Está en la página 1de 2

**2.1.

Base Teórica**

**2.1.1. Evolución de Sistemas de Control de Tráfico**

El desarrollo de sistemas de control de tráfico ha experimentado una transformación


significativa, evolucionando desde enfoques estáticos hasta soluciones más dinámicas y
adaptativas. En la actualidad, se reconoce la importancia de la tecnología para mejorar la
eficiencia de los semáforos y optimizar la movilidad urbana. Investigaciones recientes resaltan
la aplicación de tecnologías como PLCs y HMIs en la gestión de semáforos como un medio
efectivo para enfrentar los desafíos actuales en el tráfico urbano.

**2.1.2. Controladores Lógicos Programables (PLC)**

Los PLCs son dispositivos electrónicos versátiles diseñados para controlar procesos industriales
y sistemas automatizados. El PLC Siemens S7-1200, por su arquitectura modular y potencia de
procesamiento, se convierte en una elección estratégica para el control dinámico de
semáforos. Su programación lógica permitirá adaptarse a las variables del tráfico y mejorar la
eficiencia de la regulación semafórica.

**2.1.3. Interfaz Hombre-Máquina (HMI)**

La Interfaz Hombre-Máquina (HMI) proporciona la conexión visual y operativa entre el usuario


y el sistema de control. En este proyecto, la pantalla HMI será diseñada para facilitar la
supervisión en tiempo real y la interacción intuitiva con el semáforo. La creación de una
interfaz de usuario efectiva contribuirá a una gestión eficiente y ajustes dinámicos.

**2.1.4. Gestión Dinámica de Semaforización**

La gestión dinámica implica la capacidad de ajustar los tiempos de los ciclos de semáforo en
tiempo real, respondiendo a las variaciones en las condiciones de tráfico. Este enfoque busca
minimizar tiempos de espera innecesarios y optimizar la fluidez vehicular en intersecciones,
mejorando así la eficiencia de la gestión semafórica.

**2.1.5. Sincronización de Semáforos**

La sincronización eficiente entre semáforos es esencial para mantener un flujo continuo de


vehículos en rutas específicas. La exploración de teorías y estrategias para lograr una
sincronización efectiva entre semáforos será crucial para la coordinación efectiva del tráfico
urbano.

**2.1.6. Eficiencia Energética en Semáforos**

La gestión inteligente de los tiempos de los semáforos no solo busca optimizar el tráfico, sino
también contribuir a la eficiencia energética. La revisión de teorías y prácticas relacionadas con
la minimización del consumo energético asociado a la operación de semáforos será esencial
para un enfoque sostenible.

Esta base teórica proporciona el marco conceptual necesario para el diseño e implementación
de un sistema de semaforización avanzado, destacando la importancia de las tecnologías
seleccionadas y los principios fundamentales que guiarán el desarrollo del proyecto.

También podría gustarte