Está en la página 1de 5

Área Mecánica

INFORME TÉCNICO N°1


MFC301_U2_IT1

Nombre

Carrera

Asignatura

Docente

Fecha

MFC301 Mantenimiento de Motores y Generadores Eléctricos


Área Mecánica

Actividad 0. Análisis de Seguridad en el Trabajo.

Riesgo
Bajo Medio Alto
Secuencia del proceso Peligro Medida preventiva

1. Epp Contacto x x Uso correspondiente


eléctrico de Epp
2. Verificar que el área este Caída del mismo x Despejar el área de
despejada nivel trabajo antes de
realizar los procesos
3. inspección de la maqueta Contacto eléctrico x Inspeccionar la
eléctrica maqueta antes de
realizar la practica
4. Inspeccion de consumo de Sobrecarga x Sobre
dé cada componente a intervenir eléctrica calentamiento y
caída de la
electricidad
5. Ensayo de conexión de Contacto eléctrico x Prueba del
control transformador
6. Ensayo de conexión de Choque eléctrico x Verificar las
fuerza conexiones de la
maqueta
7. Mediciones eléctricas Electrocución x Verificar el correcto
funcionamiento de
los instrumentos de
medición
8. Desconexión de circuito de Contacto eléctrico x Dejernergisar la
fuerza maqueta
9. Limpieza área de trabajo Caída de mismo x Limpieza de
nivel residuos deslizantes
10.
11.
12.
Valoración del riesgo:
Bajo No causa daño, solo puede producir lesiones leves, continua con sus
labores.
Medio Incapacidad temporal – no continua sus labores.
Alto Incapacidad permanente parcial, total o muerte.

Actividad 1. Preguntas de desarrollo (80 pts.)

1. Apartado Etapa 1. Complete la siguiente planilla con la información


solicitada.
Anote condición del estado estructural de los instrumentos, equipos y/o sistema,
roturas de la carcasa, golpes, magulladura u otros. (en el caso de no evidenciar
nada, indicar no aplica y respaldar la información con una fotografía)
Estado
Ítem Componente
B R M Acción correctiva
1.

MFC301 Mantenimiento de Motores y Generadores Eléctricos


Área Mecánica

2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.

11.

12.

Anote los datos característicos del motor eléctrico.


Tensión Intensidad Potencia RPM
Anote las mediciones de resistencia de aislación de cada bobina del motor
eléctrico.
U1 – U2 V1 – V2 W1 – W2
A partir de las mediciones realizadas, ¿Cuál es el estado operacional del motor?

Fotografías del conexionado y placa característica.

2. Apartado Etapa 2. Complete la siguiente planilla con la información solicitada.


Anote las mediciones de arranque en vacío.
L1 L2 L3
Anote las mediciones de tensión.
L1 - N L2 - N L3 - N
L1 – L2 L1 – L3 L2 – L3
L1 - T L2 - T L3 - T
Fotografías del proceso.

A partir de las mediciones realizadas, ¿Cuál es el estado operacional del motor?

MFC301 Mantenimiento de Motores y Generadores Eléctricos


Área Mecánica

3. Apartado Etapa 3. Complete la siguiente planilla con la información solicitada.


Anote las mediciones en funcionamiento continuo en vacío.
L1 L2 L3
Anote las mediciones de tensión.
L1 - N L2 - N L3 - N
L1 – L2 L1 – L3 L2 – L3
L1 - T L2 - T L3 - T
Fotografías del proceso.

A partir de las mediciones realizadas, ¿Cuál es el estado operacional del motor?

4. Apartado Etapa 4. Complete la siguiente planilla con la información solicitada.


Anote las mediciones en carga.
L1 L2 L3
Anote las mediciones de tensión.
L1 - N L2 - N L3 - N
L1 – L2 L1 – L3 L2 – L3
L1 - T L2 - T L3 - T
Fotografías del proceso.

A partir de las mediciones realizadas, ¿Cuál es el estado operacional del motor?

MFC301 Mantenimiento de Motores y Generadores Eléctricos


Área Mecánica

5. Apartado Etapa 5. Complete la siguiente planilla con la información solicitada.


A partir de las mediciones, realice una comparativa del comportamiento del motor.

Actividad 2. Cierre (10 pts.)

1. Una vez terminada su actividad verifique el orden, la limpieza y complete el


siguiente cuadro.

ITEM 2pts
1. Termina el trabajo práctico en el tiempo dispuesto para la actividad,
según corresponda.
2. Verifica el estado de herramientas, equipo y/o instrumentos utilizados,
en cuanto a su limpieza y orden una vez finalizada la actividad.
3. Entrega las herramientas, equipo y/o instrumentos utilizados a pañol y/o
Docente.
4.
Verifica que el puesto de trabajo quede limpio y ordenado.
5.
Entrega TP e IT (Informe Técnico) correspondiente al Docente.

Actividad 3. Autoevaluación (10 pts.)

1. Una vez terminada su actividad verifique el orden, la limpieza y complete el


siguiente cuadro.

ITEM 2 pts
1. Realicé el trabajo práctico de la actividad en los tiempos dispuestos para
ello.
2. Trabajé en forma responsable respetando las normas establecidas.

3. Logré el objetivo planteado en la actividad.

4. Trabajé en forma metódica, ordenada y limpia.

5. Utilicé en todo momento mis EPP.

MFC301 Mantenimiento de Motores y Generadores Eléctricos

También podría gustarte