Está en la página 1de 1

¿Qué es la logística?

A nivel literario encontraremos un sinfín de definiciones a este concepto


Ronald H. Ballou (2003)define a la logística como “...todo movimiento y almacenamiento que
facilite el flujo de productos desde el punto de compra de los materiales hasta el punto de
consumo, así como los flujos de información que se ponen en marcha, con el fin de dar al
consumidor el nivel de servicio adecuado a un costo razonable”.

Otros autores como Douglas M. Lambert y otros (1998), M. Cooper, J. D. Pagh (1998) señalan
que “...es la parte de la gestión de la cadena de suministro(supply chain management, scm) que
planifica, implementa y controla el flujo eficiente y efectivo de materiales y el almacenamiento
de productos, así como la información asociada desde el punto de origen hasta el de consumo,
con el objeto de satisfacer las necesidades de los clientes

Según Juan Gómez en su libro Gestión Logística y Comercial, define el concepto de logística
como la esencia, consiste en planificar y poner en marcha las actividades necesarias para llevar a
cabo cualquier proceso. La logística realmente no es un concepto nuevo, se trata de un proceso
mental que antecede a cualquier situación final en la que se pretende tener éxito.

A nivel empresarial se refiere a la forma de organización que optan las empresas en lo referente
al aprovisionamiento de materiales, producción, almacén y distribución de productos
La logística responde a los 6 correctos:
1. Busca los productos correctos
2. Las cantidades Correctas
3. La condición correcta
4. Entregados en el lugar correcto.
5. En el momento correcto
6. Y con el coste correcto.
Cadena Logística
Está formada por todas las actividades empresarial es integradas funcionalmente por medio del
transporte, la gestión de almacenes e inventarios, los sistemas de información y otras instancias
(por ejemplo, desaduanamiento, trámites en bancos y otros
¿Qué es logística del transporte?
Entandamos que es la gestión logística Las empresas de transporte, ya sean navieras, ferroviarias,
aeronáuticas o de autotransporte, producen cierta capacidad de toneladas o metros cúbicos de
espacio para el traslado de bienes. Dicha capacidad estará en función del nivel de organización y
gestión de los procesos internos para la dotación del servicio. El transporte es un jugador clave
en las operaciones de abastecimiento, su buena administración permite alcanzar estándares
óptimos en la entrega de los bienes

Una producción eficiente sólo garantiza los niveles de competitividad en los mercados, sólo si
cuenta con transporte y transferencia de la carga con una comunicación inmediata confiable y
altos niveles de conexión en el Comercio.
El transporte Multimodal es en la actualidad plena garantía de una adecuada contratación del
transporte en un escenario altamente competitivo, garantiza aplicar formulas economías de escala,
aprovechando las ventajas de la multimodalidad del servicio para adelantar planeación estratégica
de costos producción y distribución óptima.

¿Qué es la OTM?
Son Operadores del Transporte Multimodal (OTM) refiriéndose a la combinación de diferentes
modos de transportes (terrestre, marítimo y/o aéreo).

Ventajas que ofrece la OTM


• Reducción de trámites.
• Tiempos de entrega más ágiles y oportunos.
• Reducción de documentación y minimización de costos.
• Información centralizada sobre el estado de la mercancía.
• Su mercancía se puede transportar con tributos aduaneros suspendidos y arribar a una zona
franca o deposito Aduanero.

También podría gustarte