Está en la página 1de 5

Área Estratégicas Plan

Líneas Sublíneas
Nacional de Lucha
(UNAN-Managua) (UNAN-Managua) Nombre del Proyecto Objetivo Convenio
Contra la Pobreza y Para
el Desarrollo Humano

“Elaborar mapas “3. Reforzar las


“CNE-1: Manejo y
“CNE-1.2 Gestión Mapa isotópico de isotópicos de condiciones básicas
conservación de RRNN,
integral y educación Nicaragua. Ejecución precipitación, aguas para el desarrollo.
Gestión integral y
ambiental. en colaboración CIRA/ subterráneas y “Universidad de
Educación ambiental.
UNAN-Managua e superficiales de 11. Medidas para Texas en Arlington
CNE-2: Cambio global
CNE-2.1: Cambio global Instituto Nicaragüense Nicaragua como enfrentar los impactos (UTA). (En gestión).”
y desarrollo sostenible,
y desarrollo sostenible.” de Estudios Territoriales herramienta para de la variabilidad
seguridad alimentaria
(INETER) la seguridad y climática y el cambio
y nutricional.”
sostenibilidad hídrica. “ climático.”
“3. Reforzar las
“CNE-1: Manejo y “Mapificación de Mapificar el arsénico condiciones básicas
“CNE-1.2 Gestión
conservación de RRNN, arsénico en acuíferos en los acuíferos para el desarrollo.
integral y
Gestión integral y volcánicos del volcánicos en el
educación ambiental.
Educación ambiental. noroeste de Nicaragua Noroeste de Nicaragua, 11. Medidas para
CNE-2: Cambio global para contribuir a la contribuyendo a la enfrentar los impactos
CNE-2.1: Cambio global
y desarrollo sostenible, gestión del agua de gestión del agua de la variabilidad
y desarrollo sostenible.”
seguridad alimentaria consumo potable en de consumo en 70 climática y el cambio
y nutricional.” 70 comunidades” comunidades. climático.”

“3. Desarrollo de los


talentos humanos para
Proyecto regional de el desarrollo nacional.
Latino América (RLA)
“CNE-1: Manejo y
“CNE-1.2 Gestión OIEA- CIRA/UNAN- 7. Más y mejor
conservación de RRNN, Contribuir a la
integral y Managua, INPESCA, producción en el
Gestión integral y conservación y gestión
educación ambiental. MINSA, MARENA: RLA campo, desarrollando
Educación ambiental. sostenible de los
7025 “Fortalecimiento la agroindustria y el
CNE-2: Cambio global ambientes marinos y
CNE-2.2: Seguridad y de las capacidades consumo saludable.
y desarrollo sostenible, costeros en la región
soberanía alimentaria en el manejo marino
seguridad alimentaria de Latinoamérica.
y nutricional.” y costero mediante la 11. Medidas para
y nutricional.”
aplicación de técnicas enfrentar los impactos
nucleares e isotópicas.” de la variabilidad
climática y el cambio
climático.”
Área Estratégicas Plan
Líneas Sublíneas
Nacional de Lucha
(UNAN-Managua) (UNAN-Managua) Nombre del Proyecto Objetivo Convenio
Contra la Pobreza y Para
el Desarrollo Humano

Proyecto Regional
“3. Desarrollo de los
Latinoamericano
talentos humanos para
RLA7026 Evaluación
el desarrollo nacional.
de la contaminación
“CNE-1: Manejo y
“CNE-1.2 Gestión ambiental orgánica e “Contribuir a la 7. Más y mejor
conservación de RRNN,
integral y educación inorgánica en medios gobernanza y el producción en el
Gestión integral y
ambiental. acuáticos y de sus manejo sostenible en campo, desarrollando
Educación ambiental.
efectos en el riesgo de ríos, lagos y la agroindustria y el
CNE-2: Cambio global
CNE-2.2: Seguridad y cianobacterias que embalses de consumo saludable.
y desarrollo sostenible,
soberanía alimentaria producen cianotoxinas Latinoamérica y el
seguridad alimentaria
y nutricional.” (ARCAL CLXXVIII). CIRA/ Caribe. “ 11. Medidas para
y nutricional.”
UNAN-Managua, CIB/ enfrentar los impactos
UNAN-Managua, de la variabilidad
MINSA/INETER/ climática y el cambio
MARENA/ENACAL/ENAP climático.”
“3. Desarrollo de los
Proyecto Regional
talentos humanos para
Latinoamericano RLA
el desarrollo nacional.
5089: Evaluación de
“CNE-1: Manejo y los efectos de los
“CNE-1.2 Gestión 7. Más y mejor
conservación de RRNN, metales pesados y
integral y producción en el
Gestión integral y otros poluentes en Contribuir a la mejora “Convenios marco INTA
educación ambiental. campo, desarrollando
Educación ambiental. suelos contaminados de la gestión sostenible + Convenio específico
la agroindustria y el
CNE-2: Cambio global por actividades de de los suelos en la (en elaboración)
CNE-2.2: Seguridad y consumo saludable.
y desarrollo sostenible, origen antroprogénico región de ALC. Convenio marco IPSA”
soberanía alimentaria
seguridad alimentaria y natural. (ARCAL
y nutricional.” 11. Medidas para
y nutricional.” CLXXVII). CIRA/UNAN-
enfrentar los impactos
Managua, CIB/UNAN-
de la variabilidad
Managua, INTA, IPSA,
climática y el cambio
MAG, MIFIC
climático.”
Área Estratégicas Plan
Líneas Sublíneas
Nacional de Lucha
(UNAN-Managua) (UNAN-Managua) Nombre del Proyecto Objetivo Convenio
Contra la Pobreza y Para
el Desarrollo Humano

Contribuir al desarrollo
de programas de
mejoramiendo
Caracterización
genético mediante 7. Más y mejor
CNE-1.1: Manejo y morfológica y
CNE-1.1: Manejo y la generación de producción en el
conservación de RRNN, molecular de
conservación de información de campo, desarrollando INTA
gestión integral y variedades de café
recursos naturales. las características la agroindustria y el
educación ambiental (Coffea arábica L.) de
morfológicas y consumo saludable.
interés nacional
moleculares de
las variedades
promisorias de café
CNE-2.3: Clonación de células Evaluar la clonación
7. Más y mejor
CNE-2: Cambio global Fortalecimiento de Escherichia coli de células de
producción en el
y desarrollo sostenible, de capacidades para la producción Escherichia coli para la
campo, desarrollando
seguridad alimentaria en cambio global, de enzimas producción de enzimas
la agroindustria y el
y nutricional desarrollo sostenible y recombinantes de recombinantes de
consumo saludable.
SAN. interés biotecnológico interés
Determinación de Determinar la
CNE-1: Manejo y la concentración de concentración de 11. Medidas para
CNE-1.1: Manejo y
conservación de RRNN, Cromo en sangre cromo en sangre enfrentar la
conservación de
gestión integral y de trabajadores de de trabajadores de variabilidad climática y
recursos naturales.
educación ambiental tenerías de la Ciudad tenerías de la ciudad el cambio climático.
de León de León
Determinación del Determinar el
valor nutricional de contenido de macro-
7. Más y mejor
CNE-2: Cambio global rebrotes de bambú y micro- nutrientes
CNE-2.2: Seguridad y producción en el
y desarrollo sostenible, para la elaboración prioritarios existentes
soberanía alimentaria campo, desarrollando INTA
seguridad alimentaria de productos de en los rebrotes de
y nutricional. la agroindustria y el
y nutricional alimentación humana, bambú seleccionados
consumo saludable.
El Recreo, RAAS, por sus propiedades
Nicaragua organolépticas
Área Estratégicas Plan
Líneas Sublíneas
Nacional de Lucha
(UNAN-Managua) (UNAN-Managua) Nombre del Proyecto Objetivo Convenio
Contra la Pobreza y Para
el Desarrollo Humano

Evaluación de la
Evaluar la resistencia 7. Más y mejor
resistencia a la roya
CAG-1: Sistema a la roya (Hemileia producción en el
CAG-1.1: Sistema de (Hemilria vastratix)
de Producción vastratix) presente en campo, desarrollando INTA
producción agrícola. presente en las
agropecuaria las variedades de café la agroindustria y el
variedades de café de
de interés nacional consumo saludable.
interés nacional
Evaluación de
Evaluar alternativas 7. Más y mejor
alternativas
CAG-1: Sistema nutricionales para el producción en el
CAG-1.2: Sistema de nutricionales para el
de Producción fortalecimiento de la campo, desarrollando INTA
producción pecuario. fortalecimiento de la
agropecuaria alimentación bovina la agroindustria y el
alimentación bovina
nicaragüense consumo saludable.
nicaragüense
Theobractina: 7. Más y mejor
CAG-2: Transformación Valorizar los residuos
valorización de producción en el
y comercialización CAG-2.1: Procesos de la mazorca de
residuos de mazorca campo, desarrollando INTA
de la producción agroindustriales. cacao mediante la
de cacao mediante la la agroindustria y el
agropecuaria obtención de pectina
obtención de pectina consumo saludable.

También podría gustarte