Está en la página 1de 2

LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN, UN LARGO CAMINO POR RECORRER

EN NUESTRO PAÍS.

RESUMEN

La educación en pleno siglo XXI aún sigue desarrollándose y está en constante


búsqueda de estar a la vanguardia en la sociedad, como sabemos el Perú, siendo
un país tercermundista y con una economía precaria conlleva a querer buscar
herramientas que ayuden y faciliten la educación de hoy, que cada vez la
tecnología juega un papel importante en la educación.

Aprender a dominar tales aplicaciones y sobre todo darle un uso adecuado de la


tecnología, tanto para estudiantes como para los docentes, se requiere emprender
y aprender de los procesos de alfabetización digital y sobre todo en torno al uso
responsable de estas tecnologías, el problema surge en las variables, que
interactúan en la educción publica, que son la economía, la infraestructura, el
comportamiento de los estudiantes, el método de enseñanza que tienen los
docentes.

Según mi opinión, no existe una adecuada sistematización pedagógica del uso de


las tecnologías educativas en el aula, aun es un camino largo por recorrer pese a
que el ministerio de educación está tratando de reesquematizar toda la educación
con capacitaciones a docentes, proponiendo el programa curricular, estos
especialistas se olvidan de algo que está muy segado y arraigado durante tanto
tiempo en los educadores y es que aun en pleno siglo XXI se sigue prevaleciendo
la educación bajo las corrientes pedagógicas como lo es el conductismo,
cognitivismo y constructivismo, que impiden de alguna manera el desarrollo de
una nueva educación re direccionados por el uso de tecnologías digitales. No
existe una adecuada capacitación al uso del internet, innovación tecnológica, no
hay la formación de educadores competentes para enseñar el uso crítico y
pedagógico de las herramientas digitales, eso es por parte de los docentes.

Por parte de los educandos las variables son aún más complejas ya que estas
tecnologías invitan de alguna manera a protagonizar a los estudiantes en los
procesos de apreciación del conocimiento en espacios formales y no formales de
la educación ya que al ser menores de edad tienden a inclinarse por juegos,
aplicaciones de ocio que el internet también brinda.

Entonces

También podría gustarte