Está en la página 1de 2

“El quehacer docente en una escuela multrigrado”

1. ¿En qué se relaciona el video con el tema del que trata este curso?
En conocer a los grupos, a los niños y a los padres de familia, y mantener
una interacción y comunicación con ellos, pues al final son parte importante
de su crecimiento fisico, psicologico y emocional.

2. Menciona cuatro ideas que se mencionan en el video y que se han


desarrollado en el presente curso.
 Importancia del diagnóstico para conocer el contexto en el que se
desarrollan.
 Adecuaciones al plan de trabajo de acuerdo a las necesidades e
intereses de los alumnos
 Trabajar con los alumnos con diferentes niveles de aprendizaje para
generar un andamiaje.
 Conocer la estructura familiar de casa, y cómo abordar ciertos temas
con ellos.

3. Desarrolla brevemente y con tus palabras uno de los temas que


mencionaste en el número anterior.
La importancia de las adecuaciones curriculares en el nivel preescolar radica
en su capacidad para adaptar la enseñanza a la diversidad de los niños,
reconociendo y respetando sus ritmos de desarrollo únicos. Estas
adaptaciones son fundamentales también porque los niños en el nivel
preescolar presentan estilos de aprendizaje variados. Al incorporar estrategias
pedagógicas diversas y personalizadas, se atienden diferentes modalidades de
aprendizaje, facilitando la comprensión y retención de la información.

4. En el video, ¿qué parte te sorprendió o te ayudó a tomar conciencia?


La parte del vídeo que me ayudó a tener mayor conciencia fue en que hay que
conocer la estructura familiar de cada uno de los alumnos, pues aunque para
muchos puede no ser una novedad existen situaciones que pueden ser
delicadas para otros en cuestiones emocionales.

5. En la aplicación de tu PAE, ¿encontraste alguna de las situaciones


que se mencionan en el video? ¿Cuál? ¿Eras consciente de ella?
Si, la importancia del dignóstico, no era la suficientemente conciente de la
importancia de él, y es que deje de verlo como un hecho administrativo a una
cuestión emocional, pues en él podemos conocer sus diferentes contextos e
identificar las debilidades o áreas de oportunidad así como los diferentes tipos
de violencia que pueden ser una barrera de aprendizaje.

También podría gustarte