Está en la página 1de 15

RELATED TITLES

44 views 1 0

Taller De Investigación Ii
Original Title: Evaluación y Complementación Del 
Protocolo de Investigación
Uploaded by SanPer86

Evaluación y Complementación Del Protocolo de Contabilidad- UNIDAD 1 Unidad 2 Taller UNIDAD 1


Investigación Full description Casa Matriz de Investigacion

   
Save Embed Share Print

TALLER DE INVESTIGACIÓN II

INDICE
Unidad 1.-Evaluacion y complementación del protocolo d
investigación

Introducción…………………………………………………………………… 3

1.1Revisión y consolidación del diseño y contenido del protocolo de tall


de investigación 1 …………………………………………….....................4

1.1.1 Estructura d el protocolo……………………………………………..5

1.1.2Las fuentes de consulta………………………………………………6

1.1.3 Marco teórico(desarrollado)………………………………………..7-8

1.1.4 Metodología……………………………………………………….. 8-10


1.1.5 Definición de variables y operacionalizacion…………… ……10-12
operacionalizacion…………………10
1.1.6 Diseño y validación de instrumentos
instr umentos de recolección
datos………………………………………………………………. 12-14

Conclusión …………………………………………………………………..15

Bibliografía ………………………………………………………………….16
RELATED TITLES
44 views 1 0

Taller De Investigación Ii
Original Title: Evaluación y Complementación Del 
Protocolo de Investigación
Uploaded by SanPer86

Evaluación y Complementación Del Protocolo de Contabilidad- UNIDAD 1 Unidad 2 Taller UNIDAD 1


Investigación Full description Casa Matriz de Investigacion

   
Save Embed Share Print

1.1 Revisión y consolidación del diseño y contenido del protocolo de taller


investigación 1

El protocolo no podrá exceder las 20 páginas tamaño carta, a espacio simple


aproximadamente 62 caracteres por línea.

Cuando se propongan estudios que requieran la aplicación de cuestionarios o guías par


la recolección de la información, se deberá anexar una copia de los mismos indicando
nivel de elaboración en que se encuentran, por ejemplo: ensayo para prueba pilot
formulario definitivo, etc.

Con la finalidad de orientar al Investigador sobre los elementos que serán considerados, s
indica el esquema básico para escribir la propuesta y se describen brevemente su
componentes. Estos elementos son una guía y no necesariamente deben ser aplicados d
manera rígida. Su aplicación dependerá del tipo de estudio y del abordaje metodológic
que desarrolle cada investigador.
RELATED TITLES
44 views 1 0

Taller De Investigación Ii
Original Title: Evaluación y Complementación Del 
Protocolo de Investigación
Uploaded by SanPer86

Evaluación y Complementación Del Protocolo de Contabilidad- UNIDAD 1 Unidad 2 Taller UNIDAD 1


Investigación Full description Casa Matriz de Investigacion

   
Save Embed Share Print

1.1.1 Estructura del protocolo

El protocolo de una investigación puede ser basado en dos tipos de conocimiento


el popular y el científico, el conocimiento popular, vulgar o sentido común toma tod
la información recibida o transmitida sin una crítica expresa. Es la forma comú
corriente y espontanea de conocer, que se adquiere con el trato directo entre lo
seres humanos y los objetos; sé conforma con lo aparente, se refiere a vivencias
emociones de la vida diaria, es subjetiva, asistemática y acrítica, o sea que n
cuestiona ni plantea dudas acerca de su adquisición y contenido. El científico s
refiere a que es un procedimiento formado por una secuencia lógica de actividade
que procura descubrir las características de los fenómenos, mediante la raciocin
y la comprobación a través de la demostración y la verificación y para llevar a cab
una investigación científica, generalmente se realizan los siguientes pasos:

1.-Identificacion del problema o duda.


2.-Estudio de antecedentes.
3.-Construccion de hipótesis.
4.-Verificacion de hipótesis que puede ser mediante la observación o
experimentación.
5.-Aceptacion o rechazo de la hipótesis.
6.-Nueva información.
7.-Planteamiento de nuevos problemas.

Los elementos de un protocolo son:


1) Titulo ((denominación del estudio)
2) Antecedentes (Revisión bibliográfica)
3) Identificación y delimitación del problema.
4) Planteamiento de hipótesis
RELATED TITLES
44 views 1 0

Taller De Investigación Ii
Original Title: Evaluación y Complementación Del 
Protocolo de Investigación
Uploaded by SanPer86

Evaluación y Complementación Del Protocolo de Contabilidad- UNIDAD 1 Unidad 2 Taller UNIDAD 1


Investigación Full description Casa Matriz de Investigacion

   
Save Embed Share Print

1.1.2 Las fuentes de consulta

Las fuentes de consulta son todos los documentos que de una u otra difunden lo
conocimientos propios de un área. Cada uno de estos documentos da origen a las fuente
de consultas primarias, secundarias y terciarias.

Fuentes primarias: Está contiene información original que ha sido publicada por prime
vez, y que no ha sido filtrada, interpretada o evaluada por nadie más. Se puede decir qu
estas fuentes no existen, hasta el momento en que se necesitan.

Para reunirlas se acude a diversas técnicas o fuentes de consulta; como la observació


reuniones de grupo, métodos experimentales, encuestas, entrevistas, experiencias d
campo o laboratorio, entre otras.

Fuentes secundarias: Son los datos o estudios realizados previamente sobre los tema
que uno desea investigar, los cuales ya existen en un algún medio como informes, página
web, libros, investigaciones previas, documentos, etc. Este tipo de fuente es muy útil, y
que evita hacer investigaciones donde ya la han hecho, para ganar tiempo, esfuerzo
costos.

Fuentes secundarias de datos:

Se dividen en dos

Fuentes documentales de primera mano : Son los documentos originales que contiene
información fidedigna y que no ha sido alterada o distorsionada para fines específicos.

Fuentes documentales de segunda y tercera mano: Documentos o material impreso q


contienen datos de fuentes originales, pero que han sido distorsionados o modificados, u
ejemplo de documentos de segunda mano son los textos didácticos, diarios, periódico
informes gubernamentales, libros de divulgación popular.
RELATED TITLES
44 views 1 0

Taller De Investigación Ii
Original Title: Evaluación y Complementación Del 
Protocolo de Investigación
Uploaded by SanPer86

Evaluación y Complementación Del Protocolo de Contabilidad- UNIDAD 1 Unidad 2 Taller UNIDAD 1


Investigación Full description Casa Matriz de Investigacion

   
Save Embed Share Print

1.1.3 Marco teórico (desarrollado)

El "marco teórico" (o conceptual): Es una de las fases más importantes de un trabajo d


investigación, consiste en desarrollar la teoría que va a fundamentar el proyecto con bas
al planteamiento del problema que se ha realizado. Existen numerosas posibilidades pa
elaborarlo, la cual depende de la creatividad del investigador. Una vez que se h
seleccionado el tema objeto de estudio y se han formulado las preguntas que guíen
investigación, el siguiente paso consiste en realizar una revisión de la literatura sobre
tema. Esto consiste en buscar las fuentes documentales que permitan detectar, extraer
recopilar la información de interés para construir el marco teórico pertinente al problema d
investigación planteado.

Importancia del marco teórico:


Aporta el marco de referencia conceptual necesario para delimitar el problema, formu
definiciones, fundamentar las hipótesis o las afirmaciones que más tarde tendrán qu
verificarse, e interpretar los resultados de estudio.
Para qué sirve el marco teórico:
La principal utilidad del marco teórico consiste en evitar plagios y repeticiones d
investigaciones generalmente costosa. En trabajos de tesis de grado y posgrado son raro
los plagios, pero cuando los sinodales ignoran el marco teórico algún plagiario podría ten
éxito al menos en un corto plazo.

Funciones del marco teórico:


 La teoría cumple el papel fundamental de participar en la producción del nuev
conocimiento.
 La teoría permite orientar tanto la investigación y el enfoque epistemológico que s
sustenta como la formulación de preguntas, y señala los hechos significativos qu
deben indagarse.
RELATED TITLES
44 views 1 0

Taller De Investigación Ii
Original Title: Evaluación y Complementación Del 
Protocolo de Investigación
Uploaded by SanPer86

Evaluación y Complementación Del Protocolo de Contabilidad- UNIDAD 1 Unidad 2 Taller UNIDAD 1


Investigación Full description Casa Matriz de Investigacion

   
Save Embed Share Print

 La teoría facilita establecer afirmaciones que posteriormente se habrán de someter


la comprobación de la realidad en el trabajo de campo, proceso que ayuda en
inspiración de nuevas líneas y áreas de investigación.
Otras funciones del marco teórico:
 Ayuda a prevenir errores que han cometido en otros estudios.
 Orientan como habrá de realizarse el estudio.
 Guía al investigador para centrarse en el problema.
 Documenta la necesidad de realizar el estudio.
 Establece o no la hipótesis donde se someterán a prueba en la realidad.
 Nuevas áreas de investigación.
 Provee un marco de referencia para interpretar los resultados de estudio.

Estructuración o construcción del "marco teórico": La construcción del marco teórico


refiere al análisis de teorías, investigaciones y antecedentes en general que se considere
validos para el adecuado encuadre y fundamentación del trabajo de investigación.

En la construcción del "marco teórico" se debe elaborar un escrito que tenga coherenc
interna, secuencial y lógica, utilizando citas de los párrafos de teorías, o trabajos anteriore
que sirvan a los fines de darle sustento al trabajo de investigación, donde se define cuale
son los conceptos que se utilizaran, las variables y lo referentes empíricos, el enfoque d
la investigación, que resultados se han obtenido en otras investigaciones similares, de t
manera que quien lea el marco conceptual pueda introducirse en el problema d
investigación y comprenderlo sin dificultad.
Es el punto más crítico en la construcción del proyecto de investigación, ya que aquí s
encuentra el fundamento científico del estudio de investigación, y cuando el proyecto ser
evaluado por otros investigadores, si el marco teórico no es suficientemente sólido, e
probable que sea rechazado.
RELATED TITLES
44 views 1 0

Taller De Investigación Ii
Original Title: Evaluación y Complementación Del 
Protocolo de Investigación
Uploaded by SanPer86

Evaluación y Complementación Del Protocolo de Contabilidad- UNIDAD 1 Unidad 2 Taller UNIDAD 1


Investigación Full description Casa Matriz de Investigacion

   
Save Embed Share Print

Construir el "marco teórico" no significa solo reunir información, sino también ligarla
interrelacionarla coherentemente en un escrito, de manera que sirva como fundament
como sustento, que respalde el trabajo de investigación a realizar y que permi
desarrollarlo con autoridad.

1.1.4 Metodología

Parte del proceso de investigación o método científico, que sigue a la propedéutica,


permite sistematizar los métodos y las técnicas necesarias para llevarla a cabo. L
métodos elegidos por el investigador facilitan el descubrimiento de conocimientos seguro
y confiables que, potencialmente, solucionarán los problemas planteados.

Origen de la palabra

La metodología, del griego metà (más allá), odòs (cam ino) y logos (estudio), hace referenc
al conjunto de procedimientos basados en principios lógicos, utilizados para alcanzar un
gama de objetivos que rigen en una investigación científica o en una exposición doctrinal

Definiciones

La metodología ha obtenido diferentes definiciones o conceptos en diferentes campos


especialidades, aunque estos siempre han mantenido la esencia del concepto principal.
RELATED TITLES
44 views 1 0

Taller De Investigación Ii
Original Title: Evaluación y Complementación Del 
Protocolo de Investigación
Uploaded by SanPer86

Evaluación y Complementación Del Protocolo de Contabilidad- UNIDAD 1 Unidad 2 Taller UNIDAD 1


Investigación Full description Casa Matriz de Investigacion

   
Save Embed Share Print

Objetivo

Lo que principalmente hace la metodología es estudiar los métodos para luego determin
cuál es el más adecuado a aplicar o sistematizar en una investigación o trabajo.

Relación metodología-método

El conjunto de procedimientos adecuados para lograr estos fines se llama método, que e
el camino para llegar a un fin determinado o sea una manera razonada de conducir
pensamiento para alcanzar un fin establecido. El término "método" se utiliza para
procedimiento que se emplea para alcanzar los objetivos de un proyecto y la metodolog
es el estudio del método. La validez otorgada al uso de uno u otro método estará dada e
el marco de los paradigmas de la ciencia.

El método es una forma de hacer un trabajo de investigación más fácil. La metodología e


parte del proceso de investigación o método científico, que sigue a la propedéuticap,
permite sistematizar los métodos y las técnicas necesarias para llevarla a cabo. L
métodos elegidos por el investigador facilitan el descubrimiento de conocimientos seguro
y confiables que, potencialmente, solucionarán los problemas planteados en el proyecto d
investigación.

A diferencia de lo que sucede con el epistemólogo, el metodólogo no pone en tela de juic


el conocimiento ya obtenido y aceptado por la comunidad científica. Su problema se cent
en la búsqueda de estrategias válidas para incrementar el conocimiento.

Términos filosóficos

La metodología, es una de las etapas específicas de un trabajo o proyecto que nace a par
RELATED TITLES
44 views 1 0

Taller De Investigación Ii
Original Title: Evaluación y Complementación Del 
Protocolo de Investigación
Uploaded by SanPer86

Evaluación y Complementación Del Protocolo de Contabilidad- UNIDAD 1 Unidad 2 Taller UNIDAD 1


Investigación Full description Casa Matriz de Investigacion

   
Save Embed Share Print

 Racionalismo en oposición al empirismo, acentúa el papel de la razón


investigación pragmática, que es la manera en que los elementos d
proyecto influyen sobre su significado.
 Constructivismo o Constructivismo epistemológico, en la que el conocimien
se construye a partir de presunciones preexistentes en el investigador.
 Criticismo también de orden epistemológico que le pone límites
conocimiento a través del estudio cuidadoso de posibilidades.
 Escepticismo.
 Hermenéutica, que interpreta el conocimiento.
 Positivismo, derivado de la epistemiología y que afirma que el úni
conocimiento auténtico es el conocimiento científico.

1.1.5 Definición de variables y operacionalizacion

Definición de la operacionalización
Es un proceso metodológico que consiste en descomponer deductivamente las variable
que componen el problema de investigación, partiendo desde lo más general a lo má
específico; es decir que estas variables se dividen (si son complejas) en dimensione
áreas, aspectos, indicadores, índices, subíndices, ítems; mientras si son concreta
solamente en indicadores, índices e ítems.

Ahora bien, una variable es operacionalizada con la finalidad de convertir un concep


abstracto en uno empírico, susceptible de ser medido a través de la aplicación de u
instrumento. Dicho proceso tiene su importancia en la posibilidad que un investigador poc
experimentado pueda tener la seguridad de no perderse o cometer errores que so
frecuentes en un proceso de investigación, cuando no existe relación entre la variable y
RELATED TITLES
44 views 1 0

Taller De Investigación Ii
Original Title: Evaluación y Complementación Del 
Protocolo de Investigación
Uploaded by SanPer86

Evaluación y Complementación Del Protocolo de Contabilidad- UNIDAD 1 Unidad 2 Taller UNIDAD 1


Investigación Full description Casa Matriz de Investigacion

   
Save Embed Share Print

Variable
· Una variable es una característica que se va a medir.
· Es una propiedad, un atributo que puede darse o no en ciertos sujetos o fenómenos
estudio, así como también con menor o mayor grado de representación en los mismos
por tanto con susceptibilidad de medición.
· Su misma palabra define que “debe permitir rangos de variación”.
· Es el conjunto de valores que constituyen una clasificación.
· Debe traducirse del nivel conceptual (abstracto) al nivel operativo (concreto), dicho
otra forma, que sea observable y medible.
· Se deriva de la unidad de análisis y están contenidas en las hipótesis y en el título
estudio.

Tipo de Variable
Hace referencia a conceptos clasificatorios de las variables que puede ser de distinto orde
a saber:
Según el nivel de medición: nominal, ordinal, de intervalo y de razón (se explican en
numeral H).
Según el tipo de estudio: en estudios de investigación donde se supone la determinació
de una o más variables sobre otra, las investigaciones son de relación causa-efecto, y e
ellos las variables son denominadas: independiente, que representa la causa eventua
dependiente o de criterio, que representa el efecto posible, e interviniente aquella qu
representa una tercera variable que actúa entre la independiente y la dependiente y qu
puede ayudar a una mejor comprensión de dicha relación. Ejemplo: en un estudio donde s
trata de probar la influencia de los medios de comunicación con un mayor nivel d
instrucción de los individuos, se consideraría como variable dependiente (vd) el mayor niv
de instrucción, como variable independiente, la exposición a los medios de comunicació
(vi) y sería una variable interviniente (vt) el interés particular de los individuos por cierto
programas de los medios de comunicación.
RELATED TITLES
44 views 1 0

Taller De Investigación Ii
Original Title: Evaluación y Complementación Del 
Protocolo de Investigación
Uploaded by SanPer86

Evaluación y Complementación Del Protocolo de Contabilidad- UNIDAD 1 Unidad 2 Taller UNIDAD 1


Investigación Full description Casa Matriz de Investigacion

   
Save Embed Share Print

sexo se denomina categórica dicotómica, pero si toma más de dos valores se denomina
politómica.
Según el control de la variable por parte del investigador: la variable que tiene efec
sobre la variable dependiente requiere que sea controlada por el investigador, por ejempl
el número de cigarrillos que consume por día un fumador y su relación con la aparició
prematura de la patología pulmonar, en este caso la variable se denomina controlable
controlada. Cuando en el diseño o en el análisis la variable no se considera, será un
variable no controlada.

1.1.6 Diseño y validación de instrumentos de recolección de datos

Como parte del diseño metodológico de investigación es necesario determinar el métod


de recolección de datos y tipo de instrumento que se utilizara. Es importante aclarar que
método en investigación se toma como medio o camino a través del cual se establece
relación entre el investigador y el sujeto de investigación para la recolección de datos y po
supuesto el logro de los objetivos propuestos en la investigación. El instrumento es
mecanismo que utiliza el investigador para recolectar y registrar la información obtenida.
hablar de métodos e instrumentos de recolección de datos también se menciona el uso d
fuentes primarias y secundarias; las primarias son la que obtienen información a través d
contacto directo con el sujeto de investigación y son: observación, entrevista y
cuestionario. Y las secundarias se refieren a la obtención de información a través d
documentos, publicaciones resúmenes etc...

Respecto de los instrumentos que se van a utilizar para recolectar la información se debe
tener en cuenta los siguientes aspectos:
RELATED TITLES
44 views 1 0

Taller De Investigación Ii
Original Title: Evaluación y Complementación Del 
Protocolo de Investigación
Uploaded by SanPer86

Evaluación y Complementación Del Protocolo de Contabilidad- UNIDAD 1 Unidad 2 Taller UNIDAD 1


Investigación Full description Casa Matriz de Investigacion

   
Save Embed Share Print

Para aquellos casos en los cuales el estudio no requiere del uso de entrevista
cuestionarios o similares, se debe especificar cuál es el instrumento o guía que se va
emplear para obtener la información a partir de la revisión de documentos, análisis de dato
secundarios, esto garantizará que la información se va a obtener de una mane
sistemática. Es importante que el investigador, deba definir los objetivos que persigu
determinar su unidad de observación, las condiciones en que la asumirá y las conducta
que deberán registrase.

Se le debe conducir de manera hábil y sistemática y tener destreza en el registro de dato


diferenciando los aspectos significativos de la situación y los que no tienen importanci
También se requiere habilidad para establecer las condiciones de manera tal que lo
hechos observables se realicen en la forma más natural posible y sin influencias d
investigador u otros factores. Cuando se decide usar este método de observación e
requisito fundamental la preparación cuidadosa de los observadores, asegurándose así
confiabilidad de los datos que se registra y recolectan.

La obtención de información es la etapa más importante del proceso de la investigació


científica, ya que es el fundamento para la definición del problema, planteamiento y
comprobación de las hipótesis, elaboración del marco teórico y del informe de resultado
Dentro de este contexto, la observación y/o técnica de investigación por excelencia; es
principio y la validación de toda teoría científica. La Ciencia nace se desarrolla y culmin
con la observación.
La observación incluye desde procedimientos informales, como la observación casual has
los más sistematizados, como los experimentos de laboratorio.

Para que la observación pueda ser considerada como científica debe reunir los siguiente
requisitos:
RELATED TITLES
44 views 1 0

Taller De Investigación Ii
Original Title: Evaluación y Complementación Del 
Protocolo de Investigación
Uploaded by SanPer86

Evaluación y Complementación Del Protocolo de Contabilidad- UNIDAD 1 Unidad 2 Taller UNIDAD 1


Investigación Full description Casa Matriz de Investigacion

   
Save Embed Share Print

La encuesta es un método y/o técnica que consiste en obtener información acerca de un


parte de la población o muestra, proporcionada por ellos mi smos, sobre opiniones, actit
o sugerencias. Hay dos maneras de obtener información con este método y/o técnic
mediante el uso del cuestionario o de la entrevista.

El cuestionario es un método y/o técnica que utiliza un instrumento o formulario impres


destinado a obtener respuestas sobre el problema en estudio en donde se obtien
información acerca de las variables que se va a investigar. Puede ser aplicad
personalmente o por correo y en forma individual o colectiva. El diseño del cuestionar
habrá de fundamentarse en el marco teórico, las hipótesis sus variable y los objetivos de
investigación. Cada pregunta que se incluya deberá estar relacionada con las variable
indicadoras, es conveniente que cuando se diseñe el cuestionario, se tenga a la mano
operatividad de las variables, para asegurarse de que todos los indicadores están siend
investigados.

La entrevista es una de las técnicas más utilizadas en la investigación. Se puede defin


como una comunicación interpersonal establecida entre el investigador y el sujeto d
estudio a fin de obtener respuestas verbales a los interrogantes planteados sobre
problema propuesto. Mediante ésta, una persona (entrevistador) solicita información a ot
( entrevistado ), es un instrumento más valioso para obtener información, aunqu
aparentemente no necesita estar muy preparada, la entrevista se puede decir que es
“arte de escuchar y captar información” y se estima que es una técnica más eficaz que
cuestionario, porque permite obtener información más completa y a través de ella ,
investigador puede explicar el propósito del estudio y especificar claramente la informació
que necesita, por lo tanto es necesario determinar el método de recolección de datos pa
RELATED TITLES
44 views 1 0

Taller De Investigación Ii
Original Title: Evaluación y Complementación Del 
Protocolo de Investigación
Uploaded by SanPer86

Evaluación y Complementación Del Protocolo de Contabilidad- UNIDAD 1 Unidad 2 Taller UNIDAD 1


Investigación Full description Casa Matriz de Investigacion

   
Save Embed Share Print

Conclusión

Este trabajo intenta dar una idea de forma sencilla, racional y concisa, de las parte
fundamentales que componen el protocolo de una investigación y a su vez exponer má
detalladamente el informe final, de forma tal que pueda inferir la interrelación que exis
entre el documento básico donde se consigna todo lo concerniente a la futura investigació
con el informe final que toma en cuenta cada una de las partes fundamentales del estudi
RELATED TITLES
44 views 1 0

Taller De Investigación Ii
Original Title: Evaluación y Complementación Del 
Protocolo de Investigación
Uploaded by SanPer86

Evaluación y Complementación Del Protocolo de Contabilidad- UNIDAD 1 Unidad 2 Taller UNIDAD 1


Investigación Full description Casa Matriz de Investigacion

   
Save Embed Share Print

Bibliografía:

http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/rehabilitacion-bal/ops_protocolo.pdf
https://prezi.com/qntzo_2kyewe/clasificacion-de-las-fuentes-de-consulta/

http://www.marcoteorico.com/curso/50/definicion-de-marco-teorico

https://www.ecured.cu/Metodolog%C3%ADa

http://tesis-investigacion-cientifica.blogspot.mx/2013/08/que-es-operacionalizacion
de-variables.html

http://manuelgalan.blogspot.mx/2009/03/recoleccion-de-datos-en-la.html

También podría gustarte