio alemán o II Reich, cuyo rey era Guillermo I.

CIENCIAS SOCIALES 4° 5
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

Tema 02
Capitalismo y revolución industrial
En la segunda mitad del siglo XIX, especialmente entre 1870 y 1914, tuvo lugar una segunda fase de industrialización y,
además, se desarrolló el capitalismo financiero.
La industrialización europea
Tras la Revolución francesa y las guerras napoleónicas, Europa vivió un periodo de relativa paz. Ello permitió que los
mismos factores que impulsaron la industrialización en Gran Bretaña influyeran en el desarrollo de Europa occidental. Hubo,
no obstante, dos particularidades:
 El proceso de desamortización, que consistió en la privatización de gran parte de las tierras que antes pertenecían
a los pueblos y a entidades religiosas, lo cual originó un aumentó en la superficie cultivable.
 La creación de la Zollverein o Unión Aduanera (1834) entre la mayoría de los Estados alemanes, que sirvió para
integrar el amplio espacio centroeuropeo en un solo mercado.
La segunda revolución industrial
Desde 1870, la industrialización entró en una segunda fase que se caracterizó por los siguientes factores:
 El uso de nuevas fuentes de energía: el petróleo y la electricidad. Con la invención del motor de explosión, el
petróleo comenzó a utilizarse como combustible en los medios de transporte. Asimismo, hacia fines del siglo XIX, la
producción y distribución de la electricidad dio origen a la industria eléctrica. La electricidad se aplicó a la industria para
mover las máquinas y posibilitó el desarrollo de nuevos medios de transporte y comunicación.
 La sustitución del hierro por el acero. Este nuevo uso transformó la fabricación de armamentos, la industria naval
y la construcción.
 La aparición de la industria química. Materias primas como el petróleo y el caucho se usaron para fabricar diversos
artículos.
 La especialización del proceso de trabajo. En esta época se
ensayaron nuevas formas de organización del trabajo, como el
taylorismo –llamado así por su creador, F. W. Taylor–, que
consistía en la división de las distintas labores dentro del proceso
de producción. La fabricación en serie también llegó al sector
automotor, donde el empresario Henry Ford aplicó el llamado
fordismo. Con estos cambios aumentó el número de productos
que elaboraba cada operario, lo cual redujo los precios y elevó el
consumo.
 La concentración de empresas. Así surgieron los trust y los
holdings. Estos grupos, formados por varias empresas, buscaban
monopolizar un sector de la producción y acabar con la
La cadena de montaje fue el método de producción ideado
competencia. por Henry Ford con la finalidad de abaratar el costo de los
 Las nuevas formas de venta. Debido al crecimiento de la automóviles
demanda, aparecieron los primeros grandes almacenes. Además,
se desarrolló la publicidad como estrategia para promover la
compra de bienes.
Las nuevas potencias industriales
En esta etapa, la industrialización se extendió por el resto de Europa. Bélgica y Francia fueron los primeros países en imitar
los pasos de Gran Bretaña; le siguieron Holanda y Alemania. En el resto de Europa, la industrialización se circunscribió a
ciertos enclaves. Además, la economía se internacionalizó y el mundo se hizo más interdependiente. Esto produjo que se
incrementara la competencia entre las grandes potencias industriales por encontrar nuevos mercados. Así, la
industrialización fue uno de los factores del desarrollo del imperialismo.
Gran Bretaña siguió siendo la principal potencia comercial del mundo, pero perdió la supremacía industrial.

CIENCIAS SOCIALES 4° 6
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

Alemania
El II Reich alemán tuvo una rápida expansión económica y se
colocó, a partir de 1900, como segunda potencia industrial
mundial; en 1913 ocupaba el segundo puesto en el comercio
mundial. Entre los factores de la rápida industrialización alemana
se deben destacar los siguientes:
 Un desarrollo considerable de los medios de
transporte, tanto de la red ferroviaria como de la flota
comercial.
 Una rápida aplicación de las nuevas técnicas y la
organización científica de la producción.
 Un alto grado de concentración industrial y financiera La producción en serie requirió de la creación de grandes centros
que contribuyó a la creación de grandes empresas y a la industriales.
formación de cárteles.
 La política del Gobierno alemán, que estableció un proteccionismo a favor de los intereses de los grandes
terratenientes y de los empresarios siderúrgicos e impulsó la concentración industrial y financiera.
Estados Unidos
Estados Unidos experimentó en el último tercio del siglo XIX una rápida industrialización que lo convirtió en la primera
potencia industrial del mundo. Ello se explica por la suma de varios factores:
 Un enorme mercado interior, ya que la población aumentó por la oleada migratoria europea de finales del siglo XIX
y tenía un gran poder de compra.
 La abundancia de recursos minerales (hierro, hulla, oro, petróleo), materias primas y tierra fértil. La rápida
construcción de una amplia red ferroviaria atravesó el país de este a oeste y contribuyó a la colonización de los territorios
despoblados y a la formación de un mercado nacional integrado.
 Una especialización regional propiciada por la división geográfica del trabajo. El país se dividía en un oeste agrícola
que absorbía la producción del noreste industrial, y un sureste que producía materias primas (algodón, tabaco).
 La pronta incorporación de las innovaciones técnicas, sobre todo, lo que se llamó “el sistema manufacturero
americano”, basado en los métodos de producción en masa y en la producción estandarizada de productos.
El Japón de la era Meiji
La presión extranjera aceleró el fin del sistema feudal japonés en 1868 e impulsó la modernización económica. Ese año, el
emperador Mutsuhito inició profundas reformas y adoptó los modelos occidentales de industrialización con la finalidad de
preservar la autonomía del país; por ello, este periodo es llamado Meiji, que significa ‘renovación’.
En esta etapa, el Estado casi monopolizó la actividad empresarial entre 1868 y 1880 invirtiendo y creando empresas públicas
en industrias civiles (textil, minería, siderurgia, etc.) y subvencionando a empresas privadas. Además, promovió la
obligatoriedad de la enseñanza primaria y potenció la importación de tecnologías y asesores extranjeros. También extendió
y modernizó la red financiera.
A partir de 1880, el Estado facilitó la adquisición de las empresas gubernamentales por parte de grandes capitalistas, lo
que permitió la concentración industrial y financiera (zaibatsu). A comienzos del siglo XX, el acelerado desarrollo económico
se basó en una mano de obra abundante y barata y en elevadas tasas de productividad.
La primera gran crisis del capitalismo
Desde mediados del siglo XIX, el desarrollo de nuevas potencias industriales ocasionó un gran aumento de la producción
y, como consecuencia, comenzó a registrarse una progresiva saturación de los mercados. A inicios de la década de 1870,
se vendían menos productos, por lo que sus precios bajaron abruptamente, ocasionando pérdidas a las empresas y dando
origen a la primera gran crisis del capitalismo.
Entre 1873 y 1896, la depresión causó graves daños a la economía europea: muchas empresas y bancos quebraron, los
créditos no se pudieron pagar y las inversiones se detuvieron. La actividad agrícola sufrió aún más, ya que los precios de
los alimentos se ubicaron por debajo de los costos de producción (tierra, mano de obra, fertilizantes, etc.). Esto provocó el
empobrecimiento del campesinado, que se vio impulsado a migrar masivamente a otros continentes.

CIENCIAS SOCIALES 4° 7
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

Tema 03
La sociedad industrial
El deterioro de las condiciones sociales bajo el capitalismo industrializado impulsó a los obreros a desarrollar iniciativas para
mejorar sus condiciones laborales. Así surgió el sindicalismo. Además, la labor de intelectuales y obreros propició el
desarrollo del socialismo, corriente que se contrapuso al liberalismo económico que sustentaba al sistema capitalista.
La formación de la clase obrera
El desarrollo de un nuevo sistema laboral en las fábricas conllevó
la formación de la clase obrera. No obstante, la labor en ellas suponía
unas condiciones de trabajo muy duras, incluso más que en el
campo. En las fábricas textiles, por ejemplo, los obreros soportaban
temperaturas elevadas, humedad y escasez de luz, y respiraban
polvo de algodón. Enfermedades como el raquitismo, la tuberculosis
u otras dolencias respiratorias afectaban la salud de los obreros.
La mano de obra femenina en las fábricas
Con la industrialización, las mujeres adquirieron mayor presencia en
trabajos como el servicio doméstico, la industria textil (hilado,
confección), las tareas agrícolas y ganaderas o en las minas. Eran
particularmente numerosas en la industria textil, en la que cumplían
las mismas jornadas agotadoras de los varones. A pesar de ello, sus Obreros trabajando en la industria metalúrgica
salarios eran muy inferiores.
El trabajo infantil
A mediados del siglo XIX, más de un tercio de la población inglesa menor de 15 años trabajaba. Los niños y niñas tenían
largas jornadas de catorce horas diarias –que a veces llegaban a las dieciocho–, pero percibían salarios más bajos que los
adultos. Asistían a la escuela tan solo dos o tres años de su vida, lo justo para aprender a leer, escribir y adquirir mínimos
conocimientos. En 1833, la Factory Act o Ley Industrial prohibió el trabajo a menores de nueve años en Gran Bretaña, pero
apenas se cumplió.

CIENCIAS SOCIALES 4° 8
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

Las bases ideológicas del movimiento obrero


Ante el deterioro de las condiciones de vida de la clase obrera, aparecieron pensadores que denunciaron esa situación y
propusieron soluciones reformistas o revolucionarias. Así surgieron corrientes ideológicas que fueron la base del naciente
movimiento obrero.

El socialismo utópico
Las primeras teorías socialistas prestaron más atención a los efectos del capitalismo en la clase obrera que a las causas
que originaron la pobreza y la miseria de quienes laboraban en las fábricas. Para remediar esta situación, los socialistas
utópicos plantearon soluciones idealistas –algunas inviables– y acciones inspiradas en la filantropía. Entre sus principales
representantes se encontraban el conde de Saint- Simon, Charles Fourier y Robert Owen, cuyas propuestas tenían en
común la preocupación por la igualdad social. En todos los casos, dichas propuestas se orientaban a que el trabajo se
realizara en forma colectiva, lo cual suponía un nuevo reparto de lo que se obtenía a través de él.

El socialismo marxista
El marxismo o socialismo científico fue planteado por Karl Marx (1818-1883) y
Friedrich Engels (1820- 1895). La estancia de Engels en Mánchester, donde se encargó
de la fábrica de su padre, le permitió to- mar conciencia de la situación de los obreros,
conocer a Owen y colaborar con Marx. En 1848, Marx y Engels publicaron el Manifiesto
comunista, un resumen de su doctrina social y política. Después, esas ideas se
desarrollaron extensamente en la obra fundamental de Karl Marx, El capital.
Entre las ideas marxistas destacan las siguientes:
 El materialismo histórico, según el cual la historia de la humanidad habría
presenciado la transición entre distintos sistemas económicos: primitivismo,
esclavismo, feudalismo y capitalismo. Los marxistas estaban convencidos de que esta
misma evolución histórica conducía al establecimiento de un nuevo sistema
económico: el comunista. Por ello, fomentaron la fundación de partidos políticos que,
desde el Estado, lideraran la transición del capitalismo al comunismo. Karl Marx

 La lucha de clases como el motor de la evolución histórica de las sociedades. En el siglo XIX, esa idea se concretaba
en el enfrentamiento entre la burguesía y los obreros o proletariado. Según Marx, la lucha concluiría con el triunfo de
estos últimos en una revolución, tras lo cual, el proletariado liquidaría al capitalismo y, luego de un periodo de dictadura,
establecería el comunismo.

 La plusvalía, concepto que alude a la diferencia que existe entre el salario del trabajador y el precio completo del
producto. Según el marxismo, el empresario se habría apropiado de esa diferencia, lo que constituía un tipo de
explotación. Así, la plusvalía explica el proceso de acumulación del capital, que para Marx está basado en la explotación
y miseria del obrero.
El marxismo fue la base ideológica de los movimientos revolucionarios de la segunda mitad del siglo XIX y todo el siglo XX.
Se expandió tras la Revolución rusa de 1917. Ha sido –junto al liberalismo democrático y el nacionalismo– una de las
ideologías más influyentes de la historia contemporánea.

El anarquismo
La otra gran teoría revolucionaria de base obrera fue el anarquismo, que defiende la eliminación del Estado. Su principal
teorizador fue el aristócrata militar ruso Mijaíl Bakunin (1814-1876), quien defendía la rebelión espontánea contra la
sociedad capitalista y el Estado.
La doctrina anarcosindicalista pretendía no solo la acción del proletariado industrial, sino de todos los sectores oprimidos
de la sociedad: obreros, soldados, jóvenes, estudiantes y campesinos, de forma especial estos últimos. Esta revolución

CIENCIAS SOCIALES 4° 9
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

social, más radical que la marxista, tenía como objetivo la destrucción total e inmediata del orden social burgués y
del Estado y sus instrumentos de control (Policía, Ejército, Gobierno, fronteras).
Socialistas y anarquistas perseguían alcanzar la sociedad comunista (sin clases ni Estado), pero diferían en las estrategias.
Para los anarquistas se debía destruir inmediatamente el Estado, mientras los marxistas postulaban la necesidad de que
los obreros conquistaran el Estado y controlaran el poder durante una fase transitoria (dictadura del proletariado). Por eso,
los anarquistas calificaron a los marxistas como autoritarios y centralistas, mientras que se definían a sí mismos como
antiautoritarios y federalistas o comunalistas.

El surgimiento del movimiento obrero


Las acciones obreras se iniciaron en el contexto de la prohibición de formar asociaciones. Esto obligó a muchos trabajadores
a combinar formas de protesta violenta, como la revuelta y el motín, con actividades colectivas más organizadas. Así fue
como aparecieron los siguientes movimientos:
 El ludismo. Se desarrolló en Inglaterra
entre 1810 y 1830. Los artesanos
destruían las maquinarias porque
consideraban que les quitaban puestos de
trabajo y reducían el poder de los
gremios. Se les llamó ludistas, pues eran
seguidores del obrero Ned Ludd, el
primero en destruir unos telares.
 El cartismo. Fue un movimiento que
aspiraba a una reforma de la situación de
la clase obrera a través de la vía electoral.
El cartismo tomó su nombre de la Carta
del pueblo, documento redactado en 1838
y dirigido al Parlamento británico. En él,
los obreros pedían una reforma electoral
(sufragio universal, independencia de los
diputados) y un programa democratizador
Manifestación de un grupo cartista en Londres (1848).
que permitiera mejorar las condiciones de
trabajo, pero el Parlamento re- chazó sus
peticiones. Hacia mediados de la década
de 1840, el cartismo perdió vigor.

El desarrollo del sindicalismo


A pesar de las acciones desarrolladas, los líderes obreros comprendieron que sin una organización permanente no podrían
lograr sus objetivos. A raíz de ello, surgieron los primeros sindicatos. En Gran Bretaña, el sindicalismo se inició en 1825,
cuando se reconoció el derecho de asociación y la creación de sindicatos o Trade Unions, que eran asociaciones locales
con obreros de un mismo oficio (sindicatos de oficio).

En el resto de Europa, el derecho de asociación fue reconocido recién en la segunda mitad del siglo XIX. Las pocas
organizaciones obreras tuvieron carácter clandestino y apenas pudieron mejorar la situación de los trabajadores, quienes
participaron activamente en los movimientos revolucionarios del siglo, en especial en los de 1848.

En la segunda mitad del siglo XIX, los sindicatos de oficio fueron sustituidos por los sindicatos de industria, que agrupaban
a todos los trabajadores de un sector de la economía, al margen de su especialización. Esto posibilitó la formación de las
primeras organizaciones obreras nacionales. Así, en 1868 apareció en Inglaterra la Trade Union Congress (TUC). En
los siguientes años, se formaron asociaciones similares en Alemania, Estados Unidos y Francia.

CIENCIAS SOCIALES 4° 10
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

A partir de entonces, los obreros comenzaron a utilizar la huelga como instrumento de presión para lograr sus demandas.
Sin embargo, la resistencia de los empresarios dificultó sus reivindicaciones. Los Gobiernos, por su parte, veían en los
sindicatos una amenaza al orden social, por lo que emplearon la fuerza para reprimir las huelgas.

Esto fue lo que sucedió el 1 de mayo de 1886, cuando los sindicatos estadounidenses organizaron una gran manifestación
para lograr la jornada laboral de ocho horas. La dura represión dejó varios obreros y policías muertos. Se responsabilizó
por la tragedia a algunos líderes sindicales, quienes fueron ejecutados. Por este motivo, desde 1890, el 1 de mayo se
convirtió en un día cívico para los trabajadores del mundo.

Las internacionales obreras


Los avances del sindicalismo permitieron la
forma- ción de la Asociación Internacional
de Trabajadores (AIT) en 1864. Sus
estatutos, formulados por Karl Marx, contenían
las principales tesis del socialismo científico. La
AIT o Primera Internacional apoyó el
asociacionismo obrero en Europa, pero las
fuertes discrepancias internas entre marxistas
y anarquistas provocaron una gran crisis y la
expulsión de estos últimos del Congreso de La
Haya en 1872. El fracaso se profundizó por la
represión sufrida por la AIT cuando los
Gobiernos le atribuyeron la responsabilidad de
los excesos de la revolución de la Comuna de
París en 1871. La Primera Internacional se
disolvió en 1876.
Atentado anarquista en Barcelona

En 1889 se fundó en París la Segunda Internacional, pero desapareció tras el estallido de la Primera Guerra Mundial y
la Revolución rusa.

CIENCIAS SOCIALES 4° 11
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

Imperialismo, guerras y revolución


Tema 04
La Europa imperial
En el siglo XIX, el sistema político europeo mostraba dos bloques principales: las democracias liberales y las monarquías
autoritarias. Una serie de factores permitió que las potencias europeas se lanzaran a la conquista del resto del mundo.

Los Estados liberales


En Gran Bretaña y Francia, se consolidó progresivamente el liberalismo político y el sistema democrático.

Gran Bretaña en la era victoriana


Durante el siglo XIX, Gran Bretaña fue la principal potencia mundial debido a su
estabilidad política, su poderío industrial y la extensión de su imperio. El reinado de
Victoria I, entre 1837 y 1901, coincidió con el apogeo británico a nivel mundial.
Aunque la economía británica no disminuyó su potencial, sí lo hizo en cifras relativas,
pues fue superada por nuevas potencias industriales como Alemania y Estados Unidos.
No obstante, Londres siguió siendo el principal centro financiero del mundo.
En el aspecto político, la reina delegó el gobierno al Parlamento y permitió el
equilibrio político entre los conservadores (tories), principalmente terratenientes; y
los liberales (whigs), en su mayoría industriales. Este sistema estuvo acompañado de
un proceso de ampliación del sufragio. En 1832 se otorgó el voto a los empresarios
industriales, y en 1867, a los obreros calificados; además, se estableció el voto
secreto. A finales del siglo XIX, este derecho se amplió paulatinamente a más capas
sociales. Esto permitió que el país no se viera afectado por las oleadas revolucionarias
liberales que convulsionaron el resto de Europa. Así, este régimen representativo, sin
La reina Victoria
ser democrático, favoreció la estabilidad política. También se desarrollaron reformas
sociales y políticas de inspiración liberal, como la organización del movimiento obrero,
el ascenso de los sectores medios, la modernización de la burocracia y la
democratización

Francia: de imperio a república


Después de la revolución de 1848 y la caída del rey Luis Felipe I, se estableció la
Segunda República (1848-1852). En ella, Luis Napoleón Bonaparte, sobrino del
exemperador, ganó la presidencia. Pero en 1852, tras un golpe de Estado, se hizo
proclamar emperador bajo el nombre de Napoleón III.
El Segundo Imperio tuvo una primera etapa autoritaria (1852-1863), en la que una
eficiente y leal burocracia fortaleció el poder del Estado y del emperador. En la
segunda etapa (1863-1870), Napoleón III liberalizó su política, devolvió poderes a la
Asamblea Legislativa e incluso restableció la libertad de prensa. En 1870, los reveses
franceses en la guerra franco-prusiana provocaron la caída del imperio y la
formación de la Tercera República, que se estableció definitivamente a partir de 1880.
En este último periodo se consolidó la democracia liberal.
Napoleón III

Los Estados autoritarios


En la Europa continental predominaron los regímenes autoritarios frente a los liberales. Los más importantes fueron cuatro
grandes imperios.

CIENCIAS SOCIALES 4° 12
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

El Imperio ruso
En este enorme Estado, el zar mantenía un férreo sistema absolutista. La nobleza, la Iglesia ortodoxa y el ejército
monopolizaban los principales puestos de poder. La economía era básicamente agrícola y su industrialización muy limitada.
Además, era un Estado multinacional que albergaba a muchos grupos étnicos, algunos de los cuales –como los polacos,
bálticos o bielorrusos– buscaban su autonomía política.

El Imperio alemán
Después del triunfo de Prusia sobre Francia en la guerra franco-prusiana (1870-1871), Guillermo I fue proclamado
emperador alemán (káiser), lo que originó la fundación del II Reich alemán. Tras ello se aprobó un régimen federal: los
25 estados o länder mantenían sus leyes e impuestos y el Gobierno imperial controlaba las relaciones exteriores, el ejército
y la política económica. El Parlamento (Reichstag) aprobaba las leyes y el presupuesto del Estado, pero no podía oponerse
a las decisiones del canciller y del emperador.

El Imperio austrohúngaro
Desde 1867, este Estado se convirtió en una monarquía dual: Austria y Hungría tenían Gobiernos y Parlamentos
independientes, pero compartían la política exterior, la educación y el ejército. Este imperio tenía sometidas a distintas
nacionalidades –polacos, checos, croatas, serbios, rumanos, etc. –, lo que provocó levantamientos nacionalistas.

El Imperio otomano
A mediados del siglo XIX, este gran Estado multinacional mostraba signos de decadencia. Entre 1839 y 1876, algunos
sultanes trataron de introducir reformas modernizadoras en la llamada era del Tanzimat (‘reorganización’, en turco). Sin
embargo, este intentó no alcanzó los resultados esperados. En 1876, un grupo de reformistas llamados los jóvenes
otomanos –intelectuales, funcionarios y militares críticos con el régimen– lograron la promulgación de una Constitución de
tipo occidental que garantizaba la igualdad de derechos, las libertades individuales y un parlamento. Sin embargo, en 1878,
el sultán Abdul Hamid II suspendió la vigencia de la Constitución y restableció un gobierno absoluto.

El equilibrio entre las potencias


Entre 1853 y 1855, la guerra de Crimea provocó una tensión internacional. Las tropas de Gran Bretaña, Francia y
Piamonte intervinieron en Crimea para evitar que el Imperio ruso se expandiera a costa del Imperio otomano. A partir de
este hecho, la política internacional europea sufrió modificaciones: se reanudó la hostilidad entre los grandes imperios,
Alemania accedió a un nivel de gran potencia junto a Francia y Gran Bretaña, y la península de los Balcanes se convirtió
en un espacio de inestabilidad.

La Europa de Bismarck
Luego de la guerra franco-prusiana, el Imperio alemán se convirtió
en la potencia predominante en Eu- ropa continental. Esto fue posible
por la gran habilidad política de su canciller Otto von Bismarck, así
como por la rápida industrialización y por el fortalecimiento militar
del país.

La política de Bismarck tuvo estos objetivos:

 Impedir el estallido de una guerra en Europa. Para ello, era


necesario aislar diplomática y militarmente a Francia, ya que los
franceses buscaban vengarse, con la ayuda de sus aliados, de la
derrota militar de 1871. También era importante mediar en los
conflictos entre los imperios rusos y austrohúngaro, enfrentados

CIENCIAS SOCIALES 4° 13
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

por consolidar su influencia en la explosiva zona de los Balcanes. Además, era vital reforzar el poderío militar de Alemania
para aumentar su capacidad de disuasión.
 Evitar enfrentarse con Gran Bretaña en la expansión colonial. Por esta razón, Alemania tuvo una política colonialista
limitada.

Sobre esta base, la Alemania de Bismarck desarrolló un complejo sistema de alianzas. Así, hacia 1890, Alemania había
firmado acuerdos militares paralelos con Austria-Hungría e Italia (Triple Alianza) y Rusia. Además, Bismarck presidió dos
importantes eventos diplomáticos: el congreso de Berlín (1878), en el que se delimitaron las fronteras de los nacientes
Estados balcánicos y el Imperio otomano; y la conferencia de Berlín (1884-1885), que reguló la expansión colonial
europea en África. Esta complicada arquitectura diplomática estuvo favorecida por el aislamiento que Gran Bretaña se había
autoimpuesto respecto a las alianzas militares europeas. Sin embargo, cuando la carrera imperialista alcanzó su auge a
fines de la década de 1880, las relaciones entre las potencias se fueron haciendo más tensas.
El imperialismo
El capitalismo industrial permitió que algunas naciones acumularan riqueza y apareciera, sobre esa base, un nuevo
fenómeno político y económico: el imperialismo. En el capitalismo imperialista, la importancia de la industria fue
sustituida por la especulación financiera de las firmas comerciales y la apertura de nuevos mercados vinculados al circuito
económico europeo. Así, el imperialismo fue una faceta del capitalismo de fines del siglo XIX.
Integración y división del mundo
El crecimiento de la producción europea empujó a los Estados y a las firmas comerciales a buscar nuevos mercados. Por
ello, centraron su interés en África, Asia y Oceanía, espacios con una economía precapitalista. Por otra parte, el avance en
el sistema de transportes y comunicaciones generó la gradual integración cultural del mundo bajo la hegemonía de la
Europa occidental. Este proceso implicó una nueva división económica mundial. Zonas antes marginales adquirieron
interés para las potencias, urgidas de materias primas para su industria, alimentos para su población y nuevos mercados
para sus productos y servicios. Así, la inversión europea en regiones proveedoras de materia prima facilitó que los productos
de estas llegaran a las metrópolis. Además, las regiones proveedoras, a medida que prosperaban, fueron adquiriendo
importancia como mercados de consumo para los productos generados por las economías industrializadas.
Movimientos de capital y migración a fines del siglo XIX

CIENCIAS SOCIALES 4° 14
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

Otros factores del imperialismo


Además del factor económico, que fue el principal, hubo otros factores que impulsaron el imperialismo:

 Demográficos. El aumento de la población en Europa


permitió una intensa migración, sobre todo de los sectores
más pobres, hacia otros continentes. Esto aminoró los
problemas de desempleo y malestar social en las metrópolis.
Por eso, muchos Gobiernos animaban y controlaban esos
flujos migratorios.

 Políticos. El colonialismo surgió como extensión de los


nacionalismos. Algunas naciones utilizaban la expansión
imperial para aumentar su prestigio en el mundo y fortalecer
el orgullo nacional entre sus habitantes. Otras lo hacían como
una manera de olvidar derrotas y humillaciones. También fue
importante la competencia, pues una vez iniciada la
incorporación de colonias, ninguna potencia quiso quedarse
rezagada en ese proceso.

 Ideológicos. En el siglo XIX, el imperialismo estuvo basado


en las ideologías racistas. Los europeos y los
norteamericanos estaban convencidos de que la raza blanca
y la cultura occidental eran superiores y que esto les daba
derecho a dominar a otros pueblos, a los que consideraban
inferiores. Por ello, pensaban que tenían la misión de
civilizarlos y cristianizarlos. Esto motivó que se fundaran
centenares de misiones cristianas en África, Asia y Oceanía,
así como sociedades geográficas que lanzaron expediciones
científicas por todo el planeta.

CIENCIAS SOCIALES 4° 15
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

Tema 05
El sistema imperialista
Entre 1870 y 1914 se formaron los grandes imperios coloniales. El Imperio británico fue el mayor, seguido del Imperio
francés. Este proceso de expansión provocó luchas y roces entre las potencias europeas.
Los grandes imperios
El Imperio británico fue el más grande: ocupaba 33 millones de km2 y tenía 450
millones de habitantes. Su momento de mayor esplendor coincidió con el reinado
de Victoria I (1837-1901). Tenía colonias en todos los continentes y dominó puntos
estratégicos para controlar las rutas marítimas (Gibraltar, Suez o Hong Kong).
El Imperio francés fue la segunda potencia: tenía una extensión de 10 millones
de km2 y una población de 48 millones de habitantes. Ocupaba tierras en el norte
de África y en la península de Indochina, en Asia.
Otros imperios más pequeños fueron el Imperio belga, que se extendió por el
Congo; el Imperio alemán, que se expandió por el sur de África, y el Imperio
italiano, que ocupó Trípoli, Eritrea y Somalia, también en África. Un caso especial
fue el de Rusia, que completó su expansión por Siberia y extendió sus límites hacia
el Asia central.
También hubo imperios no europeos. Estados Unidos, tras derrotar a España en
1898, ocupó Filipinas y Puerto Rico, y controló Cuba. Japón anexó Corea y Formosa,
y estableció un protectorado en Manchuria.
La carrera colonial creó tensiones entre las potencias. Por ejemplo, en África El Coloso de Rhodes, caricatura de
chocaron los proyectos imperialistas británico y francés. Asimismo, algunas Cecil Rhodes, empresario británico
potencias, como Alemania, estaban descontentas porque asumían que su imperio que planeó construir un ferrocarril
no correspondía a su importancia política. entre Ciudad del Cabo (Sudáfrica) y
La administración de las colonias El Cairo (Egipto) a fines del siglo XIX
El imperialismo occidental creó formas de administración y explotación económica que afectaron profundamente la vida de
las regiones colonizadas. Los efectos de ese proceso se prolongan, en muchos casos, hasta el presente. Hubo tres formas
de dominio principales:
 Las colonias, territorios sometidos a la soberanía de la potencia colonizadora y administrados por ella. Por ejemplo, el
Congo belga o la India británica.
 Los protectorados, regiones en donde las potencias coloniales controlaban la política exterior y la explotación de las
riquezas del país, mientras que la élite nativa se encargaba de la política interior.
 Las concesiones, territorios de un país independiente en el que las potencias occidentales conseguían ventajas
comerciales. Un ejemplo fue China, que no fue conquistada, pero que concedió privilegios en algunos puertos.
Los colonizadores introdujeron, asimismo, las bases de una administración moderna que sigue vigente. Pero, a la vez,
delimitaron los territorios sin tener en cuenta las diferencias étnicas, lingüísticas o religiosas de las poblaciones autóctonas.
Ello constituyó una fuente de conflictos cuando se produjo la descolonización.
La explotación económica
Una vez conquistado un territorio, se iniciaba su
explotación. Los colonizadores se apropiaban de las
tierras y las convertían en grandes plantaciones en las
que se cultivaban productos que no existían en Europa
(café, azúcar, cacao o té), o bien explotaban la riqueza
minera (oro, carbón, diamantes, etc.). La población
nativa proporcionaba mano de obra barata; aun así, en
muchos casos era maltratada y sometida a condiciones
cercanas a la esclavitud.
Indígenas preparando la cosecha de café en una factoría de Nueva
Caledonia (Oceanía).

CIENCIAS SOCIALES 4° 16
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

Las autoridades occidentales no fomentaban la industrialización de sus colonias, pues lo que buscaban en ellas era una
fuente de materias primas baratas y un lugar donde vender sus productos. Esto fue el origen del subdesarrollo
que actualmente sufren muchas zonas del mundo.
La sociedad en las colonias
Las colonias que tenían un clima similar al de las metrópolis recibieron una gran cantidad de pobladores occidentales. Fue
el caso de Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Argelia. Por lo común, los indígenas eran despojados de sus
tierras y se convirtieron en una minoría marginada, ya que la población blanca creció enormemente. En los casos más
extremos, como en Australia y Nueva Zelanda, la población indígena fue sometida a una política de exterminio.
En las demás colonias, colonizados y colonizadores vivían realidades completamente separadas. Los matrimonios entre
colonos e indígenas se prohibieron o estaban mal vistos, de manera que la mezcla era imposible. Las formas de vida
también eran muy diferentes:
 La población occidental era un grupo pequeño, pero ocupaba los principales cargos y controlaba la economía: eran
los altos mandos de la administración y el ejército, los grandes propietarios agrícolas y los representantes y directivos
de las grandes empresas. Vivían en un barrio propio, apartado y lujoso.
 La población nativa enfrentaba una situación de pobreza y de falta de derechos, con excepción de la minoría que
colaboraba con los colonizadores.
Los efectos del imperialismo
Desde el punto de vista demográfico, la introducción de la medicina europea (higiene, vacunas, hospitales) permitió
reducir la mortalidad, mientras la natalidad tendió a mantenerse elevada. El crecimiento de la población y el rápido proceso
de urbanización, producto no de la industrialización, sino de la miseria rural, provocó el hambre crónica e incrementó las
tensiones sociales.
Las estructuras sociales fueron alteradas por la creación de fronteras artificiales que nada tenían que ver con la
configuración preexistente y que supusieron la unión o división forzada de grupos tribales y étnicos diferentes.
La acción imperialista impactó profundamente en la cultura de las comunidades nativas. Las misiones y la extensión de la
enseñanza impusieron la preeminencia de la lengua metropolitana y amenazaban la cultura autóctona, ya que trataban de
atenuar la con- ciencia de su identidad. Ello dio lugar al fenómeno de la aculturación.
La resistencia a la colonización
En el seno de la administración colonial se forjó una élite indígena, en la que se difundieron ideas liberales o socialistas que
generaron un creciente nacionalismo que aspiraba a la independencia.
La resistencia anticolonial fue de distinto tipo:
 La oposición dentro de las metrópolis. Por lo
general, los partidos socialistas y los movimientos
obreros estaban en contra del imperialismo.
 Las rebeliones internas. La mayor parte de la
resistencia anticolonial estaba dirigida por movimientos
clandestinos que defendían los valores culturales
autóctonos. Ese fue el caso de los cipayos en la India o
los bóxeres en China.
 La resistencia política. En algunas colonias, las élites
locales formaron movimientos políticos que
manifestaban una naciente conciencia nacional. Ese fue
el caso del Partido del Congreso en la India.
 Los conflictos entre europeos. Estos constituye- ron
uno de los factores que dieron origen a la Primera
Guerra Mundial. También se produjeron Acto de sumisión del rey ashanti de Ghana ante los colonizadores
enfrentamientos locales entre la población europea, británicos
como ocurrió entre los bóeres y los británicos en África
del Sur. Ello debilitó el aura de superioridad que los europeos difundían para justificar su dominio.

CIENCIAS SOCIALES 4° 17
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

Tema 06
El mundo bajo el imperialismo
Durante la era del imperialismo, gran parte del mundo quedó bajo el dominio de las potencias coloniales occidentales.
África antes del imperialismo
Durante siglos, el continente africano albergó a importantes Estados e incluso grandes imperios. Muchos de
ellos subsistían en el siglo XIX, cuando llegaron los europeos. En el norte, por ejemplo, coexistían distintos Estados islámicos
como el sultanato de Marruecos y el reino de Egipto bajo Mehmet Alí; en el centro, los reinos de Dahomey y el Congo, así
como el imperio cristiano de Abisinia, impresionaban a los viajeros occidentales por su organización y riqueza; en el sur
sobre- salían los reinos de Zanzíbar y de los zulúes. No obstante, el comercio esclavista y la descomposición política interna
debilitaron a estos Estados, de tal manera que a los exploradores europeos les pareció que el continente estaba poblado
solo por pueblos primitivos.
De la exploración a la ocupación europea
A partir de 1830, las potencias europeas iniciaron una política de
exploración e infiltración en estos territorios. Hasta ese momento, la
presencia europea estaba reducida a las factorías portuguesas en las
costas y a las colonias de holandeses en el África meridional.
El norte de África
El dominio europeo del África septentrional se expresó en la conquista
de Argelia por los franceses y en el control británico de Egipto. En
Argelia, la invasión francesa fue resistida por casi 30 años. La ocupación
de ese país fue un ejemplo clásico de colonia de poblamiento, pues allí
se estableció una gran población europea que hacia 1914 alcanzaba las
800 000 personas, principalmente franceses. En el caso de Egipto, lugar
estratégico de paso hacia la India por el canal de Suez, se estableció un
“control dual” franco-británico en 1876, aunque, teóricamente, Egipto
siguió siendo una entidad política independiente.
El África occidental
Esta región era frecuentada por comerciantes ingleses y franceses,
quienes ejercían un comercio triangular: trasladaban esclavos al Caribe
El explorador francés Louis Mizon en Nigeria en
y desde allí llevaban azúcar a Europa. Progresivamente, la región fue 1892, imagen publicada en la revista Le Petit
cayendo en manos de los franceses, quienes establecieron su imperio Journal
colonial en el eje Senegal-Níger-lago Chad.
El África meridional
En el sur, los protestantes holandeses y
franceses habían colonizado la región de El
Cabo desde el siglo XVII. Estos
colonos, conocidos como bóeres
(‘campesinos’), se dedicaban a la
agricultura y la ganadería, y defendían el
esclavismo. En 1806, este territorio pasó al
control de Gran Bretaña, lo que causó
grandes problemas a los bóeres. Con la
abolición de la esclavitud en 1833, la mayoría
de ellos abandonó El Cabo y se desplazó
sucesivamente hacia el interior, donde
fundaron las repúblicas independientes de
Natal, Oran- ge y Transvaal. Colonos bóeres durante las guerras contra Inglaterra.

CIENCIAS SOCIALES 4° 18
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

Las disputas con los británicos, interesados en los yacimientos de oro y diamantes descubiertos en esas regiones,
provocaron las guerras anglo-bóeres entre 1880-1881 y 1899-1902. Al finalizar estas, quedó establecido el dominio
británico en la región.
El reparto de África
Desde 1880, las otras zonas de África fueron ocupa- das por las diversas potencias europeas. Alemania e Italia se
incorporaron a la carrera colonialista adjudicándose territorios aún libres, como Somalia y Eritrea (Italia), y Tanganica,
Togo, Camerún y África del Sudoeste (Alemania).
Hacia 1898, todo el continente africano, salvo Abisinia y Liberia, estaba sometido a algún Estado europeo. Esto ocasionó
enfrentamientos entre ellos, pues todos buscaban apropiarse de más territorios. Para evitar esos conflictos, las potencias
imperialistas se reunieron en la conferencia de Berlín (1884- 1885), organizada por el canciller alemán Otto von
Bismarck.
En ella se tomaron los siguientes acuerdos:
 El reconocimiento de la libertad de navegación entre los ríos Níger y Congo.
 La libertad de comercio en el África central.
 El establecimiento del principio de la ocupación efectiva, es decir, era necesario ocupar un territorio para considerarlo
propio. Este principio impulsó la conquista del resto de África que no pertenecía a ningún otro país.
 La adjudicación del Congo al rey Leopoldo II de Bélgica como propiedad personal
Asia bajo el imperialismo
Asia era un continente mucho mejor conocido por los
europeos. Además, los viejos imperios coloniales –Portugal,
España y Holanda– disponían allí de posesiones como
Filipinas e Indonesia. Sobre esa base se desarrollaron las
nuevas potencias coloniales.
La India británica
La India se convirtió, progresivamente, en colonia británica
a partir de 1763. Durante un siglo, la Compañía de las
Indias Orientales ejerció su control a través de su base
principal de operaciones en Calcuta, en la región de Bengala.
Los británicos se expandieron por el territorio indio hasta
llegar, por el norte y el oeste, a los confines del Imperio ruso,
donde Afganistán quedó como territorio “colchón” entre
ambas potencias.
La expansión británica no pudo ser resistida por el decadente Imperio mogol y los otros Estados indios como la
Confederación Maratha y los reinos sijs. La política británica de establecer acuerdos con las élites indias facilitó este proceso.
Sin embargo, en 1857, los británicos tuvieron que enfrentarse a la rebelión de los cipayos. Luego de reprimir este
movimiento, el Gobierno británico asumió directamente la administración de la India mediante un gobernador general y un
cuerpo de funcionarios: el Indian Civil Service, que promovió la construcción de vías de comunicación, el establecimiento
de centros educativos de tipo occidental y la especialización de la economía en la producción de materias primas. Estas
prácticas provocaron la desindustrialización de la India durante el siglo XIX.
Por el este, Gran Bretaña extendió sus dominios hasta Birmania, lo que permitió abrir una ruta hacia China y neutralizar el
avance francés en la Indochina; en este espacio, el territorio “colchón” era el reino de Siam. Además, los británicos
dominaban Malasia, en donde Singapur era el núcleo de sus intereses en la región.
La Indochina francesa
A fines del siglo XIX, Indochina era considerada la perla del imperio colonial francés. El proceso de ocupación comenzó en
la zona de Saigón, en el delta del río Mekong, en la Cochinchina. El objetivo, era proteger las misiones católicas establecidas
allí, pero también para tener una base para el comercio con China.
Entre 1885 y 1887 se completó la formación de la Indochina francesa con la ocupación de Camboya, Laos, Annam y Tonkín.

CIENCIAS SOCIALES 4° 19
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

El Imperio chino
A fines del siglo XVIII, China era uno de los más vas- tos imperios del orbe: contaba con 400 millones de habitantes y era
la mayor economía del mundo. Tenía una organización política sólida basada en la figura del emperador y en una burocracia
de mandarines, cualificada y orgullosa de su superioridad. China, aislada de Occidente desde el siglo XV, se calificaba a sí
misma como el Imperio del Centro. Los chinos consideraban al resto de la humanidad como “bárbaros”.
Sin embargo, en la primera mitad del siglo XIX, China entró en un periodo de crisis que fue aprovechado por las potencias
europeas. Estas, deseosas de que el inmenso mercado chino abriera sus puertas a los pro- ductos occidentales, obligaron
al Gobierno imperial a establecer el libre comercio.
Los tratados desiguales
La apertura china empezó con las guerras del
Opio (1839-1860). Este conflicto se produjo
luego de que Gran Bretaña comenzara a
exportar hacia China opio de la India, producto
al que los chinos eran muy aficionados. En
1839, el Gobierno chino, preocupado por los
efectos de dicho consumo en su población,
ordenó quemar 20 000 cajas de opio británico,
y luego prohibió el comercio con Gran Bretaña.
Ante ello, los británicos intervinieron
militarmente y obligaron al gobierno chino a
firmar el Tratado de Nanking en 1842, Venta de mercancías inglesas en un mercado de Cantón, China.
mediante el cual China cedía a Gran Bretaña la
isla de Hong Kong por 150 años y admitía el libre comercio a través de cinco puertos.
En 1858, Gran Bretaña y Francia obligaron a China a firmar el Tratado de Tientsin, que estipulaba el establecimiento de
embajadas en Pekín, la apertura de nuevos puertos, etc. La negativa del Gobierno chino a firmar el tratado motivó a las
potencias europeas a tomar Pekín y saquear el Palacio de Verano en 1860. Desde entonces, otras potencias, como Rusia y
Estados Unidos, forzaron la apertura del mercado chino al comercio exterior a través de tratados desiguales
La decadencia de China
A mediados del siglo XIX, el Imperio chino estaba en franca decadencia. Los humillantes tratados firmados con las potencias
occidentales provocaron el descrédito del Gobierno imperial. El descontento social se manifestó en hechos como la rebelión
Taiping, una guerra civil entre el Estado chino y el movimiento religioso sectario y militarizado del Taiping. Esta rebelión
causó más de 20 millones de muertos.
Hacia finales del siglo se produjo la guerra chino- japonesa (1894-1895), que causó grandes pérdidas territoriales a
China frente al naciente imperialismo japonés. Finalmente, en 1900 ocurrió la revuelta de los bóxeres, un movimiento
xenófobo que buscaba la expulsión de los extranjeros, lo que provocó una nueva intervención de las potencias occidentales
en China.
El imperialismo japonés
Hasta 1868, Japón estaba en una situación similar a la de China. Ese año ocupó el trono el emperador Meiji, quien gobernó
hasta 1912 y cambió el rostro del país. La modernización emprendida por su gobierno permitió que en poco tiempo Japón
se convirtiera en una potencia industrial. Así, a fines del siglo XIX se lanzó a la conquista de nuevos mercados y fuentes de
materias primas. Con ese fin creó una poderosa marina de guerra y emprendió una política exterior agresiva.
Para consolidar su hegemonía, Japón tuvo que enfrentar guerras con dos vecinos poderosos: China, con la que entabló
una guerra entre 1894 y 1895, tras lo cual logró la posesión de Formosa; y Rusia, a la que derrotó entre 1904 y 1905, y
que le permitió ocupar Manchuria, Corea y parte de las islas Sajalín. Así se formó el único imperialismo no occidental
en el mundo.
La ocupación de Oceanía
Hasta el siglo XVII, Oceanía era un continente poco conocido para los europeos. Pero, desde finales del siglo XVIII,
Australia y Nueva Zelanda empezaron a recibir a miles de colonos británicos. Sobre esa base se constituyeron

CIENCIAS SOCIALES 4° 20
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

estructuras económicas, políticas y sociales al estilo europeo. Ambas fueron un ejemplo clásico de colonias de poblamiento.
Sin embargo, este proceso trajo consigo la casi completa extinción de las sociedades aborígenes. Los pocos nativos que
sobrevivieron tuvieron que adaptarse a la situación de subordinación en la sociedad colonial.

El surgimiento de Estados Unidos


En el siglo XIX, Estados Unidos se convirtió en una gran potencia industrial y militar. Desde inicios de siglo, Estados Unidos
expandió su territorio hacia el oeste y el sur. Este proceso comenzó con la compra de Luisiana a Francia (1803) y la Florida
a España (1820). Estos territorios se poblaron rápidamente con colonos procedentes del este, que consideraban como su
“destino manifiesto” ocupar todo el subcontinente.
Las tierras colonizadas eran propiedad del Gobierno federal, pero cuando se hallaban suficientemente pobladas, sus
habitantes podían solicitar su ingreso como estado de la Unión (Estados Unidos). De esta forma, la colonización fue rápida.
En la década de 1840 se configuró casi todo el actual territorio de Estados Unidos, debido al control del norte de México,
el ingreso a la Unión del estado de Texas y la influencia de la “fiebre del oro” en California (1848). En 1867 se adquirió
Alaska y, posteriormente, se ocuparon las islas Hawái, con lo que se formaron los 50 estados actuales.
A lo largo del proceso de expansión, los colonizadores debieron enfrentar la resistencia de los indios (como se llamaba a
los nativos americanos), quienes eran despojados de sus tierras. Hacia 1890, esta resistencia finalizó después de la masacre
de Wounded Knee y el asesinato de Tatanka Iyotanka (Toro Sentado), jefe de los sioux. Así concluyó la conquista del oeste.

El crecimiento económico
Desde 1830, Estados Unidos desarrolló su proceso de industrialización gracias a la llegada de inmigrantes, que aseguró la
mano de obra necesaria para la producción y la rápida construcción de vías de comunicación. Estos factores permitieron la
distribución de la población en todo el territorio y disminuyeron los costos del transporte, lo que favoreció el comercio
interregional y el desarrollo del mercado interno.
Sin embargo, este desarrollo no seguía un modelo uniforme. Los estados del norte eran los más industrializados y promovían
una política proteccionista que alentaba el desarrollo industrial a partir del auge del mercado interno. Los estados sureños,
predominantemente agrícolas, eran partidarios de una política librecambista orientada a la exportación de materias primas
y la importación de manufacturas.

La guerra de Secesión (1861-1865)


Las diferencias entre el norte y el sur también se tradujeron en proyectos políticos
diferentes. Los norteños eran demócratas, antiesclavistas y defensores del sufragio
universal; los del sur, aristocráticos y partidarios de la esclavitud. Asimismo, mientras que
el norte estaba a favor de una federación de estados con un poder central fuerte, el sur
reivindicaba un sistema confederado con alto grado de autonomía de los estados
integrantes.
La elección de Abraham Lincoln como presidente en 1860 irritó a los estados sureños,
pues este era abolicionista, es decir, partidario de la eliminación de la esclavitud. Por ello,
diez estados se separaron de la Unión y conformaron una Confederación. El presidente
Lincoln y el Congreso sostuvieron que los estados sureños eran rebeldes y que debían ser
sometidos por la fuerza. Así, en 1861 empezó la guerra.
En el conflicto, que costó más de 600 000 vidas, los del norte se impusieron. Contaban con
más hombres, un mejor sistema de comunicación y, sobre todo, una gran capacidad
industrial. El liderazgo del presidente Lincoln, quien decretó la abolición de la esclavitud en Abraham Lincoln
todos los estados de la Unión, fue determinante. Sin embargo, Lincoln fue asesinado por un fanático sudista apenas
concluyó la guerra en 1865.

CIENCIAS SOCIALES 4° 21
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

Tema 07
La Gran Guerra
A fines del siglo XIX, los países europeos habían consolidado sus imperios coloniales en distintas partes del mundo. Esto
acrecentó la rivalidad entre las potencias colonizadoras por consolidar su hegemonía tanto en Europa como en los demás
continentes.

La Belle Époque
Entre 1890 y 1914, Europa y Estados Unidos vivieron la
llamada Belle Époque (‘época bella’), un periodo de
prosperidad económica, estabilidad política, relativa paz
social y enorme creatividad artística e intelectual. El
auge económico e industrial favoreció el desarrollo de
los avances científicos y la innovación tecnológica
(automóvil, aeroplano, teléfono, fonógrafo,
cinematógrafo). La fe en la ciencia y en el progreso creó
un ambiente triunfalista.

La Exposición Universal de París en 1889


La paz armada
A fines del siglo XIX, el sistema de equilibrio europeo empezó a desdibujarse cuando la expansión imperialista causó
rivalidades económicas y políticas entre las grandes potencias. Así, las pretensiones del emperador alemán Guillermo II de
dominar Europa central y formar un imperio colonial despertaron los recelos de Gran Bretaña. El Gobierno británico decidió
entonces estrechar sus lazos con Francia, país que quería recuperar Alsacia y Lorena –en poder de Alemania desde 1871–
y que tenía grandes inversiones en Rusia. El Imperio ruso, por su parte, rivalizaba con el Imperio austrohúngaro por el
control de los Balcanes., en tanto que Italia aspiraba a recuperar los territorios de Istria y Trento, en poder de Austria-
Hungría.
Estas tensiones provocaron la formación de dos bloques de alianzas: la Triple Alianza (1882), que agrupaba a Alemania,
Austria-Hungría e Italia (que se enemistó con Francia a causa de Túnez), y la Triple Entente (1907), que agrupaba a
Gran Bretaña, Francia y Rusia. La tensión política estimuló una carrera armamentista y exacerbó el patriotismo nacionalista
en la educación escolar y la prensa. De esa manera, el continente se preparaba para la guerra.

La cuestión balcánica
Hasta el siglo XIX, la región de los Balcanes se hallaba bajo el dominio del decadente Imperio otomano. Sin embargo,
desde mediados de siglo, la debilidad otomana fue aprovechada por los pueblos balcánicos para independizarse y formar
nuevos Estados: Serbia, Bulgaria, Rumania, Albania y Montenegro. Además, en 1908, el Imperio austrohúngaro se anexó
la región de Bosnia-Herzegovina e intentó influenciar en la región, pero chocó con la oposición del Imperio ruso, que asumió
el rol de protector de los Estados balcánicos.
Entre 1912 y 1913 se llevaron a cabo las guerras balcánicas. En la primera, Serbia, Montenegro, Bulgaria y Grecia
expulsaron a los otomanos de los Balcanes; en la segunda, Bulgaria fue atacada por las demás por desacuerdos territoriales.
Luego de las guerras, Serbia se convirtió en la potencia hegemónica de la región, lo que incomodó a Austria-Hungría.

La crisis de Sarajevo
Ante este estado de tensión, cualquier incidente podía servir de pretexto para iniciar la guerra. Eso ocurrió en 1914, cuando
el archiduque Francisco Fernando, heredero de la Corona austrohúngara, y su esposa fueron asesinados por un terrorista
serbio en Sarajevo, la capital de Bosnia. Austria-Hungría, incitada por Alemania, lanzó un ultimátum a Serbia, que esta
rechazó; a raíz de ello, Austria-Hungría le declaró la guerra. Automáticamente, el sistema de alianzas dio lugar a una
cadena de declaraciones de guerra que originó el gran conflicto internacional.

CIENCIAS SOCIALES 4° 22
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

Una conflagración mundial


Esta guerra tuvo características muy
diferentes con respecto a las anteriores:
 La participación de todas las
potencias mundiales, lo que implicó
un escenario bélico mundial: se luchó en
Europa, Asia y África.
 La movilización de ejércitos de
millones de hombres. Esto obligó a
los Estados en conflicto a adoptar una
economía de guerra para producir
armamento a gran escala. Las fábricas
contrataron a mujeres, adolescentes y
Mujeres y adolescentes trabajando en la industria bélica
ancianos para sustituir a quienes iban a
pelear.
 El empleo de avances tecnológicos, como submarinos, aviones de combate, tanques, etc.

Los bandos que se enfrentaron inicialmente fueron la Triple Entente o aliados (Francia, Gran Bretaña y Rusia) y la Triple
Alianza o imperios centrales (Alemania, Austria-Hungría e Italia). Sin embargo, hubo variaciones significativas: Italia cambió
de bando en 1915, Rusia se retiró de la guerra en 1917 a causa de la revolución bolchevique, el Imperio otomano y Bulgaria
se unieron a los imperios centrales, y Japón y Estados Unidos se adhirieron a los aliados. La guerra se desarrolló en dos
frentes principales: el oriental, en la frontera de los imperios rusos y austrohúngaro, y el occidental, en el norte de Francia

La guerra de movimientos
En esta primera fase, los ejércitos se movilizaron en marchas y contramarchas territoriales.
 En el frente occidental, los alemanes invadieron Bélgica y penetraron en Francia, hasta llegar a 40 kilómetros de
París. El Gobierno francés tuvo que trasladarse a Burdeos. Entonces, los alemanes intentaron cercar al ejército francés,
que atacaba Alsacia, pero los franceses resistieron apoyados por su naciente aviación. La contraofensiva francesa se
inició al mando del general Joseph Joffré, quien logró una gran victoria en la primera batalla del Marne, lo que detuvo
el avance alemán.
 En el frente oriental, las tropas austrohúngaras invadieron Serbia. En respuesta, los rusos invadieron Alemania y
Austria-Hungría. Pero el ejército alemán derrotó a los rusos en las batallas de Tannenberg y de los Lagos Masurianos y
penetró en Rusia.

La guerra de trincheras
Hacia 1915, los mandos de las fuerzas en conflicto diseñaron una nueva estrategia: la guerra de trincheras. Separadas por
pocos metros, las trincheras alberga- ron por casi tres años a los soldados, quienes afrontaban duras condiciones por la
falta de alimentos, la lluvia, la falta de sueño y el pánico por algún ataque sorpresivo. Ambos bandos construyeron líneas
de trincheras a lo largo de un frente continuo de 800 km, desde las costas del mar del Norte hasta Suiza.

En esta fase, ningún bando logró avances significativos, aunque se perdieron miles de vidas humanas. En febrero de 1916,
un violento ataque alemán sobre las líneas francesas dio inicio a la batalla de Verdún; las brigadas francesas resistieron
heroicamente durante varios días, hasta la llegada de los refuerzos con el general Pétain. La batalla se prolongó hasta
diciembre, con un saldo de medio millón de muertos. Entre junio y diciembre, los alemanes se enfrentaron a las fuerzas
franco-británicas en la batalla del Somme, en la que participaron por primera vez tanques de guerra. En ella murieron
más de un millón de soldados.

CIENCIAS SOCIALES 4° 23
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

En el frente oriental, Alemania derrotó a rumanos, polacos y lituanos con el apoyo de Bulgaria. Al sur, los aliados trataron
de invadir el Imperio otomano, pero fueron rechazados en Galípoli. En Oriente Medio, los árabes fueron incitados por los
británicos para levantarse contra los otomanos. La guerra también alcanzó los territorios coloniales de África y Asia.

La guerra en el mar
Desde el principio de la guerra, el control
marítimo fue un asunto vital para ambos
bandos, pues aseguraba el
aprovisionamiento de recursos. Por ello,
la flota británica, en ese momento la
más poderosa del mundo, bloqueó los
puertos alemanes. En respuesta,
Alemania inició una guerra submarina
sin restricciones que afectó a numerosos
barcos mercantes. Es- tos ataques iban
contra el principio de libertad de los
mares, lo que provocó el rechazo de
muchos Gobiernos, entre ellos, el de
Estados Unidos. El hundimiento del
transatlántico inglés Lusitania por Para evitar los ataques submarinos, los barcos mercantes navegaban en convoyes
submarinos alemanes –acción que causó protegidos por buques de guerra.
la muerte de 1198 pasajeros, entre ellos
124 estadounidenses–, precipitó el
ingreso de Estados Unidos a la guerra.

El único gran combate naval se produjo en la península de Jutlandia (Dinamarca) en mayo de 1916. Allí, la flota británica
logró una importante victoria estratégica sobre la flota alemana de superficie, que no volvió a ser utilizada en la guerra.

La crisis de 1917
A inicios de 1917, los frentes de guerra se hallaban estables, y ninguno de los bandos tenía la fuerza suficiente como para
imponerse. Entonces, se produje- ron dos acontecimientos que cambiaron el curso de la guerra:
 El retiro de Rusia a causa de la revolución bolchevique, hecho que ocasionó el derrumbe del frente oriental. Rusia
firmó con Alemania el Tratado de Brest-Litovsk (1918), lo que le permitió a los alemanes trasladar sus tropas al frente
occidental.

 El ingreso de Estados Unidos al bando aliado. Este hecho no solo compensó la salida de Rusia, sino que inclinó la
balanza a favor de los aliados por los inmensos recursos bélicos y financieros estadounidenses. A inicios de 1918, más
de un millón de soldados norteamericanos estaban en Francia con abundante material bélico. Entonces, los aliados
crearon un mando unificado.

El final de la guerra
En agosto de 1918, los aliados obtuvieron la victoria en la segunda batalla del Marne. Al mismo tiempo, Italia venció al
ejército austrohúngaro, e ingleses y franceses ocuparon los Balcanes. Las potencias centrales empezaron a rendirse una
tras otra. En Alemania, el emperador Guillermo II abdicó y el nuevo Gobierno firmó el armisticio en noviembre de 1918.

CIENCIAS SOCIALES 4° 24
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

Los acuerdos de paz


A inicios de 1919, se llevó a cabo la
conferencia de París. Las decisiones
principales fueron tomadas por
Estados Unidos, Gran Bretaña y
Francia, mientras que los países
vencidos fueron obligados a aceptar
las condiciones impuestas. Además,
se creó la Sociedad de Naciones,
organización internacional creada
para salvaguardar la paz y resolver
mediante la negociación los conflictos
entre los países.

En los acuerdos de paz se tomaron


en cuenta los “catorce puntos”
propuestos por el presidente
norteamericano Woodrow Wilson: la
libertad de navegación en los mares,
el respeto por la independencia de las
nacionalidades de acuerdo con su
lengua y cultura, etc. El principal acuerdo fue el Tratado de Versalles (1919), que impuso duras condiciones a Alemania,
país al que se consideraba el principal responsable de la guerra. Entre las medidas que se le impusieron se incluía la pérdida
de un 15 % de su territorio y la totalidad de sus colonias, la reducción de su flota y de su ejército a un máximo de 100 000
hombres y el pago de una enorme indemnización de guerra. Es- tas condiciones provocaron el resentimiento de los
alemanes.
Consecuencias de la guerra
Además de los cambios territoriales establecidos en los acuerdos de paz, la guerra tuvo los siguientes efectos:
 Humanos. Causó la muerte de más de ocho millones de personas y dejó nueve millones de heridos.
 Económicos. Los gastos bélicos debilitaron las economías europeas, cuyo aparato productivo quedó destruido, por lo
que tuvieron que recurrir a la ayuda de Estados Unidos.
 Sociales. El desempleo y los precios subieron, lo que empobreció a los trabajadores. Esta situación provocó un clima
revolucionario que derivó en re- vueltas, agitaciones y huelgas.
Las nuevas armas
Los blindados. Fueron La artillería. Se Armas químicas. Los submarinos. Los aviones. Se
inventados por los británicos crearon nuevos Se usaron gases Eran naves de emplearon inicialmente
en 1916 para hacer frente a la modelos de tóxicos como el guerra bajo en misiones de
observación. Después se
guerra de trincheras. ametralladoras. gas mostaza superficie
les añadió armamento
Se concebían como fortalezas empleadas (ametralladoras,
móviles armadas de cañones eficientemente bombas) y se les usó para
y ametralladoras. por los alemanes pequeños bombardeos.

CIENCIAS SOCIALES 4° 25
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

Tema 08
La revolución rusa
La Revolución Rusa de 1917 fue un movimiento social, político y económico ocurrido en Rusia contra el régimen que
actualmente gobernaba ese país (el régimen zarista) en plena Primera Guerra Mundial, durante la época contemporánea.
Causas de la revolución Rusa
Las principales causas de la revolución rusa tanto económicas, sociales y políticas fueron las siguientes:
Económicas
 Existencia de insuficiente mano de obra industrial para un país tan extenso y poblado.
 La gran mayoría de la población vivía en el medio rural y sufría las consecuencias de una baja producción y productividad,
fruto del atraso técnico y de una brutal explotación de parte de las terratenientes.
Sociales
 La existencia de millones de mujiks o siervos sometidos a condiciones de vida infrahumana.
 La dominación de la aristocracia terrateniente.
Políticas
 El zar tenía poderes despóticos y autocráticos. Impedía toda forma de oposición a través de
una implacable represión policial.
 La influencia negativa del monje Rasputín a través de la Zarina Alejandra.
 El surgimiento de grupos opositores que propalaban las ideas socialistas, inspirados en los
escritos de Carlos Marx.
 La incapacidad del Zar, su corte y la aristocracia para hacer frente a la crisis, en especial las
derrotas ante los alemanes en la Primera Guerra Mundial.
ZAR NICOLÁS II

Inicio de la revolución rusa


En enero de 1905, un grupo de obreros participaba en una
protesta pacífica frente al Palacio de Invierno de San
Petersburgo, una de las sedes del gobierno. El objetivo era
entregar un escrito firmado al zar.
La guardia del palacio, asustada con la multitud, abrió fuego
matando a más de mil personas. El episodio fue conocido
como el Domingo Sangriento y provocó una ola de protestas
en todo el país.
Enfrentados con la presión revolucionaria, zar promulgó una
constitución y permitió la convocatoria de elecciones a la
Duma o al Parlamento.
Por tanto, Rusia formado por una monarquía constitucional,
aunque en el zar todavía se concentra un gran poder, y el
Parlamento tenía un papel limitado.
En realidad, el gobierno lo hizo para ganar tiempo y organizó
las reacciones contra las agitaciones sociales y los soviets,
lo que llevó al fracaso a la revolución de 1905. El Domingo Sangriento, hecho detonante de la revolución de 1905 en Rusia.

Los soviets eran organizaciones políticas que nacieron en el seno de las capas populares y representaban los intereses de
los trabajadores. Así, había los soviets de obreros, de campesinos y de soldados. Expresaban una forma de poder popular
en oposición al gobierno provisional y se volvieron decisivos en los rumbos políticos del país.

Primera etapa: la Revolución de febrero de 1917


Cuando estalló la Primera Guerra Mundial en 1914, Rusia decidió participar en la guerra formando parte de la Triple Entente.
Esto hecho hizo que muchas de las fábricas se convirtieran en industrias de guerra y la movilización de los campesinos hizo
disminuir la producción agraria, por lo que provocaron manifestaciones ante la carestía de los productos A ello hay que

CIENCIAS SOCIALES 4° 26
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

sumarle las continuas derrotas ante Alemania y que Rusia no


pudo controlar. Ante tal situación el Zar Nicolás II se vio
obligado a abdicar del poder.
En los meses posteriores se dio una dualidad de poderes entre
el gobierno provisional y los Soviets (organización formada por
los delegados de los obreros, campesinos y soldados y que
representaban a la clase trabajadora), hasta establecerse
una República liderada por Alejandro Kerenski. Sin embargo su
gobierno duró poco porque quiso de alguna manera u otra
continuar la guerra contra Alemania, aparte de que no realizó
ninguna reforma beneficiosa para el pueblo.
Segunda etapa: la Revolución de octubre de 1917
Lenin fue el causante de esta revolución bolchevique ya que
fue quien incitó a los obreros, campesinos y soldados a ir contra
el gobierno provisional. Además contó con la ayuda de León Asalto al Palacio de Invierno el 25 de octubre de 1917
Trotsky, jefe de la Guarda Roja, una unidad armada impulsada
por los soviets.
Tras varios combates y el asalto al Palacio de Invierno en Petrogrado donde se encontraba Kerenski se vio obligado a huir,
de modo que Lenin fue proclamado por los Soviets primer ministro, es decir, asumir el gobierno de Rusia.

El gobierno de Lenin
Lenin entre otras muchas cosas optó por organizar el Estado en República
Socialista Federal dirigida por los Soviets, igualmente confiscó muchas
tierras pasando a ser dueños los campesinos y abolió la propiedad privada.
Por lo que respecta a la Primera Guerra Mundial firmó un armisticio tanto
con Alemania como con el Imperio Austrohúngaro (Tratado de Brest –
Litovsk) en 1918 con el que se responsabilizaba de pagar grandes
indemnizaciones y a su vez renunciar a Polonia y a los Estados Bálticos,
de esta manera se retiraba de la guerra.
La creación de la Unión Soviética
En el ámbito político, entre 1921 y 1922 se establecieron las bases para el
sistema de partido único:
 Se prohibieron las corrientes internas en el Partido Comunista.
 Las revueltas fueron aplastadas por el ejército.
 Se ejerció una violenta represión contra toda oposición política.
 Los derechos civiles fueron recortados y los intelectuales críticos fueron
encarcelados. La Iglesia también fue perseguida. Lenin proclama el poder soviética
En 1922 se creó la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) o
Unión Soviética, a la que se federaron en pie de teórica igualdad las repúblicas de Ucrania, Bielorrusia, Azerbaiyán y
Georgia. En 1924 se dotó al nuevo Estado de una constitución. Pero en realidad era el Partido Comunista el que ejercía
todo el poder. El ejército y la temida policía política eran los garantes de la dictadura comunista
De Lenin a Stalin
Lenin, con el tiempo, consiguió restaurar completamente el sistema político económico de Rusia mediante la instauración
de un gobierno comunista que pasó a denominarse Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
En 1924 muere Lenin y a este le sucede Jósef Stalin quien acabo instaurando un gobierno totalitario y
dictatorial cuyos objetivos a nivel económico fueron convertir a Rusia en una gran potencia industrial y militar, establecer
la colectivización masiva de la agricultura en la explotación de tierras y difundir los ideales del comunismo por toda Europa,
para ello se creó la Tercera Internacional que agrupaba a todos los partidos comunistas existentes

CIENCIAS SOCIALES 4° 27
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

Los inicios de la República


Tema 09
La era de los caudillos
A inicios de la época republicana, el Perú tenía dos problemas políticos: la fragilidad de las instituciones y la ausencia de una
clase dirigente. Este vacío de poder fue ocupado por los caudillos.

Los caudillos militares


Los caudillos eran jefes militares que se disputaron el control del
Estado durante gran parte del siglo XIX. Por lo general, habían
combatido en la guerra de independencia y tenían tropas y
prestigio militar. Esto les permitía contar con el poder suficiente
para llegar a la presidencia a través de un golpe de Estado o un
levantamiento. Para lograr sus objetivos, el caudillo debía
mantener buenas relaciones con las familias de la élite y con los
hacendados locales, que le prestaban tropas y dinero. Al mismo
tiempo, debía ganarse el favor de las clases populares. La revuelta
de un caudillo solía iniciarse con una declaración pública en la que
afirmaba que el gobernante de turno había quebrantado la ley, y
que él le devolvería la legalidad al país. Luego, ambos bandos se
enfrentaban militarmente. Si el triunfador era el caudillo, se
autonombraba protector de la patria y convocaba a
elecciones, en las que ganaba fácilmente. Finalmente, mandaba elaborar una nueva constitución según sus intereses.
Por ello, entre 1827 y 1845 se promulgaron cuatro constituciones (1828, 1834, 1836, 1839) y más de una docena de caudillos
ocupó la presidencia.

Corrientes ideológicas y caudillismo


Los conflictos entre caudillos –aparentemente anárquicos y personalistas– reflejaban dos tendencias políticas muy claras:
 Los conservadores pregonaban un Estado fuerte y centralizado, la implementación de políticas económicas
proteccionistas y el respeto de los derechos de las corporaciones (la Iglesia católica, las universidades, etc.); además,
compartían cierta desconfianza hacia los extranjeros.

 Los liberales, por el contrario, promovían un Estado menos fuerte, un poder presidencial limitado, una política comercial
abierta y la reducción drástica de los derechos de las corporaciones. Por lo general, los caudillos se vinculaban a una de
estas dos corrientes. Era común, sin embargo, que cuando sus intereses lo requerían, cambiaran de bando.

El gobierno de José de La Mar


Después de que Bolívar salió del Perú, el Consejo de Gobierno, encabezado por Andrés de Santa Cruz, convocó a elecciones
parlamentarias en 1827. El Congreso elegido convocó a elecciones generales, en las cuales el mariscal José de La Mar
derrotó a Santa Cruz. La Mar, en su intento por enfrentar la crisis económica que atravesaba el país, promulgó una serie de
medidas proteccionistas para la industria nacional –que no podía competir con la oleada de importaciones inglesas y
estadounidenses iniciada durante la independencia–, pero no tuvo éxito debido al contrabando. Además, al promulgarse la
Constitución liberal de 1828, su poder quedó subordinado al Legislativo.

El ciclo de Gamarra
En esta época comenzó a sobresalir la figura de Agustín Gamarra, prefecto del Cusco y opositor de La Mar. Gamarra
aspiraba a reunificar el sur andino con Bolivia debido a los lazos económicos, históricos y culturales que unían a ambas
regiones. En ese tiempo, Bolivia vivía un clima de inestabilidad política por la poca acogida que tenía el gobierno de Sucre.

CIENCIAS SOCIALES 4° 28
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

Esto fue aprovechado por Gamarra, quien actuando con autonomía del gobierno de
La Mar se alió con los opositores bolivianos, invadió el país y depuso a Sucre. Luego,
el Congreso boliviano eligió presidente al mariscal Andrés de Santa Cruz. Estos
acontecimientos desencadenaron la reacción de la Gran Colombia, que inició una
guerra contra el Perú que culminó con la derrota peruana en Portada de Tarqui.

El caos ocasionado por la guerra fue aprovechado por Gamarra para sublevarse. Ante
esta situación, el Congreso convocó a elecciones en agosto de 1829. Tras ser elegido
presidente, Gamarra firmó el Tratado Larrea-Gual (1829), que estipulaba que el
Perú entregaba Guayaquil a la Gran Colombia, mientras que esta reconocía la
soberanía peruana sobre Tumbes, Jaén y Maynas.

La presidencia de Gamarra se caracterizó por sus frecuentes enfrentamientos con el


Congreso, que se encontraba elaborando una nueva Constitución que reemplazara a
la de 1828. Sin embargo, como las modificaciones no estuvieron listas al término del
mandato de Gamarra en 1833, se eligió como presidente a Luis José de Orbegoso,
candidato de los liberales. Esta decisión originó un nuevo periodo de anarquía. El caudillo Felipe Santiago Salaverry.
Mientras Gamarra se trasladó al sur para pactar con Santa Cruz y destituir a
Orbegoso, este se trasladó a Arequipa, donde tenía un amplio respaldo popular.
Aprovechando el caos, el general Felipe Santiago Salaverry se proclamó
presidente en febrero de 1835.

Las luchas caudillistas


A mediados de la década de 1830, las pugnas entre los caudillos debilitaron
seriamente la estabilidad política del Perú. En contraste, Andrés de Santa Cruz
logró imponer el orden en Bolivia. Por ello, el presidente peruano Luis José de
Orbegoso, asediado por las fuerzas de Salaverry y las conspiraciones de Gamarra,
decidió solicitar ayuda a Santa Cruz. El líder boliviano aprovechó esta ocasión para
poner en marcha su largamente anhelado proyecto confederal.
En junio de 1835, Santa Cruz y Orbegoso firmaron un pacto para establecer una
confederación. Por su parte, Gamarra, temeroso de que Bolivia y Santa Cruz tuvieran
hegemonía en la Confederación Perú-Boliviana, se alió con Salaverry, quien se oponía
tenazmente a esta. Ambos bandos se enfrentaron en una guerra civil en la que Santa
Cruz y Orbegoso salieron victoriosos. Gamarra huyó a Chile, mientras que Salaverry,
derrotado en la batalla de Socabaya, fue fusilado el 18 de septiembre de 1836.
Andrés de Santa Cruz
El Estado confederal
Después de la victoria de las fuerzas confederales, Orbegoso y Santa Cruz convocaron a tres asambleas para formar la
Confederación.
 La Asamblea de Sicuani, integrada por los departamentos de Arequipa, Ayacucho, Cusco y Puno, se convirtió más tarde
en el Estado Sur-Peruano. El arequipeño Pío Tristán fue designado presidente.
 La Asamblea de Huaura, compuesta por Lima, Arequipa, Junín y La Libertad, se convirtió en el Estado Nor-Peruano.
Luis José de Orbegoso asumió la presidencia.

 La Asamblea de Tapacarí, formada por los departamentos de La Paz y Chuquisaca, representó al Estado boliviano bajo
la presidencia de Andrés de Santa Cruz.

La Confederación fue oficialmente establecida el 28 de octubre de 1836. Posteriormente, se discutió la estructura del nuevo
Estado y la redacción de una nueva constitución en el Congreso de Tacna en 1837.

CIENCIAS SOCIALES 4° 29
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

La Constitución de 1837 se caracterizó por dos aspectos fundamentales. En lo político fue conservadora, pues concentró
muchos poderes en el supremo protector de la Confederación, cargo que recayó en Santa Cruz. Así, su periodo de gobierno
se fijó en diez años, podía ser reelegido indefinidamente y, además, elegir a los presidentes de los tres Estados y a las
autoridades militares. En el aspecto económico, en cambio, fue liberal pues promovía el libre comercio.

Las guerras contra la Confederación


La formación de la Confederación despertó recelos en países como Chile. Chile, liderado por el presidente Joaquín Prieto y el
ministro Diego Portales, consideró que la Confederación era un peligro para el equilibrio de las naciones sudamericanas y
que atentaba contra el Gobierno chileno, pues se había declarado a Arica puerto libre y se hacía concesiones a los buques
que no anclaban en puertos chilenos. A su vez, el fortalecimiento económico del sur del Perú causó incomodidad entre los
hacendados de la costa norte y los comerciantes limeños, quienes abogaban por una política proteccionista que les asegurara
privilegios.
Así, intereses económicos y geopolíticos confluyeron para que la oposición chilena a la Confederación fuera apoyada por los
exiliados peruanos en Chile, como Agustín Gamarra, Felipe Pardo y Aliaga y Ramón Castilla. Entonces, usando como pretexto

CIENCIAS SOCIALES 4° 30
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

el apoyo otorgado por Orbegoso al expresidente chileno Ramón Freire –enemigo político de Prieto–, Chile declaró la guerra a
la Confederación el 28 de diciembre de 1836.
A las campañas contra la Confederación se les llamaron restauradoras porque sus líderes afirmaban que buscaban la
“restauración” de la unidad del Perú.
 La primera campaña restauradora tuvo al mando del ejército chileno a Manuel Blanco Encalada, que fue secundado por
el peruano Gutiérrez de la Fuente. El ejército restaurador zarpó de Quillota y llegó al puerto arequipeño de Islay en
septiembre de 1837, pero no tuvo éxito y fue derrotado por el ejército confederado. El 17 de noviembre, Blanco Encalada
firmó el Tratado de Paucarpata, pero Chile lo desconoció y se reinició las hostilidades.
 La segunda campaña fue comandada por el chileno Manuel Bulnes, secundado por Gamarra. En agosto de 1838, el
ejército chileno ganó la batalla de Portada de Guía. La batalla final se dio en Yungay en 1839, donde Santa Cruz fue
derrotado. La guerra culminó con la derrota de los confederados y la caída de Santa Cruz.
A inicios de 1839, la Confederación se disolvió y Gamarra reasumió el poder en el Perú.

El segundo gobierno de Gamarra


Gamarra, que había sido nombrado presidente provisorio, decidió convocar a un Congreso
Constituyente en Huancayo. Este lo ratificó como presidente constitucional en agosto de
1839. De este modo, se inició un Gobierno bautizado como la Restauración. Ese mismo
año se proclamó una nueva constitución de carácter conservador.
A pesar de esto, no se logró la estabilidad deseada y Gamarra tuvo que enfrentar dos
problemas: el retiro de las tropas chilenas y la anarquía de Bolivia, suscitada después
del destierro de Santa Cruz. Por eso, intentando establecer una nueva confederación con
Bolivia, pero bajo hegemonía peruana, Gamarra decidió invadir Bolivia en julio de
1841. No obstante, su ejército fue derrotado en Ingavi, donde el caudillo perdió la vida.
Luego de ello, el Perú entró en un periodo de anarquía militar.

Agustín Gamarra
La anarquía militar
Gamarra fue sustituido en la presidencia por su vicepresidente Manuel Menéndez, quien puso fin al conflicto con Bolivia. Surgió
entonces una serie de caudillos que se disputaron el poder.
El primero en tomar las armas fue Antonio Gutiérrez de la Fuente en el Cusco. Aunque recibió el apoyo de Francisco Vidal y
el ejército de la sierra sur, fue derrotado en la batalla de El Alto en 1842. En Lima, el general Juan Torrico logró destituir a
Menéndez y se autoproclamó presidente, pero fue rápidamente derrotado por Vidal en la batalla de Agua Santa. En Arequipa,
Manuel Ignacio de Vivanco tomó las armas y venció a Vidal. Este, por su parte, convocó a elecciones y fue reconocido en la
capital como máxima autoridad política y militar con el título de director. Esto motivó a Domingo Nieto y a Ramón Castilla a
liderar un movimiento desde Moquegua mediante el cual se estableció una junta suprema en septiembre de 1843. Nieto
estuvo al mando de la junta, pero al morir fue reemplazado por Castilla, quien derrotó a Vivanco y restituyó a Menéndez. En
1845, este convocó a elecciones y Ramón Castilla fue el triunfador.

CIENCIAS SOCIALES 4° 31
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

Tema 10
La era del guano
A mediados del siglo XIX, el guano se convirtió en la principal fuente de ingresos para el país. La prosperidad económica
que produjo favoreció el establecimiento de un Estado patrimonial.

El valor del guano


A inicios del siglo XIX, el científico
alemán Alexander von Humboldt se
percató del alto contenido de
nutrientes del guano. No obstante,
recién en la década de 1830 se
difundió su potencial como
fertilizante, lo que atrajo el interés de
países europeos como Inglaterra. El
guano ofrecía muchas ventajas, pues
era un recurso que se encontraba en
abundancia en las islas del litoral
peruano. Además, para su
explotación se necesitaba una
inversión mínima en el pago de mano
de obra; en cambio, el transporte y la
comercialización requerían un gasto
mucho mayor.
Islas guaneras.

Modelos de explotación y comercialización


Al iniciarse la demanda de este recurso desde el exterior, el Estado peruano declaró que las islas guaneras eran de su
propiedad. Así, entre los años 1845 y 1876, se aplicaron los siguientes modelos de explotación y comercialización del
guano:

a. Al principio, el Estado buscó obtener ganancias mediante el arrendamiento, es decir, a través de la explotación y
comercialización por terceros. Francisco Quirós fue el primero en solicitar el arrendamiento por seis años de todas las
islas guaneras descubiertas y por descubrir. La suma que se pactó al inicio no fue muy elevada (10 000 pesos por año).
El Estado canceló este contrato después de tres meses.

b. Posteriormente, el Estado se encargó de explotar y vender directamente el guano a una serie de compañías
extranjeras encabezadas por la Casa Gibbs. Los contratos duraron cinco años, durante los cuales la Hacienda Pública
solicitó reiteradamente adelantos en los pagos y préstamos utilizando el guano como garantía.

c. Luego, el Estado abandonó la explotación directa a cambio de un alto porcentaje sobre las ganancias. Inició así, en
1847, la firma de contratos para consignar la explotación y venta a empresarios, en su mayoría peruanos. A estos
empresarios se les denominó consignatarios. Este sistema de consignaciones –que se mantuvo hasta 1869– resultó
perjudicial para los intereses estatales, ya que se continuó con la política de empréstitos o adelantos, la cual causó la
pérdida de casi la mitad de las ganancias que el Estado debió recibir.

d. La última modalidad de comercialización del guano fue la entrega de la concesión a la Casa Dreyfus en calidad de
monopolio. El Gobierno dejó de lado a los consignatarios e intentó beneficiarse de la venta. Al inicio, las ganancias
fueron utilizadas para el pago de la deuda, pero luego se emplearon de forma desmedida para la ejecución de obras

CIENCIAS SOCIALES 4° 32
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

públicas. El resultado fue una errónea política de préstamos que generó a su vez una aguda crisis económica en la
década de 1870.

El primer gobierno de Castilla (1845-1851)


El primer objetivo del gobierno de Ramón Castilla fue construir un clima de estabilidad política en el Perú. Para ello,
estableció acuerdos con los diversos sectores políticos y otorgó amnistía a sus antiguos rivales.

Medidas económicas
Castilla se encargó de reordenar la economía nacional por medio de la aplicación del
primer Presupuesto Estatal para el periodo 1845-1846. Este presupuesto reflejó un
déficit del 30 % como producto de las deudas que el Perú arrastraba desde inicios de
la República. No obstante, con los ingresos del guano, Castilla inició los trámites para
el pago parcial de la deuda externa –que ascendía a más de 3 millones de libras
esterlinas o 9 millones de pesos–, generada a partir de los empréstitos solicitados a
Inglaterra en 1822. Decidió, asimismo, iniciar la consolidación o cancelación de la deuda
interna, que ascendía a más de 4 millones de pesos e incluía a particulares y
extranjeros.
El gobierno de Castilla entregó la comercialización del guano a un grupo de
consignatarios asociados bajo el nombre de Compañía de Consignatarios
Nacionales. El sistema de consignación fue duramente criticado por la prensa nacional
debido a las irregularidades en los contratos y el acaparamiento de la explotación del
guano. Esto generó una crisis estatal, pues mientras los empréstitos o adelantos
causaron la pérdida de casi la mitad de las ganancias del Estado, los consignatarios no Ramón Castilla
solo acumularon grandes capitales, sino que constituyeron un poderoso grupo
económico y político.

Obras públicas y política educativa


Durante el gobierno de Castilla, se inauguró el ferrocarril Lima-Callao, se reorganizó el servicio de correos y se construyó
la Penitenciaría de Lima. En materia de educación, se estableció el primer Reglamento de Instrucción Pública. También se
dictó una medida polémica que respondía a sus pretensiones electorales: ampliar el sufragio universal para mestizos e
indígenas analfabetos mayores de edad.

Defensa nacional
El criterio predominante para fortalecer la defensa nacional fue el equilibrio militar con respecto a los países vecinos,
en especial Chile, que había desarrollado una abierta política armamentista. Debido a su experiencia militar, Castilla sabía
lo importante que era el dominio del mar, y por ello reforzó la Armada con la adquisición de fragatas, bergantines y un
moderno barco de vapor: el Rímac. La política de defensa implicó también una mejora en la instrucción militar –con la
creación de un colegio militar y dos escuelas náuticas– y mejores condiciones para los soldados.

El gobierno de Echenique (1851-1855)


Al terminar su periodo de gobierno, Castilla aprovechó su enorme popularidad para lanzar como candidato oficial al general
José Rufino Echenique. Otros candidatos fueron los generales Gutiérrez de la Fuente, Vivanco y San Román, quienes en
1850 participaron en una agitada contienda electoral en la que venció el candidato oficialista. También se presentó Domingo
Elías, a quien llamaban el “hombre del frac” porque era el único candidato civil.

Durante el gobierno de Echenique, su ministro de Relaciones Exteriores, Bartolomé Herrera, estableció acuerdos con
Brasil para la navegación y comercio en la región amazónica. El resultado fue la firma del Tratado Herrera-Da Ponte
Ribeyro en 1851, el cual fue muy criticado debido a que el Perú aceptó el criterio del uti possidetis, por el cual renunciaba

CIENCIAS SOCIALES 4° 33
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

a los territorios amazónicos ocupados por población brasileña. Este hecho restó importancia a los beneficios que la libre
navegación dio al Perú.

Corrupción y consolidación de la deuda


En 1853 se prorrogó el plazo para la presentación de las
reclamaciones de la deuda interna. Al respecto, la política de
consolidación de la deuda interna efectuada por Echenique
produjo enormes críticas, pues al monto reconocido por
Castilla se sumaron ocho millones de pesos, lo que generó
sospechas de corrupción. La adulteración de montos y la
elaboración de vales falsos se hicieron públicas a través de
los diarios, lo que ocasionó el rechazo popular contra
Echenique.
Ante la grave crisis, los opositores del Gobierno buscaron a
Castilla para que liderara una sublevación contra Echenique,
al que logró derrotar en la batalla de La Palma el 5 de enero
de 1855
Caricatura política de Williez, que representa el escándalo de la
consolidación que se llevó a cabo el gobierno de Rufino Echenique

El segundo gobierno de Castilla (1855-1862)


Tras su victoria en La Palma, Castilla convocó a una Convención Nacional para redactar una nueva Constitución que
legitimara su ascenso al poder. Después implantó medidas en las siguientes áreas:

 Política internacional. Castilla continuó con su política de rechazo a las


intervenciones extranjeras en América. Por ello, repudió la intervención en Nicaragua
del aventurero norteamericano William Walker, quien había sido contratado por la
facción liberal para que debilitara al Gobierno conservador. También respaldó la lucha
de México contra la intervención francesa que colocó a Maximiliano de Habsburgo
como emperador.

 Proyección a la Amazonía. Para evitar reclamos de Ecuador sobre la región de


Maynas, Castilla aplicó una política destinada a la ocupación efectiva del territorio
amazónico, para lo cual creó el departamento de Loreto. Asimismo, impulsó la
navegación del río Amazonas con fines comerciales y de colonización.

 Políticas sociales. Poco antes de asumir la presidencia, Castilla anunció la abolición


de la contribución indígena y la esclavitud. Estas medidas tuvieron impacto en la
economía peruana, pues el Estado dejó de percibir anualmente casi un millón y medio
de pesos por el tributo, y tuvo que pagar a cada propietario 300 pesos por esclavo,
que sumaban 20 000 antes de su liberación. Castilla fue, por otra parte, un activo
promotor de proyectos de in- migración europea.

Las constituciones del castillismo

En su segundo gobierno, Castilla promulgó sucesiva- mente dos constituciones con características distintas.

La Constitución de 1856 fue de corte liberal. Esta Carta Magna planteó la reducción del periodo presidencial a cuatro
años, eliminando la reelección inmediata; estableció el sistema de dos vicepresidencias y la destitución inmediata del

CIENCIAS SOCIALES 4° 34
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

presidente si intentaba disolver el Congreso, y prohibió el reclutamiento forzoso, entre otras medidas. Castilla, que era de
tendencia política conservadora, aceptó esta Constitución con muchas reservas.

La Constitución de 1860 mantuvo el tiempo de mandato presidencial y el sistema de dos vicepresidencias, incluyó la
pena de muerte para los casos de homicidio calificado, suprimió el sufragio directo y redujo la mayoría de edad a los
veintiún años. Fue la Carta Magna de mayor duración, pues rigió hasta 1920.

La modernización de Lima

Gracias a los ingresos del guano, Castilla emprendió obras de infraestructura que modernizaron Lima. Durante su gobierno,
se inauguró el alumbrado de gas de la plaza de Armas, se estableció el servicio de agua potable en lugares públicos y se
construyó el Mercado Central de Lima. Esta fue una de sus obras más importantes, pues los antiguos mercadillos de la
ciudad –además de ser focos infecciosos y de propagación de enfermedades– daban una imagen de atraso. También instaló
el primer telégrafo y el uso del timbre postal; construyó el ferrocarril Lima-Chorrillos y los muelles del Callao, Chorrillos,
Pisco y Paita.
Las elecciones en el siglo XIX

CIENCIAS SOCIALES 4° 35
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

Tema 11
Crisis del Estado guanero y civilismo
Hacia la década de 1860, el periodo de bonanza económica del Estado guanero empezó a llegar a su fin. En cuanto al
ámbito político, en 1872 se inauguró el primer Gobierno dirigido por un civil, el cual trató de controlar la crisis económica
producida por el declive del ciclo guanero.

La guerra con España


En 1862, Castilla entregó el mandato presidencial al mariscal Miguel San Román, pero este no pudo completar el
periodo establecido por la Constitución debido a que murió apenas cinco meses después de haber ocupado el cargo.
Entonces asumió la presidencia el general Juan Antonio Pezet, quien tuvo que enfrentar una guerra contra España.

La guerra se inició dentro de un contexto caracterizado –en el ámbito mundial– por la expansión imperialista europea y –
en el ámbito nacional– por el crecimiento de los ingresos del guano. Sin embargo, la causa principal de la guerra fue la
negativa española a reconocer la independencia peruana. Además, España se rehusó a entablar relaciones
diplomáticas con el Perú argumentando que se encontraba pendiente el pago de la deuda reconocida en la Capitulación de
Ayacucho.

En 1862, España envió una supuesta expedición científica hacia América bajo el mando de Luis Hernández Pinzón. Cuando
la expedición se encontraba en el litoral peruano, se produjo un incidente en la hacienda Talambo que dejó como
resultado un español muerto. España reclamó una sanción y envió a Eusebio Salazar y Mazarredo como co- misario regio.
El Perú protestó porque ese título solo era válido en las colonias españolas. Por su parte, Salazar acusó al Perú de querer
iniciar una guerra y se retiró. Pinzón aprovechó esta situación y ocupó las islas guaneras de Chincha en abril de 1864.
Luego, España envió su Armada de guerra y sustituyó a Hernández Pinzón por José Manuel Pareja.

El Perú buscó una salida diplomática al conflicto, así que en enero de 1865 firmó el Tratado Vivanco-Pareja, por el cual
aceptaba la autoridad del comisario regio y pagaba la deuda de la independencia. España, por su parte, mantendría la
ocupación de las islas guaneras hasta que el Perú cumpliera con sus obligaciones. El tratado fue ampliamente rechazado
por la población. En 1865, Mariano Ignacio Prado dio un golpe de Estado. Prado rechazó el tratado, exigió la retirada
de la flota española y buscó el apoyo de Bolivia, Chile y Ecuador para enfrentar a España.

El primer combate ocurrió en el puerto de Abtao,


en febrero de 1866, en el que triunfó la escuadra
conjunta peruano-chilena. En represalia, la
Armada española bombardeó el puerto de
Valparaíso y se movilizó hacia el Callao. Al
enterarse, el ministro de Guerra, José Gálvez,
inició las obras de defensa en el puerto. El combate
se libró al mediodía del 2 de mayo de 1866. Ante
la tenaz resistencia peruana, la flota española se
retiró, pero dejó grandes daños materiales y cerca
de dos mil muertos, entre los que se encontraba el
propio ministro Gálvez. Las relaciones entre
España y el Perú solo se normalizaron cuando
ambos firmaron un tratado de paz en 1879.
El bombardeo del Callao (1869), óleo pintado por Rafael Monleón.

CIENCIAS SOCIALES 4° 36
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

Gobiernos y crisis
Tras el retiro de la flota española, se convocó a elecciones, en las que triunfó Mariano
Ignacio Prado, quien ya ejercía el poder desde 1865. Prado instauró su gobierno en
medio de una grave crisis: en el plano económico había que solucionar el problema de
un gran déficit presupuestal, mientras que en el político se produjeron las sublevaciones
del general Pedro Diez Canseco en Arequipa (1867) y, luego, la del coronel José Balta
en Chiclayo. Prado renunció a la presidencia y convocó a nuevas elecciones, en las que
salió elegido Balta.

José Balta gobernó entre 1868 y 1872 en medio de constantes crisis. Además, tuvo
que hacer frente al devastador terremoto de 1868. Balta mantuvo un especial interés en
la modernización material, por lo que centró su política en la construcción de obras
públicas en Lima. El mayor problema estaba en las dificultades fiscales: el Estado
peruano tenía cuantiosas deudas con Gobiernos extranjeros y con los consignatarios del
guano. De todo el dinero obtenido por la venta del guano (aproximadamente 218
millones de soles hasta 1867), poco o nada quedaba en el erario nacional. En este Mariano Ignacio Prado
contexto, la política de grandes obras públicas ocasionó graves consecuencias
económicas que pusieron al país al borde de la bancarrota.

El Contrato Dreyfus
La razón principal de la crisis había sido la irresponsabilidad con la que se manejaron los
ingresos por el guano. La única salida para el país era efectuar una profunda reforma al
sistema de explota- ción y comercialización del fertilizante. Para empren- der esta
reforma, Balta nombró secretario de Hacienda a Nicolás de Piérola.
A mediados de 1869, Piérola presentó al Gobierno una alternativa para solucionar el
déficit presupuestal y obtener mayores beneficios de la explotación guanera: poner fin
al sistema de consignaciones y sustituirlo por un contrato monopólico con alguna
compañía comercial extranjera. Así, a fines de 1870 –y a pesar de la oposición de los
consignatarios–, el Congreso aprobó el contrato por cinco años con la Casa Dreyfus,
una firma francesa. A cambio del monopolio sobre dos millones de toneladas de guano,
la Casa Dreyfus se encargó del pago de los intereses de la deuda externa –que se
calculaban en más de 5 millones de soles–, el pago anticipado de 2 millones de soles y
Coronel José Balta
mensualidades de 700 000 soles.

Deuda y modernización
Con los cuantiosos ingresos provenientes del Contrato Dreyfus, el Perú se encontraba otra vez con la posibilidad de
reordenar su economía, nivelar sus egresos y programar el pago de sus deudas. Sin embargo, este dinero fue mal utilizado,
pues se convirtió en garantía de nuevos empréstitos que la misma Casa Dreyfus hacía al Estado para llevar a cabo obras
públicas. Se acumuló así una deuda externa superior a los 30 millones de libras esterlinas.
En términos de infraestructura civil, las obras públicas de Balta –como la construcción de la carretera Lima-Callao, el puente
Balta y el Palacio de la Exposición– impulsaron la modernización de la capital y de algunas ciudades importantes. Una
de las obras más representativas de su gobierno fue la construcción del hospital Dos de Mayo (1868), que contaba con las
comodidades y equipamiento de hospitales de países industrializados.

El proyecto del civilismo


Durante el periodo de prosperidad guanera, un grupo de intelectuales, empresarios y políticos liderados por Manuel Pardo
formularon un proyecto político alternativo al caudillismo militar. Sobre esa base fundaron el primer partido político moderno
de la república peruana, el Partido Civil.

CIENCIAS SOCIALES 4° 37
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

El proyecto de Pardo y del civilismo consistía en crear una “república práctica”. Esto
significaba consolidar el proyecto republicano inicial creando un Estado en el que la
Constitución y las leyes fueran respetadas, que las dirigencias civiles legítimamente
elegidas gobernaran y que las instituciones tuvieran una administración eficiente para
alcanzar el desarrollo del país. Los civilistas sostenían que estas reformas debían ir
acompañadas de un programa económico que evitara el despilfarro de los recursos que
estaba generando la venta del guano y que promoviera el desarrollo productivo. Se
creía que esto se lograría invirtiendo en la construcción de ferrocarriles, que reducirían los
costos del transporte de los productos agrarios y estimularían la producción para el
mercado urbano. Además, al vincular a los agricultores –mayoritaria- mente indígenas–
con un mercado y el modo de vida “occidental”, se les podía educar y “civilizar”. Estas
medidas debían complementarse con una política educativa que privilegiara la educación
primaria y la formación para el trabajo, a fin de convertir a los indígenas en ciudadanos
productivos.
Manuel Pardo y Lavalle (1834
– 1878), fundador del Partido
Civil.
El gobierno de Manuel Pardo
Manuel Pardo y Lavalle fue hijo del escritor conservador Felipe Pardo y Aliaga. En 1860, junto con un grupo de
personalidades, fundó la Revista de Lima, tribuna intelectual que se dedicaba a discutir los problemas del país y promover
el desarrollo. En ella defendió la idea de invertir la riqueza generada por el guano en infraestructura ferrocarrilera.
Paralelamente, se de- dicó a la vida empresarial. En 1864, Mariano Ignacio Prado lo convocó como ministro de Hacienda,
cargo desde el que intentó sacar al país del déficit fiscal diseñando la primera modernización del Estado peruano, que
incluía una política tributaria que no pudo llevar a cabo. En 1872 encabezó la formación del Partido Civil, con el cual
triunfó en las elecciones.

La rebelión de los Gutiérrez


El triunfo civilista generó que un grupo de militares, los hermanos
Gutiérrez –Tomás, Silvestre, Marceliano y Marcelino–, organizara un
golpe de Estado en 1872. Encabezados por Tomás, ministro de Guerra del
presidente Balta, se rebelaron el 22 de julio y trataron de obligarlo a anular
los resultados electorales. Ante su negativa, lo asesinaron, hecho que
generó el levantamiento de la población, que los capturó y masacró. El
único que escapó fue Marcelino Gutiérrez.

Las medidas ante la crisis económica


Manuel Pardo asumió la presidencia el 2 de agosto de 1872, después de
que la rebelión de los hermanos Gutiérrez fuera debelada. Sin embargo,
pese a que la población se identificó con el civilismo y a que existía un
ambicioso plan de gobierno, la crisis económica –fruto de la mala
administración de las ganancias del guano– no pudo ser solucionada. Esta
crisis se agravó cuando la Casa Dreyfus dio por finalizado el contrato
debido a que el negocio ya no resultaba rentable por la caída del precio
del guano y la aparición de fertilizantes más eficaces, como el salitre y los
productos químicos.

En un intento por aliviar la crisis, Pardo aplicó algunas medidas Trágico final La Rebelión de los Hermanos
económicas, como el establecimiento del Estanco del Salitre (1873), que Gutiérrez
establecía que solo el Estado podía comercializar este recurso, obligando

CIENCIAS SOCIALES 4° 38
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

con ello a los empresarios salitreros a vender- le su producción. Asimismo, aumentó el impuesto de explotación del salitre
y, finalmente, nacionalizó las salitreras de Tarapacá, que eran explotadas por empresarios ingleses con trabajadores
mayoritariamente chilenos. Estas medidas, sin embargo, no prosperaron y el Estado se declaró en bancarrota.

Otros aspectos del Gobierno civilista

La política exterior de Pardo fue muy criticada, ya que en 1873 se propició la firma de un tratado secreto de carácter
defensivo con Bolivia. Al mismo tiempo, debilitó al ejército para evitar el surgimiento de nuevos caudillos militares.

En el plano interno, Pardo dio un gran impulso a la educación y se creó el Ministerio de Instrucción, Culto, Justicia y
Beneficencia, que promulgó el Reglamento General de Instrucción Pública, en el que se establecía la enseñanza gratuita y
obligatoria para el primer y segundo grado de educación primaria. En cuanto a la educación superior, se reformó la
Universidad de San Marcos y se fundó la Escuela Nacional de Ingenieros y la Escuela Nacional de Bellas Artes. Estas
medidas, sin embargo, no tuvieron el efecto deseado debido a la falta de recursos.

Pardo también organizó un censo nacional en 1876 a fin de conocer la cantidad de habitantes y recursos con los que
disponía el Perú y aplicar una política tributaria que compensara los ya escasos ingresos del guano. En el ámbito social, el
censo determinó que el analfabetismo alcanzaba a un 85 % de la población.

A pesar de las medidas que puso en marcha, el civilismo no pudo concretar sus objetivos debido tanto a los errores
cometidos en el manejo del boom guanero como a sus propios desaciertos

“El último día del César:


la historia es un espejo
donde la humanidad
halla consejo”.
Caricatura publicada el
15 de agosto de 1874 en
la revista La Mascarada.
En ella se observa al
presidente Pardo en el
papel de Julio César,
entrando al Senado.

CIENCIAS SOCIALES 4° 39
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

Guerra y reconstrucción
Tema 12
Los inicios de la guerra
Entre 1879 y 1883, el Perú vivió uno de los tiempos más sombríos de su historia al verse involucrado en una guerra con
Chile. El origen de este conflicto se remonta a décadas atrás, con las disputas entre Bolivia y Chile por las riquezas naturales
de la región.
El contexto: las rivalidades geopolíticas
A lo largo de sus experiencias republicanas, el Perú y Chile habían tenido confrontaciones en torno a lograr la supremacía
en el Pacífico sur. En 1836, el ministro chileno Diego Portales, activo opositor de la Confederación Perú-Boliviana, señaló
que el objetivo máximo de su país debía ser el dominio del Pacífico. Posteriormente, aquella postura iría en armonía con
una política de expansionismo territorial del Estado chileno que se proyectaba hacia los límites del norte. El motivo fue
el descubrimiento en las costas bolivianas y peruanas de yacimientos de guano y, luego, de salitre.
El factor salitre
Las cualidades fertilizantes del salitre se
difundieron hacia 1860, y su éxito llegó a ser tal
que no solo compitió en el mismo mercado que
el guano, sino que generó rápidamente mayores
ganancias. Los principales yacimientos salitreros
de la época se encontraban en Tarapacá (Perú)
y Antofagasta (Bolivia), pero los primeros eran
mucho más ricos; por ello, más del 50 % del
salitre extraído se encontraba en manos
peruanas. Bolivia decidió ofertar parte de la
explotación a empresarios de
Chile (19 %) y de otros países como Francia e
Inglaterra. La pugna por el control de dichos
recursos y la presencia de aquellos capitales
privados marcarían el trasfondo de la guerra del
Pacífico.
En el ámbito interno, en 1875, el Estado
peruano –envuelto en una profunda crisis
económica– nacionalizó los yacimientos de
Tarapacá, lo que irritó al Estado chileno. Sin
embargo, esta medida no evitó que en 1876 el
Perú se declarara en bancarrota.
Antes de ello, previendo el conflicto, el
presidente Manuel Pardo había firmado, el 6
de febrero de 1873, un tratado secreto de
mutua defensa con Bolivia, en el que trató
de incluir infructuosamente a Argentina. Pero, a
la vez, disminuyó el poder militar del país:
canceló la compra de nuevos navíos y redujo el
ejército de 12 000 a 4000 efectivos, lo cual
debilitó la capacidad disuasiva del Perú. Era el
Los límites antes de la guerra
peor momento para que nuestro país enfrentara
un conflicto externo.

CIENCIAS SOCIALES 4° 40
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

El conflicto entre Chile y Bolivia


La frontera entre Chile y Bolivia no estaba bien delimitada. Según Bolivia, se encontraba en el paralelo 27, y según Chile,
en el 25. En 1866, ambos países firmaron un tratado por el cual Bolivia reconocía que la frontera se encontraba en el
paralelo 24, y que los recursos hallados entre los paralelos 23 y 25 se explotarían conjuntamente.

En 1874, otro acuerdo prohibió el alza de impuestos al comercio en la región durante veinticinco años. Sin embargo, en
1878, el presidente boliviano Hilarión Daza decretó el aumento a 10 centavos del impuesto por quintal de salitre embarcado
en el puerto de Antofagasta, lo cual provocó las protestas de las empresas anglochilenas. Inmediatamente, el presidente
chileno Aníbal Pinto anunció que su Gobierno asumiría oficialmente el reclamo. Pero Bolivia se negó a anular el impuesto.
Entonces, Chile ocupó militarmente Antofagasta.

La declaratoria de guerra
En este contexto de crisis diplomática, se iniciaron las negociaciones.
Bolivia exigió al Perú el cumplimiento del tratado de 1873 y que mediara
en el conflicto. En febrero de 1879, el presidente Prado decidió enviar al
diplomático José Antonio de Lavalle como plenipotenciario peruano para
evitar la guerra. La misión Lavalle fracasó no solo porque el Gobierno
chileno estaba decidido a continuar con el conflicto y exigir la neutralidad
peruana, sino porque el Perú no podía asumir una mediación diplomática
legítima, pues estaba vinculado con Bolivia por el tratado secreto de
defensa mutua.

Entre febrero y marzo de 1879, Bolivia decretó medidas contra los


residentes chilenos. Chile interpretó esta decisión como una declaratoria
de guerra e intentó conseguir la neutralidad peruana, pero Lavalle
José Antonio de Lavalle (derecha),
informó que el Perú no estaba en condiciones de garantizar su plenipotenciario peruano y mediador entre Chile
neutralidad. Entonces, el 5 de abril de 1879, Chile declaró y Bolivia
oficialmente la guerra al Perú y a Bolivia.

El inicio del conflicto


Tras la declaratoria de guerra, se iniciaron los preparativos para
el conflicto. El Perú y Bolivia se encontraban en
inferioridad militar frente a Chile, ya que mientras el país
sureño contaba con un ejército de casi 8000 hombres bien
armados, el Perú solo disponía de algo más de 4000 soldados, y
Bolivia, de 2000. La diferencia era mayor respecto a las fuerzas
navales: la flota chilena estaba compuesta por buques de
reciente fabricación y, por lo tanto, de mayor blindaje y rapidez,
mientras que la peruana no se había renovado desde 1864 y
carecía de mantenimiento. Para empeorar la situación, Bolivia
carecía de escuadra. Así pues, estas diferencias resultaron
determinantes, ya que el dominio del mar aseguraba en gran
medida una victoria.
En abril de 1879, la escuadra chilena bloqueó el puerto de Trabajadores del salitre en Chile. El interés chileno por
controlar la explotación de las salitreras del litoral
Iquique, decisión que le permitió al Perú ganar tiempo para
boliviano de Antofagasta y de la provincia peruana de
acondicionar sus buques de guerra –que estaban en reparación Tarapacá fue un factor importante de esta guerra.
en el Callao– y trasladar tropas y pertrechos al sur a fin de
organizar la defensa de Arica y Tarapacá. La guerra había
empezado.

CIENCIAS SOCIALES 4° 41
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

La campaña marítima

Luego de la declaración de guerra, el mando chile- no esperó cinco semanas para


movilizar sus fuerzas navales. A mediados de mayo de 1879, la escuadra chilena, bajo el
mando del contralmirante Juan Williams Rebolledo, inició la campaña con el bloqueo del
puerto de Iquique. Al notar que era una medida infructuosa, Williams enrumbó al Callao
y dejó en Iquique a las corbetas Esmeralda y Covadonga. Esta decisión fue favorable para
los peruanos, ya que la estrategia del contralmirante Miguel Grau, jefe de la escuadra
peruana, era evitar una confrontación directa con la flota chilena.

El combate de Iquique MIG UEL G RAU S EMIN ARIO


“El C aballero de los Mare s”
El 21 de mayo de 1879, la flota peruana, compuesta por el monitor Huáscar –bajo el mando de Grau– y la fragata
(27 de julio de 1834 - 8 de octubre de 1879)

blindada Independencia –comandada por Juan Guillermo More–, llegó a Iquique. Inicialmente, Grau logró una posición
ventajosa al hundir a la Esmeralda –bajo las órdenes del comandante Arturo Prat–. Sin embargo, el resultado final fue
adverso, ya que la mejor nave peruana, la Independencia, que perseguía a la Covadonga, rasgó su blindaje en un arrecife
y se hundió.

Entre los meses de mayo y octubre, el Huáscar, apoyado por la corbeta Unión, impidió el dominio de la escuadra chilena.
Ello se debió no solo a la pericia de Grau, sino también a los errores cometidos por Williams, ya que sus naves mejor
equipadas debían frenar su marcha para esperar el avance de los barcos más antiguos. Mientras tanto, el Huáscar, al viajar
solo, se movilizó lo suficientemente rápido como para atacar los puertos chilenos, capturar algunas naves y evadir a la flota
enemiga. Sin embargo, esta situación únicamente postergó el resultado final.

El combate de Angamos
El obstáculo que representaba la presencia del Huáscar para los planes chilenos de invadir suelo peruano trajo consigo un
gran descontento popular en Santiago, por lo cual el almirante Williams se vio obligado a renunciar, nombrándose en su
reemplazo al contralmirante Galvarino Riveros. La orden del nuevo comando chileno fue concentrar todas las naves en
Valparaíso para la limpieza y mejoramiento de sus máquinas. Luego, la escuadra zarpó en dos divisiones en busca del
monitor peruano.

A fines de septiembre de
1879, el Huáscar y la Unión
salieron de Arica rumbo al
sur. En la madrugada del 8 de
octubre, las naves peruanas
avistaron a la primera división
encabezada por el blindado
Blanco Encalada. Grau,
siempre llevado por el plan de
evitar confrontarse con la
escuadra enemiga, intentó
escapar, pero se encontró
con que la segunda división
liderada por la nave Cochrane El combate de Angamos, pintura de Fernando Saldías
le cerraba el paso. Así, el
Huáscar se vio rodeado por toda la escuadra chilena. El comandante peruano ordenó a la Unión que huyera mientras él se
aprestaba a atacar al enemigo, efectuando el primer disparo. Casi al inicio del combate, una bomba destruyó la torre de
mando en donde se encontraba Grau. Sin embargo, solo después de tres horas de dura lucha pudieron capturar al Huáscar,

CIENCIAS SOCIALES 4° 42
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

a pesar de los intentos de los tripulantes de hundirlo. Tras esta derrota, ya nada pudo impedir que Chile concretara
finalmente el dominio del mar e iniciara el avance terrestre.
Grau y la campaña marítima

Lectura
El entusiasmo por la guerra
¿Quién no estaba en Lima por la guerra con Chile? Los pradistas no eran mudos, justo es reconocerlo, porque veían en ella
la manera de consolidar y popularizar al presidente, harto desprestigiado ya, […] los militares y los marinos por el muy
noble deseo de hallar campo en que desplegar su valor y ese patriotismo que han lucido los más en el curso de la guerra
y que muchos han consagrado con sus envidiables muertes; la turba de indefinidos y pretendientes, porque la guerra les
ofrecía amplias ocasiones de ser colocados y empleados; […]
¡qué delicia! La masa del país por patriotera, por novelería, por impulso ajeno. Órganos de esta general inspiración eran
los diarios de Lima, […]. En fin, buenos y malos por diferentes motivos, pero con el mismo ardor, todos deseaban la guerra.
(Lavalle, s. f., citado en Portocarrero 2007, p. 27)

CIENCIAS SOCIALES 4° 43
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

Tema 13
El desarrollo de la guerra
Luego de asegurarse el dominio del sur peruano, las fuerzas chilenas ocuparon Lima y el norte del país. La resistencia
peruana se concentró entonces en la sierra. Pero hacia 1883, un sector de la élite peruana decidió aceptar la paz con Chile,
aun a costa de pérdidas territoriales.

La campaña del sur


La victoria marítima dio una ventaja estratégica y logística a las fuerzas chilenas, que iniciaron la campaña terrestre en
Tarapacá, una zona desértica que dificultaba el arribo de los aliados peruano-bolivianos. El objetivo de la campaña militar
chilena era aislar a las fuerzas aliadas del sur y asegurarse el control de las provincias salitreras.
La batalla de Tarapacá
La campaña se inició de manera adversa para los aliados por las derrotas de Pisagua (2 de noviembre) y San Francisco
(19 de noviembre). Ante esta situación, el ejército peruano se dirigió hacia el poblado de Tarapacá para obtener pertrechos
y provisiones. Ahí, el 27 de noviembre se realizó una nueva batalla en la que los peruanos obtuvieron la victoria.
Lamentablemente, las tropas peruanas tuvieron que abandonar el territorio por falta de provisiones.
La crisis política
Luego de las derrotas en el mar y en el sur, surgieron indecisiones y conflictos en la élite gobernante. Así, el 19 de diciembre
de 1879, el presidente Prado dejó el país con rumbo a Europa con el pretexto de apurar la adquisición de armamento para
la guerra. Lo reemplazó el general Luis La Puerta, depuesto cuatro días después por un golpe de Estado liderado por
Nicolás de Piérola, quien se proclamó dictador. Ese mes también hubo cambios en el mando boliviano. El 28 de diciembre,
el presidente Daza fue destituido y reemplazado por el general Narciso Campero.
La campaña de Tacna
Una vez en posesión de Tarapacá, los chilenos bloquearon
los puertos de Arica y el Callao. En febrero de 1880, parte
de sus tropas desembarcaron en Ilo con la finalidad de
aislar al ejército aliado en Tacna. La primera batalla en el
sur se desarrolló en el cerro Los Ángeles (22 de marzo)
con victoria chilena, la que se repitió en la batalla del Alto
de la Alianza (26 de mayo) y significó grandes bajas para
los aliados. Fue la última participación de Bolivia en la
guerra. Poco después, los chilenos ocuparon la ciudad de
Tacna y la saquearon. Luego, marcharon hacia Arica,
donde se encontraba la última guarnición peruana del sur
bajo el mando del coronel Francisco Bolognesi. El 7 de
junio, a pesar de la heroica resistencia peruana, la victoria
chilena fue absoluta. Con ello, el sur peruano quedó
ocupado por los invasores.
Batalla de Arica, cuadro de Juan Lepiani.
Las primeras conversaciones de paz
En octubre de 1880, el Gobierno de Estados Unidos propició las primeras conversaciones de paz, que se realizaron en el
buque norteamericano Lackawanna, anclado en Arica. Sin embargo, no se pudo llegar a ningún acuerdo porque las
exigencias chilenas eran desmesuradas: Bolivia debía entregar su litoral y pagar una indemnización de guerra, mientras
que Perú debía ceder Tarapacá y permitir la ocupación temporal de Arica, Tacna y Moquegua como garantía del pago de
una enorme deuda por indemnización de guerra. Ni Bolivia ni Perú aceptaron condiciones tan duras.
La expedición Lynch
Después de la ocupación del sur, las fuerzas chilenas se prepararon para el asalto final a Lima. Previamente, en septiembre
de 1880, los chilenos organizaron una expedición comandada por Patricio Lynch para destruir el aparato productivo

CIENCIAS SOCIALES 4° 44
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

peruano. Así, pueblos y haciendas de los ricos valles azucareros de la costa norte del país fueron sistemáticamente
destruidos.
La campaña de Lima
En septiembre de 1880, las tropas chilenas empezaron a desembarcar en el sur de Lima. Entonces, Nicolás de Piérola
organizó la defensa de la capital. Cerca de 20 000 reservistas fueron reclutados, principalmente varones limeños entre los
16 y 60 años. Este cuerpo armado fue estructurado en batallones agrupados por oficios. Había desde magistrados y
comerciantes hasta cocheros, artesanos e incluso sirvientes. Asimismo, se ordenó la realización de entrenamientos militares
en los puntos periféricos de la capital: la alameda de los Descalzos, el parque de la Exposición, el fundo Santa Beatriz, la
plaza Dos de Mayo, entre otros. Estos entrenamientos se llevaban a cabo diariamente entre las tres y las seis de la tarde,
lapso en el que todos los comercios cerraban. La vida cotidiana limeña se adaptó rápidamente a la rutina de los reservistas.
Las batallas de San Juan y Miraflores
Piérola distribuyó a las milicias urbanas en dos líneas
defensivas: la primera partía del morro Solar hasta el
cerro Pamplona; la segunda, compuesta de pequeñas
defensas o reductos, cubría las afueras de Miraflores.
El 13 de enero de 1881, el ejército chileno traspuso la
primera línea defensiva en la batalla de San Juan y
ocupó Chorrillos y Barranco, pueblos que fueron
saqueados. Dos días después, los chilenos volvieron a
vencer en la batalla de Miraflores. El 17 de enero,
Lima fue ocupada militarmente. Gracias a la
intervención de los diplomáticos extranjeros, la capital
no fue destruida.
Ocupación y anarquía
Luego de la caída de Lima, Piérola se retiró a la sierra
para reorganizar las fuerzas peruanas. Ante su Balneario de Chorrillos luego del saqueo chileno
ausencia, un grupo de notables nombró, con el
acuerdo de los chilenos, un Gobierno provisional bajo el mando de Francisco García Calderón. Este Gobierno,
conocido como de La Magdalena por el lugar de su sede, no fue reconocido por Piérola ni por otros jefes militares, ya que
se le acusaba de haber sido impuesto por los chilenos. A pesar de ello, el presidente García Calderón se propuso establecer
la paz con Chile en condiciones aceptables para el Perú. Por ello, buscó el reconocimiento diplomático de su Gobierno, lo
que facilitaría la mediación de países como Estados Unidos. Sin embargo, García Calderón se negó a firmar un tratado de
paz que implicaba la cesión territorial, por lo que Chile des- conoció su Gobierno y lo apresó en septiembre de 1881.
El contralmirante Lizardo Montero quedó a cargo del Gobierno, pero ello no evitó una nueva situación de anarquía: Nicolás
de Piérola, Miguel Iglesias y el propio Montero convocaron a distintos Congresos para ser reconocidos como presidentes
provisorios. En este contexto, las fuerzas de ocupación –buscando ejercer mayor presión para terminar la guerra–
impusieron enormes cupos a la población limeña y enviaron expediciones a la sierra. Con ello, solo en 1882, los chilenos
obtuvieron más de 28 millones de soles en cupos y contribuciones.
La resistencia en la sierra
La caída de Lima no significó el cese de las acciones bélicas, pues aunque la costa estuviese ocupada, el Perú seguía
contando con los recursos humanos y materiales de la sierra. Allí se gestó la campaña de la Breña, la resistencia armada
de los peruanos contra la ocupación.
Esta resistencia se dio en un escenario desconocido para los chilenos: la agreste sierra peruana. El principal foco rebelde
se ubicó en el valle del Mantaro y estuvo dirigido por el general Andrés Avelino Cáceres. Su conocimiento de la región,
habilidad militar, dominio del quechua e incuestionable liderazgo sobre las fuerzas irregulares o montoneras permitieron a
Cáceres obtener importantes triunfos sobre las expediciones chilenas enviadas desde Lima.
Para imponerse a su tenaz resistencia, el ejército chileno decidió ocupar militarmente Jauja, Huancayo y los valles aledaños,
donde impuso fuertes cupos. Entonces, Cáceres se retiró a Ayacucho y desde allí lanzó una contraofensiva. El 9 de julio de

CIENCIAS SOCIALES 4° 45
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

1882, una incursión simultánea a Concepción, Marcavalle y Pucará determinó un triunfo peruano que obligó a los
chilenos a abandonar el departamento de Junín.
Así, Junín quedó en manos de Cáceres y sus tropas. En abril de 1883, los chilenos reiniciaron sus incursiones ocasionando
que la guerra se trasladara al norte del país.
El declive de la resistencia
En la sierra norte, el ejército conducido por el general Miguel Iglesias logró una victoria en la batalla de San Pablo
el 13 de julio de 1882. Pero, a diferencia de Cáceres, Iglesias estaba convencido de que continuar con la resistencia solo
agravaría los estragos que la guerra ocasionaba al país. Iglesias lanzó en agosto de ese año un manifiesto desde su
hacienda en Montán, en Cajamarca, invocando la necesidad de iniciar negociaciones para lograr una paz definitiva. Se
formó una asamblea en Cajamarca para que se iniciasen las tratativas con los chilenos y se nombró a Iglesias como
presidente regenerador.
Así, dos posiciones entraron en conflicto: la continuación de la resistencia, liderada por Cáceres, y la paz sin
condiciones, encabezada por Iglesias. Chile aprovechó la convocatoria de paz hecha por Iglesias y decidió reconocer a su
Gobierno. Cáceres y sus huestes intentaron evitar la firma del tratado de paz, pero la derrota en la batalla de
Huamachuco, el 10 de julio de 1883, debilitó seriamente la resistencia. La asamblea formada en Cajamarca reconoció a
Iglesias como “presidente regenerador” y lo autorizó a firmar un tratado de paz. Esta posición era apoyada por el sector
terrateniente serrano que había sido fuertemente golpeado durante las últimas campañas y que, a diferencia de la élite
limeña, no tenía intereses económicos en los yacimientos salitreros de Tarapacá.
La participación popular en la guerra
Al inicio de la guerra, la situación del ejército peruano era muy crítica, pues la falta de
presupuesto impidió que las tropas estuvieran adecuadamente preparadas. Los pocos
recursos disponibles se destinaron al acondicionamiento de la flota y la compra de
armamento pesado, mientras que el ejército terrestre fue dejado en el desamparo.
En la batalla de Arica, por ejemplo, los soldados –en su mayoría indígenas– solo recibían
oficialmente cuatro onzas (113 gramos) de charqui y una ración de agua; además, carecían
de municiones suficientes y muchos estaban descalzos. Para la defensa de Lima, el
presidente Piérola hizo un llamado a “todos los ciudadanos de la república hábiles en el
manejo de las armas”. Entonces se reclutó a todos los varones disponibles entre 16 y 60
años. En la construcción de las líneas de defensa participaron ancianos, jóvenes, mujeres
y niños. A pesar de la derrota, muchos combatientes se negaron a entregar sus armas y
prefirieron esconderlas o enterrarlas. Poco después, esas armas eran recuperadas por
modestos trabajadores o mujeres y entregadas a los grupos de resistencia.
En la sierra, la principal participación popular se dio a través de las montoneras, grupos
formados por indígenas al mando de Cáceres, que pusieron en jaque a las tropas chilenas
en esa región hasta el final de la guerra. Montonero en la campaña
de la Breña
El Tratado de Ancón
El 20 de octubre de 1883, los representantes peruanos José Antonio de Lavalle y Mariano Castro Saldívar, junto al
plenipotenciario chileno Jovino Novoa, firmaron el Tratado de Ancón. Este tratado fue ampliamente favorable a Chile y
establecía, entre otras, las siguientes condiciones:
 Cesión a perpetuidad de los territorios de Tarapacá, que se extendían desde el río Camarones al norte hasta el río Loa
al sur.
 Retención por un lapso de diez años de los territorios de Tacna y Arica, que estarían sujetos a legislación y autoridad
chilena. Al concluir el plazo, se organizaría un plebiscito en el que la población de ambas provincias decidiría si se
integraba a Chile o al Perú. Desde ese momento, Tacna y Arica fueron conocidas como “provincias cautivas”.
Luego de firmado el tratado, los chilenos desocuparon Lima y se establecieron en los alrededores. En marzo de 1884, el
tratado fue ratificado por el gobierno de Iglesias. Recién en julio de ese año, Cáceres admitió el acuerdo como un hecho
consumado aun a pesar de su intención de seguir resistiendo. Finalmente, en agosto culminó la desocupación total del
territorio peruano por parte de las tropas chilenas. La guerra había durado algo más de cinco años.

CIENCIAS SOCIALES 4° 46
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

Las consecuencias de la guerra


Luego de la retirada de las últimas tropas chilenas de territorio nacional, la sociedad peruana pudo evaluar los efectos de
esta triste fase de nuestra historia. La guerra dejaba un país devastado y sumido en una profunda crisis. Las
consecuencias abarcaron diversos aspectos de la vida nacional.
Económicas
La infraestructura del país quedó destruida y la economía paralizada. Las
grandes ciudades, como Lima, y las prósperas haciendas de la costa habían sufrido la
imposición de fuertes cupos de guerra. Además, el sistema de comunicaciones quedó
seriamente dañado, pues casi un tercio de los ferrocarriles fueron destruidos. Las
exportaciones cayeron a una cuarta parte, mientras que los ingresos del Estado, de 35
millones de soles en 1879, se redujeron a poco más de 1 millón en 1883 porque, entre
otros motivos, los ricos yacimientos de salitre pasaron a manos chilenas. Asimismo, la
élite comercial limeña sufrió la pérdida de sus empresas, mientras que los sectores
populares se vieron afectados por la creciente inflación.
Sociales
La guerra exacerbó los conflictos sociales entre propietarios, trabajadores y
campesinos. Así, mientras que los culíes chinos habían apoyado a las tropas chilenas
contra sus opresivos patrones, los campesinos del centro del país, armados como
montoneras, desafiaron el control de los gamonales. En la sierra sur, los campesinos
indígenas tuvieron que afrontar los costos materiales de la guerra, lo que debilitó a sus
comunidades y permitió el avance de las haciendas. Alegoría de la guerra del
Pacífico
Políticas
Aunque la élite civil había hecho grandes intentos por estabilizar políticamente al país, el caudillismo militar se vio
nuevamente fortalecido después de la guerra. Durante la década siguiente a la guerra, los militares volvieron a dominar el
sistema político del país.
Psicológicas
Los estragos más permanentes fueron de orden psicológico. La derrota marcó en gran medida la mentalidad de los
pobladores, pues dejó un ánimo de profundo pesimismo. En ese contexto, no solo había que reconstruir la economía y
reorganizar la sociedad, sino también recomponer el pensamiento y la autoestima de los peruanos.

Las mujeres en la guerra del Pacífico


Las mujeres cumplieron un importante papel durante el
conflicto. En los estratos populares, las mujeres de los
soldados indígenas, conocidas como rabonas,
acompañaban a sus esposos en las campañas. Se
dedicaban a transportar sus enseres, preparar sus
comidas, curar sus heridas e incluso iban con ellos a las
batallas.
La siguiente anécdota muestra un ejemplo de la
participación activa de las mujeres en la guerra:

[…] la negra Gregaria, que portaba un cesto donde las balas


eran disimuladas bajo un revoltijo de verduras, entre
amplias polleras llevaba atados a su cintura los rifles
obtenidos de las búsquedas nocturnas […]. (Tauro del Pino,
1982)

CIENCIAS SOCIALES 4° 47
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

Tema 14
La Reconstrucción Nacional
Entre 1884 y 1899, el Estado y la sociedad peruana se abocaron a la reconstrucción del país.

El segundo militarismo
Tras el fin de la guerra, los caudillos militares –pese a haber sido derrotados– fueron los únicos con el poder suficiente
para asumir el con- trol del Estado. Por ello, el historiador Jorge Basadre denominó a esta etapa como el segundo
militarismo.
El gobierno de Miguel Iglesias (1884-1885)
Luego de que el Tratado de Ancón entrara en vigor, la Asamblea Constituyente reunida en Lima en marzo de 1884 ratificó
a Miguel Iglesias como presidente provisorio. Durante su mandato se reabrió la Universidad de San Marcos, se dispuso la
reconstrucción de la Biblioteca Nacional, la edificación del muelle y dársena del Callao, la instalación del alumbrado eléctrico
en Lima y otras obras destinadas a la reconstrucción del país. Sin embargo, en 1885 el Gobierno enfrentó en Huaraz una
gran rebelión indígena liderada por Pedro Pablo Atusparia, que fue duramente reprimida.
Desde un inicio, el gobierno de Iglesias fue muy impopular, pues cargaba con la responsabilidad de la paz con Chile. En
1885, Cáceres, quien acusaba a Iglesias de entreguista, se sublevó y lo derrocó. Luego se convocó a elecciones, en las que
Cáceres se presentó como candidato del nuevo Partido Constitucional. Debido a su popularidad como héroe de la
resistencia, el triunfo de Cáceres fue abrumador.
El primer gobierno de Cáceres (1886-1890)
Cáceres inició su gobierno en junio de 1886 imponiendo una política de austeridad
pública. Asimismo, anuló el billete fiscal –que se emitió para compensar la falta de
moneda fiscal al final de la guerra– porque carecía de valor real. Además, como el
país estaba descapitalizado, promovió la inversión de capitales extranjeros.
Para resolver el problema de la deuda externa y poder acceder al crédito
internacional, Cáceres decidió firmar un contrato con Michael A. Grace,
representante de los tenedores de bonos de la deuda externa peruana. El contrato,
aprobado en 1889, establecía la constitución de una compañía que agrupara a los
acreedores de la deuda: la Peruvian Corporation. El acuerdo fijaba el compromiso
de la compañía de cancelar íntegramente la deuda externa peruana –que ascendía
a 51 millones de libras esterlinas– y culminar la construcción de los ferrocarriles
del centro y del sur. A cambio, obtenía la administración de esos ferrocarriles
durante 66 años, el derecho a la libre navegación en el lago Titicaca, una remesa
anual de tres millones de toneladas de guano y el pago de 33 anualidades de 80
000 libras esterlinas. Algunos consideraron excesivos los beneficios otorgados a la
Peruvian Corporation. Sin embargo, la mayoría consideró que el Contrato Grace
permitiría la rápida recomposición de la economía peruana. Andrés Avelino Cáceres
La crisis del segundo militarismo
Cáceres culminó su gobierno con éxito y logró que el candidato oficialista, Remigio Morales Bermúdez, fuera elegido
presidente. Durante este gobierno (1890-1894), la Peruvian Corporation terminó los tramos de los ferrocarriles según los
acuerdos a los que se había comprometido. Poco antes de que culminara su gobierno, Morales Bermúdez falleció, por lo
que fue sustituido por su vicepresidente, quien convocó a nuevas elecciones que dieron como ganador a Cáceres. El proceso
electoral fue ampliamente cuestionado, pues se sospechaba que había ocurrido un fraude para favorecerlo.
La revolución de 1895
Después de que Cáceres asumiera el poder por segunda vez en 1894, las protestas contra el Gobierno se multiplicaron. Se
formó entonces la Coalición Nacional, integrada por el Partido Demócrata –liderado por Nicolás de Piérola– y la Unión
Cívica –constituida por algunos civilistas–, que manifestó su rechazo al militarismo. En marzo de 1895, Piérola ingresó a
Lima y se produjo un sangriento combate que dejó más de mil muertos. Ante esta situación, los diplomáticos extranjeros

CIENCIAS SOCIALES 4° 48
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

lograron que se firmara una tregua. Poco después, Cáceres salió al exilio. Tras organizarse rápidamente nuevas elecciones,
Piérola resultó elegido presidente con apoyo de los civilistas.

El gobierno de Nicolás de Piérola (1895-1899)


Piérola consolidó la alianza demócrata-civilista, que puso las bases de un
proceso de modernización del Estado. Para ello, aplicó reformas
orientadas a profesionalizar la administración pública y concentrar en el
Gobierno central las responsabilidades dispersas de instituciones en todo
el país.
 La centralización administrativa. La abolición de la contribución
personal dejó sin recursos a las juntas departamentales, que pasaron
a depender del presupuesto asignado por el Gobierno central.
 La reforma tributaria. Se creó la Compañía Recaudadora de
Impuestos, que reemplazó el sistema de “recaudadores privados”, y
se abolió la contribución personal. También se creó el Estanco
Nacional de la Sal, cuyos ingresos serían utilizados para la
recuperación de las provincias cautivas en Chile. Además, se Nicolás de Piérola y sus montoneros (1899)
estableció como nueva unidad monetaria la libra de oro.
 La reforma militar. Se contrató una misión militar francesa a cargo del coronel Paul Clement para modernizar el
ejército. Gracias a ella, se creó la Escuela Militar de Chorrillos, el Código de Justicia Militar y la Ley de Servicio Militar
Obligatorio.
 La reforma electoral. Se redujo drásticamente el número de votantes (apenas al 2 % de la población) al excluir a los
analfabetos del derecho de sufragio.
 La política internacional. Piérola presionó a Chile para que cumpliera los acuerdos del Tratado de Ancón. Para ello,
se firmó el Protocolo Billinghurst-La Torre (1898), el cual establecía una junta para organizar el plebiscito sobre la
situación de Tacna y Arica. Sin embargo, Chile incumplió el acuerdo e inició una política de chilenización de aquellas
provincias.
La reactivación económica
En este periodo se inició un proceso de recuperación económica. Por un lado, se produjo un boom en la explotación del
caucho, insumo de creciente demanda para la fabricación de llantas. Por otro lado, la producción de algodón y azúcar se
recuperó rápidamente gracias al crédito internacional y a la elevada cotización de estos productos en el extranjero, lo que
permitió modernizar los sistemas de cultivo. Esta modernización, sin embargo, no fue orientada a la industrialización de los
cultivos; por eso, el Perú siguió siendo exportador de materias primas. Si bien estas actividades aseguraron considerables
ingresos al Estado, quienes salieron más beneficiados fueron los poderosos empresarios agroexportadores de la costa.

Entre 1882 y 1912, la Amazonía peruana adquirió importancia económica debido


a la gran demanda internacional del caucho. Esto favoreció el desarrollo urbano
de Iquitos. Desde allí, decenas de caucheros se internaban en la selva en busca
de las preciadas plantas. Algunos de ellos, como Carlos Fermín Fitzcarrald, se
convirtieron en poderosos empresarios. Sin embargo, el boom del caucho
benefició casi exclusivamente a los empresarios caucheros. La actividad extractiva
deterioró el ecosistema amazónico y afectó la vida de las comunidades nativas,
cuyos miembros eran sometidos a condiciones de semiesclavitud en el trabajo de
extracción del caucho. Años después, cuando el auge cauchero decayó, se
conocieron sus terribles efectos.

Casa de Fierro en Iquitos.

CIENCIAS SOCIALES 4° 49
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

La República Aristocrática
Tema 15
Latinoamérica a inicios del siglo XX
Entre finales del siglo XIX e inicios del XX, los Estados latinoamericanos se caracterizaron por tener Gobiernos oligárquicos,
una economía exportadora de materias primas y la aparición de nuevas corrientes artísticas.
La oligarquía en el poder
A partir de 1870, la situación de la mayoría de los países latinoamericanos era estable debido a que las exportaciones
permitieron el in- cremento de las rentas estatales. Con estos recursos, los Gobiernos se aseguraron la lealtad de los
ejércitos, realizaron obras públicas y ampliaron la burocracia. En ese contexto, los Gobiernos latinoamericanos estuvieron
en manos de oligarquías, selectos grupos de personas que dominaban la economía y la política de sus países. Estas
oligarquías aplicaron programas políticos liberales o conservadores según la corriente ideológica predominante. Sin
embargo, todas coincidían en su elitismo político y social, que excluía a la gran mayoría de la población.
Orden y progreso
Los Gobiernos oligárquicos privilegiaron el orden, condición que consideraban imprescindible para alcanzar el progreso.
Esto implicó la aplicación de medidas autoritarias, como la concentración de la participación política en los partidos de la
oligarquía y la privación del derecho de voto a los sectores populares. Por otra parte, la expansión de las vías de
comunicación –y la consiguiente integración de los dispersos mercados regionales a favor de un mercado nacional– fue el
principal objetivo de este periodo.
Los mecanismos de poder de la oligarquía
Las oligarquías latinoamericanas mantuvieron su dominio mediante dos modelos de
gobierno:
 El control directo. Existía una rotación de gobernantes dentro de la misma oligarquía.
Tales fueron los casos, por ejemplo, de la República Aristocrática en el Perú (1899-1919),
de la República Conservadora en Argentina (1880-1916) y de la República Vieja en Brasil
(1889-1930).
 La imposición de dictadores. Las oligarquías ejercían el poder de manera indirecta a
través de dictadores como Porfirio Díaz en México (1876-1911), Antonio Guzmán Blanco
en Venezuela (1870-1888) o Manuel Estrada Cabrera en Guatemala (1898-1920).
Para consolidar su hegemonía, las oligarquías apelaron a múltiples estrategias. Una de ellas
era entablar vínculos con los “notables” de cada provincia o región y asimilar a algunos
disidentes moderados, aunque excluyeron de manera tenaz a la oposición considerada
peligrosa. Además, en algunos países propiciaron la limitación del derecho al voto y de la
capacidad para ser elegido. Estas restricciones no se realizaron necesariamente en términos Porfirio Díaz, dictador
legales o jurídicos, sino que fue común la manipulación de las elecciones y prácticas similares mexicano.
que limitaban la libre expresión de la ciudadanía.
Latinoamérica y la economía mundial
Las exportaciones de América Latina se pueden dividir, hasta mediados del siglo XIX, en dos etapas:
 1810-1830: Los intercambios comerciales se detuvieron casi por completo debido a las guerras de independencia y la
inestabilidad política.
 1830-1850: En este periodo, las exportaciones se reiniciaron lentamente en algunos países.
El contexto internacional de la primera mitad del siglo XIX no fue favorable para las inversiones europeas y norteamericanas
en América Latina ni para las ex- portaciones latinoamericanas. Europa y Estados Unidos estaban concentrados en invertir
en su propio territorio para continuar con su desarrollo industrial. Además, protegían sus propias actividades productivas
imponiendo altos impuestos a las importaciones. Por lo tanto, más que una política de inversiones en Latinoamérica, lo que
se obtuvo fueron préstamos, especialmente de Inglaterra. Si bien los países solicitantes se comprometieron a realizar pagos
sobre dichos préstamos, el desorden institucional y el escaso crecimiento económico alcanzado impidieron cumplir con
ellos. Este incumplimiento dio origen a una deuda que se arrastra constantemente: la deuda externa.

CIENCIAS SOCIALES 4° 50
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

El ciclo exportador
En la segunda mitad del siglo XIX, las economías latinoamericanas exportadoras experimentaron un periodo de gran
expansión, en especial entre 1850 y 1880. En esta fase, los productos que se exportaban entre 1830 y 1850 entraron en
un crecimiento estable, mientras que aparecieron otros por breve tiempo. Así, hasta 1880, Argentina y Chile eran
exportadores de lana y trigo, respectivamente; el Perú exportó gua- no hasta inicios de la década de 1870.
En términos generales, estos años fueron positivos para las economías latinoamericanas, lo que se observó en la
prosperidad de sus ciudades y la riqueza de las élites. La influencia del capital inglés se manifestó en innovaciones
financieras y tecnológicas, como el establecimiento de casas mercantiles extranjeras, bancos y compañías de seguros;
asimismo, en la llegada de los barcos de vapor, el telégrafo y el ferrocarril.
Tipos de economías agroexportadoras
Durante este periodo de auge económico, se definieron tres tipos de economías exportadoras en Latinoamérica:
 Economía exportadora de productos agropecuarios de clima templado. Argentina y Uruguay adoptaron este modelo,
que se basó en el uso extensivo de la tierra y permitió el desarrollo del transporte y el embarque de cereales a gran
escala, que se destinó a competir con la producción interna de los países industrializados. Los principales productos
exportados fueron los cereales (maíz, trigo), la carne ovina y vacuna, lanas y otros derivados del ganado.
 Economía exportadora de productos tropicales. En este tipo de economía se concentraron Brasil, Colombia, Ecuador,
América Central y el Caribe, México y Venezuela. Se desarrolló, principalmente, bajo el esquema de plantaciones, que
permitió exportar productos como café, azúcar, algodón, tabaco, cacao, plátano, caucho y henequén.
 Economía exportadora de productos minera- les y metales. Este tipo de economía incluyó a México, Chile, Perú, Bolivia
y Venezuela, y se caracterizó por las fuertes inversiones de capital extranjero. Los principales productos de exportación
fueron la plata, el oro y las esmeraldas (en menor medida), el cobre, el estaño, el salitre y el petróleo.
El arte en la segunda mitad del siglo XIX
Durante el siglo XIX, la cultura latinoamericana fue influenciada por nuevas corrientes
artísticas.
El Romanticismo
Este movimiento surgió en la década de 1840 como una reacción al excesivo cultismo
del Neoclasicismo. En sus raíces había un interés por la construcción de una
nacionalidad, que se manifestó en su preocupación por lo criollo, su enfoque más
democrático de la cultura, sus inclinaciones políticas y su visión idealizada del
afroamericano y el indígena
En literatura sobresalieron los argentinos José Mármol (Amalia, 1851) y Domingo
Faustino Sarmiento (Facundo, civilización y barbarie, 1845), el colombiano Jorge
Isaacs (María, 1867) y el peruano Ricardo Palma (Tradiciones peruanas, 1872-1908).
En la pintura destacaron las obras del argentino Carlos Morel, con su recuperación
del tema gauchesco (El cielito), el colombiano Ramón Tomás Méndez (Escenas de
costumbres bogotanas), el mexicano José Guadalupe Posada y los peruanos Francisco
Paseo de alcaldes, acuarela de
“Pancho” Fierro y José Francisco Laso. Pancho Fierro.
El modernismo
Entre 1880 y 1890, un grupo de jóvenes escritores –primero en Hispanoamérica y luego en España– inició a través del
modernismo el gran cambio en las letras hispanas. Este movimiento fue el modo en que se expresó la crisis universal que
se vivió en el siglo XIX. Significó un momento de honda y rica originalidad en la que se buscó la expresión propia y una
más amplia comunicación con el mundo. Por eso, se dice que el modernismo se caracterizó por la voluntad de innovación,
por el individualismo y el cosmopolitismo. Destacan como rasgos principales de la literatura modernista el culto a la belleza
sensorial, la musicalidad, los temas exóticos e irreales y el amor a la elegancia.
El principal exponente del modernismo fue Rubén Darío (Azul, 1888). Los seguidores más representativos de este
movimiento fueron José Martí (Amistad funesta, 1885), José Santos Chocano (Alma América, 1906), Leopoldo Lugones
(Odas seculares, 1910), Manuel González Prada (Páginas libres, 1894; Horas de lucha, 1908), Abraham Valdelomar (El
Caballero Carmelo, 1918) y José Enrique Rodó (Ariel, 1900).

CIENCIAS SOCIALES 4° 51
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

Tema 16
El Estado en la República Aristocrática
La República Aristocrática fue la fase de la historia nacional comprendida entre 1899 y 1919, en el que la vida política
estuvo bajo la hegemonía del Partido Civil. El nombre de esta etapa, propuesto por Basadre, alude a que el poder estuvo
monopolizado por las clases altas.

El modelo político civilista


Durante el gobierno de Piérola, los civilistas reorganizaron su partido e introdujeron a sus miembros en instituciones clave
como la Junta Electoral Nacional, la Corte Suprema y el Congreso. Para obtener la simpatía del electorado, buscaron
presentar una imagen moderna designando como autoridades a jóvenes profesionales de éxito. Así se inició la hegemonía
del Partido Civil, que se mantuvo en el poder durante dos décadas.
El modelo político civilista tenía los siguientes rasgos:
 La concentración del poder en la élite costeña agrupada en el Partido Civil. En él se congregaban los grandes
hacendados, en especial los de la costa norte y central, empresarios y grandes comerciantes, así como catedráticos y
profesionales de éxito.
 La participación política restringida de los sectores populares, pues luego de la reforma electoral de 1896, la
gran masa indígena quedó excluida de las decisiones políticas. Solo participaban los sectores medios y el naciente sector
popular urbano, que únicamente representaba el 5 % de la población del país.
 La existencia de redes de relación entre la élite y los líderes provinciales, que permitían a estos últimos
negociar el manejo del poder en sus regiones. Las relaciones entre la élite civilista y los caudillos regionales estuvieron
caracterizadas por la cooperación y la tensión.
Los gobiernos civilistas
Eduardo López de Manuel Candamo José Pardo (1904- Augusto B. Leguía José Pardo
Romaña (1899- (1903-1904) 1908) (1908-1912) (1915-1919)
1903) Falleció poco después de Dio un importante Acaudalado empresario que Durante su segundo
Ingeniero y exmilitar iniciar su gobierno. Fue impulso a la educación: no pertenecía a la gobierno, las
arequipeño, miembro reemplazado por Serapio dispuso la construcción de aristocracia tradicional, exportaciones
del Partido Civil y de la Calderón, quien convocó colegios e instituciones pero que usó su habilidad registraron un gran
élite arequipeña. a un proceso electoral en educativas como la política y fortuna para crecimiento, pero a
Durante su gestión se el que triunfó José Pardo Escuela Normal de acceder a la oligarquía. la vez surgió el
impulsó la inversión y Varones y la Escuela Durante su mandato se descontento social.
extranjera y se instaló Barreda, hijo del fundador Nacional de Artes y firmaron acuerdos
en el Perú la compañía del Partido Civil. Oficios, y centralizó la limítrofes con Brasil y
norteamericana Cerro administración de las Bolivia. Pero el descontento
de Pasco Mining escuelas primarias. social y las disputas
Corporation. políticas causaron una crisis
en el sistema civilista y el
aumento de la represión.
Leguía abandonó el Partido
Civil.

CIENCIAS SOCIALES 4° 52
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

Billinghurst y la crisis del sistema civilista

Guillermo Billinghurst fue el primer político que


desafió el poder del Partido Civil. Pertenecía al Partido
Demócrata, dirigido por Nicolás de Piérola. Como
alcalde de Lima (1909-1912), aplicó medidas orienta-
das a mejorar las condiciones de vida de los sectores
populares, como el subsidio de alimentos, la
construcción de viviendas a bajo costo y la aprobación
de beneficios sociales para los obreros, lo que le
permitió contar con el respaldo popular y de su partido
en las elecciones de 1912, en las que derrotó al
hacendado civilista Ántero Aspíllaga.
En los comicios de 1912 se contó, por primera vez,
con una activa participación de las clases medias y
populares en las calles. Ante la imposibilidad de inscribir
a Guillermo Billinghurst como candidato, dado que el Manifestación de apoyo a Guillermo Billinghurst.
plazo estaba cerrado, los clubes que lo apoyaban
impulsaron una huelga y un boicot de las elecciones en Lima y en ciudades como Arequipa y Huaraz. La huelga se realizó
el 25 y 26 de mayo. En la capital hubo marchas de protesta, ataques a los simpatizantes de Aspíllaga, a la policía y sus
informantes, saqueos e incendios. Las elecciones fueron anuladas y el Congreso nombró a Billinghurst presidente de la
república.

Como presidente, Billinghurst intentó reformar el excluyente sistema electoral y trató de implementar una política social
que protegiera a los más pobres del alto costo de vida y velara por sus derechos laborales. Garantizó, por ejemplo, el
derecho de huelga si esta contaba con el apoyo de las dos terceras partes de los trabajadores. La oligarquía vio en estas
medidas una amenaza a las estructuras que sustentaban su poder. Por eso, los civilistas bloquearon las reformas desde el
Congreso. En vista de ello, Billinghurst amenazó con disolver el Parlamento y convocar a nuevas elecciones, y promovió
manifestaciones populares para intimidar a sus opositores.

Para empeorar la situación, en febrero de 1914 Billinghurst decidió remover al coronel Óscar R. Benavides, el héroe de
la campaña contra Colombia en 1911, de la jefatura del Estado Mayor del Ejército. Estas actitudes convencieron a los
militares de que el presi- dente estaba atentando contra el orden establecido.

Ante esa situación, en 1914 el general Óscar R. Benavides dio un golpe de Estado con el apoyo del Congreso, que estaba
dominado por la oligarquía. Un año después, Benavides entregó el poder al expresidente José Pardo, líder de los civilistas.

La última fase del civilismo


En el segundo gobierno de José Pardo (1915-1919), los efectos de la Primera Guerra Mundial causaron un gran
crecimiento de las exportaciones peruanas. Sin embargo, esto incidió en un alza del costo de vida y el endurecimiento de
las condiciones de trabajo, lo que derivó en protestas sociales. Ante ello, el Gobierno promulgó una serie de leyes de
contenido social como la que reglamentó el trabajo de mujeres y menores de edad, la que versó sobre el descanso
obligatorio dominical, entre otras. No obstante, la creciente demanda de mejoras salariales y mayores beneficios sociales
culminó en la huelga general de 1919. Fruto de esta medida de fuerza fue la promulgación de la ley que otorga la
jornada laboral de ocho horas. En el mundo rural, las duras condiciones de vida y trabajo en las haciendas impulsaron
levantamientos como el de Rumi Maqui en 1915.

CIENCIAS SOCIALES 4° 53
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

En el plano internacional, el Perú rompió relaciones diplomáticas con Alemania debido a que un submarino de ese país
hundió el barco peruano Lorthon en aguas españolas. Como la protesta del Gobierno peruano no encontró una respuesta
satisfactoria, se procedió a la ruptura diplomática y a la confiscación de algunas embarcaciones germanas que navegaban
en aguas peruanas.

En las elecciones de 1919, triunfó el líder anticivilista Augusto B. Leguía. Sin embargo, argumentando que el civilismo
quería desconocer su victoria, dio un golpe de Estado. Así terminó el predominio del Partido Civil.

El modelo económico primario exportador


Durante el predominio del civilismo, la economía peruana se basó en un modelo primario exportador. Este modelo tuvo las
siguientes características:
 Diversificación de las actividades económicas: agricultura, finanzas, minería e industria.
 Orientación hacia la exportación, lo que la hizo depender de las fluctuaciones del mercado mundial.
 Promoción de la inversión extranjera, que favoreció la modernización material, aunque sometiendo al país a una
mayor injerencia del exterior.
 Concentración del crecimiento económico en la costa, sobre todo en Lima.

La minería
La gran demanda internacional convirtió a la minería en el sector más atractivo para el capital extranjero. Para estimular
esa inversión, el Estado brindó exoneraciones tributarias a los mineros y promulgó una nueva legislación minera. Los
empresarios mineros, por su parte, crearon la Sociedad Nacional de Minería en 1896. La más importante empresa minera
fue la Cerro de Pasco Mining Corporation, que desde 1901 explotó los principales yacimientos de cobre del país, modernizó
la minería y construyó el ferrocarril La Oroya-Cerro de Pasco. Así, poco a poco se hizo dueña de más del 70 % de los
yacimientos de la sierra central.

El sector agropecuario
Desde inicios del siglo XX, grandes extensiones de terrenos agrícolas se concentraron en las manos de unos pocos
hacendados, quienes se convirtieron en latifundistas. Se crearon así dos tipos de empresas:
 Las grandes haciendas agroexportadoras de la
costa norte y central estaban dedicadas, en su
mayoría, a la producción de caña de azúcar. Sus
campos eran muy extensos y contaban con tecnología
moderna. Destacaban las haciendas Casagrande, de
los Gildemeister; Cartavio, de la Casa Grace; y Roma,
de los Larco. También existían haciendas dedicadas al
cultivo de algodón para la exportación.
 Los latifundios tradicionales, que estaban de-
dicados al cultivo de productos alimenticios para el
mercado interno y el autoconsumo. En ellos, el
hacendado ejercía un control social absoluto sobre sus
trabajadores. Estos latifundios se ubicaban,
principalmente, en la sierra; estaban poco tecnificados
y dependían de la mano de obra indígena, a la que Trabajadores de la hacienda Roma.
retenían aplicando el sistema del enganche.

Por otro lado, la ganadería experimentó cierto grado de desarrollo con la crianza de ganado vacuno y ovino. En el sur
andino, hubo un despegue económico gracias a la producción y exportación de lana, especialmente de camélidos. El circuito

CIENCIAS SOCIALES 4° 54
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

económico formado por Arequipa, como centro comercial y financiero, y Cusco y Puno, como centros de producción, tuvo
auge durante esa época.

La explotación del caucho


El caucho, cuya explotación se inició a fines
del siglo XIX, se consolidó como un
importante producto de exportación. Era
extraído de los bosques amazónicos y
transportado hasta la ciudad de Iquitos,
desde donde era embarcado hacia Europa.

La amplia demanda internacional de este


insumo hizo que se amasaran grandes
fortunas rápidamente. Sin embargo, la
riqueza del caucho tuvo un lado oscuro en
el inhumano sistema de trabajo que los
caucheros aplicaron sobre la población
aborigen. Hombres como Carlos Fermín
Fitzcarrald, en la cuenca del Ucayali, y Julio
César Arana, en la región del Putumayo, Los empresarios del caucho eran una suerte de exploradores, como Carlos Fermín
establecieron imperios económicos sobre la Fitzcarrald, de Ancash, quien dominó la región del río Ucayali; y Julio César Arana,
base del trabajo forzado de los indígenas. de San Martín

La industria
El sector industrial se orientó a la
producción de bienes semielaborados, pues
no contaba con los suficientes capitales,
tecnología ni apoyo estatal como para
fabricar productos más sofisticados. La
industria más desarrollada fue la textil,
que desde fines del siglo XIX concentraba
al grueso de la población obrera de la
capital.

La banca
Desde fines del siglo XIX, el sistema
bancario creció significativamente. En
1889, un grupo de comerciantes italianos
Los trabajadores eran sometidos a un sistema de virtual esclavitud y se limitaban
creó el Banco Italiano (hoy Banco de a recoger el caucho de los árboles en condiciones de total aislamiento
Crédito). En 1897 surgió el Banco del Perú
y Londres, dedicado a financiar actividades agropecuarias en la costa norte. Finalmente, en 1899, la familia Prado creó el
Banco Popular.

CIENCIAS SOCIALES 4° 55
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

El espacio en el Perú y el mundo


Tema 17
Asia: un continente muy diverso
Asia es un continente con una gran diversidad natural, económica, social, cultural y política. La organización de sus
sociedades, así como su identidad cultural, ha ido consolidándose a lo largo de la historia.
El medio físico de Asia
Asia es el continente más extenso del planeta y el de mayores contrastes de relieve. Sus 44,5 millones de km2 de superficie
representan, aproximadamente, la tercera parte del área continental de la Tierra.
Un relieve con fuertes contrastes
En Asia se encuentran las montañas y mesetas más altas del mundo, así como las depresiones más profundas. Las largas
y elevadas cordilleras atraviesan el continente de este a oeste. Sobresalen los montes Altái, Karakórum, Hindu Kush,
Zagros y la cordillera del Himalaya.
Una franja de grandes mesetas recorren el continente desde la zona más oriental hasta el centro. Destacan las mesetas
de Arabia, Irán, Decán, Pamir, Tíbet (la más alta del mundo) y las tierras altas de Mongolia.
Las llanuras se extienden por las zonas norte, sur y este. Destacan la llanura septentrional o siberiana –interrumpida por
los montes Urales– y los valles fluviales del sur y del sudeste.
Las principales depresiones son las del mar Caspio, el mar de Aral y el mar Muerto. Este último se encuentra a
395 metros bajo el nivel del mar y es la depresión más profunda del planeta
Las costas presentan gran variedad de penínsulas en el oeste (de Anatolia y arábiga) y en el sur (Indostán e Indochina);
archipiélagos en el sudeste (Indonesia y Filipinas) y en el este (Japón y Kuriles), y numerosos entrantes y salientes en la
costa siberiana

CIENCIAS SOCIALES 4° 56
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

Sistema hidrográfico
La mayoría de los ríos de Asia son largos y caudalosos. Nacen en las partes altas y discurren a través de las llanuras
formando las siguientes vertientes hidrográficas:
 Vertiente del Glacial Ártico. Destacan ríos como el Obi, el Yeniséi y el Lena, cuyas aguas permanecen congeladas
gran parte del año.
 Vertiente del Pacífico. Los ríos más importantes son el Amur, el Huang Se y el Yangtsé o río Azul (el más largo de
Asia, con 5470 km), los cuales presentan un aumento considerable de caudal durante la época de lluvias.
 Vertiente del Índico. Comprende ríos como el Indo, el Ganges, el Brahmaputra, el Tigris, el Éufrates y el Irawadi.

Entre los principales lagos, considerados mares interiores por su gran tamaño, se encuentran el mar de Aral, el mar Caspio
y el mar Muerto. Entre los lagos propiamente dichos, tenemos el Baikal y el Baljash.
Diversidad de climas
Los climas cálidos se presentan en el sur. En esta
zona se suceden los climas ecuatorial, tropical
monzónico y desértico. Los paisajes característicos
son, desde el ecuador al trópico, la selva de Indonesia,
el bosque tropical en el Asia monzónica, y el desierto
en el sudeste asiático, desde Arabia a la India.

Los climas templados se dan al norte del trópico de


Cáncer, donde se ubica la mayor parte del territorio
asiático. En la zona norte, el clima continental da lugar
a la taiga (bosque de coníferas). En las llanuras
orientales de China, donde existe un clima similar al
Paisaje de taiga en Siberia
mediterráneo, los bosques templados han sido
sustituidos por campos de cultivo.
Los climas fríos se dan en la parte septentrional del continente y en las zonas de alta montaña, donde pre- dominan
musgos y líquenes y algunos árboles.

Las grandes regiones de Asia


Ciertas regiones de Asia gozan de un acelerado desarrollo humano; otras, en cambio, sufren diversos problemas que han
afectado su desarrollo.
Asia oriental
Situada en la costa del Pacífico, comprende los siguientes conjuntos territoriales:
 El noreste asiático es la región donde se asientan algunas de las economías más importantes del mundo (China,
Japón, Corea del Sur y Taiwán), cuya base económica está conformada por la industria y los servicios. Es una de las
regiones más pobladas del continente, ya que alberga cerca de 1500 millones de habitantes y está conformada por
Estados como China, Mongolia, Corea del Norte y Corea del Sur.
 El sudeste asiático presenta importantes recursos agrícolas y minerales, además de mano de obra barata que atrae
a las inversiones extranjeras. Los países que integran esta región son principalmente rurales y se dedican a la actividad
agrícola, aunque también destacan importantes urbes como Yakarta (Indonesia), Bangkok (Tailandia) y Ho Chi Minh
(Vietnam). La densidad poblacional es considerable, con aproximadamente 600 millones de personas que se hallan
dispersas en la península de Indochina y en islas ubicadas frente a ella (Indonesia, Java, Sumatra, Luzón, etc.). La
mayor parte de la población del sudeste asiático es budista, excepto Filipinas, donde el 90 % de la población es cristiana.
Asia septentrional
Comprende el territorio asiático de Rusia, cuyos ríos suelen incrementar su caudal en primavera debido al descongelamiento
de los glaciares. Es un espacio rico en recursos naturales, tales como bosques y carbón mineral. Entre las principales
actividades económicas se encuentran las industriales relacionadas con la fabricación de tejidos y de equipos agrícolas, así

CIENCIAS SOCIALES 4° 57
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

como de la construcción, todas estas ubicadas en la Siberia occidental, región que tiene una escasa población debido a las
bajas temperaturas que presenta durante todo el año. La religión predominante es el cristianismo ortodoxo.
Regiones y Estados de Asia

Asia central
Los territorios que comprende Asia central se ubican en el interior del continente y son, en su mayoría, gran- des desiertos
y estepas. Sus principales actividades económicas están basadas en la ganadería, la agricultura y la explotación de
yacimientos de petróleo, hierro y carbón. La densidad poblacional es baja y la mayoría de sus habitantes se concentra en
las orillas de los lagos y ríos. Predominan dos religiones: el islamismo, que es la de mayor difusión, y el budismo, común
en las regiones occidentales de Mongolia y China.
Asia meridional
A pesar de la diversidad de territorios que abarca esta región, pueden diferenciarse dos grandes sectores:
 Asia suroccidental comprende un sistema de mesetas y desiertos que dificultan el asentamiento de la población en
dichos territorios. Las principales actividades económicas son la agricultura, el pastoreo y, en especial, la extracción y
venta de petróleo. Sus habitantes practican mayoritariamente la fe musulmana. Debido a su importancia comercial y a
su ubicación estratégica en el continente, la economía turca ha adoptado el modelo occidental capitalista. Desde finales
de la Segunda Guerra Mundial, Asia suroccidental se ha convertido en una de las regiones más inestables del mundo
por los conflictos que se producen en Irán, el golfo Pérsico y Palestina. En la mayoría de los casos, se mezclan factores
geoestratégicos –como el control del petróleo–, rivalidades locales y conflictos religiosos entre cristianos, judíos y
musulmanes.
 La península del Indostán abarca los Estados de la India, Pakistán, Bangladés, Sri Lanka, Maldivas, Bután y Nepal.
Es un área con alta densidad de población por influjo de la India, que es el segundo país con mayor cantidad de
habitantes del mundo (1300 millones, aproximadamente). En su gran mayoría, la población de esta región reside en el
campo y se dedica a cultivar, principalmente, arroz. Destacan grandes aglomeraciones urbanas como Bombay, Nueva
Delhi y Calcuta, que presentan serios problemas de cobertura de servicios básicos y tugurización. Las religiones más
importantes son el hinduismo y el islamismo.

CIENCIAS SOCIALES 4° 58
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

La demografía asiática
La población asiática se concentra en la costa de China y en la península indostánica, en tanto que la Siberia y Asia central
presentan los índices más bajos de densidad poblacional en el continente.
Asia, el continente más poblado
Asia tiene alrededor de 4400 millones de habitantes, que se
distribuyen irregularmente en su enorme territorio. Así,
existen grandes extensiones desérticas deshabitadas,
mientras que las zonas costeras e industriales están
densamente pobladas. La densidad de población del
continente asciende a 90 hab./km2. La alta tasa de
crecimiento poblacional de los países asiáticos responde
a su realidad socioeconómica, es decir, al hecho de que las
sociedades asiáticas fueron y son, en gran parte, agrarias y
rurales. Las actividades agrícolas, que realizan las familias
campesinas, exigen gran cantidad de mano de obra. En este
contexto, el mayor número de hijos asegura el cumplimiento
del trabajo y el sustento económico familiar.
Esta situación, sin embargo, ha ido variando en el tiempo
Cartel que publicita la política demográfica del Gobierno chino
debido a grandes transformaciones que están convirtiendo a
“Una pareja, un solo hijo”.
las sociedades asiáticas en más urbanas e industriales. Este
es el caso de China y la India, en donde ya existen megaciudades que reciben migrantes del campo de manera constante.
Las constantes migraciones del campo a las ciudades y la alta tasa de crecimiento poblacional han tenido efectos
perniciosos, pues concentran grandes cantidades de población en espacios territoriales reducidos.
En este contexto, los Estados asiáticos han aplicado políticas de planificación familiar para regular el crecimiento y
permitir una distribución más equitativa de los recursos.

El desarrollo económico asiático


Asia es el continente con mayor producción mundial. Sin embargo, existen grandes contrastes en la producción y en el
nivel de desarrollo.
 Los países industrializados se sitúan al este y sudeste del continente; Japón, por ejemplo, es una de las potencias
más consolidadas. En Singapur, Corea del Sur, Taiwán y Hong Kong (llamados ti- gres o dragones asiáticos), el nivel de
vida y el desarrollo económico aumentó a partir de 1970. Actualmente, Tailandia, Malasia, Indonesia, Filipinas y China
(los países emergentes) se encuentran en ese proceso.
 Los países exportadores de petróleo de Oriente Medio tienen un nivel de vida muy elevado, pero desigual.
 Asia también alberga algunas de las naciones más pobres del planeta, como Yemen, Bután, Afganistán, Nepal y
Camboya.
Debido a su elevada población, algunos Estados asiáticos han implementado modelos económicos basados en la mano de
obra barata, que se desempeña, generalmente, en los sectores primario y secundario.
Los países emergentes
El noreste y el sudeste asiático son regiones ocupadas por países emergentes que introdujeron reformas a sus economías
y alcanzaron no solo un gran crecimiento, sino que también resolvieron adecuadamente los retos de la globalización. China,
por ejemplo, creó las zonas económicas especiales en el marco de su economía social de mercado. Estas ofrecen gran- des
incentivos a la inversión extranjera y al comercio.
Algunos países del sudeste asiático (Corea del Sur, Taiwán, Hong Kong y Singapur), conocidos como los “dragones
asiáticos”, han logrado el desarrollo económico sobre la base de la aplicación de una economía liberal. A ello se sumó la
existencia de mano de obra barata que trabajaba en condiciones exigentes. Al alcanzar elevadas rentas, estos países
implementaron programas de desarrollo social, lo que incrementó la esperanza de vida y la tasa de escolarización de su
población; además, redujo la tasa de mortalidad

CIENCIAS SOCIALES 4° 59
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

Tema 18
Oceanía, un continente insular
Oceanía se encuentra al suroeste de Asia. Es el continente de menor dimensión territorial del planeta, con 9 millones de
km2. Está conformado por un conjunto de archipiélagos que se encuentran en el hemisferio sur.
El relieve
El rasgo más característico del relieve de Oceanía es la existencia de miles de pequeñas islas, la mayoría de origen coralino
y volcánico, dispersas por el océano Pacífico. En Australia, que es la mayor isla de la Tierra, la mayor parte del territorio lo
constituyen llanuras y mesetas bajas. El único conjunto montañoso de importancia es la Gran Cordillera Divisoria en la
parte oriental, que se prolonga hasta Tasmania. Las mesetas se sitúan en la zona occidental, y la mayor parte está ocupada
por tramos semidesérticos, como el desierto Victoria. Las llanuras ocupan la depresión central o Gran Cuenca Artesiana.
Nueva Zelanda, por su parte, es muy montañosa, y su costa es muy recortada. Hoy en día, todavía tiene volcanes en
actividad.
Las regiones de Oceanía
En Oceanía se reconocen cuatro grandes áreas geográficas: Australasia, Melanesia, Micronesia y Polinesia, las cuales se
agrupan en arcos o alineaciones.
Mapa de las regiones de Oceanía

Australasia
Es el primer arco o alineación de islas y recibe este nombre debido a su ubicación próxima al Asia insular. El conjunto de
islas que conforman Australasia son Australia, Nueva Zelanda y Tasmania. Australia es la isla más grande de Australasia
y del continente, con una extensión de 7,6 millones de km2. Le siguen Nueva Zelanda, con 270 467 km2.
Australia y Nueva Zelanda comparten características comunes:
 Ambos países son insulares, tienen poca población y están ubicados en el hemisferio sur. Asimismo, comparten un
pasado de aislamiento del resto de culturas.

CIENCIAS SOCIALES 4° 60
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

 Comparten el origen británico de gran parte de su población, lo cual se explica porque ambas sociedades son
antiguas colonias británicas. En contraste, la población nativa representa un porcentaje pequeño de la población. Por
otro lado, la migración asiática está controlada por ambos Estados.

 Ambas sociedades tienen a la ganadería como la principal actividad productiva, pero también han desarrollado
un proceso industrial importante en las últimas décadas. Destacan los campos de la industria química y la de maquinaria
pesada.

Melanesia
Algunos de los archipiélagos que conforman el arco de la Melanesia son Papúa Nueva Guinea (que está dividida entre Asia
y Oceanía), Vanuatu, Fiji, Nuevas Hébridas y Nueva Caledonia.

Micronesia
Este arco se localiza en el Pacífico occidental y está conformado por islas como las siguientes: Marianas, Carolinas, Marshall,
Kiribati, Palau y Guam, entre muchas otras; todas ellas escasamente pobladas.
Polinesia
El arco de la Polinesia está conformado por una serie de islas muy pequeñas y dispersas. Están ubicadas en el Pacífico
occidental, cuya población es muy escasa. Las más importantes son Hawái, Samoa, Fénix, Marquesas, Tonga, Tuvalu, Salas
y Gómez.

División política
La división política de Oceanía tiene su origen en el siglo XVII, cuando diversas expediciones europeas, especialmente
francesas y británicas, exploraron los archipiélagos del continente. Los motivos de la colonización fueron principalmente la
exploración y la obtención de recursos naturales.
Durante los siglos XVIII y XIX se consolidó una masiva migración y la instalación de modelos de gobierno europeos. Así,
Australia y Nueva Zelanda fueron incorporadas rápidamente por Inglaterra al mercado internacional como productores de
lana, y el resto de islas fue ocupado con el propósito de explotar sus recursos naturales o de establecer bases militares.
Finalizadas las dos guerras mundiales, Oceanía fue repartida entre Francia, Gran Bretaña, Estados Unidos e incluso Australia
y Nueva Zelanda, que ya habían obtenido su independencia a principios del siglo XX.
A partir de 1960 se inició el proceso de descolonización y se produjo la independencia de la mayoría de las islas, que
formaron micro-Estados. Estos nuevos países debieron afrontar muchas dificultades. Por un lado, los problemas derivados
del aislamiento que mantiene a las islas alejadas entre sí y con el exterior; y por otro, las consecuencias de haber sido
sometidos durante mucho tiempo a la imposición de un modelo colonial basado exclusivamente en la explotación de
recursos, que dejó de lado el desarrollo de otras actividades económicas y las necesidades de la población aborigen.

Estados y dependencias de Oceanía

CIENCIAS SOCIALES 4° 61
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

La demografía de Oceanía
Oceanía es el continente con menor población. Sus 39 millones de habitantes representan menos del 1 % del total mundial.
En cuanto a su densidad poblacional, esta alcanza apenas la cifra de 3,5 hab./km2.

La mayor parte de los habitantes son descendientes de europeos instalados allí a partir del descubrimiento y colonización
de estos territorios a fines del siglo XVIII. La religión mayoritaria es la cristiana pro- testante, y la lengua más hablada, el
inglés. Debido a que algunos Estados de Oceanía impulsaron políticas de occidentalización de la población aborigen, esta
ha disminuido considerablemente.

La población australiana
En el vasto territorio australiano, la densidad poblacional apenas alcanza los 3 hab./km2. Esto se explica en parte por el
tardío poblamiento del país, que en 1958 tan solo contaba con un millón de habitantes. Pero también por el control de la
población que implantó el Gobierno colonial inglés.

Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, el Gobierno australiano puso en marcha una política de incentivo a la inmigración
que atrajo a casi seis millones de migrantes extranjeros. Los efectos más importantes de esta medida han sido los
siguientes:
 Australia es una sociedad culturalmente diversa. Su población incluye inmigrantes provenientes de distintas
nacionalidades.

 La población se concentra en su mayoría en las ciudades: el 90 % del total.

 Debido a que el país es un foco industrial, posee una alta calidad de vida en comparación con sus vecinos.

 Cambios en la composición poblacional. En 1960, el 46 % de inmigrantes provenía del Reino Unido; treinta años
después, solo el 13 % eran originarios de ese país.

 Reducción de las poblaciones aborígenes, que al inicio de la colonización sumaban 750 000 habitantes. Al 2001 se han
reducido a 410 000.

Las actividades económicas


Australia y Nueva Zelanda han desarrollado actividades ganaderas dirigidas a la exportación de carne y leche de
bovinos, así como de carne y lana de ovinos.

Australia ha alcanzado un alto grado de industrialización (industria química, fabricación de maquinaria y transportes,
industria textil y alimentaria). No obstante, el segmento más importante lo constituye el sector terciario, ya que genera
alrededor del 79 % del empleo total del país.

Respecto a la economía de las islas más pequeñas, estas se basan, principalmente, en la actividad turística. El atractivo
de sus playas, la vegetación exótica y su gente constituyen un gran atractivo para los visitantes. Destaca el desarrollo
turístico de las islas Hawái (Estados Unidos) y Tahití (Francia).

La actividad agropecuaria es básicamente de subsistencia, mientras que la pesca –especialmente de ostras perlíferas y
moluscos– se destaca dentro de las actividades primarias. Algunas islas cuentan con recursos minerales que son explotados
por las metrópolis coloniales; es el caso de la isla Nauru (fosfatos) y de Nueva Caledonia (oro y níquel). Las industrias, en
general, son artesanales, excepto en Hawái, donde la mecanización ha adquirido cierto desarrollo.

CIENCIAS SOCIALES 4° 62
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

Los aborígenes australianos


En 1770, los ingleses llegaron a Australia. Para justificar su conquista, la
consideraron terra nullius, es decir, tierra sin habitantes. Sin embargo, allí habitaba
una población aborigen que superaba las 350 000 personas y que llevaba asentada
en las costas australianas más de 50 000 años. Los colonos ingleses les arrebataron
las tierras más fértiles, llevaron enfermedades nuevas, les obligaron a desplazarse
al interior, a las zonas más áridas, acciones que afectaron seriamente la vida de los
aborígenes. Aunque hacia 1840 se establecieron leyes para proteger a la población
aborigen, en 1911 esta no superaba los 31 000 habitantes.

En 1944 se estableció la Ley de Derechos de Ciudadanía para los Indígenas, que les
permitía solicitar la ciudadanía australiana, de la que carecían hasta entonces,
aunque tenían que demostrar que “eran hombres de vida civilizada”, es decir, que
eran cristianos, que entendían el inglés y que eran buenos trabajadores. En 1993 se
Mujer aborigen australiana
reconocieron sus derechos de propiedad sobre una parte de las tierras que les fueron
usurpadas. En la actualidad, la población aborigen es de 670 000 habitantes aproximadamente y siguen sufriendo
marginación.

El pueblo maorí
El pueblo maorí tiene una gran diferencia respecto a otros pueblos colonizados en el pasado, como el indio brasileño o el
americano, o los aborígenes australianos, los cuales fueron masacrados y obligados a seguir las reglas del colonizador. En
el caso maorí no hubo colonización pasiva, pues ellos respondían a cualquier invasor con mucha resistencia y sangrientas
batallas, que muchas veces llevaron al enemigo a huir o negociar. Por eso, no hubo colonización, pero sí un acuerdo a
través del Tratado de Waitangi, mediante el cual ambos obtuvieron ventajas, tanto el colonizador como el colonizado. El
racismo en Nueva Zelanda no se tolera. Se puede acabar en la cárcel por llevar a cabo prácticas de ese tipo. La cultura y
hábitos maoríes son ricos y bastante interesantes al mostrar extrema espiritualidad. Para ellos, todo elemento presente en
la naturaleza es sagrado, representa a dioses y está vivo. (Portal Oceanía, s. f.)

CIENCIAS SOCIALES 4° 63
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

Tema 19
Desarrollo e integración de fronteras
La nueva visión de frontera promueve la unión y la cooperación entre las poblaciones fronterizas con la finalidad de impulsar
el desarrollo. Para ello, es necesario conocer previamente los procesos históricos que determinaron las fronteras del Estado
peruano.
Mecanismos de delimitación fronteriza
Las fronteras internacionales del Perú se establecieron inicialmente durante la independencia sobre la base de los siguientes
principios:
 El principio del uti possidetis. Definido como “lo que poseíste, poseerás”, permitió al Perú mantener muchos de los
dominios territoriales que había tenido desde el Virreinato.
 El principio de libre determinación de los pueblos. Se caracterizó por someter a consideración de los pueblos
fronterizos decidir al territorio de qué país deseaban pertenecer.
No obstante, a lo largo de la historia republicana se dieron otros mecanismos que definieron o consolidaron las fronteras
del Perú. Por un lado, los tratados, cuando las diferencias fronterizas se resolvieron con la diplomacia. Por otro lado, los
conflictos armados, cuando las ambiciones territoriales de los países vecinos o la poca claridad de la demarcación
fronteriza existente causaron enfrentamientos bélicos.

La delimitación fronteriza con Colombia


Luego de las guerras de
independencia, los territorios de
Maynas y Jaén quedaron dentro del
Perú, de acuerdo con los principios
de uti possidetis y libre
determinación de los pueblos. Esto
fue reconocido con las firmas del
Tratado de Girón y el Tratado
Larrea-Gual, en 1829. Sin
embargo, luego de la disolución de
la Gran Colombia, los compromisos
establecidos en 1829 perdieron
vigencia y se tuvieron que reiniciar
las negociaciones, esta vez por
separado, con Ecuador y Colombia.
Desde mediados del siglo XIX, el
tema limítrofe con Colombia volvió
a cobrar importancia por las
posibilidades de explotación que
ofrecía la región amazónica y
porque dicho país sostenía que
tenía derechos sobre Maynas.

Entre 1904 y 1906, el Perú y Colombia realizaron negociaciones bajo el arbitraje del rey de España y, posteriormente, del
papa, aunque sin que se resolviera el problema. En 1909 se firmó el Tratado Porras-Tanco Argáez, por el cual ambos países
acordaron postergar el tema hasta que el rey de España se pronunciara sobre el juicio con Ecuador. Sin embargo, la
situación se agravó en 1911 tras la incursión de tropas colombianas en la margen derecha del río Caquetá en Puerto
Córdoba. En respuesta, fuerzas peruanas desalojaron a los invasores. Luego de ello, se firmó el Convenio Pinto Olaya-
Herrera, que estipuló el carácter provisional de las guarniciones de Caquetá.

CIENCIAS SOCIALES 4° 64
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

El Tratado Salomón-Lozano
Para finalizar el impase fronterizo, el 24 de marzo de 1922 se suscribió en Lima el Tratado Salomón- Lozano, que estableció
como línea fronteriza entre el Perú y Colombia el río Putumayo, trazando una línea geodésica entre los ríos Yaguas y
Atacuari que continúa por el río Amazonas hasta el límite entre el Perú y Brasil.
De este modo, Colombia obtuvo acceso directo al Amazonas a través de la cesión que hacía el Perú del territorio
conocido como Trapecio amazónico cuya base estaba constituida por el río Amazonas. A cambio, Colombia reconoció como
peruanos los territorios comprendidos entre la margen derecha del río Putumayo y la línea establecida en la frontera entre
Ecuador y Colombia, en las hoyas del Putumayo y el Napo.
Este tratado, cuestionado por su carácter secreto, por lo menos hasta 1925, recién fue aprobado por el Congreso peruano
en 1927.
La delimitación fronteriza con Ecuador
Después de la disolución de la Gran Colombia en 1830, Ecuador inició
una serie de reclamos sobre los territorios peruanos de Tumbes, Jaén
y Maynas. La posición ecuatoriana desconoció la validez de la Real
Cédula de 1802 que había establecido que la Comandancia General
de Maynas, entonces bajo la autoridad del Virreinato de Nueva Granada,
regresara a la jurisdicción del Virreinato del Perú.
En 1832, el representante diplomático ecuatoriano Diego Noboa y el
ministro peruano José María Pando firmaron un tratado en el que
se estipulaba que la cuestión de límites permanecía pendiente, pero que
mientras no se llegara a un acuerdo se reconocía el derecho peruano
sobre las zonas de disputa.
En la provincia de Maynas, constituida legalmente como región política
de Loreto en 1853, surgió el primer conflicto armado con Ecuador, pues
el presidente de ese país, general Francisco Robles, otorgó los márgenes
de los ríos Bobonaza y Pastaza para uso y explotación de sus acreedores
extranjeros en el año 1857. Las acciones armadas llevaron al Perú a
ocupar la ciudad de Guayaquil, lo cual desató una anarquía política en
Ecuador. En enero de 1860 se firmó el Tratado de Mapasingue, en el
que Ecuador declaró nula la adjudicación de territorios cedidos a sus
acreedores, aceptó provisionalmente los límites derivados conforme a la
cédula de 1802 y convino en hacer una rectificación de límites. Este
tratado no fue ratificado.
En 1887, el Gobierno ecuatoriano pretendió restablecer el acuerdo de
1857 con sus acreedores ingleses en territorios amazónicos peruanos,
lo que generó reacciones diplomáticas en el Perú. Esto llevó a la firma del Tratado García-Herrera en 1890, en el que el
Perú mantenía los territorios de Jaén y Tumbes, pero perdía gran parte de Maynas. Esta decisión produjo debates y en el
Congreso peruano, el cual introdujo modificaciones que disminuían las pérdidas territoriales peruanas. A raíz de ello, el
congreso ecuatoriano retiró su aprobación al tratado.
Para solucionar el conflicto, ambos países designaron como árbitro al rey de España. La situación se agravó cuando el
Gobierno ecuatoriano supuso que el arbitraje del monarca español sería favorable al Perú, lo cual inhibió al rey de dictar el
fallo correspondiente. En 1904 se reanudó el arbitraje de España sobre la base del Tratado García-Herrera con algunas
modificaciones beneficiosas para el Perú, pero sin llegar a acuerdos definitivos.
Ya en el siglo XX, diversas negociaciones terminaron en la firma del Protocolo Castro Oyanguren-Ponce en 1924. En
él, ambos países se comprometían a someterse a un arbitraje de derecho y no de justicia, como lo proponía Ecuador.
Asimismo, se acordó que hasta el término de las negociaciones en Washington los países mantendrían sus posiciones
territoriales, sin que esto implicara un reconocimiento de derecho sobre las zonas poseídas. Sin embargo, las conferencias
de Washington de septiembre de 1936 y julio de 1937 no llegaron a buen término.

CIENCIAS SOCIALES 4° 65
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

Tras las conferencias, el presidente ecuatoriano Gil Alberto Enríquez inició una política de choques fronterizos y una
campaña periodística de ataques al Perú. Así, estaba listo el escenario para una guerra.
La guerra de 1941 y el protocolo de paz
En julio de 1941, fuerzas ecuatorianas atacaron los puestos fronterizos peruanos en Tumbes. La ofensiva ecuatoriana, que
empezó el 23 de julio, encontró una sólida resistencia peruana. El 30 de julio se inició la contraofensiva. El ejército peruano
ocupó las provincias de El Oro y Machala.
Las negociaciones de paz tuvieron como países garantes a Brasil, Argentina, Chile y Estados Unidos, y finalizaron el 29 de
enero de 1942 con la firma del Protocolo de Paz, Amistad y Límites de Río de Janeiro.
En él se fijaron definitivamente las fronteras, aunque quedaba por demarcar un tramo de 78 kilómetros en la cordillera del
Cóndor. Ecuador, sin embargo, impidió que se concluyera la demarcación y defendió a partir de 1960 la tesis de la nulidad
del protocolo. La indefinición del tramo fronterizo y el nacionalismo ecuatoriano agravaron las tensiones, situación que
originó conflictos como el del “Falso Paquisha” en 1981.
La paz con Ecuador
La falta de una demarcación definitiva generó nuevas infiltraciones ecuatorianas al territorio peruano, como la de fines de
1994 en las cabeceras del río Cenepa. Tras fracasar las vías diplomáticas, el 26 de enero de 1995 se produjo un primer
enfrentamiento. Después de cinco semanas de hostilidades, las autoridades militares peruanas informaron que se habían
recuperado los puestos de Cueva de los Tayos, Base Sur y Tiwinza, denominados así por los ecuatorianos, quienes los
habían instalado en territorio nacional.
El cese de las hostilidades se logró gracias a las gestiones de los países garantes del Protocolo de Río de Janeiro y a la
firma de la Declaración de Paz de Itamaraty. Después las negociaciones se reanudaron para resolver los “impases
subsistentes”, un conjunto de desacuerdos sobre la demarcación de la frontera. Luego de arduas negociaciones, que
incluyeron aspectos como la integración fronteriza, medidas de confianza, libertad de comercio y navegación y fijación de
la frontera, en 1998 se llegó a un acuerdo final con el Acta de Brasilia

La delimitación fronteriza con Chile


El Tratado de Ancón, firmado el 20 de octubre de 1883, determinó que el Perú perdía en forma definitiva el departamento
de Tarapacá y que Chile retendría por un plazo de diez años las provincias de Tacna y Arica. Tras cumplirse ese tiempo, la
población de estas provincias decidiría –mediante un plebiscito– si se quedaba en Chile o se reintegraba al Perú.
En 1892, dos años antes de cumplirse la fecha para la realización del plebiscito, el Gobierno peruano propuso a Chile las
condiciones en las que se debía realizar el plebiscito, o bien la devolución de Tacna y Arica a cambio de ventajas comerciales
para Chile o el pago de un rescate por diez millones de pesos. El Gobierno chileno, sin embargo, evadió esas propuestas.
Por el contrario, a través de su representante, Máximo R. Lira, exigió al Perú que entregara ambas provincias sin recurrir a
las formalidades. También ofreció a Bolivia que, en caso de ganar el plebiscito (con los votos de los bolivianos residentes
en Tacna y Arica), le entregaría ambos territorios. Así, hacia finales del siglo XIX resultaba evidente que Chile intentaba
apropiarse definitivamente de los territorios mencionados.
“Chilenización” y búsqueda de un acuerdo
Desde fines del siglo XIX, el Estado chileno inició una activa política de “chilenización” de los territorios ocupados: clausura
de las escuelas peruanas, aumento del número de soldados chilenos en la guarnición militar de Tacna, migración de
ciudadanos chilenos hacia Tacna y Arica, maltratos a los residentes peruanos por defender su nacionalidad, etc.
Así, a inicios del siglo XX, en el Perú se llegó a la conclusión de que el plebiscito ya no era viable, pues no había garantías
de imparcialidad por el control que Chile tenía sobre Tacna y Arica. El Gobierno peruano buscó entonces el arbitraje de
Estados Unidos para resolver este asunto, mientras que Chile consideró innecesario este arbitraje y buscó un trato directo
con el Perú.
En 1922, el Perú y Chile firmaron en Washington un Protocolo de Arbitraje. Tres años después, en marzo de 1925, el
presidente de Estados Unidos, Calvin Coolidge, presentó su laudo arbitral. Su conclusión fue que se podía realizar un
plebiscito justo si se cumplían las siguientes condiciones: que los miembros de las Fuerzas Armadas, policía y funcionarios
públicos no votaran; que los peruanos expulsados de Tacna y Arica pudieran regresar; que todo residente con al menos
dos años de residencia tuviera derecho al voto; y que Chile no organizara el plebiscito, el cual estaría a cargo de una

CIENCIAS SOCIALES 4° 66
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

comisión especial. Pero no estableció la neutralidad de la zona plebiscitaria, pues durante ese proceso se continuarían
aplicando las le- yes chilenas. Este fallo fue bien recibido en Chile y causó decepción en el Perú. La comisión plebiscitaria
empezó sus funciones en agosto de 1925; sin embargo, después de diez meses de negociaciones concluyó que era
imposible realizar la consulta popular porque Chile no brindaba las garantías necesarias.
El Tratado de Lima
En los años siguientes hubo acercamientos entre los Estados peruano y chileno, los cuales, con participación
norteamericana, restablecieron relaciones diplomáticas en 1928. Ambas partes iniciaron luego un diálogo que duró ocho
meses. El acuerdo fue delinea- do por el presidente Augusto B. Leguía y el embajador chileno Emiliano Figueroa Larraín.
El 3 de junio de 1929 se firmó el Tratado de Lima, que determinó el destino de las provincias ocupadas: Tacna al Perú y
Arica a Chile. Además, estableció que la frontera partiría de un punto en la costa a una distancia de 10 km del puente del
río Lluta. El Gobierno chileno aceptó construir para el Perú un muelle, un edificio de aduana, una estación de ferrocarril en
la bahía de Arica y otorgar seis millones de dólares de indemnización. La frontera fue totalmente demarcada por los
comisionados Federico Basadre (Perú) y Enrique Brieba (Chile) entre 1929 y 1930.
La delimitación marítima
El último diferendo fronterizo entre el Perú y Chile tuvo que ver con la delimitación de la frontera marítima. Ante la negativa
de Chile de establecer negociaciones al respecto, el Perú decidió, en el 2008, resolver la controversia planteando una
demanda ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya en conformidad con el derecho internacional. El 27 de
enero del 2014, la Corte emitió su fallo, que tiene carácter inapelable y es de acatamiento obligatorio. En él se reconocieron
los derechos soberanos exclusivos del Perú para los fines de exploración y explotación, conservación y administración de
los recursos naturales en un área de más de 50 000 km2, es decir, un 75 % de los espacios solicitados a la Corte.

Frontera marítima peruano-chilena

Perspectivas de un futuro integrador


El Perú y los países latinoamericanos han comprendido que sus fronteras deben servir como áreas de interconexión social,
en las que se lleven a cabo proyectos de desarrollo común que propicien el crecimiento económico y la movilización de los
re- cursos, el mejoramiento de la calidad de vida y el aumento y el fortalecimiento de la solidaridad entre los habitantes.
Nuestro país ha desarrollado varios planes de integración fronteriza con sus vecinos, entre los que sobresale el Plan de
Desarrollo Binacional con Ecuador.

CIENCIAS SOCIALES 4° 67
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

Tema 20
Las redes viales: una forma de integración
El Ministerio de transporte y Comunicaciones (MTC) es el encargado de elaborar y aplicar las políticas referidas al transporte
a lo largo del país. Esto se realiza por medio de la implementación de las infraestructuras vial, aérea y acuática; además
de vigilar que estos servicios de transporte sean brindados de manera adecuada y eficiente. Se puede dividir el sistema de
redes viales del Perú en tres componentes: la red de carreteras, la red ferroviaria y los caminos rurales.

La red de carreteras
El principal medio de transporte en el país es el terrestre, y dentro de ese grupo, son las carreteras las que soportan la
mayor carga de transporte. Por ello, es de vital importancia velar por el mantenimiento y habilitación de las carreteras.
Este sistema se divide en:

 La red nacional: integrada por


las carreteras que atraviesan la
mayor parte del país, en forma
longitudinal o transversal como
la carretera Panamericana o la
carretera Central. Esta red tiene
una longitud de 78 034
kilómetros, de los cuales solo el
55% se encuentra asfaltada.

 La red departamental:
integrada por las carreteras que
conectan pueblos entre
departamentos colindantes.
Tiene una longitud de 14 268
kilómetros, y solo el 8% se
encuentra asfaltada.

 La red vecinal: es la que


conecta centros poblados
dentro de un mismo
departamento. Son
básicamente rutas de corta
extensión, con un total de 46
909 kilómetros, pero la mayor
parte se encuentra sin asfaltar.

CIENCIAS SOCIALES 4° 68
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

La red ferroviaria
La red ferroviaria peruana tiene un total de 1 691 kilómetros y está compuesta de tres vías: el ferrocarril del Centro, del
Sur y del Sur – Oriente. Estas vías fueron administradas por el Estado por intermedio de la Empresa Nacional de Ferrocarriles
(ENAFER) hasta setiembre de 1999, año en que fueron entregadas en concesión al sector privada por treinta años.

 Ferrocarril del Centro: une el puerto del Callao con la sierra central, pasando por Huancayo, La Oroya y Cerro de
Pasco. Al momento de ser privatizado fue entregado a Ferrovías Central Andina, que le paga al Estado el 24, 75% de
sus ingresos.

 Ferrocarril del Sur: une el puerto de Matarani con las ciudades de Arequipa, Juliaca, Puno, Cusco; además de Tacna
y Arica. Se entregó en concesión 855 kilómetros de la ruta Matarani – Cusco a la empresa Ferrocarril Trasandino.

 Ferrocarril del Sur – Oriente: fue otorgado en concesión a Ferrocarril Trasandino el tramo de 121 kilómetros, desde
Cusco hasta Machu Picchu.

Los caminos rurales


Estas vías se encuentras en las zonas más pobres y deprimidas del país. Están formadas por las rutas que unen los pequeños
centros poblados rurales y por los aminos de herradura, que son los más numerosos del país. Muchas veces se encuentran
en mal estado por la falta de mantenimiento.
El mal estado de la mayoría de estos caminos genera consecuencias negativas para el desarrollo como el aumento de los
costos de mantenimiento de los vehículos, la necesidad de reconstruir varias veces estas vías y los accidentes de tránsito.
Por esta razón se creó en la década del noventa el Programa de Caminos Rurales (PCR), encargado de rehabilitar y
mantener los caminos rurales.

Importancia de la red vial para el desarrollo


Las redes viales son una herramienta básica para el desarrollo del país por varios motivos, entre los que destacan:
 El transporte en el territorio nacional, que influye en el movimiento económico y comercial. Para facilitar el transporte
de mercaderías es necesario tener un sistema vial en buenas condiciones, recibiendo el mantenimiento adecuado.
 La promoción del turismo, ya que a mayor posibilidad de recorrer el país se dará un mayor flujo turístico por sus distintos
lugares.

Por estas razones, se hace necesario contar con un plan nacional de recuperación de nuestra red vial, así como habilitar
nuevas rutas para conectar a los pueblos del interior con centros comerciales donde encuentren una salida para sus
productos. Se trata, a fin de cuentas, de lograr integrar al país, a pesar de su difícil geografía.

Las concesiones
Los requerimientos de inversión estimados por el Ministerio de Transportes para la superficie de la red vial nacional suman
miles de millones de dólares, cantidad que el Estado Peruano no está en la capacidad de desembolsar. Debido a esta poca
capacidad del Estado para cubrir esos gastos, se hace necesario que varios tramos de nuestras vías sean entregados a
operadores privados en procesos de concesión por un tiempo determinado.
En los procesos de concesión participan tres organismos: el Ministerio de Transportes, quien da el marco técnico y normativo
del sector y representa al Estado en las negociaciones; la agencia de Promoción de la Inversión Privada del gobierno (Pro
inversión), que convoca y conduce los procesos de concesión; y Ositrán, que es la entidad reguladora del sector transportes
y se encarga de supervisar las tarifas y los términos del contrato.

CIENCIAS SOCIALES 4° 69
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

Tema 21
Recursos Naturales
Definición:
Tradicionalmente se define a los Recursos Naturales como todos los elementos que existen en la naturaleza, es decir el
suelo, el agua, los minerales, etc. Pero estos elementos si no son explotados por el hombre no pueden ser calificados
como recursos económicos.

En la actualidad, los Recursos Naturales son el resultado de la acción del hombre. Es decir, la denominación de recurso
está referida al valor de uso que generan los elementos de la naturaleza. Este valor de uso está orientado a satisfacer las
necesidades de la humanidad. En otras palabras, un recurso natural se transforma en recurso económico cuando es
transformado con el trabajo, dicho trabajo le da un valor agregado a ese nuevo recurso económico.

Clasificación
A. Recursos Naturales Renovables:
Son aquellos que tienen la capacidad de regenerarse, propagarse y reproducirse en corto tiempo no obstante está
sometidos al intenso uso. Se subdividen en dos grupos.

Recursos Naturales Renovables Verdaderos. Son aquellos que se renuevan espontáneamente y pueden
recuperarse; son recursos que varían en cantidad y población, pueden expandirse o reducirse, pero pueden extinguirse
cuando el hombre actúa en forma irracional originando su desaparición, alejamiento o extinción: destacan la flora y fauna.

 La Flora.- Es el conjunto de las especies vegetales ubicadas en un lugar natural determinado, representa el recurso
natural más variado del mundo. El Perú está considerado como el país que tiene la mayor biodiversidad del planeta.
Sin embargo, dichos recursos se encuentran sometidos a una utilización intensiva (la explotación de los bosques
amazónicos para extraer las maderas y fuente de energía). Lo cual ocasiona degradación y ello se agrava por los
deficientes sistemas empleados. Aún en algunos lugares no hay una política que permita regular el aprovechamiento de
los recursos
 La Fauna.- Recurso Natural de gran importancia, se refiere al conjunto de animales existentes en una región
determinada. Es un recurso de gran potencial proteico, asimismo la lana textil, cueros, pieles, etc., sirven en la industria
textil. En nuestro país hay una gran variedad desde especies típicas de cada zona, tropical (aves y otros animales
silvestres), camélidos sudamericanos en las mesetas altoandinas y la riqueza ictiológica en el mar y las aguas
continentales
 El Suelo.- Es un Recurso Natural mixto, forma parte del medio ambiente. En el Perú la utilidad está en la aptitud
agrícola: las tierras con potencial agrícola son escasas, solamente 5.91% de la superficie nacional y en la actualidad
está en un proceso de pérdida por el uso irracional y abandono. No hay una política de conservación de tierras, lo cual
lleva al deterioro por la erosión constante ocasionado por las intensas lluvias y la deforestación. En la costa la salinización
de suelos irrigados y el crecimiento horizontal de las ciudades han acelerado la pérdida de tierras de cultivo (erosión
urbana).

Recursos naturales renovables fijos. Son los recursos que se autorrenuevan continuamente, en cantidad constante
fija, entre ellos tenemos el agua, recursos energéticos alternativos, etc.

 Agua: Recurso indispensable como elemento vital, además básico para otras actividades como la agricultura, minería,
industria, etc. Es escaso en la costa (1.5%) y gran parte nace en las vertientes occidentales de los Andes, lo cual ha
obligado la construcción de represas, reservorios y canales de irrigación para abastecer de agua en el período de estiaje
(meses de invierno), mientras que en las vertientes orientales (andes, selva alta y baja) es abundante, representando
el 98% y el resto se encuentra en la vertiente del Titicaca (0.5%). Otro problema del recurso agua es la contaminación
que proviene del sector minería.

CIENCIAS SOCIALES 4° 70
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

 Los recursos energéticos alternativos:

Hidroenergía fluvial.- Utilizando el recurso agua se genera


energía eléctrica.
Energía geotérmica.- Es la energía generada por el calor
interno de la tierra, la utilización de esta energía puede ser para
calefacción o generar electricidad. El Perú tiene grandes
posibilidades de producir esta energía principalmente en la
región sur en la Cordillera Volcánica.
Energía eólica.- Es la energía creada por la acción de los
vientos, es una forma de energía más antigua (los molinos de
viento, y hoy energía eléctrica). En nuestro país hay
potencialidad para desarrollar proyectos y abastecer el déficit de
energía existente utilizando los vientos alisios o el viento paraca
en el sur del país.
Energía mareomotriz.- Otra fuente de energía es el mar. Este
puede ser aprovechado de tres formas: mareas, olas y
diferencias térmicas de sus distintas capas.
Energía solar.- El aprovechamiento de la energía solar se ha
orientado en dos direcciones: como fuente de calor y para la producción de electricidad.
Energía nuclear.- Es otra forma de generar energía mediante el uso de minerales como el Uranio y el Torio por
procesos de fisión y fusión nuclear se produce energía. Dicha energía es aprovechada para convertirlo en energía
que es útil a la humanidad.

B. Recursos Naturales no renovables


Son los recursos que no permiten que la vida humana pueda percibir o medir su renovación porque demora millones de
años en renovarse (en relación al horizonte del tiempo humano no se propagan), no se regeneran en corto tiempo.
Distinguimos dos grupos:

 Recursos minerales.- Está constituido por los minerales metálicos y no metálicos.


Metales: Hierro, Cobre, Plata, Oro, Zinc, Uranio, etc.
No Metales: Yeso, Calcio, Sílice, Cal, Fosfatos, etc.
Los recursos minerales en nuestro país son fuente principal de divisas, la riqueza natural proviene de la cordillera de los
Andes en donde encontramos una gran variedad de minerales. El Perú es un país polimetálico constituyéndose en la
base de la economía. A pesar de la fuerte explotación, por empresas extranjeras, la producción y el potencial de dicho
recurso es bastante prometedor. En la actualidad en el territorio hay una tecnología muy sofisticada para la explotación,
explotación minera, que beneficia solamente a un grupo reducido de empresarios y estadistas que se enriquecen a costa
del empobrecimiento de la mayoría.

 Recursos energéticos.- Está constituido por los combustibles tales como el petróleo, gas natural, carbón.
El petróleo tiene su origen en restos orgánicos fosilizados, constituye una de las fuentes de energía más utilizada. En el
Perú se explota en la costa norte en los tablazos de Piura, el Zócalo Continental y el mayor potencial lo encontramos en
la Selva Amazónica.
El gas natural está asociado con las formaciones del petróleo y su origen es orgánico igualmente en la selva peruana
hay muchos lugares con su gran aptitud de explotación. El más importante es Camisea (Cuzco)

CIENCIAS SOCIALES 4° 71
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

Tema 22
Actividades económicas en el Perú
Actividades primarias
Se realizan en el medio natural, con el fin de satisfacer necesidades básicas, explotando o extrayendo los recursos del
medio ambiente.
Este sector lo conforman las actividades:
 Extractivas (la pesca y la minería)
 Productivas (la agricultura y la ganadería)

Actividades secundarias
Son aquellas que implican alguna transformación del producto, para lo que necesitan la materia prima y de mano de obra
especializada.
Son conocidas como actividades transformativas o industriales; por ejemplo derivados de la pesca (aceite de pescado,
conservas, harina de pescado), derivados de la ganadería (embutidos), etc.

Actividades terciarias
Llamadas también actividades de servicio (banca, educación, salud, etc.)

ACTIVIDADES EXTRACTIVAS
La minería
Es la extracción de distintos tipos de materiales de la corteza terrestre, que el hombre emplea ampliamente para la:
construcción, como materia prima en la industria, como fuente de energía (petróleo, gas, carbón), etc. La minería tiene
tradición histórica como un ejemplo están los Chimú, etc.

Características de la minería peruana


 El Perú es un país polimetálico, pues posee una gran diversidad de minerales (24 de los más explotados), el único
problema es que no existen en grandes cantidades, salvo algunos que son sometidos a explotación masiva (cobre,
carbón, zinc, plomo, hierro, oro y plata).
 Es una principal fuente de ingreso de divisas, pues genera el 49% del total. El cobre es el mineral que representa el
mayor volumen de exportación.
 Los principales yacimientos mineros (metálicos) los ubicamos en los Andes, mientras que los recursos mineros
energéticos (petróleo y gas) se ubican en la región amazónica nororiental.
 Debido al pago del canon de explotación, permite que lo obtenido se invierta en el desarrollo regional, mejorando así
sus condiciones de vida.
 Seis son los minerales más explotados, siendo este el caso del cobre, plomo, hierro, zinc, plata y oro.
 Es la actividad que capta mayores inversiones extranjeras, sobre todo por la tecnología a emplearse para la extracción
de los minerales.
 El mineral de mayor volumen de exportación es el cobre.
 El mineral de mayor ingreso de divisas es el oro (mayor valor de exportación).

Los asientos mineros en el Perú. Se agrupan en socavones, tajo abierto y minería aluvional.
 Socavón: Se realiza en túneles o galerías; es decir está bajo tierra. Es el caso de Antamina, Atacocha, etc.
 Tajo abierto: No hay necesidad de hacer túneles, pues el mineral se ubica casi superficialmente, requiriendo sólo la
remoción de las capas superiores. Podemos citar como ejemplo a Cuajone, Toquepala, Tintaya y Pierina (ubicada en
el cerro Ancoshpunta, cordillera Negra. Tiene yacimientos de oro y plata con una producción de 750 000 onzas al año
y con un período de explotación de unos 11 años).

CIENCIAS SOCIALES 4° 72
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

 Aluvional: Se extrae oro del cauce de los ríos; en este tipo de explotación se altera considerablemente el medio
geográfico. Es el caso de los yacimientos ubicados en el departamento de Madre de Dios.

Estructura de la minería peruana


Gran minería
Este sector lo realizan las grandes
compañías mineras, sobre todo las
internacionales. Hacen uso de
maquinaria altamente tecnificada y
explotan los minerales estratégicos en
grandes cantidades, como es el caso
del hierro, cobre, plomo, zinc, oro, etc.
Su capacidad de producción es de una
5000 TM diarias que representa el
60,4% del total de producción
nacional. A mediados de 1995 las
empresas mineras nacionales
empezaron a ser privatizadas, es el
caso de CENTROMIN, MINERO PERÚ,
HIERRO PERÚ. Conforma una
infraestructura compleja y costosa por
lo que sus instalaciones representan el
75% del total.
Mediana minería
En este sector predominan sobre todo
las empresas nacionales, con la
presencia de algunos extranjeros. Su
producción oscila entre 351 a 5000 TM
diarias. Representan un total de
explotación minera del 38,3%.
Produce sobre todo concentrados de
Cu, Ag, Pb, Zn, los que se refinan en
la Oroya Cajamarquilla.
Pequeña minería
Conformada por empresas que
manejan un capital muy limitado,
llegando en algunos casos a realizar
una explotación de tipo artesanal,
donde se emplean niños, mujeres y
ancianos; cuya capacidad técnica es limitada. Su producción diaria llega a unas 350 TM, además se realiza con baja
mecanización y alto riesgo para el personal. Representan el 1,3% de la producción minera.

Principales fundiciones y refinerías mineras


 Fundición y refinerías de La Oroya (Junín). Es la principal fundición y refinería del Perú.
 Fundición de Ilo (Moquegua). En la cual se obtiene el cobre blister o ampolloso.
 Refinería de Ilo (Moquegua). El cobre blister se convierte en cobre refinado (99,9% de pureza).
 Refinería de Cajamarquilla (Lima). Principal refinería de zinc en el Perú y una de las principales del mundo.
 Refinería de San Nicolás (Ica). Se obtiene los pellets o concentrados de hierro.

CIENCIAS SOCIALES 4° 73
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

Tema 23
Actividades extractivas: la pesca
La pesca
Es una de las actividades fundamentales desarrolladas por el hombre desde sus comienzos. Consiste en la extracción de
los recursos ictiológicos de las aguas marinas, de los ríos, lagos, con el fin de proveerse de alimentos.

¿Qué factores determinan la riqueza ictiológica en el mar peruano?


1. Aguas frías de la corriente peruana.
2. Fenómeno de afloramiento (eleva los nutrientes).
3. Presencia de plancton (Fito y zooplancton).
4. Amplitud del zócalo continental (zona de acumulación de nutrientes).
5. Presencia de corrientes marinas de diferentes temperaturas (por lo cual hay ambientes marinos variados que contribuyen
a la diversidad de peces).

Importancia del sector pesquero


a. Fuente de divisas
Las exportaciones pesqueras han representado, en promedio, durante la última década, el 17,8 % del valor total de las
ventas del país. Las exportaciones pesquera totales alcanzaron durante el 2000 la cantidad de 1 133 millones de dólares.
Cabe destacar que las exportaciones del sector pesquero ocupan el segundo lugar de ingresos de divisas a la economía
nacional.

b. Fuente de trabajo
Concentra al 0,8 % de la PEA (censo 1993).

c. Fuente alimenticia
Está demostrado que la carne de pescado es la mejor de todas las que puede consumir el ser humano. Los diversos
estudios comparan la carne de pescado con la de vacuno, cerdo y ave, y por largo queda como la más adecuada.

Tipos de pesca
La pesca se realiza bajo dos formas diferentes: artesanal e industrial,
de acuerdo al nivel de los instrumentos empleados en la extracción.

A. La pesca artesanal
Emplea embarcaciones pequeñas e instrumentos sencillos
(chalanas, cordel, chinchorro) y se practica en muchas caletas del
litoral peruano: Pucusana (Lima), San Juan (Ica), Chala
(Arequipa), San José (Lambayeque), La Cruz (Tumbes), Cabo
Blanco (Piura).
La producción se destina al consumo humano directo,
extrayéndose cerca de 20 especies de peces y 7 de mariscos.
Pe sc a Art es anal
Las em barcaciones son pequeñas y obsoletas.
Reflejan las enorm es diferencias con la pesca
industrial.

CIENCIAS SOCIALES 4° 74
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

B. La pesca industrial
Se hace con embarcaciones grandes, modernas y bien equipadas
(bolicheras, barcos-factorías) y extrae especies apropiadas para la
fabricación de conservas o congelado. Prioriza ciertas especies por
el tamaño de las embarcaciones así como por el volumen producido,
este tipo de pesca se practica en puertos, en los cuales también se
han instalado las fábricas que producen harina de pescado, aceite y
conservas. Los principales son: Paita (Piura), Talara (Piura), Pimentel
(Lambayeque), Coishco (norte de Chimbote), Samanco (sur de
Chimbote), Puntilla (Ica).
Los productos marinos transformados están orientados a la
exportación, los recursos de nuestro mar no benefician a la población
peruana ya que su comercialización está a cargo de compañías
pesqueras extranjeras, las cuales exportan la mayor cantidad de la
producción al mercado externo (EE.UU., China, Europa, etc.).

Principales puertos Pesca Industrial


Em barcaciones m odernas equipadas con una alta
tecnología.

CIENCIAS SOCIALES 4° 75
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

Tema 24
Actividades productivas: la agricultura
La agricultura
Definición
Actividad tradicional que aprovecha los suelos para cultivar plantas útiles para el hombre, nos da el sustento diario y
constituye una fuente de riqueza la producción de algodón, caña de azúcar, espárragos, etc. Su finalidad es producir
alimentos y otros productos destinados al consumo directo y a la industria.

Tipos de agricultura:
A) Intensiva o científica:
– Cuenta con apoyo financiero, pues aquí observamos las grandes
inversiones del capital, tanto nacional como extranjero.
– Tiene asesoría técnica, como es el caso de los ingenieros
agrónomos y biólogos, que buscan optimizar los productos,
buscando hacer más rentable esta actividad
– Es mecanizada, ya que cuenta con tractores, aradores,
cosechadoras, regadores, trilladores, motobombas, etc.
– Realizan obras en irrigación para abastecer de agua a los cultivos
en periodos de sequía.
– Predominan los cultivos industriales como la caña de azúcar, vid,
algodón, espárragos, olivos, etc. Estos cultivos constituyen la
materia prima para el desarrollo de la industria de consumo.

B) Extensiva o limitada
– Carece de apoyo financiero, obligando a recurrir a
préstamos a los bancos agrarios; que de no poder
pagarlos por diversas razones terminan por perder
sus tierras.
– No cuenta con asesoría técnica, por lo que sus
cultivos son de baja calidad y se ven afectados por
hongos, insectos, etc.
– Obtienen baja producción.
– Satisfacen las necesidades de la localidad, pues se
destina para el autoconsumo, que a su vez le
permita intercambiar con otros productos.
– Los instrumentos que emplea son rudimentarios,
siendo el mismo campesino quien tiene que
laborar varias horas.

CIENCIAS SOCIALES 4° 76
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

Situación de la agricultura según macro región:

COS TA S IERRA S ELVA

 Sector m ás pequeño  Tiene los suelos más fértiles  Sector más grande (59%)
pero de m a yor (valles interandinos). pero de menor producción.
producción.  Predo m in a la a gricu ltu ra
 Predomina la agricultura extensiva. S e l va Al t a : S e p ra ctica
agricultura intensiva y orientada
intensiva. P ro d u cció n para el
en parte a la exportación.
 La p ro d u cció n e stá a uto con sum o, por ta nto,
cultivos alimenticios.
 La Convención: té
o rie n ta d a a la
exportación:  Se distinguen 2 formas de
 Chanchamayo: café

– Algodón, principal cultivo en función al tipo de  Huallaga: palma aceitera


cultivo. fuente de aguas:  Bagua: arroz
– Espárragos – Cultivos de regadío: en fondo  Jaén: arroz
– Caña de azúcar de los valles.
– Arroz Se produce maíz. S elva Baja:
 A m p l i a c i ó n d e l a – C u ltivo s d e se ca n o (se Se cultiva en los barrizales y
frontera agrícola con la a ba stece de llu vias): en restingas, “algunos productos
irrigación de las plantas laderas más altas. Se cultiva: son de exportación”.
(proyecto Chavimochic, papa, olluco,etc.
Chinecas). Problemas :
Problemas :  Escasez de suelos.
Problemas :  Baja tecnificación.  Erosión de suelos, en la
 Escasez de agua  Minifundio. selva alta.

(Ausencia de lluvias, río  Latifundismo.  Fa lta de vía s de


comunicación.
de poco caudal).  Irre gu la rid a d clim á tica
 Salinización. (sequías, heladas), etc.  Inundaciones en la selva
baja, etc.
 Latifundismo, etc.

CIENCIAS SOCIALES 4° 77
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

Tema 25
Actividades productivas: la ganadería
La ganadería
Definición
Actividad productiva que se dedica a la crianza, selección, reproducción y aprovechamiento de las especies. Conocida
también como actividad pecuaria.

Tipos de ganadería
A) Ganadería Nómada o Extensiva
– Carece de apoyo financiero, pues las
áreas donde se desarrollan no ofrecen
adecuadas expectativas, limitando así la
mejora de la producción.
– Carece de apoyo técnico; se limita al
conocimiento tradicional del ganadero.
– Se crían ganados de baja calidad
(chuscos).
– La alimentación del ganado es deficitaria,
pues consumen pastos de baja calidad
nutritiva (ichu y pajonales).
– Son criados a campo abierto, por lo que
consumen cualquier pasto, terminan
enfermándose, hecho que agrava su nivel
de producción.
B) Ganadería Comercial o Intensiva
– Cuenta con apoyo financiero, tanto de
capital nacional como extranjero
– Tienen apoyo tecnológico (ingenieros
genéticos y veterinarios), que buscan
mejorar las especies y el nivel de
producción.
– Los animales son de alta calidad,
predominando especies de las mejores
razas.
– Consumen alimentos balanceados y
pastos selectos (pastos, forrajes, afrechos
y alimentos a base de harina de pescado).
– Tienen alto nivel de producción en leche,
carne, lana, cuero y huevos.

Características de la ganadería por macro regiones

CIENCIAS SOCIALES 4° 78
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

GANADERÍA COS TEÑA GANADERÍA ANDINA

 Se da predominante en  Son áreas gana dera s


 E s i n t e n s i v a
valles y mesetas, donde los valles de la selva
principalmente.
e l clim a e s m á s alta.
 Se da principalmente
favorable. Eje mplo:
en los va lles.
 E s e x t e n s i v a Jaén, Ba gua , H uallaga,
 Predomina la crianza
principalmente. Oxapa mpa y Satipo.
en establos.
 C a re c e n d e a p o y o También a lgunas zona s
 P re se n ta la m a y o r
económico y técnico. de la selva ba ja como
v a r ie d a d e n u n a San Jorge (Puca llpa ).
ganadería de especies
Zo nas ganaderas :  En la selva a lta la
exóticas. ganadería es intensiva
Caja marca, Puno, Cuzco y
 G anado va cuno: ra zas Apurima c. co n existencia de cruce
se le ccio n a d a s co m o  La ganadería de va cunos de razas, destacando el
H o ls t e in y B r o w n ganado vacuno.
Pre d o min a e l va cu n o
S w iss , d e e le va d a
crio llo con un a ba ja
producción en carne y producción, a excepción Eje mplo:
leche.
d e C a ja m a rca y  La raza a mazonas, de
 La avicultura, que ha Arequipa. una a lta producción en
lo g r a d o u n a g r a n  Ovinos, cria dos ca rne y leche.
difusión destinada a la
p r in c ip a lm e n t e e n  En la selva ba ja se
cria n za de p ollo s y mesetas. e s t á n re a liza n d o
gallina s. a lgu n a s exp e rien cia s
La zona gana dera del
 Caprinos, desarrollado c e n tr o (J u n ín ) s e ganaderas con búfalos
principalmente en la c a r a c t e r iza p o r s e r de agua.
co sta norte del Perú. intensiva y tener gran
 Porcinos: cria nza co n producción de lana .
especies de alta calida d  La a lpa ca tiene gra n
ge n é tica (la n d ra c e , importa ncia económica
etc.). por la producción de
ca rne, pero sobre todo
por su lana fina .
 La meseta del Colla o
alberga a l 60 % de
alpacas del país.

CIENCIAS SOCIALES 4° 79
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

Tema 26
Actividades secundarias
La Industria
Definición
Es la actividad de transformación de materia primera en bienes de consumo o de producción. Así por ejemplo, un mineral
puede convertirse en una herramienta.

La industria juega un papel económico muy importante, pues provee de las cosas que permiten cubrir las necesidades
humanas: alimentación, vestido, vivienda, herramientas, etc.

Clasificación
INDUS TRIA

Industria de Equipo Industria Lige ra

• Tam bién llam ada indus tria pe s ada . • Produce bienes de uso y consum o.
• Provee los instrum entos y condiciones Ejem plo: vestido, bebidas.
indispensables para el desarrollo de la • Esta ind ustria predom ina en nuestro país, si
industria ligera y las demá s activida des bien contam os con las m aterias prim as
económ icas. básica s para el desarrollo de la industria
• Ram as importa ntes: siderurgia, industria pesada. Pero esto choca ría co n los intereses
quím ica pesada, fa bricación de má quinas imperialistas que ven a l Perú com o fuente
industria les (guía s, trenes de la m inación, de m aterias prima s y m erca do pa ra sus
herra m ientas de toda clase, apara tos de productos m anufacturados.
m edida y control, etc.), má quinas agrícolas,
construcciones na va les, etc.

Todo país necesita de la industria pesada para poder desarrollar sus demás industrias y otras actividades económicas como
la agricultura. Sin embargo, en nuestro país no tenemos una industria pesada propia y por ello necesitamos de la de otros
países, lo cual nos pone en mayor dependencia de las potencias imperialistas. La carencia de la industria pesada es producto
de nuestra economía semicolonial, ya que está subordinada a los intereses y necesidades de las potencias imperialistas.

CIENCIAS SOCIALES 4° 80
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

Principales industrias del Perú

A. Industria Textil
Produce telas a base de fibras de algodón, lana y fibras sintéticas. Es la que mayor desarrollo presenta.
Los tejidos de algodón cuentan con fibras de algodón tangüis y pima. Las industrias se localizan principalmente en
Lima metropolitana. Perú exporta telas.
Los tejidos de lana son de alpaca y ovinos. Parte de la producción se exporta. Destacan Lima metropolitana, Arequipa
y Cusco.
Los tejidos de fibras sintéticas utilizan nylon, poliésteres, fibras acrílicas, el rayón, etc.

B. Industria de Productos Alimenticios


De mayor desarrollo, tenemos:
Industria Azucarera.- Destaca Laredo (Trujillo), Casagrande (Chicama), Paramonga (Barranca), Andahuasi (Huara),
San Jacinto (Ancash). Importación de azúcar.
Industria Lechera.- Se desarrolla en Arequipa, Chiclayo, Cajamarca y en el Valle del Mantaro.
Industria Oleaginosa.- Produce aceite, utilizando las semillas del algodón, aceitunas, aceite de pescado y los frutos
de la palma aceitera. Las fábricas refinadoras se encuentran en Lima.
Industria Molinera.- Utiliza como materia prima el trigo, que es importado.
Industria de Pescado en Conserva.- Localizada en ciudades del litoral como Callao, Chimbote, Paita, Ilo, Coishco.
Industria de Bebidas.- Gaseosas y alcohólicas. Difundida por todo el país. Las bebidas alcohólicas abarcan las
cervezas, vinos, aguardiente de caña, pisco.
Industria de Productos Químicos.- Integra industrias que utilizan materias primas variadas, como el carbón, gas,
petróleo y madera.

Importancia de la industria
 Genera fuentes de trabajo, 16% de la P.E.A.
 Conduce a los estados a la independencia económica.
 Eleva el nivel de vida de la población.
 Impulsa el desarrollo tecnológico y científico.
 Genera demanda de materias primas, que impulsa el desarrollo de
actividades económicas primarias.
 Impulsa a la capacitación del personal, haciéndolo más apto para
su desempeño laboral.
 Evita el exceso de importaciones, que genera la fuga de divisas.
 Incrementa las exportaciones de productos con mayor valor
agregado.
 El consumo de energía es un indicador del nivel del desarrollo
industrial.
 La industria y su desarrollo mide el grado de desarrollo de un país.

CIENCIAS SOCIALES 4° 81
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

Tema 27
Problemas Ambientales
¿Qué es la contaminación ambiental?

Se llama contaminación ambiental al impacto negativo producido en


el medio ambiente debido a la presencia de sustancias extrañas que
alteran las características físicas, químicas y biológicas de los recursos
naturales. Estas sustancias o contaminantes son producidas por el
hombre y de no ser manejadas correctamente, podemos hacer que
los daños al medio ambiente sean irreversibles amenazando toda
forma de vida.

Causantes de la contaminación

Los causantes o contaminantes pueden ser químicos, físicos y biológicos.

Los contaminantes químicos se refieren a compuestos provenientes de la


industria química. Pueden ser de efectos perjudiciales muy marcados, como los
productos tóxicos minerales (compuestos de fierro, cobre, zinc, mercurio, plomo,
cadmio), ácidos (sulfúrico, nítrico, clorhídrico), los álcalis (potasa, soda cáustica),
disolventes orgánicos (acetona), detergentes, plásticos, los derivados del petróleo
(gasolina, aceites, colorantes, diésel), pesticidas (insecticidas, fungicidas, herbicidas),
detergentes y abonos sintéticos (nitratos, fosfatos), entre otros.

Los contaminantes físicos se refieren a perturbaciones originadas por


radioactividad, calor, ruido, efectos mecánicos, etc.

Los contaminantes biológicos son los desechos orgánicos, que al descomponerse


fermentan y causan contaminación. A este grupo pertenecen los excrementos, la sangre,
desechos de fábricas de cerveza, de papel, aserrín de la industria forestal, desagües,
etc.

PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES

 Cambio Climático y Efecto Invernadero: Calentamiento Global de la Tierra, por el aumento de los gases de invernadero
(CO2, NO2, CH4)
 La Deforestación y la Desertificación, por la tala indiscriminada de bosques.
 Agotamiento de la Capa de Ozono, por las emisiones a la atmósfera de los clorofluorcarbonados y otros gases.
 Pérdida de la Biodiversidad, por el tráfico ilícito de especies y la sobreexplotación de la flora y fauna.
 Contaminación del suelo, agua y aire, por las actividades antrópicas.
 Erosión o pérdida de los materiales del suelo, por la sobreutilización del suelo, el sobrepastoreo y la salinización.
 Crecimiento y Hacinamiento poblacional, por la explosión demográfica y el poblamiento de las zona urbanas.
 Producción de residuos peligrosos y radiactivos, por el uso de la energía nuclear.

CIENCIAS SOCIALES 4° 82
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES 4°

Contaminación Ambiental

Se
Produce en mayor grado

En las
Ciudades
- Las emisiones del parque automotor
En el - Las emisiones tóxicas de las fábricas
Perú Factores - Deficiente administración de los
desechos sólidos (basura) y líquidos
(aguas negras) procedentes de los
Las hogares y las industrias
Principales problemas
medioambientales

- Salinización
La erosión de los suelos Factores
- Mal drenaje Ejemplo: Costa el 40% de los
- Técnicas suelos se ven afectados
inadecuadas

Que se - Contaminación industrial (proviene de la minería,


La calidad del agua ve pesquería y el sector hidrocarburos)
afectado - Falta de tratamiento de las aguas servidas, que van
directamente al mar o a los ríos
- Uso indiscriminado de agroquímicos.

- El país se generan: 5 624 toneladas de basura por


La disposición de basuras día
sólidas y peligrosas - La mayor parte de las ciudades no cuentan con
rellenos sanitarios adecuados y los desechos se
vierten en lugares inadecuadas.

- Incremento del parque automotor y su mal estado


Que se - El empleo de gasolina de baja calidad
La calidad del aire ve
- La actividad minera e industrial
afectado
- La quema de basura

CIENCIAS SOCIALES 4° 83

También podría gustarte