Está en la página 1de 8

1

 
 

RESUMEN  DEL  TALLER    DEL  ARBOL  TRANSGENERACIONAL,  CON  ALGUNA  


INFORMACION  AMPLIADA,  IMPARTIDO  POR  ALBA  DIAZ  

EL  ARBOL  GENEALOGICO:    
 
Reflexión  de  Jung  sobre  este  tema:  
 
“Cuando  trabajaba  en  mi  árbol  genealógico,  entendí  la  extraña  comunión  del  destino  que  me  
une  a  mis  antepasados”.  
Tuve  el  fuerte  presentimiento  de  que  estaba  bajo  la  influencia  de  actos  y  problemas  que  
quedaron  incompletos,  no  resueltos  por  mis  padres,  mis  abuelos,  y  mis  otros  antepasados.    
Tuve  la  impresión  de  que  a  menudo  en  la  familia  hay  un  Karma  impersonal  transmitido  de  
padres  a  hijos.    
Siempre  pensé  que  tenía  que  responder  preguntas  ya  hechas  a  mis  antepasados  o  que  tenía  
que  concluir,  o  continuar  los  problemas  no  resueltos  previamente”.    
-­‐Carl  Gustav  Jung-­‐  

v RESISTENCIAS  QUE  ENCONTRAREMOS  AL  HACER  NUESTRO  ARBOL:  


 
Después  de  haber  recopilado  y  organizado  mucha  información  sobre  nuestro  árbol  
genealógico.  
 
Meditaremos  sobre  él,  observando  rasgos    que  puede  consistir  en  una  profesión  (El  
abuelo  era  medico  como  nuestro  padre  y  como  nuestro  caso),  en  un  determinado  
tipo  de  matrimonio  o  relación,  o  en  cualquier  otra  característica  relacionada  con  
nuestra  historia.  (puede  estar  relacionada  con  nuestra  historia  siendo  
completamente  opuesta)  
 
Podemos  encontrarnos  con  resistencias,  debidas  a  la  fidelidad  familiar.    
Estas  resistencias  son  como  corrientes  marinas  que  se  oponen  al  avance  de  un  
navío.    
 
Pueden  manifestarse  sin  que  seamos  conscientes  de  ello.    
Cada  vez  que  movemos  algo,  nuestro  clan  también  se  mueve  por  efecto  del  
inconsciente  familiar.  En  muchas  ocasiones  no  queremos  cambiar  porque  nos  
identificamos  más  con  la  identidad  heredada  que  con  la  propia,  porque  pensamos  
que  si  cambiamos,  no  seremos  aceptados.  
Es  importante  detectar  las  trabas  que  nos  ponemos,  para  interpretarlas  y  
desactivarlas  antes  de  que  boicoteen  nuestro  avance  hacia  lograr  la  finalidad.  
 
El  terapeuta  señala  las  cosas  que  ve  y  marca  el  camino,  pero  es  el  consultante  
quién  ha  de  realizar  el  esfuerzo  por  sanarse,  NADIE  LO  PUEDE  HACER  POR  ÉL.    

                                                                                                                               www.albadiaz.co                                                                      albadiaz.a@gmail.com  
 
2  
 

 
Recordemos  que  aunque  un  terapeuta  pueda  indicar  dónde  está  la  puerta,  somos  
nosotros  los  únicos  que  podemos  cruzarla.  

v LA  LEALTAD  FAMILIAR  INVISIBLE  


 
Se  trata  de  los  lazos  inconscientes  que  están  impresos  en  nuestras  células  y  se  van  
impregnando  progresivamente  en  nosotros,  desde  la  concepción  y  durante  
nuestro  desarrollo  psico-­‐corporal,  después  de  nuestro  nacimiento.    
Estas  memorias  o  lealtades  pueden  dirigirnos  en  mayor  o  menor  intensidad  hacia  
elecciones  ya  programadas.    
Salomón  Sellam  concluye  que  algunas  de  las  improntas  o  impactos  más  destacados  
en  el  árbol  transgeneracional  son  los  duelos  que  no  se  hicieron  en  su  momento.  
El  duelo  puede  haberse  quedado  bloqueado  en  la  NEGACION.  Se  ha  producido  un  
drama,  un  fallecimiento  injustificado  y  muy  doloroso,  así  que  la  persona  todavía  no  
se  lo  puede  creer.  
Ante  el  dolor,  el  cerebro  puede  encontrar  soluciones  especiales  con  el  único  
objetivo  de  proteger  la  vida,  y  disminuir  el  sufrimiento  del  superviviente.  
Un  duelo  puede  quedarse  bloqueado  en  la  CÓLERA,  volviendo  a  la  persona  
rabiosa,  gruñona  y  malhumorada,  con  un  torrente  de  energía  encapsulada,  en  
guerra  contra  todo,  en  tristeza,  etc…  incluso  desde  la  tierna  infancia,  y  en  concreto  
cuando  se  hereda  este  tipo  de  memoria  del  que  se  es  doble.  

v DUELO  BLOQUEADO:  
 
Cuando  un  padre  o  madre  no  se  autoriza  a  hacer  el  duelo  de  un  ser  querido,  tampoco  
autoriza  a  sus  hijos  o  descendientes  a  hacerlo  y  a  terminarlo  (esto  puede  ocurrir  de  
forma  consciente  o  inconsciente)  
Se  puede  llevar  por  generaciones  el  duelo  bloqueado  por  un  hijo,  un  hermano,  un  
padre,  etc.    Producto  de  una  FIDELIDAD  FAMILIAR  INCONSCIENTE    
La  persona  que  tiene  esta  memoria  queda  anclada  al  programa  del  duelo  bloqueado,  
en  ocasiones  desconoce  el  suceso  vivido  por  su  ancestro,  siendo  este  un  completo  
desconocido  para  el  descendiente.  
Aún  así,  intuye  en  lo  más  profundo  de  su  ser,  que  existe  una  conexión  profunda,  en  
algún  nivel  de  la  conciencia  familiar,  un  lazo  transgeneracional  por  el  cual  la  energía  
no  fluye.  

v SECRETOS  FAMILIARES  
Generalmente  los  secretos  que  se  esconden  en  el  árbol  son  aquellas  situaciones  que  
causan  vergüenza  como  asesinatos,  adulterios,  hijos  enfermos,  suicidios,  robos,  
herencias,  abortos  escondidos,  locos,  traiciones,  violaciones  enfermedades  venéreas,  

                                                                                                                               www.albadiaz.co                                                                      albadiaz.a@gmail.com  
 
3  
 

los  muertos  de  los  que  no  queremos  hablar  etc.  


 
Las  verdades  a  medias,  las  personas  que  desaparecieron,  o  bien  aquellas  de  quienes  el  
clan  se  avergüenza,  o  a  quienes  expulsó,  pueden  también  marcar  una  memoria  
familiar  que  será  "administrada  inconscientemente"  por  uno  de  los  futuros  niños  que  
nacerán  después  de  este  drama.  Este  futuro  niño-­‐anfitrión  estará  alojando  un  
programa  de  reparación  que  se  puede  activar  a  nivel  psíquico,  físico,  o  en  ambos,  en  
ciertas  etapas  de  su  vida.  
 
v RANGOS  DE  AFINIDAD:  
A  través  de  las  fechas  de  nacimiento  y  muerte  de  las  personas  de  tu  árbol,  podrás  
saber  con  quién  tienes  conexión  o  afinidad.  Ya  sea  como  doble,  maestro  o  punto  
yacente.  
 
Meses  del  año  
1            2            3  
4            5            6  
7            8            9  
10      11      12  
 
Cada  columna  representa  un  rango  de  afinidad.  
Se  trata  de  que  comiences  a  agrupar  a  las  personas  de  tu  árbol  por  su  rango...  seguro  
que  ahora  entenderás  mejor  sus  dinámicas,  sus  relaciones...    
Ejemplo  una  persona  que  nace  del  15  de  Octubre  (10)  tendrá  afinidad  con  alguien  que  
haya  nacido  8  días  antes  y  8  días  después  o  sea  del  5  al  25  de  octubre  (10)  serás  su  
doble  (si  está  vivo)  yacente  (si  naciste  y  ya  había  muerto).  O  9  meses  antes  o  después  
dicha  fecha.  Fecha  de  concepción/nacimiento  del  uno  o  del  otro,  más  menos  8  días.  
Teniendo  en  cuenta  los  periodos  de  6  meses  entre  uno  y  otro,  nos  convierte  en  
maestro  el  uno  del  otro,  más  menos  8  dias.  
 
Observando  las  afinidades  del  árbol  podrás  darte  cuenta  de  que  quizá  te  hayas  
emparejado  con  tu  papá,  o  con  tu  mamá,  o  que  tú  eres  tu  abuelo,  o  que  tu  jefe  es  tu  
hermano,  o  bien  tu  hija  es  tu  madre  (simbólicamente,  claro!)  
¿Qué  mente  podría  haber  planeado  semejante  trama  de  lazos  y  nudos?  
La  lista  es  muy  larga  y  sutil.  Es  muy  difícil  que  te  puedas  percatar  a  simple  vista  de  
estos  anclajes,  pues  el  inconsciente  no  conecta  esta  información  con  el  consciente  
como  medida  de  seguridad.  
 
En  cambio,  otra  persona  que  pueda  observar  con  mente  abierta  puede  hacerte  ver  
que  eres  “doble,  yacente,  heredero  universal,  hijo  de  sustitución  etc",  es  decir  
repitiendo  una  historia,  propia  o  ajena.  
 

GENERALIDADES.    (nota  importante:  no  siempre  ha  de  ser  así).  

                                                                                                                               www.albadiaz.co                                                                      albadiaz.a@gmail.com  
 
4  
 

v Que  es  un  DOBLE,  YACENTE  o  FANTASMA    


 
-­‐Para  ser  el  DOBLE  de  algún  familiar  se  requiere  lo  siguiente:  
1-­‐  Que  tu  familiar  sea  de  una  generación  anterior  a  la  tuya,  tu  mamá,  tu  papá,  tus  tíos,  
abuelos,  bisabuelos  etc  
2-­‐  Que  cuando  tú  naciste  todavía  ellos  vivían.  
3-­‐  Coincidir  en  cualquiera  de  las  fechas  de  nacimiento  o  concepción  (mas  menos  8-­‐10  
días),    o  llevar  su  nombre  o  tener  mucho  parecido  físicamente,  mismas  enfermedades,  
vinculo  emocional,  carácter  etc.    
 
Para  ser  YACENTE  o  FANTASMA  la  condición  más  importante  es  haber  sido  concebidos  
después  de  la  fecha  de  muerte  de  la  persona  de  la  cual  heredamos  el  programa.  
A  que  te  programa  SER  DOBLE  O  FANTASMA:  a  repetir  o  reparar  la  vida  de  este  
ancestro  por  ejemplo  si  eres  doble  de  tu  abuela  y  ella  tuvo  un  esposo  irresponsable,  
agresivo  etc.,  
Tienes  dos  alternativas  inconscientes  REPITES  con  un  marido  con  las  mismas  
características  o  REPARAS  comportándote  tú  como  pareja  con  esas  características,  a  
esto  se  le  llama  lealtad  familiar  invisible,  al  no  ser  consciente  de  lo  que  está  
sucediendo.    
Y  en  muchas  situaciones  “pagamos”  reparando  “deudas”  o  “dolores”  pendientes  (por  
decirlo  de  alguna  manera)  de  nuestros  ancestros.  Algunas  veces  con  enfermedades,  
ruinas,  accidentes  etc.  

v Síntomas  del  YACENTE  o  FANTASMA  


 
*Viven  bloqueados  en  la  tristeza,  no  se  permiten  disfrutar  del  placer,  son  personas  que  
desde  siempre  se  han  sentido  tristes  y  no  saben  por  qué.  
*Algunos  yacente  hablan  muy  bajito,  personas  que  se  sienten  divididas  que  no  viven  
su  vida  como  si  en  él  hubiera  otra  persona,  se  sienten  muertos  vivientes.  
*Son  personas  radicales  o  se  mueven  demasiado  niños  TDAH  HIPERACTIVOS  o  no  se  
mueven,  en  los  niños  con  problemas  de  autismo  encontraremos  que  son  yacentes  en  
un  altísimo  porcentaje.  
*Les  gusta  la  música  triste  y  que  habla  de  muertos  les  gusta  vestirse  de  negro  o  blanco,  
un  ejemplo  son  los  chicos  como  los  “góticos  o  emos”  ellos  generalmente  son  yacente.  
*Algunos  yacentes  duermen  con  las  manos  extendidas  a  los  lados  o  con  los  brazos  
cruzados  en  el  pecho  como  faraón.  
*Debemos  ser  conscientes  que  no  todas  las  características  son  idénticas  dependerá  de  
la  carga  energética  del  yacente  que  se  lleve  a  cuestas  hay  algunas  ligeras  o  algunas  
muy  pesadas.  
 
 

                                                                                                                               www.albadiaz.co                                                                      albadiaz.a@gmail.com  
 
5  
 

v ENFERMEDADES  DE  TIPICAS  DEL  YACENTE.  


 
*  ESCLEROSIS  EN  MULTIPLE  Y  LATERAL:  El  80%  de  esta  enfermedad  es  
transgeneracional.  
*PARKINSON:  Quiero  moverme  pero  no  quiero  moverme.    
*  POLIARTRITIS  REUMATOIDE.  
*  OBESIDAD:  Ligado  a  los  proyectos  de  vida  de  esa  persona  y  ser  hijos  no  deseados.  
*  ENFERMEDADES  DISCAPACITANTES  PULMONARES:  Bronquitis  crónicas,  asmas,  
insuficiencias  respiratorias...    
*  VIENTRE  INCHADO  CON  MUCHOS  GASES:  Putrefacción.    
*  BRUXISMO:  No  permitirnos  el  placer  en  la  vida.  
*  DIABETES:  Tener  que  hacer  vivir  a  un  muerto  que  llevo  dentro,  necesito  muchas  
reservas  de  azúcar  para  que  se  mueva.    
*  NIÑOS  HIPERACTIVOS,  AUTISTAS,  GOTICOS:  Memorias  de  incestos  y  yacientes.    
*  APNEA  DEL  SUEÑO:  ronquidos  
*SONAMBULISMO:  Es  el  "otro"  que  nos  mueve  y  nos  lleva  de  paseo  por  la  noche.  
*  ENFERMEDADES  MENTALES,  ESQUIZOFRENIA,  BIPOLARIDAD  ETC.  
 
 
v PROFESIONES  Y  NOMBRES  DE  YACENTES  
 
*Profesiones  típicas  de  los  Yacentes:  
ACTORES:  Representan  las  vidas  de  otras  personas,  en  cierto  aspecto  no  son  ellos  
mismos  y  se  ven  impulsados  a  interpretar.  
BAILARINES:  Tengo  que  moverme,  (hay  que  mover  al  muerto).  
FISIOTERAPEUTAS  /YOGA:  Devuelven  la  movilidad  a  los  cuerpos  yacentes  del  clan.  
PILOTOS  DE  AVION,  AEROMOSAS  Y  ALPINISTAS:  Buscan  el  cielo.  
MEDICOS  FORENSES:  Arreglan  al  muerto.  
MEDICOS  ANESTESISTAS  
FARMACEUTICOS  
DEPORTISTAS  QUE  HACEN  EXCESIVO  EJERCICIO  
BAILARINES  
COMADRONAS    
*Nombres  usuales  en  Yacentes:    
RENATO,  RENATA,  ANGEL,  GABRIEL,  RAFAEL  etc.  

v VENGO  A  SUSTITUIR  A  UN  FAMILIAR    


 
Otra  modalidad  del  Yacente  es  el  
NIÑO  DE  SUSTITUCION:    
Si  has  sido  engendrado  después  de  un  aborto,  un  niño  nacido  sin  vida  y  con  un  periodo  
no  máximo  de  3  meses  al  siguiente  embarazo.  
Dirás  y  como  después  de  haber  perdido  un  hijo  tendrás  animo  de  tener  otro  tan  
rápido.  

                                                                                                                               www.albadiaz.co                                                                      albadiaz.a@gmail.com  
 
6  
 

Es  biológico  que  la  pareja  entrara  en  una  etapa  de  exagerado  apetito  sexual  a  esto  se  
le  llama  FIESTOMANIA,  la  finalidad  de  esto  es  sustituir  al  niño  muerto  por  un  lado  y  por  
el  otro,  salvarte  de  una  enfermedad  debido  al  dolor  por  la  pérdida  de  ese  hijo.  
 
Este  programa  es  muy  especial  porque  si  por  ejemplo  el  niño  que  murió  fue  concebido  
en  condiciones  de  violencia  o  alguna  situación  muy  impactante  y  el  segundo  niño  fue  
concebido  en  condiciones  muy  cordiales.    
La  impronta  que  llevara  el  bebé  (de  sustitución)  será  la  del  clima  del  primero.    
Por  eso  la  toma  de  consciencia  es  importante,  sobre  cuáles  son  los  programas  estamos  
reparando  o  repitiendo.  

v HEREDERO  UNIVERSAL  
 
Otro  programa  muy  interesante  es  el  de  HEREDERO  UNIVERSAL.    
Para  ser  heredero  necesitas:  
-­‐Ser  concebido  después  de  la  muerte  de  un  ancestro.  
-­‐Y  que  la  fecha  de  tu  concepción  o  nacimiento  coincida  con  la  fecha  de  muerte,  
concepción  o  nacimiento  de  ese  ancestro.  
Este  programa  es  de  los  más  fuertes  porque  tomas  exactamente  el  mismo  proyecto  de  
vida.  Claro  si  tu  ancestro  fue  exitoso  y  abundante  no  hay  que  tocar  “el  programa”  pero  
si  es  “al  revés”.  
 
Cuando  un  familiar  fallece  en  nuestro  cumpleaños  (cuando  ya  hemos  nacido),  o  muy  
cerca  de  nuestra  fecha,  en  realidad  nos  está  haciendo  un  regalo,  un  homenaje.    
Este  legado  es  una  energía  muy  poderosa,  podríamos  calificarla  como  un  mandato  
muy  específico:....    
"continúa  mi  obra",  "eras  mi  favorito",  también  está  enlazado  con  el  amor  que  esa  
persona  nos  tuvo  en  vida  y  no  supo  cómo  expresarlo.  
 
v NACIMIENTO  PREMATURO  (Hablaremos  en  profundidad  de  este  y  demás  temas  
relacionados,  en  el  próximo  Taller  del  Proyecto  Sentido,  “periodo  incluso  anterior  a  la  
concepción,  todo  el  periodo  gestacional,  nacimiento  y  hasta  los  7  años  de  vida  del  
niño)  
 
Es  importante  considerar  si  las  personas  nacen  por  su  fecha  natural  de  9  meses  de  
gestación,  o  bien  se  adelantan  o  retrasan.  
En  ambos  casos  es  necesario  contemplar  las  dos  fechas,  la  prevista  para  el  nacimiento  
y  la  fecha  en  que  se  nació.    
Ver  bien  donde  coinciden  las  fechas.  
En  principio  se  considera  que  los  bebés  nacidos  prematuramente,  o  bien  muy  
rápidamente,  no  están  cómodos  en  el  vientre  materno,  “su  vida  corre  peligro”  si  
permanecen  allí  por  más  tiempo.  Por  el  contrario,  los  que  se  retrasan  para  nacer,  
sienten  que  “el  peligro  está  en  el  exterior”,  que  el  mundo  es  un  lugar  peligroso.    

                                                                                                                               www.albadiaz.co                                                                      albadiaz.a@gmail.com  
 
7  
 

Debido  a  lo  que  la  madre  haya  podido  experimentar  durante  la  gestación.  
Aquí  podemos  encontrar  síntomas  de  fobias,  como  la  Agorafobias  y  claustrofobias.  
 
 
v Redes  de  NUESTRO  INCONSCIENTE  
 
¿Alguna  vez  te  habrás  preguntado  el  porqué  de  ciertos  parecidos  entre  personas  que  
conoces  y  conociste  en  el  pasado?    
Lo  que  ocurre  es  que  realmente  tu  inconsciente  las  "confunde“  deliberadamente  con  
otras  que  echas  de  menos,  salieron  de  tu  vida,  que  ya  fallecieron,  o  bien  le  recuerdan  a  
la  imagen  que  tu  inconsciente  tiene  en  tu  infancia,  de  algún  personaje  importante  en  
tus  primeros  años,  algún  héroe  o  heroína  de  tu  adolescencia.  
Cualquier  cosa  se  vale  en  ese  inmenso  enigma  que  es  nuestro  inconsciente  para  
anclarse  a  lo  que  necesita  para  sobrevivir.  
Y  las  claves  las  podemos  encontrar  en:  
-­‐  PARECIDO  FISICO  
-­‐  TONO  DE  VOZ  
-­‐  ADEMANES  O  GESTOS    
-­‐  PROFESIONES  O  GREMIOS  
-­‐  DIFERENCIA  DE  EDADES  ENTRE  PAREJAS  
-­‐  LUGARES  DE  NACIMIENTO  O  RESIDENCIA  
-­‐  APELLIDOS  REPETIDOS  EN  AMBOS  ÁRBOLES  
-­‐  LAS  FECHAS!!!  
 
v COMO  REPARAMOS  
 
LA  PROFESION  Y  LOS  HOBBYS  
Otra  forma  de  reparar  es  la  vocación  y  la  profesión,  para  comprenderlo,  hemos  de  
pensar  de  forma  biológica.  
 
Algunos  ejemplos:  
-­‐  COSTUREROS,  SASTRES:  reparan  la  piel  y  las  separaciones  del  clan.  
-­‐MAESTROS:  reparan  la  educación  de  niños  del  clan  que  no  fueron  a  la  escuela.  
-­‐  QUIMICOS:  búsqueda  de  madre,  pues  el  origen  de  la  biología  es  la  madre  Tierra.  
-­‐MATEMATICOS,  INFORMATICOS,  ELECTRICO:  las  profesiones  relacionadas  con  la  
lógica,  búsqueda  de  padre.  
-­‐  COCINEROS:  reparan  ofreciendo  comida,  reuniendo  a  la  familia,  alimentando  a  todos.  
-­‐  TRADUCTOR:  reparan  la  incomunicación  del  clan  
-­‐  ESTETICA:  reparan  las  cosas  feas  del  clan  (ejemplo  mutilados  de  la  cabeza  algún  
ancestro  hermano  etc.).  
-­‐  POLICIA,  MILITAR:  reparan  asuntos  relacionados  con  la  autoridad  o  su  ausencia,  
relacionados  con  el  padre.  
-­‐PANADERO:  repara  la  familia  las  reuniones  familiares.  
-­‐PSICOLOGO:  busca  a  la  madre  y  repara  problemas  en  la  familia.  
-­‐POLITICO:  busca  reconocimiento.  

                                                                                                                               www.albadiaz.co                                                                      albadiaz.a@gmail.com  
 
8  
 

-­‐BANQUERO:  repara  ruinas,  deudas  herencias.  


-­‐  COMUNICACIÓN:  Sera  la  encargada  de  reanudar  la  comunicación  dentro  de  la  
familia.  
 
v COMO  SE  QUE  ESTOY  REPARANDO¡¡¡  
 
En  general,  una  VOCACION  es  una  REPARACION.  
Pero....  ¿es  que  estoy  reparando  en  cualquier  trabajo?....  ¿siempre  estaré  
reparando?....  ¿cuándo  dejaré  de  reparar?  
¡¡CUANDO  NO  TE  SIENTAS  MAL  POR  COBRAR!!  
La  característica  más  clara  de  una  PROFESION  DE  REPARACION  es  que  con  ella  NO  SE  
GANA  DINERO,  porque  se  ejerce  precisamente  para  compensar,  y  por  lo  tanto  es  un  
oficio  inconscientemente  elegido  y  obligado,  se  lleva  como  una  penitencia  y  se  suele  
rechazar  inconscientemente  que  esa  actividad  produzca  grandes  beneficios.  
Es  el  caso  de  las  personas  que  trabajan  arduamente  y  nunca  prosperan.  
Cuando  la  persona  toma  consciencia  de  que  está  reparando,  en  muchos  casos  cambia  
de  oficio  o  toma  consciencia  de  que  está  reparando  y  si  su  profesión  u  oficio  le  gusta  
mucho  lo  conserva  y  empieza  a  ganar  dinero¡¡¡  
 
v GEMELOS  SIMBOLICOS  o  INCESTO  SIMBOLICO    
 
Una  de  las  uniones  de  pareja  que  genera  más  distorsión  para  los  implicados  es  la  que  
une  a  dos  personas  del  mismo  rango  y  mes  o  haciendo  de  espejo  (7/11  y  11/7).  
Es  como  si  fueran  gemelos,  porque  entre  sus  fechas  de  nacimiento  sólo  les  separan  
unos  días  (el  año  de  nacimiento  no  cuenta  para  este  caso).  
Al  estudiar  los  árboles  familiares  de  una  pareja  se  puede  detectar  muy  fácilmente  el  
patrón  de  búsqueda  de  hermanos,  primos,  como  repeticiones  a  dramas  antiguos,  que  
pueden  relacionarse  con  el  incesto  (real  o  simbólico)  o  la  infidelidad,  o  los  hijos  extra-­‐
matrimoniales.    
En  algunos  casos,  estas  parejas  de  gemelos  simbólicos  no  manifiestan  problemas  
graves,  simplemente  desamor  o  falta  de  apetito  sexual,  porque  delegan  la  reparación  
en  la  siguiente  generación,  será  en  algunos  de  sus  hijos,  quienes  sufrirán  los  problemas  
físicos  o  emocionales  que  denuncien  este  antiguo  drama  para  que  alguien  tome  
conciencia  de  él  y  lo  resuelva.  
 

                                                                                                       

                                                                                                                               www.albadiaz.co                                                                      albadiaz.a@gmail.com  
 

También podría gustarte