Está en la página 1de 1

Sucesión de Fibonacci

Leonardo de Pisa fue el descubridor de la famosa sucesión de Fibonacci, y digo descubridor ya


que no fue inventada, sino que se encuentra en la naturaleza misma.

Sabemos que la matématica es una ciencia formal, utilizada mayormente por otras ciencias,
para representar la realidad, para cuantificar o para expresar de alguna manera lo que se
observa, se mide o se analiza.

Esta sucesión de la que hablamos, la sucesión de Fibonacci, se encuentra en muchos ámbitos


de la naturaleza, que van desde el crecimiento de una planta, hasta la formación de una
galaxia.

Cuando hablamos de ciencia formal, nos referimos a que se utilizan formas, o estructuras
ideales, es decir, estructuras que fueron creadas por el hombre para poder expresar de
manera correcta lo que se observa o se analiza. Es decir, son abstractas, nacen de la
abstracción del pensamiento y no las vemos reflejadas de manera natural en lo que estamos
observando, sino que se utilizan métodos, formas y conceptos abstractos para representar en
un lenguaje, lo que vemos.

En el caso de la sucesión de Fibonacci, observamos todo lo contrario. Es como si la matématica


existiera por si misma, como si el lenguaje de la ciencia ideal que el hombre fue creando, ya
existiera de antemano en el universo.

En conclusión, las matemáticas preexisten antes que el hombre, están en el universo desde el
origen, y no deja de sorprendernos.

También podría gustarte