Está en la página 1de 12

EJERC

CICIOS CONVER
RTIDOR
RES DE POTENC
P CIA

1 Se requiiere conectarr dos generaadores de coorriente Iin e Io mediantee un convertiidor.


1.

a. SSi se disponee de un únicco conmutaddor de dos poosiciones y uun único elemmento reacttivo (L o C),
sse pide prooponer una estructura de converrsión que permita p la iinterconexióón de estos
ggeneradoress independieentemente dee la relación de sus corriientes.
b. PProponer laa realización n del conmu utador de d dos posicionnes mediantee diodos y ttransistores
((NMOS o PM MOS). Notaa: justificar lla selección del
d tipo de ddispositivo (ttransistor o diodo), tipo
dde transistorr (NMOS o PMOS)
P y su
u conexión.
c. DDe acuerdo a la estructu ura propuessta, añadir eel mínimo número de ellementos reaactivos (L o
CC) para que pueda interrconectar geeneradores d de tensión en
n lugar de coorriente.

2 Si se su
2. upone que en el conveertidor de la figura, lla tensión een los conddensadores ene régimen
estacionario se man
ntiene consttante (aproxx.) durante el ciclo de conmutacióón, se pide obtener lo
siguientee:

a. D
Dibujar la foorma de ondda de la corrriente iL1 y obtener la exxpresión de la tensión VCC1.
b. D
Dibujar la foorma de ondda de la corrriente iL2 y obtener la exxpresión de la tensión Vo.
c. D
Dibujar la foorma de ondda de la corrriente y la teensión en el ccondensadorr C1.
d. O
Obtener la eexpresión dee la tensión pico-pico
p dell rizado en laa salida.

3 La figurra muestra lla tensión en


3. n bornes dell transistor MOSFET,
M vDS, del convvertidor un cconvertidor
que alim
menta una caarga R. A paartir de esta medida, ded duzca el modo de condu ucción, el valor máximo
de la corrriente del inductor y ell valor de laa inductanciaa L. Adicion
nalmente, mmediante el ccálculo de la
condicióón de cambioo de modo, vverifique que el convertiidor opera en e el modo d de conduccióón deducido
anteriorrmente.

4 Para el cconvertidor de la figuraa, si trabaja en


4. e régimen eestacionarioo:
1
a. DDibujar las formas de oonda de las variables iL, vL y io en m modo de con nducción discontinua y
ddeducir a paartir de ellaas y en funcción de los parámetros
p del circuitoo, las expressiones de la
ccorriente mááxima del in
nductor ILMAXX y la corriente de salidaa Io.
b. DDemuestre qque en MCD D la relación Vo/Vg está d
dada por:

Vo RTs
=D
Vg 2L

5 El convvertidor red
5. ductor-elevad dor no invversor de laa figura, su uele ser utiilizado en aaplicaciones
portátilees (cámaras fotográficass digitales, rreproductorees de MP3, …) para alim mentar una carga cuyo
consumoo varía de 1100mA a 6000mA, a parrtir de baterrías de Li-IIon (Litio) cuya c tensión
n en bornes
puede variar entre 4,2V y 2,7V V. El controol del conveertidor regu
ula la tensiónn de salida a un valor
constantte de Vo = 3,33V. Si se sup
pone que el convertidor
c opera en MCC,
M se pide:

a. DDeducir las expresioness de la relacción Vo/Vg y del rizado relativo ∆V Vo/Vo en fun nción de los
pparámetros del circuito (Vg, L, C, R,, D, Ts).
b. SSi el converttidor opera a una frecuencia de 1MMHz, a partirr de los datoos de la figura, calcular
eel mínimo vaalor del capacitor C de forma que dicho
d rizadoo relativo seaa inferior al 1% en todo
eel rango de ooperación dee tensión de entrada y d
de carga.

6 Dado el convertidorr de la figuraa, en el que se consideraa la resisten


6. ncia interna de la fuentee de entrada
y la ressistencia de pérdidas ddel inductorr, deducir lla relación salida entrrada Vo/Vg en e régimen
estacionario y en moodo de conducción contiinua.

2
7 Para el convertidoor de la figgura, que ttrabaja en MCC, dettermine su impedanciaa de salida
7.
zo ( s) = Vˆo ( s) Iˆo ( s) .

8 La gráfi
8. fica de la figgura representa la med dida median nte un oscilooscopio de lal tensión dde salida en
régimenn estacionariio de un connvertidor eleevador que ttrabaja en M MCC. Se sab be que la resistencia de
carga deel convertidoor es de R = 10Ω y que la corrientee mínima dell inductor ess ILmin = 1,8A A. Dibuje la
corrientte del condennsador iC y d
deduzca a paartir de los ddatos de la ggráfica y los cálculos oportunos, los
valores dde la tensión
n de entradaa Vg, de la caapacitancia C y de la ind
ductancia L del
d convertid dor.
Nota: see admite quee la tensión media
m proximarse por Vo ≅ ( vo max + vo min ) 2
de sallida puede ap

9 El conveertidor de laa figura opera como red


9. ductor de tensión de battería en el sistema de allimentación
distribuiida de un au ucir el valor del ciclo de trabajo del convertidorr.
utomóvil elécctrico. Dedu

3
1 Para el convertidorr de la figuraa, deducir en
10. e función d de los parámmetros del ciircuito la exxpresión del
rizado aabsoluto de la uponer que se verifica la condición
l tensión de salida del convertidorr ∆Vo/Vo. Su
de fronteera entre moodos de cond
ducción.

2L
R=
D '2 Ts

1 Deducir la relación Io/IG en réggimen estaccionario del convertidorr de la figurra, si se sup


11. pone que la
corriente iL1 se maantiene aprooximadamennte constantte e igual a su valor m medio durante todo el
periodo de conmutaación ( iL1 ≈ iL1 ∀t 0 ≤ t ≤ Ts ) .

1 La figurra muestra un converrtidor en laazo abierto cuyo conm


12. mutador de dos posiciones se ha
implemeentado mediiante un tran
nsistor MOSSFET IRF95530 y un diodo de conmu utación rápiida 1N5818.
Se supon
ne que las ún
nicas pérdid
das de conversión son deebidas a estoos componen
ntes.

4
Si las sigguientes grááficas corressponden a laa energía disipada por cada uno dee estos compponentes en
régimen n estacionariio, se pide calcular el reendimiento de la converrsión. Expliq
que detallad
damente los
pasos seeguido. Nota: para loss cálculos despreciar
d loos decimalees de microsegundo y microjoule,
adicionaalmente conssiderar que Julio se deffine como ell trabajo neecesario parra producir un vatio de
potenciaa durante un n segundo ( J = W ⋅ s ).

1 Para el convertidorr de la figu


13. ura, al supooner que iniicialmente lla resistenciia Resr es deespreciable,
obtener el valor del condensadoor que garan
ntiza un rizado de la tensión de salid
da ∆Vo/Vo= 1%.
1

1 Se preteenden intercconectar doss fuentes de tensión Vin y Vo cuyos tterminales p


14. positivos com
mparten un
polo com
mún según see muestra en
n la figura:
5
a. SSi se disponee de un únicco conmutad
dor de dos poosiciones y u un único elem mento reacttivo (L o C),
pproponer la estructura de conversióón que perm mita la intercconexión dee ambas fuen ntes cuando
Vin < Vo.
b. PProponer laa realizaciónn más adecuada del con nmutador dee dos posicioones median nte diodos y
ttransistores NMOS o PM MOS. Justiffique la eleccción del tipo de dispositiivo (transistor o diodo),
ttipo de transsistor NMOS S o PMOS, así
a como el cconexionadoo.

1 El convvertidor DC
15. C-DC corriente (IE) – corriente (Io) de laa figura, ess dual al cconvertidor
tensión-ttensión redu dor, por lo que existe una relacióón de dualid
uctor-elevad dad entre vvariables de
ambos convertidorees:

a. DDeducir la rrelación de cconversión Io/IE y dibujaar las formaas de onda d de las variables v, vL e Io
een un perioddo de conmu utación Ts. Suponer
S que la tensión vL se mantien ne con valorres positivos
ddurante el in
ntervalo de cconmutación n TOFF (i.e., vL (t ) > 0 paara TON < t < Ts ).
b. SSi D y D’ deesignan el ciiclo de trabaajo y su com
mplementario, respectivaamente, dem
mostrar que
eel rizado de la corriente de salida, ∆
∆Io, está dadoo por:

D 2 ⋅ R ⋅ Ts
ΔI o = ⋅ IE
D '⋅ L

1 Para el cconvertidor conmutado DC-DC corrriente-tensióón de la figu


16. ura:

a. DDeducir el modelo de fuentes con ntroladas deel convertid


dor y a parrtir de éste deducir la
rrelación Vo/IIE en régimeen estacionarrio.

6
b. A partir del modelo antterior, deduccir el modello incrementtal linealizad
do y obtenerr la función
de transferencia salida-ccontrol Vˆo ( s ) D
d ˆ (s) .

1 Si se su
17. upone que en el conveertidor de la figura, lla tensión en
e los cond densadores en
e régimen
estacionario se man
ntiene aproxximadamentte constantee durante ell ciclo de coonmutación,, se pide lo
siguientee:

a. D
Dibujar la foorma de ondda de la corrriente iL1 y obtener la exxpresión de la tensión VCC1.
b. D
Dibujar la foorma de ondda de la corrriente iL2 y obtener la exxpresión de la tensión Vo.
c. D
Dibujar la foorma de ondda de la corrriente y la teensión en el ccondensadorr C1.
d. O
Obtener la eexpresión dee la tensión pico-pico
p dell rizado en eel condensad
dor C1.

1 En el con
18. nvertidor dee la figura:

a. D
Determinar la relación Vo/Vg en réggimen estacioonario.
b. DDibujar aprroximadameente la gráficca Vo/Vg = f(D)
f para el caso RL = 00.0125R en llos ciclos de
ttrabajo D = 0, D = 0.5, D = 0.9 y D = 1. Se sabee que esta reelación tieneen un único máximo en
D = 0.9. Caalcular cuál es la máxim ma elevaciónn de tensiónn y comparaarla con la d del caso sin
ppérdidas (RL = 0)

1 La gráffica de la figura reprresenta la ccorriente deel inductor en régimeen estacionaario de un


19.
convertiidor reductoor-elevador. Si se sabe que la tenssión de entrrada del con nvertidor ess Vg = 12V,
deducir a partir de los datos dee la gráfica y mediante los cálculos ooportunos, llos valores d
de la tensión
de salidaa Vo, la indu
uctancia L y la carga R d
del convertid
dor.

7
2 Para el ccaso de MCC
20. C del converrtidor de la ffigura:

a. O
Obtener el m
modelo prom
mediado de fuentes
f contrroladas del convertidor.
c .
b. A partir deel modelo d
dinámico lin
nealizado baasado en el resultado del apartad
do anterior,
oobtener la expresión de la función de transferenciia salida-coontrol Vˆo ( s ) D
ˆ ( s) del
cconvertidor..

2 Para ell convertidoor de la fi


21. figura, en eel que se supone VC ≈ cte ∀t , deducir la relación
salida-en
ntrada en réégimen estaccionario, Vo//VG.

8
2 Deducir la relación de conversiión tensión Vo/Vg en réggimen estacioonario del cconvertidor d
22. de la figura
en funcióón de los paarámetros deel circuito y el ciclo de trrabajo D.

2 Cuando el convertid
23. dor de la figgura opera een lazo abierrto y en mod
do de condu
ucción contin
nua (MCC),
la tensióón de salida Vo es 20V.

Con el fin
f de estimaar la frecuenncia de conm
mutación, Ts, mediante exclusivammente un mu ultímetro, se
mantien
ne el converrtidor en laazo abierto y se camb bia la resistencia de caarga R; la lectura del
multímeetro con la nueva carga es:
e Vo = 30VV, Io = 500mA
A

a. DDiga por q qué razón ccon la nuevva carga el convertidor opera en modo de conducción
ddiscontinua (MCD)?
b. DDeducir el valor
v mutación Ts.
del periodo de conm
c. CComprobar mediante la condiciión de cam mbio de m modo, que el convertiidor opera
eefectivamentte en dicho m
modo de connducción parra los valorees obtenidoss.

2 Dado el convertidorr de la figuraa, se pide caalcular la gaanancia en coontinua de lla red de com
24. mpensación
GC(0) paara que ante in increm
mento relativvo de la tenssión de entrrada del 10% % ( ΔVg Vg = 10% ), el
% % ( ΔVo Vo = 0,1% ).. Se tiene com
incremento relativo de la tensióón de salida sea del 0,1% mo dato las
funcionees de transfeerencia salid
da-control, Gd(s), y salidaa entrada GS(s) del convvertidor.

Vˆo ( s )  D '2 − ( L R) s  Vg Vˆo ( s ) D'


Gd ( s ) = = ⋅ ; GS ( s ) = =
Dˆ o ( s )  L
LCs 2 + ( L R ) s + D '2  D '2 ˆ
Vg ( s ) LCs + ( L R ) s + D '
2 2

9
2 Dado el convertidorr de la figuraa:
25.

Se suponne que paraa un rango de tensionees de entrad da 11V ≤ Vg ≤ 18V y u un rango dee cargas de
5W ≤ Po ≤ 40W el ccircuito de ccontrol del convertidorr mantiene lla tensión d de salida Vo a un valor
constantte igual a Vo = 9V. Si se conoce que la frecuenciia de conmu
utación es fs = 200kHz, d
determine el
mínimo valor del in nductor L paara que en nningún casoo el convertiidor opere een modo de conducción
discontin
nua.

2 Si se con
26. nsidera que el convertid
dor de la figgura no tien
ne pérdidas y trabaja een modo de conducción
discontin
nua (MCD).. Demostrarr que la exp presión del rrizado pico--pico de la ttensión de saalida, ∆vopp,
está dad
do por:

2
V V L
Δvopp = o  g ⋅D DTs − 
2 LC  Vo R

2 Para el convertido
27. c d
de la figura,, en el que see supone cieerta aproxim
mación de baajo rizado en
n la tensión
de salidaa:

10
Si se sup
pone que el cconvertidor opera en moodo de conducción contiinua (MCC)), se pide:
a. D Deducir la expresión an
nalítica de la relación sallida-entradaa Vo/Vin en réégimen estaccionario.
b. C mediante los datos de la figura, el valor
Calcular, m v de los ciclos de trrabajo que permiten
p la
cconversión de
d Vin = 10VV a Vo = 30V. ¿Por qué exxisten dos ciclos de trabaajo posibles?
c. DDeducir la eexpresión deel rendimiennto de la conversión y sus valor parra los cicloss de trabajo
aanteriores. ¿Con
¿ qué cicclo de trabajjo se obtienee un mayor rendimiento
r o?

2 Si se su
28. upone que eel convertid dor reductorr-elevador no
n inversorr de la figu
ura opera en n modo de
conduccción continuua (MCC), d que la impedancia de ssalida en lazzo abierto, Zo(s), viene
demuestre q
dada por la siguientte expresión::

1
⋅ ( Ls + RL )
Vˆ ( s ) L
LC
Zo (s) = o =
Iˆ ( s )  1 R  D '2
o vˆg = dˆ = 0 s2 +  + L s+
 RC L  LC

2 Se requ
29. uiere sintetizzar un carggador de baaterías unid direccional e inversor d de polaridad, según el
circuito de la figura.
a. D Deducir y ju
ustificar quéé tipo de elem
mentos (L o C) pueden cconectarse en n las ramas A, B y C, si
sse conoce sab
be que la corriente de en ntrada no puede ser discontinua.
b. S Si se asume que los valoores de las tensiones
t de entrada y ssalida (Vi y Vo) son posiitivas con la
p ndicada. Jusstificar cuál es la mejor realización de los interrruptores S11 y S2, si se
polaridad in
ddispone paraa ello de tran
nsistores MO OSFET de ambos
a canalles, y diodos..

11
3 Los interruptores del convertid
30. dor de la figu
ura se impleementan con
n dos MOSF FET idénticoos (M1 y M2)
que se activan de foorma compleementaria (ssi M1 está en n ON entoncces M2 está een OFF y vicceversa). Se
supone que las úniicas pérdidaas del convvertidor se deben a la resistencia de conducción de los
transistoores, rDSON. S
Si el converrtidor opera en modo dee conducción continua (MCC), ded ducir que la
relación de conversiión en régimmen estacionaario está dadda por:

Vo D'R
=
Vi rDSON + D '2 R

3 Si el con
31. nvertidor dde la figura opera en m modo de con nducción coontinua (MC
CC), demostrar que la
expresióón del rizadoo relativo de la tensión d
de salida estáá dado por:

Δvopp D ' Ts2


=
Vo 8L
LC

12

También podría gustarte