Está en la página 1de 16

CORRIENTES

ELÉCTRICAS Y SUS
EFECTOS EN LA
NATURALEZA
GRUPO: 1
INTEGRANTES:
Alminagorta Domínguez
Domínguez Pier Carhuanira
Junior

Feliz Ramíez Gonzáles Medina


Yerlin Valery

PROFESORA: CURSO:
Villanueva Gonzáles C.T
Sandy
INTRODUCCIÓN
Fue descubierta por el químico y físico
inglés Michael Faraday (1791 - 1867),
cuando al mover un imán a través de un
circuito cerrado de alambre conductor, se
generaba una corriente eléctrica.
Los primeros pasos de la industria
eléctrica española tuvieron lugar en
Barcelona en el año 1875, con la
construcción de la primera central
eléctrica. Su producción eléctrica se
destinó a la iluminación de algunos
establecimientos y talleres, donde destaca
la Maquinista Terrestre y Marítima
CONCEPTO
Se entiende por corriente eléctrica a
un fenómeno físico de desplazamiento
o flujo de una carga eléctrica,
generalmente de electrones, por medio
de un material conductor. Para que
haya corriente eléctrica, los
electrones que están más alejados del
núcleo del átomo de un determinado
material tienen que desligarse y
circular de forma libre a través de un
conductor en un circuito eléctrico.
FUNCIONAMIENTO
La corriente eléctrica funciona a
partir de un movimiento de
partículas, que comienza en el
momento en el que a uno de los
extremos del conductor se le aplica
una tensión externa que, a su vez,
genera un campo eléctrico sobre los
electrones de carga negativa que se
ven atraídos hacia la terminal
positiva de la tensión externa.
FÓRMULA DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA
La Ley de Ohm determina la fórmula
de la corriente eléctrica, que plantea:
Intensidad = Voltaje / Resistencia.

La resistencia La intensidad es El voltaje


representa el una cualidad de representa la
obstáculo al que se la corriente diferencia de
enfrentan los eléctrica. Su potencia entre un
electrones en su unidad de punto con respecto
camino. Su unidad medida son los a otro. Su unidad
de medida son los Amperios. de medida son los
Ohmios. Voltios.
TIPOS DE CORRIENTES
ELÉCTRICAS
Hay que tener en cuenta que la corriente
eléctrica transporta una carga eléctrica
por medio del movimiento de los
electrones a través de lo que se conoce
como "material conductor". De esta forma,
el sentido siempre apunta en la dirección
que va del campo positivo al negativo, es
decir, del mayor hasta el de menor
potencial eléctrico. A partir de ese
principio, se crea una corriente eléctrica
que puede ser de varios tipos:
Corriente continua (CC): Corriente alterna (CA): el
consiste en el sentido y dirección de la
desplazamiento de corriente varía de forma
cargas eléctricas que no cíclica, siendo la tipología
opuesta a la continua. Se
modifican su sentido de trata de una corriente
circulación con el paso eficiente, por lo que es
del tiempo. común su uso en hogares y
empresas.
Corriente trifásica: Corriente monofásica:
consiste en tres este tipo de corriente se
obtiene a partir de una
corrientes alternas sola fase de la corriente
con la misma trifásica y un cable
frecuencia y neutro que permite
amplitud llamadas aprovechar la energía de
fases. baja tensión
LAS CORRIENTES ELÉCTRICAS
VENTAJAS Y DESVENTJAS DE
VENTAJAS DESVENTAJAS
Mejoras en la calidad Contaminación
de vida. ambiental.
Es de fácil transporte Alta peligrosidad.
Desarrollo tecnológico
Recurso limitado.
y científico.
Consumismo y
Desarrollo en medios
de transporte. energía eléctrica.
CARACTERÍSTICAS DE LA CORRIENTE
ELÉCTRICA

La corriente eléctrica
depende del potencial El sentido real El sentido
eléctrico y de la de la corriente convencional de
resistencia en el eléctrica es la la corriente es
conductor. La dirección del desde el polo
resistencia eléctrica es movimiento de positivo al polo
el resultado de la los electrones, negativo del
interacción de los desde el polo generador a
electrones en negativo al polo través del
movimiento entre sí y positivo. circuito
con los átomos/iones
del conductor.
EJEMPLO:
En el panel eléctrico se realiza la
distribución de la corriente
eléctrica en las edificaciones.
El cobre es el metal de uso
preferencial en las conexiones
eléctricas de nuestras
edificaciones. Es un metal
maleable, económico y eficiente.
EJEMPLO:
Un rayo es una corriente eléctrica
en la atmósfera terrestre.
Benjamín Franklin (1706-1790),
con su famoso experimento de la
cometa (volantín en Chile y
barrilete en Argentina), demostró
que los rayos que vemos en el cielo
durante las tormentas eléctricas
son el resultado de corrientes
eléctricas.
.
EJEMPLO:
La anguila eléctrica Electrophorus
electricus sólo se encuentra en los
ríos Amazonas y Orinoco.
La anguila eléctrica Electrophorus
electricus posee en su abdomen unos
órganos especializados para producir
electricidad. Las células (llamadas
electrocitos) actúan como baterías
diminutas, que cuando actúan,
pueden generar una corriente de 1
A, suficiente para atontar una presa
o disuadir alguna amenaza.

.
CONCLUSION
La electricidad es el estudio de las cargas eléctricas en reposo y en movimiento.
-Un átomo está cargado positivamente cuando tiene exceso de protones y
negativamente cuando tiene exceso de electrones.
La ley de ohm se aplica para los circuitos eléctricos, y la resistencia se da en
ohmio.
-Los motores eléctricos convierten la energía en movimiento (energía cinética).
-Todos los cuerpos pueden transmitir energía eléctrica pero los conductores son
los mejores transmisores mientras los aislantes le cuesta o no permiten el paso de
ella.
AS GRA
H

CIA
MUC

También podría gustarte