Está en la página 1de 31

UNIESPE – DEEL CIRCUITOS Y SISTEMAS DIGITALES

En la semana 4 del segundo parcial se realizará la práctica en el laboratorio virtual de los


temas y subtemas vistos en la parte teórica de la asignatura, con la finalidad de lograr los
resultados del aprendizaje. Los informes de los laboratorios se las enviará por la plataforma
de MOODLE de la asignatura.

CONTENIDOS A TRATAR EN LA SEMANA

2.3 DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DIGITALES CON


COMPONENTES ESTÁNDAR SSI Y MSI.

* Decodificadores,

• Diseño interno
• Generación de funciones con DECODER

* Codificadores: diseño interno

2.4 MEMORIAS

• Clasificación
• Utilización

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

Analiza, diseña e implementa circuitos mínimos combinacionales y secuenciales. Describe y


simula (no síntesis) circuitos simples usando un lenguaje de descripción de hardware (HDL).

DESARROLLO CONTENIDOS

2.3 DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DIGITALES CON


COMPONENTES ESTÁNDAR SSI Y MSI.

* Decodificadores
La función básica de un decodificador es detectar la presencia de una determinada
combinación de bits (código) en sus entradas y señalar la presencia de este código
mediante un cierto nivel de salida. En su forma general, un decodificador posee n líneas de
entrada para gestionar n bits y en una de las 2n líneas de salida indica la presencia de una o
más combinaciones de n bits. En esta sección, se presentan varios tipos de decodificadores.
Los principios básicos se pueden extender a otros decodificadores.

Ing. Elember Guanoluiza Cedillo, Mgs.


UNIESPE – DEEL CIRCUITOS Y SISTEMAS DIGITALES

Ing. Elember Guanoluiza Cedillo, Mgs.


UNIESPE – DEEL CIRCUITOS Y SISTEMAS DIGITALES

EJERCICIO 1: Implementar el circuito BCD a Decimal, usando LED´s.

El decodificador BCD a 7-segmentos


El decodificador BCD a 7-segmentos acepta el código BCD en sus entradas y proporciona
salidas capaces de excitar un display de 7-segmentos para generar un dígito decimal. En la
Figura 6.34 se muestra el diagrama lógico de un decodificador básico de 7-segmentos.

Ing. Elember Guanoluiza Cedillo, Mgs.


UNIESPE – DEEL CIRCUITOS Y SISTEMAS DIGITALES

EL DECODIFICADOR /CONTROLADOR BCD A 7-SEGMENTOS 74LS47

EJERCICIO 2:

Mostrar en dos displays de 7 segmentos los números del 0 al 15.

Ing. Elember Guanoluiza Cedillo, Mgs.


UNIESPE – DEEL CIRCUITOS Y SISTEMAS DIGITALES

DECODIFICADOR como Generador de


Funciones

Generación de funciones con DECODER


EJERCICIO 3: Generar la siguiente función:

f(A, B, C, D) = m1, m2, m6, m7, m9, m11, m14, m15

EJERCICIO 4: Realizar un circuito que indique si el número de tres bits ingresado es impar

Ing. Elember Guanoluiza Cedillo, Mgs.


UNIESPE – DEEL CIRCUITOS Y SISTEMAS DIGITALES

EJERCICIO 5. Teclado a BCD y 7 SEG. Implementado el Codificador decimal – BCD.

Ing. Elember Guanoluiza Cedillo, Mgs.


UNIESPE – DEEL CIRCUITOS Y SISTEMAS DIGITALES

EL CODIFICADOR DECIMAL-BCD 74HC147

EJERCICIO 6. Teclado a BCD y 7 SEG. Usando el Codificador decimal – BCD.

Ing. Elember Guanoluiza Cedillo, Mgs.


UNIESPE – DEEL CIRCUITOS Y SISTEMAS DIGITALES

Ing. Elember Guanoluiza Cedillo, Mgs.


UNIESPE – DEEL CIRCUITOS Y SISTEMAS DIGITALES

Ing. Elember Guanoluiza Cedillo, Mgs.


UNIESPE – DEEL CIRCUITOS Y SISTEMAS DIGITALES

Ing. Elember Guanoluiza Cedillo, Mgs.


UNIESPE – DEEL CIRCUITOS Y SISTEMAS DIGITALES

Ing. Elember Guanoluiza Cedillo, Mgs.


UNIESPE – DEEL CIRCUITOS Y SISTEMAS DIGITALES

TIPOS DE ROM

Ing. Elember Guanoluiza Cedillo, Mgs.


UNIESPE – DEEL CIRCUITOS Y SISTEMAS DIGITALES

Ing. Elember Guanoluiza Cedillo, Mgs.


UNIESPE – DEEL CIRCUITOS Y SISTEMAS DIGITALES

Ing. Elember Guanoluiza Cedillo, Mgs.


UNIESPE – DEEL CIRCUITOS Y SISTEMAS DIGITALES

Ing. Elember Guanoluiza Cedillo, Mgs.


UNIESPE – DEEL CIRCUITOS Y SISTEMAS DIGITALES

Ing. Elember Guanoluiza Cedillo, Mgs.


UNIESPE – DEEL CIRCUITOS Y SISTEMAS DIGITALES

Ing. Elember Guanoluiza Cedillo, Mgs.


UNIESPE – DEEL CIRCUITOS Y SISTEMAS DIGITALES

DRAM

Ing. Elember Guanoluiza Cedillo, Mgs.


UNIESPE – DEEL CIRCUITOS Y SISTEMAS DIGITALES

Ing. Elember Guanoluiza Cedillo, Mgs.


UNIESPE – DEEL CIRCUITOS Y SISTEMAS DIGITALES

Ing. Elember Guanoluiza Cedillo, Mgs.


UNIESPE – DEEL CIRCUITOS Y SISTEMAS DIGITALES

Ing. Elember Guanoluiza Cedillo, Mgs.


UNIESPE – DEEL CIRCUITOS Y SISTEMAS DIGITALES

Ing. Elember Guanoluiza Cedillo, Mgs.


UNIESPE – DEEL CIRCUITOS Y SISTEMAS DIGITALES

Ing. Elember Guanoluiza Cedillo, Mgs.


UNIESPE – DEEL CIRCUITOS Y SISTEMAS DIGITALES

Ing. Elember Guanoluiza Cedillo, Mgs.


UNIESPE – DEEL CIRCUITOS Y SISTEMAS DIGITALES

Ing. Elember Guanoluiza Cedillo, Mgs.


UNIESPE – DEEL CIRCUITOS Y SISTEMAS DIGITALES

Ing. Elember Guanoluiza Cedillo, Mgs.


UNIESPE – DEEL CIRCUITOS Y SISTEMAS DIGITALES

Ing. Elember Guanoluiza Cedillo, Mgs.


UNIESPE – DEEL CIRCUITOS Y SISTEMAS DIGITALES

Ing. Elember Guanoluiza Cedillo, Mgs.


UNIESPE – DEEL CIRCUITOS Y SISTEMAS DIGITALES

Ing. Elember Guanoluiza Cedillo, Mgs.


UNIESPE – DEEL CIRCUITOS Y SISTEMAS DIGITALES

VIDEO_1:

VIDEO_2:

Ing. Elember Guanoluiza Cedillo, Mgs.


UNIESPE – DEEL CIRCUITOS Y SISTEMAS DIGITALES

VIDEO_3:

VIDEO_4:

VIDEO_5:

VIDEO_6:

VIDEO_7:

VIDEO_8:

• DESARROLLO DEL LABORATORIO

LAB_2.4

• Realice la simulación de los ejercicios visto en clase en los simuladores Proteus y


Protoboard virtual
• Implemente en el protoboard real los ejercicios simulados en el protoboard virtual.
• Implementar en Protoboard real todos los ejercicios realizados en el Proteus y
Protoboard virtual (1 al 4)
• Implemente en Proteus los siguientes ejercicios.
o 555 (Onda cuadrada de 20 kHz) - CLK
o ROM 27C256
o RAM 62256

PREGUNTAS PARA EL INFORME DEL LABORATORIO


Consulte y realice un resumen de los siguientes términos:

1. ROMBIOS
2. FIRMWARE
3. MULTIVIBRADOR
4. BUS
5. TRI STATE
6. MEMORIA CACHE
7. MEMORIA SHADOW
8. APLICACIONES DE LA ROM
9. APLICACIONES DE LA RAM
10. EXPLIQUE EL FUNCIONAMIENTO DE UNA MEMORIA FLASH

Ing. Elember Guanoluiza Cedillo, Mgs.

También podría gustarte