Está en la página 1de 2

Universidad Nacional Experimental de Guayana

Vice Rectorado Académico


Coordinación General de Pregrado
Proyecto de Carrera: Educación Mención Lengua y Literatura

Asignatura: Estadística y probabilidad

Análisis de investigación
La estadística y probabilidad en
nuestro entorno

Prof. Heriangely Rivas Elaborado por:


Valentina Orta C.I: 32.037.830

Ciudad Guayana — 06 de noviembre del 2023


La probabilidad y la estadística están estrechamente relacionadas porque son dos
herramientas importantes para que los humanos se enfrenten a fenómenos
aleatorios.
Los beneficios de que los estudiantes aprendan formas de pensar sobre el mundo que
los rodea después de estudiar estadística y probabilidad se aplican a todas las
situaciones.

En las ciencias sociales, comprender diferentes métodos de investigación utilizando


estadísticas puede ayudar al investigador a encontrar soluciones de forma confiable,
segura y organizada. Esto le permite analizar críticamente la información recopilada
que es relevante para la investigación. Decisiones. Por otro lado, creemos que los
complejos fenómenos sociales del desarrollo humano requieren que los profesionales
de la estadística social incursionen en nuevos caminos metodológicos que aseguren
una medición y seguimiento confiables de estos fenómenos, la preparación individual
y la cooperación interdisciplinaria, así como el intercambio continuo de información.
Sobre las experiencias y perspectivas de hechos medibles que sin duda representan
aspectos que ayudarán a crear nuevas formas o métodos de registro de datos sociales
y análisis cuantitativo. Sin embargo, existe confusión acerca de las diferencias,
similitudes y relaciones entre probabilidad y estadística, y a menudo se los considera
términos sinónimos o equivalentes. Esta cuestión no es menos importante cuando se
trata de posibles errores conceptuales y operativos, porque en este sentido, si no
sabemos cuál es el nicho y área de aplicación de cada campo, se pueden cometer
errores importantes.
Si nuestros líderes esperan tomar decisiones importantes, como la política nacional o
la dirección de las corporaciones multinacionales, necesitan más que estadísticas
escolares. En este sentido, la investigación estadística es una guía para aprender de
los datos y resolver problemas comunes que pueden llevar a conclusiones erróneas.
Dada la creciente importancia de las decisiones y opiniones basadas en datos, es
fundamental que todos los gerentes puedan evaluar críticamente la calidad del
análisis proporcionado por otros. Por lo tanto, lo más importante es que se necesitan
estudios estadísticos.

También podría gustarte