Está en la página 1de 6

Profesor: Aguirre Romero, Edgar

Geografía
Yavarí
37. Sirve de límite fronterizo con Brasil: ………………………………..
MISCELANIA Ucayali
38. Recorre el puerto de Atalaya: ……………….
Marañón
39. Forma el pongo de Manseriche:……………
40. Sirve a la C. H. de Machu Picchu: Urubamba
…………..
RÍOS DE LA CUENCA DEL PACÍFICO
Tambo - Urubamba
41. Forman al río Ucayali: ………………………
1.
zarumilla
Más septentrional: ………………………
Ene - Perene
42. Forman al río Tambo:………………………..
2. Caplina
Más meridional……………………… Perené
43. Recorre Chanchamayo:……………………...
3. Chira
Más occidental: ……………………… Apurimac
44. Curso más remoto del Amazonas:…………
Santa Mantaro - Apurímac
4. Más caudaloso: ……………………… 45. Forman al río Ene:…………………………...
5. Tambo
Más largo: ……………………… Huallaga
46. Principal afluente del Marañón: ……………
6. Ica
Más arreico: ………………………
7. Rímac
Más contaminado: ……………………… HOYA DEL TITICACA
8. Rímac
Más importante: ……………………… Ramis
47. Más largo ……………………………..
9. Rímac
Con más centrales hidroeléctricas:………… 48. Más caudaloso: Ramis
…………………………….
Santa
10. Único longitudinal: …………………… Desaguadero
49. Único efluente del Titicaca: ………………
Tumbes
11. Único navegable: …………………………. Coata
50. Mayor uso poblacional: ……………….……
Osmore Suches
12. Mayor uso minero: ………………………. 51. Forma frontera con Bolivia:……………….
La Leche
13. Rio menos contaminado: …………………
Tumbes PUNTOS NOTABLES DEL PERÚ
14. Único río con desembocadura de delta: …………………
Chira
15. Rio más usado para la agricultura: ……….. Tacna
52. Fosa más profunda: …………………………
16. Rio de mayor uso poblacional: Rímac
……………. Huascarán
53. Punto más alto: ……………………………..
Rímac
17. Rio de mayor uso energético: ………………
Bayovar
54. Punto más bajo: …………………………….
Rímac
18. Rio que forma el valle más poblado: ……… Imata (Arequipa)
55. Punto más frío: ……………………………...
Ocoña
19. Rio que forma el cañón más profundo: …………………………………. Quincemil (Cusco)
56. Punto más lluvioso: …………………………
Neshuya (Ucayali)
57. Punto caluroso: ……………………………
RIOS DE LA CUENCA DEL AMAZONAS Loreto
58. Región más extensa: …………………
Ucayali
20. Más extenso:…………………………… Callao / Tumbes
59. Región menos extenso:……………….
Putumayo
21. Más boreal del Perú: ……………………… Loreto
60. Región más septentrional: …………...
Marañón
22. Más interdepartamental del Perú:…………… Tacna
61. Región más meridional: ……………...
Mantaro
23. Más uso industrial y poblacional:…………… Pasco (Oxapampa)
62. Región más central: ………………….
Mantaro
24. Más contaminado del Perú:…………………. Piura (Talara)
63. Región más occidental: ……………...
Marañon
25. Forma más pongos:…………………………. Madre de Dios (Tambopata)
64. Región más oriental: …………………
Mantaro
26. Más uso energético:…………………………. Ancash (20)
65. Región con más provincias: ……….
Mantaro
27. Más uso minero:…………………………….. Callao (1)
66. Región con menos provincias: ………
Corrientes
28. Más petrolero: ………………………………. Lima
67. Región más poblada: ………………...
Mantaro
29. Más uso agrícola:……………………………. Madre de Dios
68. Región menos poblada: ……………...
Marañón
30. Más potencial energético:…………………… Arequipa
69. Región con mayor litoral: ……………
Huallaga
31. Forma el valle amazónico más amplio:…………………………………….. Callao / Moquegua
70. Región con menor litoral: ……………
Mantaro
32. Forma el valle interandino más extenso: ………………………………………. Callao / Tumbes
71. Región totalmente costeña: …………
Marañón
33. Segundo más extenso:…………………….. Huancavelica
72. Región totalmente andina: …………
Napo
34. Principal afluente del Amazonas en el Perú:…………………………….. La Libertad
73. Región con las tres regiones naturales: …………………………………
Mareira
35. Principal afluente del Amazonas en Sudamérica: ……………………….
Putumayo
36. Sirve de límite fronterizo con Colombia: ……………………………………

CENTRAL: Av. Panamericana Norte km 27 - Mz.A Lt.11 Asc.Tambo Inga (Altura Escuela PNP) 987820261 - 1
993220343
DISCIPLINA - HONOR - ÉXITO DISCIPLINA - HONOR - ÉXITO
OCHO REGIONES NATURALES AMÉRICA DEL NORTE
1. Canadá
País más extenso:_________________
chala
74. Región de la neblina:……………………… 2. México
País menos extenso: _______________
yunga
75. Región de los huaycos:……………………. 3. Estados Unidos
País más poblado: _________________
yunga
76. Su relieve es escarpado y rocoso:………….. Canadá
4. País menos poblado: _______________
puna
77. Es la región de las heladas:………………….. Mexico DF.
5. Ciudad más poblada: _______________
quechua
78. Región de los valles interandinos:…………... 6. Superior
Lago más extenso: _________________
janca o cordillera
79. Región propicio para la minería:……………. 7. Misisipi
Río más largo: ____________________
puna
80. Clima frío o pispa:………………………… 8. Groenlandia
Isla más extensa: __________________
omagua
81. Región más calurosa:………………………. Montañas Rocosas (EE.UU. - Canada)
9. Cordillera más larga: _______________
puna
82. Región de las lagunas:……………………… Mckinley (Alaska)
10. Pico más alto: ____________________
selva baja - omagua
83. Región de ríos navegables:………………….. Valle de la muerte (EE.UU.)
11. Punto más bajo:____________________
quechua
84. Región despensa del Perú:………………….. Orizaba (México)
12. Volcán más alto: __________________
quechua
85. Región con mayor población andina:……….. Niagara
13. Catarata más perfecta:________________
yunga
86. Región de las enfermedades endémicas:……. Hudson (Canadá)
14. Bahía más extensa:__________________
selva alta
87. Región de los pongos:………………….. Labrador (Canadá)
15. Península más extensa:_______________
puna
88. Región sin árboles:……………………. Colorado (EE.UU)
16. Cañón más largo:____________________
rupa rupa
89. Región más lluviosa:……………………… México
17. Golfo más extenso:___________________
90. Su clima no es favorable para la vida del hombre, plantas ni Arizona
18. Desierto más extenso:________________
janca
animales:……………… AMERICA CENTRAL Y DEL CARIBE
suni
91. Su toponimia es alto o largo:………………. 1. Nicaragua
País más extenso:_________________
92. Su clima es semitropical y subtropical (Sui generis) 2. San Cristobal y Nievis
País menos extenso: _______________
chala
………………………… 3. Guatemala
País más poblado: _________________
yunga fluvial
93. Huánuco se localiza en la región:…………… 4. San Cristobal y Nievis
País menos poblado: _______________
rupa rupa
94. Su toponimia es caliente o ardiente:………… 5. La Habana
Ciudad más poblada: _______________
suni
95. Su clima es templado frío:………………….. 6. Nicaragua
Lago más extenso: _________________
puna
96. Región donde predominan las mesetas:…….. 7. Usumacinta
Río más largo: ____________________
yunga
97. Su toponimia es mujer estéril:………………. 8. Cuba
Isla más extensa: __________________
yunga
98. Es la región frutícola:……………………….. 9. Sierra Maestra (Cuba)
Cordillera más larga: _______________
Tajamulco
10. Pico más alto: ____________________
RECORDS MUNDIALES Lago Enriquillo
11. Punto más bajo:_____________________
Asia
99. Continente más extenso:………………………
Pacífico
100. Océano más extenso:………………………… AMERICA DEL SUR
Marianas
101. Fosa más profunda del mundo:……………… 1. Brasil
País más extenso:_________________
Amazonas
102. Río más caudaloso del mundo:……………… 2. Surinam
País menos extenso: _______________
Himalaya
103. Cordillera más alta del mundo:……………… 3. Brasil
País más poblado: _________________
Andes
104. Cordillera más larga del mundo:……………… 4. Surinam
País menos poblado: _______________
Everest
105. Nevado más alto del mundo:….……………… 5. Sao Paulo
Ciudad más poblada: _______________
Alpamayo
106. Nevado más bello del mundo:………………… 6. Maracaibo
Lago más extenso: _________________
Groenlandia
107. Isla más extensa del mundo:………………….. 7. Titicaca
Lago navegable más alto_____________
Mar Caspio
108. Lago más extenso del mundo:………………… 8. Amazonas
Río más largo: ____________________
Sahara
109. Desierto más extenso del mundo:…………… 9. Salto el Ángel
Catarata más alta: _________________
Rusia
110. País más extenso del mundo:………………… Tierra del fuego
10. Isla más extensa: __________________
El Vaticano
111. País menos extenso del mundo:……………… Los Andes
11. Cordillera más larga: _______________
China
112. País más poblado del mundo:………………… Aconcagua (Arg.)
12. Pico más alto: ____________________
El Vaticano
113. País menos poblado del mundo:……………… peninsula de Valdes
13. Punto más bajo:___________________
Tokio
114. Ciudad más poblada del mundo:……………… Ojos del salado (Chile)
14. Volcán más alto: __________________
Atacama
15. Desierto más seco:_________________
Cotahuasi
16. Cañón más profundo: _______________

CENTRAL: Av. Panamericana Norte km 27 - Mz.A Lt.11 Asc.Tambo Inga (Altura Escuela PNP) 987820261 - 993220343 2
DISCIPLINA - HONOR - ÉXITO DISCIPLINA - HONOR - ÉXITO
ASIA 7. Murray / Darling
Río más largo: __________________
1. Rusia
País más extenso: _________________
8. Nueva Guinea
Isla más extensa: ________________
2. Maldivas
País menos extenso: _______________
9. Cordillera Divisoria
Cordillera más larga: _____________
3. China
País más poblado: _________________
Punkan Jaya
10. Pico más alto: __________________
4. Maldivas
País menos poblado: _______________
del Coral
11. Mar más extenso: ________________
5. Tokio
Ciudad más poblada: _______________
6. Caspio
Lago más extenso: _________________
7. Mar Muerto
Lago más salado: ___________________
115. Nuestro mar presenta una temperatura promedio
8. Baycal
Lago más profundo: _________________ 18°C
de:…….……………………………
9. Yant Tse Kiang
Río más largo: ____________________
116. Sirve de materia prima para elaborar la harina y aceite de pescado:
Borneo
10. Isla más extensa: __________________ Anchoveta
………………………………………………
Himalaya
11. Cordillera más larga: _______________
117. Las nubes que se forman por la presencia de la corriente Peruana
Everest
12. Pico más alto: ____________________
son:
Mar muerto
13. Punto más bajo: ___________________ Estratos
………………………………………………
Tibet
14. Meseta más alta: ___________________
118. ¿Cuál es el fenómeno que nutre de sales minerales al fitoplancton?
Arabica
15. Península más extensa: _______________
el Afloramiento
………………………………………………
EUROPA
1. Rusia
País más extenso:________________
119. Ocasiona un desequilibrio biológico en el mar del Perú:
2. El Vaticano
País menos extenso: _____________ el niño
………………………………………………
3. Rusia
País más poblado: _______________
120. El fenómeno del aguaje es provocado por:
4. el Vaticano
País menos poblado: _____________ calentamiento de las aguas
………………………………………………
5. Moscu
Ciudad más poblada: _____________
6. Madrid
Capital más alta: ________________ 121. El ancho de la corriente peruana en invierno es aproximadamente
de:
7. Ladoga
Lago más extenso: ______________ 200 millas
………………………………………………
8. Volga
Río más largo: __________________
Danubio 122. ¿Qué determina la ausencia de lluvias regulares en la costa central
9. Río más internacional: ____________
y sur de nuestro país?
10. Isla más extensa: Gran Bretaña
________________ mar frio de la corriente peruana y la cordillera de los andes
………………………………………………
Montes Urales
11. Cordillera más larga: _____________
123. Conocida como la zona nerítica, en ella se registra la mayor
Elbruz
12. Pico más alto: __________________ concentración de recursos hidrobiológicos:
Escandinava
13. Península más extensa: ___________ zocalo continental
………………………………………………

AFRICA nube de magallanes


124. Galaxia más cercana a la Vía Láctea:…………………………………..
1. Argelia
País más extenso:_________________
2. Seychelles
País menos extenso: _______________ 125. Las galaxias están conformadas principalmente por:

3. Nigeria
País más poblado: _________________ estrellas
……………………………………
4. Seychelles
País menos poblado: _______________
5. El Cairo
Ciudad más poblada: _______________ 126. La clasificación de las galaxias en irregulares, elípticas y espirales fue
hecha por:
6. Victoria
Lago más extenso: _________________ Edwin Hubble
……………………………………
7. Nilo
Río más largo: ____________________
8. Madagascar
Isla más extensa: __________________ 127. Cuáles son los tipos de galaxias
elipticas espirales
…………………. …………………….. irregulares
………………….
9. Montes Atlas
Cordillera más larga: _______________
alfa centauro
Kilimanjaro
10. Pico más alto: ____________________ 128. La estrella más cercana al Sol es:……………………………………
Sahara
11. Desierto más extenso: ______________
129. Galaxia conocida también como "Camino a Santiago":
la via lactea
………………..…………………
OCEANÍA
1. Australia
País más extenso:________________ orion
130. Brazo de la Vía Láctea donde se encuentra el Sol:………………………
2. Nauru / Tuvalu
País menos extenso: _____________
espirales
131. Son las Galaxias más abundantes: …………………………………………
3. Australia
País más poblado: _______________
4. Tuvalu / Nauru
País menos poblado: _____________ la tierra
132. Planeta más denso del Sistema Solar: …………………………………………
5. Sidney
Ciudad más poblada: _____________
los interiores
133. Planetas que no presenta anillos:…………………………………………
6. Erie
Lago más extenso: ______________

CENTRAL: Av. Panamericana Norte km 27 - Mz.A Lt.11 Asc.Tambo Inga (Altura Escuela PNP) 987820261 - 993220343 3
DISCIPLINA - HONOR - ÉXITO DISCIPLINA - HONOR - ÉXITO

saturno
134. Planeta menos denso que el agua: ………………………………………… 159. El 23 de setiembre, al mediodía, los rayos solares caen
perpendicularmente en el.
urano y neptuno
135. Planeta no conocidos en la antigüedad: ………………………………………… ecuador
…………………………………………

júpiter
136. Planeta con el periodo de rotación más breve: ……………………………… 160. Cuando los rayos solares caen verticalmente sobre el trópico de
Cáncer, se produce en el hemisferio sur.
venus y urano
137. Planetas de rotación retrógrada: ………………………………………… invierno
…………………………………………
tierra y marte
138. Planetas internos con satélites: …………………………………………
139. Planeta donde se produce con mayor intensidad el efecto 161. Cuando la Tierra pasa cerca del Sol, se conoce como
venus
invernadero: ………………………………………… perihelio afelio
…………………......... ; y cuando pasa lejos, como……………….

venus
140. Planeta cuyos días duran más que sus años: …………………………………… 162. Lugar de la Tierra donde hay seis meses de día y seis meses de
noche:
saturno
141. Planeta con mayor aplastamiento polar: ………………………………………… los polos
…………………………...……………

venus
142. Planeta más cercano a la Tierra: ………………………………… 163. ¿Desde qué lugares se puede observar el sol medianoche?
circulos polares
…………………………………………
marte
143. Conocido como el planeta rojo: …………………………………
164. Cuando los rayos solares son perpendiculares al trópico de
144. Los dos elementos químicos más abundantes en el universo son: Capricornio ocurre:
hidrogeno
………………… helio
………………..
verano austral
………………………………………..
fotosfera
145. Es la única parte visible del sol: …………………………………………
165. La distancia angular, desde un punto de la tierra, hacia el meridiano
ganimedes
146. El satélite más grande del Sistema Solar es……………………….. y le de Greenwich, se denomina:
jupiter
pertenece al planeta……………..………...
longitud
………………………………………..
147. Los planetas parecidos a la Tierra por su tamaño y relieve son:
venus
………………… marte
………………… 166. Dos puntos sobre un mismo paralelo siempre tienen en común:

marte y jupiter
148. Los asteroides (planetoides), giran entre: ……………………………………… latitud y estación
…………………………………………

espiral
149. Nuestra galaxia es de forma: ……………………….………… 167. Dos puntos sobre un mismo meridiano siempre tienen en común:
puerto maldonado
150. ¿En qué ciudades del Perú amanece primero? ………………………………… longitud y la misma hora solar
…………………………………………

151. ¿Qué ciudad del Perú será la última donde sus habitantes vean el
piura 168. La distancia angular desde la línea ecuatorial a cualquier punto de la
ocaso? …………………………………………
superficie terrestre se denomina:
latitud
………………………..…………………………
152. ¿Qué forma tendría la Tierra si la única fuerza actuante fuera la
gravedad?
esfera perfecta 169. A la intersección de un meridiano con un paralelo se denomina:
…………………………………………
cordenadas geograficas
……………………………….……………………
153. ¿Si sucedería si el movimiento de rotación fuera más rápida?

dias y noches mas cortos


……………………………………..… 170. La línea ecuatorial y el Meridiano de Greenwich se cruzan en el
océano:

154. La consecuencia más importante del movimiento de rotación es: oceano atlantico (golfo de guinea)
………………………….…………………………
el dia y la noche
…………………………………….….
171. La línea ecuatorial divide a la Tierra en hemisferio
boreal austral
........................y………………......; 0°
y tiene................... de latitud
155. Los días y las noches tienen diferente duración, esto se debe a los:

solsticios 172. El Meridiano de Greenwich divide a la Tierra en hemisferio


……………………………..………… oriental
................................ occidental y tiene ...................
y……….............; 0° de longitud

156. La estación de invierno en el hemisferio Norte se inicia 173. Departamento del Perú más próximo al Trópico de Capricornio:
aproximadamente el.
tacna
…………………………...……………
21 de diciembre
…………………………………………
174. Departamento del Perú más próximo a la línea ecuatorial:
157. ¿Cuál es la ciencia que estudia la forma y las dimensiones de la
tierra?
geodesia Loreto
…………………………...……………
…………………………………………

158. La temperatura disminuye del Ecuador a los polos por. 175. ¿Cuál es la escala oficial del Mapa del Perú?
por su forma esferica
………………………………………… 1/ 1 000 000
…………………………...……………

CENTRAL: Av. Panamericana Norte km 27 - Mz.A Lt.11 Asc.Tambo Inga (Altura Escuela PNP) 987820261 - 993220343 4
DISCIPLINA - HONOR - ÉXITO DISCIPLINA - HONOR - ÉXITO
191. Los conflictos armados que obligan a las personas salir de su lugar
176. En el Mapa Oficial del Perú , ¿por cuánto es representado 36 cm? de origen constituyen una de las causas………….de la migración:
a) Económicas d) Sociales
360 km. b) Culturales e) Políticas
…………………………...……………
c) Religiosas
177. La Carretera Central Lima-Pucallpa está representada en el Mapa
192. Las tres regiones más pobladas según el censo del año 2007 son:
Oficiala 1: 1 000 000 con 85 cm. Hallar la distancia real.
a) Lima, Piura, La Libertad
850 km. b) Lima , Callao,Cajamarca
…………………………...…………… c) Puno,Junín,Lima
d) Cusco, Lima, Arequipa
geosfera
178. La masa sólida de la Tierra es: …………………………...…………… e) Lima, Chiclayo, Trujillo

179. La discontinuidad más próxima a la superficie terrestre es: 193. La salida de los habitantes peruanos al extranjero por un período
largo, está comprendida dentro de la migración:
conrad
…………………………...…………… a) Local d) Interna
b) Externa e) Natural
180. De las capas supuestamente concéntricas de la geósfera, la de c) Económica
mayor volumen es:
manto
…………………………...…………… 194. Las ciudades más pobladas del mundo:
a) Seúl, Río de Janeiro
b) Tokio, México D.F.
181. Capa de la geósfera compuesta por Níquel y Hierro:
c) Pekín, Nueva York
NIFE (nucleo)
…………………………...……………
d) Nueva York, Sao Paulo
e) Yakarta, Tokio
182. Es la capa de mayor espesor de la geósfera:
195. De los siguientes factores, ¿Cuál no es una causa natural de la
nucleo
…………………………...…………… distribución poblacional?
a) Clima b) Altitud
183. Discontinuidad que separa el manto superior del manto inferior: c) Tipo de suelo d) Recurso hídrico
e) Industrias
repetti
…………………………...……………
196. Porcentaje de personas menores de 15 años y mayores de 64 años,
que dependen de la población que desempeña sus labores.
184. Es la capa más superficial y de menor espesor y se encuentra en a) Población estacionaria
estado sólido: b) Índice de crecimiento
litosfera c) Población desempleada
…………………………...…………… d) Densidad poblacional
e) Índice de dependencia
185. Punto de la superficie situada encima del foco sísmico:
197. La tasa de crecimiento poblacional nos indica:
epicentro a) Cantidad de nacidos vivos.
…………………………...……………
b) Cantidad de defunciones.
c) Cantidad de emigrantes.
186. La medición de la magnitud se efectúa valiéndose de la Escala: d) Cantidad de población rural.
Richter e) Ritmo con que aumenta la población.
…………………………...……………
198. Son indicadores que atenúan el crecimiento demográfico:
187. Señale los cuatro países más poblados de Sudamérica: a) Mortandad y emigración.
a) Brasil, Argentina, Colombia, Perú b) Natalidad y emigración.
b) Brasil, Colombia, Argentina, Perú c) Mortalidad y natalidad.
c) Brasil, Argentina, México, Perú d) Densidad y morbilidad.
d) Brasil, Paraguay, Argentina, Perú e) Orfandad y rentabilidad.
e) Brasil, Argentina, Perú, Colombia
199. A Europa, se le considera como el continente más:
188. La mayor concentración poblacional se ubica en las zonas de: a) Poblado b) Grande
a) Menor latitud d) Mayor latitud c) Joven d) Denso
b) Menor longitud e) Mayor longitud e) Pequeño
c) Mayor altitud
200. Principal fuente de datos sobre la población:
189. Estados Unidos es el tercer país con mayor población absoluta a) Topografía b) Censos
antecedido de: c) Mapas d) Estadísticas
a) China, Brasil d) China, India e) Planos
b) Indonesia, India e) Brasil, India
c) Indonesia, Brasil 201. División natural de los ríos que cambia el sentido de sus aguas y sirve
como límite:
190. La población comprendida entre los 15 y 64 años de edad conforma A) Cuenca Exorreica B) Cuenca Endorreica
la población económicamente: C) Cordilleras D) Divortium Aquarum
a) Pasiva d) Activa E) Cadenas Montañosas
b) Reproductiva e) Vegetativa
c) Subempleada 202. El punto más septentrional de nuestro país está determinado por:
A) Confluencia B) Cono deyectivo

CENTRAL: Av. Panamericana Norte km 27 - Mz.A Lt.11 Asc.Tambo Inga (Altura Escuela PNP) 987820261 - 993220343 5
DISCIPLINA - HONOR - ÉXITO DISCIPLINA - HONOR - ÉXITO
C) Bocatoma D) Talweg C) Cusco D) Cajamarca
E) Punta E) Piura

203. Tratado por el cual el Perú cede territorio a Colombia, se dio en el 215. A los vientos locales que durante el día soplan del mar al continente
gobierno de: y en las noches del continente hacia el mar, se les denomina
A) Augusto B. Leguía B) Oscar R. Benavides a) Tifones d) Huracanes
C) Ramón Castilla D) Bustamante y Rivero b) Brisas e) Alisios
c) monzones
E) Manuel Prado

216. Las fuerzas constructoras del relieve terrestre se conocen como


204. Tratado que determinó la realización de un plebiscito para la a) Exógenas d) Endógenas
reincorporación de Tacna: b) Morfodinámicas e) Edáficas
A) Tratado de Arica B) Tratado de Tacna c) antrópicas
C) Tratado de Ancón D) Tratado de Santiago
E) Tratado de Lima 217. La capa externa o superior de la Tierra se denomina
a) Manto d) Mesósfera
205. Acta que determinó los límites definitivos entre los países del Perú b) Pirósfera e) Litósfera
y Ecuador: c) Astenósfera
A) Río de Janeiro B) Brasilia C) Quito
D) Itamaratí E) Belo Horizonte 218. La zona potencial de pastos naturales, por excelencia, se localiza en
la Puna. Este
206. País que no forma parte de los “Países Garantes”del Protocolo de espacio natural se caracteriza por tener un clima
Río de Janeiro: a) Frío d) Tropical
A) Brasil B) Chile C) Bolivia b) Templado e) Húmedo
c) cálido
D) Estados Unidos E) Argentina
219. ¿Cuál es la ciencia que estudia la forma y dimensiones de la Tierra?
207. Tratado por el cual el Perú cedía territorio a Colombia a) Geodesia d) Topografía
A) Salomón – Lozano B) Velarde - Río Branco b) Geología e) Edafología
C) Polo - Sánchez Bustamante D) De la Puente - Silva c) Geomorfología
E) Rada - Figueroa
220. El punto más septentrional de nuestro territorio se ubica en
208. No es considerado como un punto extremo de nuestro país: a) Güeppí d) Capones
A) Güeppi b) Concordia e) Leticia
B) Punta de Balcones c) Heath
C) Hito Nº de la Concordia
D) Punta de Pariñas 221. La producción agrícola de la región natural Yunga es
fundamentalmente
E) Confluencia del río Heath con el Madre de Dios
a) Forestal d) Cerealera
b) Cañera e) Frutícola
209. El punto más meridional de nuestro territorio es: c) forrajera
A) Capones B) Güepi
C) Concordia D) Leticia 222. Señale la sucesión correcta de las regiones naturales establecidas
E) Heath por Javier Pulgar Vidal, entre las altitudes de 6768 m y 2300 m sobre
el nivel del mar
210. Departamento peruano que forma frontera con Brasil, Ecuador y a) Janca, Jalca, Chala, Quechua
Colombia b) Yunga, Janca, Puna, Jalca
A) Cusco B) Loreto c) Jalca, Puna, Suni, Quechua
d) Janca, Puna, Suni, Quechua
C) Puno D) Ucayali
e) Puna, Suni, Quechua, Janca
E) Madre de Dios
223. ¿Cuál es el factor que favorece la gran variedad ictiológica del mar
211. ¿Con qué país nuestro perímetro de frontera es más corto? peruano?
A) Bolivia B) Ecuador a) la frialdad de sus aguas
C) Argentina D) Chile b) el elevado calor de las nubes
E) Colombia c) la intensidad de las lluvias
d) el talud continental estrecho
212. Sobre los límites del Perú, señale la afirmación incorrecta: e) la poca salinidad del mar
A) Cajamarca limita con Ecuador
B) Tacna limita con Bolivia 224. Los ríos que forman parte de la cuenca hidrográfica del Amazonas
son
C) Puno limita con Bolivia
a) Santa y Madre de Dios
D) Ucayali limita con Brasil b) Mantaro y Urubamba
E) Cajamarca limita con Colombia c) Chira y Sihuas
d) Huallaga y Ramis
213. Accidente geográfico que forma frontera entre Perú y Bolivia: e) Marañón y Río Grande
a) río yaraví d) río Santa Rosa
b) río Suches e) laguna Blanca
c) río Lagartococha

214. Señale el departamento que no es fronterizo con países vecinos:


A) Puno B) Ucayali

CENTRAL: Av. Panamericana Norte km 27 - Mz.A Lt.11 Asc.Tambo Inga (Altura Escuela PNP) 987820261 - 993220343 6

También podría gustarte