Está en la página 1de 54

DIPLOMADO DERECHO DIPLOMÁTICO

EL NUEVO
MULTILATER
ALISMO
Dr. Guillermo A. Pacheco Gaitán UNIDAD ACADÉMICA
COLEGIO DE ABOGADOS Y
NOTARIOS DE GUATEMALA
JUNTA DIRECTIVA 2023-2025
HOY VIVIMOS EN UN MUNDO MULTILATERAL ¿PERO QUE SIGNIFICA ESO?
MULTILATERALISMO
Es un instrumento de los
poderosos para implementar
un sistema que les permita
mantener o aumentar sus
posiciones de poder o como
un refugio de países de
menor gravitación en el
sistema internacional que
buscan preservar sus
espacios frente a los
poderosos.
No podemos
solucionar los
problemas, con el
mismo nivel de
pensamiento con
el que los
creamos…
Albert Einstein 5
LA
MULTILATERALIDAD
Y LA GOBERNANZA
MUNDIAL
SEGURIDAD
GLOBAL
DERECHO INTERNACIONAL Y OTROS
Estados Estados, Estados, Estados, Estados, Estados, Estados, Estados, Estados,

Organizaciones
Internacionales
Convenciones
Regímenes
Empresas
Multinacionales
ONGs
IONGs

Individuos

Amenazas, Retos Terrorismo, Crimen Organizado, Drogas, Lavado Activos, Pobreza,


Preocupaciones Desastres, SIDA, Trata personas, WMD, Ambiente
UN SISTEMA
MULTIPOLAR-
M U LT I L AT E R A L P U E D E
E S TA R M E N O S
POLARIZADO QUE UN
MUNDO CON DOS
SUPERPOTENCIAS
E N F R E N TA DA S , P E R O
NO CONDUCIRÍA
NECESARIAMENTE A
UN MUNDO MEJOR.
CONSEJO DE
SEGURIDAD DE
NNUU
E S TA E S L A
CRISIS MÁS
GRANDE QUE HA
GOLPEADO A LA
ONU DESDE EL
FINAL DE LA
GUERRA FRÍA...
Richard Gowan
• Director de la ONU - International Crisis Group
E L C O N S E J O D E S E G U R I DA D E S E L
P R I N C I PA L E S C O L L O PA R A F R E N A R L A S
VIOLENCIAS EN LOS CONFLICTOS
IN T E RN ACIONALE S PORQUE E N T ORPECE
L A S M E D I DA S Q U E P E R M I T I R Í A N F R E N A R
L O S D E SP RO P Ó SI T O S G U E R R E R I STA S Y
AT E N TA N C O N T R A L A PA Z M U N D I A L , P O R
E L T I P O D E VO TAC I Ó N Q U E R E Q U I E R E PA R A
ACTUAR. ESE DERECHO AL VETO DE
R E S O L U C I O N E S L O I N G E N I O S TA L I N PA R A
E V I TA R SA N C I O N E S F U T U R A S.
ALBERTO RAMOS GARBIRAS
PARA QUE LA ONU ACTÚE MÁS
EFICAZMENTE EN FAVOR DE LA PAZ,
ES URGENTE SUSPENDER O INCLUSO
SUPRIMIR EL DERECHO DE VETO, QUE
LA PARALIZA. COMO HEMOS DICHO,
CINCO ESTADOS, CONSIDERADOS LOS
VENCEDORES DE LA SEGUNDA GUERRA
MUNDIAL –FRANCIA, ESTADOS
UNIDOS, RUSIA, REINO UNIDO Y
CHINA– OSTENTAN ESTE PRIVILEGIO,
QUE HOY PARECE CADA VEZ MÁS
ANACRÓNICO E INJUSTIFICADO. NO
HACE MÁS QUE PARALIZAR A LA ONU
Y LE HA IMPEDIDO, POR EJEMPLO,
TOMAR MEDIDAS CONCRETAS EN SIRIA
DESDE 2011…

CHLOÉ MAUREL
China tiene bien presente su propia
fragilidad en esta materia, tal como
se puede apreciar en los conflictos
en Tibet, Xinjiang, Hong Kong y, por
supuesto, Taiwán. Y la defensa de
una seguridad compartida se basa
en el axioma lógico de que no
puede establecerse de forma
unilateral, premiando a unos a
costa de otros (…) China evita
volver a ser objeto de sanciones
como las impuestas por EE. UU.
desde 2018 en el marco de su
guerra comercial… Xulio Ríos
…por esto busca cimentar
una relación que aboga
por la búsqueda de una
mayor autonomía
económica y financiera
frente a los países
occidentales. Las dos
áreas principales que
ilustran el entendimiento
entre ambos países son la
energía y las finanzas… Xulio Ríos
LA
MULTILATERALIDAD
Y LA GOBERNANZA
MUNDIAL
MULTILATERALISMO
A PLENO
El canciller alemán Olaf Scholz y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der
Leyen, escuchan al presidente francés Emmanuel Macron durante una reunión en Bruselas el
23 de junio de 2022.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, el presidente chino, Xi Jinping, el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa,
el primer ministro indio, Narendra Modi, y el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergey Lavrov, posan durante la cumbre de
los BRICS en Johannesburgo el 23 de agosto.
EN UN MUNDO
LIDERADO P O R
CHINA, USA Y
EURO PA, ¿ES P O SIB LE
LA
MULTILATERALIDA D?
M U LT I L AT E R A L I S M O Y
O RGANIZACIO NES INTERNACIO NALES
• La necesidad de una reforma paradigmática del Derecho Internacional
EL NUEVO
MULTILATERALISMO
Q U É S E N E C E S I T A PA R A A L C A N Z A R L O
LO S MA RCO S DE
GOBERNANZA NECESARIOS
PA R A G E S T I O N A R L A G G
REQUIEREN, A JUICIO DE
KAUL Y BLONDIN.

•El primero es el de evitar que


actores tanto estatales como
no estatales incurran en el
riesgo de no actuar..
L OS M A RCOS D E G OBE RN A N Z A
NECESARIOS PARA GESTIONAR LA
GG REQUIEREN, A JUICIO DE KAUL
Y BLONDIN, DISTINGUIR CUATRO
FUNCIONES O CRITERIOS.

• El segundo es la promoción de la justicia


mundial, lo cual implica que las partes
tengan voz en los asuntos que las
afectan, a la vez que se llega a un
equilibrio entre la representatividad y
la eficiencia en la toma de decisiones.
L OS M A RCOS D E G OBE RN A N Z A
NECESARIOS PARA GESTIONAR LA
GG REQUIEREN, A JUICIO DE KAUL
Y BLONDIN, DISTINGUIR CUATRO
FUNCIONES O CRITERIOS.

•El tercero, que es esencial para


transformar la toma de decisiones
en acción, es administrar la
interdependencia en el actuar de
cada uno de los organismos.
L OS M A RC OS D E G OBE R N A N Z A
NECESARIOS PARA GESTIONAR LA
GG REQUIEREN, A JUICIO DE KAUL
Y BLONDIN, DISTINGUIR CUATRO
FUNCIONES O CRITERIOS.
• El cuarto y último criterio consiste en promover un
dominio público mundial equilibrado y coherente,
dentro de un orden global en el que los Estados
admiten que deben ponerse límites a las libertades en
materia de políticas nacionales que tradicionalmente
ejercieron, porque son insostenibles o han conducido a
costosas crisis. En este dominio global, sostienen los
autores, la ONU tiene que estar en el centro, pero
deberá incorporar una perspectiva transnacional y
mundial a su estructura y su trabajo.

También podría gustarte