Está en la página 1de 7

En la semana 1.

3 se realizará la práctica en el laboratorio virtual de los temas y subtemas


vistos en la parte teórica de la asignatura, con la finalidad de lograr los resultados del
aprendizaje. Los informes de los laboratorios se las enviará por la plataforma MOODLE de la
asignatura.

CONTENIDOS A TRATAR EN EL LABORATORIO

UNIDAD 1. ALGEBRA BOOLEANA, CIRCUITOS DIGITALES BÁSICOS, Y


SISTEMAS DE NUMERACIÓN Y CODIFICACIÓN

1.6 FUNDAMENTOS BÁSICOS DE SISTEMAS DIGITALES

- Implementación de circuitos a partir de expresiones booleanas

- Relaciones de inversión

- Teoremas del Algebra de Boole

- Simplificación de expresiones

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

Conoce y aplica los conceptos de circuitos digitales, tales como algebra booleana,
aritmética digital, códigos binarios, estándares de tecnología digital, representación y
simplificación de funciones.

DESARROLLO CONTENIDOS

COMPUERTA LÓGICAS

Implementación de circuitos a partir de expresiones booleanas

Cuando la operación de un circuito se define mediante una expresión booleana, podemos


dibujar el diagrama de un circuito lógico de manera directa a partir de esa expresión. Por
ejemplo, si necesitáramos un circuito que estuviera definido por x =A * B * C, de inmediato
sabríamos que todo lo que se requiere es una compuerta AND de tres entradas. Si
necesitáramos un circuito definido por x = A + B’, utilizaríamos una compuerta OR de dos
entradas con un INVERSOR en una de ellas. El mismo razonamiento que se utiliza para estos
casos puede extenderse hacia circuitos más complejos.

Ejemplo 1:

Suponga que deseamos construir un circuito cuya salida sea:

y = AC + BC’ + A’BC
La respuesta es:

• El primer producto

• El segundo producto

• El tercer producto
• La respuesta total del circuito:

Relaciones de inversión

Y = A = A’’

Y = A.B = (A.B)´´

Y = A+B = (A+B)´´

Teoremas de DeMorgan

Dos de los teoremas más importantes del álgebra booleana fueron aportación de un gran
matemático apellidado DeMorgan. Los teoremas de DeMorgan son extremadamente útiles
para simplificar expresiones en las cuales se invierte un producto o la suma de variables. Los
dos teoremas son:
TEOREMAS BOOLEANOS

Teoremas con múltiples variables


SIMPLIFICACIÓN DE EXPRESIONES LÓGICAS
• DESARROLLO DEL LABORATORIO

LAB1.3 COMPUERTAS LÓGICAS

1. Implementar en Proteus todos los ejercicios de la parte teórica del laboratorio 1.3

• Ejemplo 1
• Ejemplo 3.7
• Ejemplo 3.13
• Ejemplo 3.14
• Ejemplo 3.16

2. Implementar en Protoboard Virtual los ejercicios del punto 1.


3. Implementar en Protoboard Real los ejercicios del punto 2.
PREGUNTAS PARA EL INFORME DEL LABORATORIO

1. Dibuje el diagrama del circuito que implemente la expresión x = A’BC(A + D)’;


mediante el uso de compuertas de dos entradas.
2. Dibuje el diagrama del circuito para la expresión y = AC + BC’ + A’BC.
3. Dibuje el diagrama del circuito para x = [D + ((A + B) C)’].E
4. Use los teoremas (13) y (14) para simplificar y = AC’ + ABC’
5. Use los teoremas (13) y (8) para simplificar y = A’ B’ C D’ + A’ B’ C’ D’
6. Use los teoremas (13) y (15b) para simplificar y = A’D + ABD
7. Explique el código BCD
8. Realice una comparación entre BCD y binario
9. Explique el código GRAY
10. Defina cada uno de los siguientes términos: Bit Byte, Nibble y Palabra
11. Explique el código ASCII 7 y 8 Bits
12. Explique el concepto de Paridad para la detección de errores

También podría gustarte