Está en la página 1de 4

TECNOLOGO EN GESTION ADMINISTRATIVA

PRESENTADO POR:

ERICA ALORENA BIASUS


LEIDY YESENIA QUINTERO

PRESENTADO A:

SANDRA GONZALEZ

SEPTIEMBRE DE 2023
Las cesantías o auxilio de cesantía son una prestación social regulada en el artículo
249 del Código Sustantivo del Trabajo –CST– y consisten en el pago de un mes
de salario por cada año de servicio y proporcionalmente por fracción de año.
Las cesantías son una prestación social que se causa en 1 de enero al 31 de
diciembre y debe ser considerada a más tardar el 14 de febrero de cada año en al
fondo previsto para tal efecto.

Las entidades encargadas de recaudar las cesantías en Colombia son:


• Colfondos.
• Porvenir.
• Protección.
• Skandia.
• Fondo Nacional del Ahorro.

¿Qué función cumplen estos fondos?


Son las sociedades encargadas de garantizar la pluralidad de alternativas
institucionales para los trabajadores en todo el territorio nacional y encargadas de
que la mayor parte de los recursos captados sean orientados hacia el financiamiento
de actividades productivas.

¿Por qué realizan este recaudo y no lo hace directamente la empresa?


RTA:
En el régimen de Ley 50, las cesantías se liquidan en forma definitiva cada año,
para que el empleador las deposite en el respectivo fondo, o a la terminación del
contrato, si no se hubieren consignado. En el régimen tradicional, como el
empleador tiene las cesantías, le corresponde efectuar los pagos parciales.
En conclusión, según lo que entendimos es que la empresa contratante no puede
ser juez y parte, es decir que el patrón no puede decir le doy x plata a mi trabajador
o colaborador, pero ya que las tengo las voy a invertir en tal negocio, entonces de
cierto modo la ley se encarga de proteger los intereses de los empleados””.

También podría gustarte