Está en la página 1de 3

TRABAJO FINAL:

Proyecto de Diagnóstico de Clima Organizacional

I. Trabajo: Informe escrito y presentación en PPT.

II. Instrucciones:

En equipos de trabajo se desarrollará un Proyecto de Diagnóstico de clima laboral para una organización.
Asimismo, deberán presentar una exposición sobre el trabajo realizado.

Estructura del proyecto:

Portada
Índice
1. Presentación

2. Descripción de la organización

3. Objetivos de diagnóstico

4. Caracterización de la problemática

5. Dimensiones del clima laboral

6. Metodología

7. Cronograma

8. Presupuesto

Anexos

III. Descripción del Proyecto:

Portada:
Debe incluir el logo de la organización elegida y el de la universidad. El título “Proyecto de diagnóstico de
clima laboral - Nombre de la organización”. Nombres y apellidos de las integrantes del equipo de trabajo y
del docente, nombre del curso, etc.

Índice: Se presentan las partes del proyecto y los números de página.


1. Presentación:
Breve introducción sobre la importancia y necesidad de realizar un diagnóstico de clima laboral,
resaltando el impacto que tendrá para la organización elegida y sus objetivos estratégicos.

2. Descripción de la organización:

Nombre de la organización, Razón social, antecedentes, Misión, Visión, Objetivos estratégicos, Valores y
Organigrama.

3. Caracterización de la problemática
Presentar los posibles problemas que puedan ocurrir al evaluar el clima organizacional en una institución. Para lo
cual, deberán revisar estudios de los últimos 5 años e identificar las causas identificadas en los mismos y las
estrategias que han dado mejores resultados.

4. Objetivos del diagnóstico:


Redactar los objetivos, general y/o específicos, que se pretenden lograr con el Proyecto.

5. Dimensiones del clima laboral a explorar


Presente una definición de clima laboral y las dimensiones o variables que se evaluarán en la organización
elegida. Defina cada una de las dimensiones. Recuerde que estas dimensiones tienen que ser evaluadas a
través de las técnicas e instrumentos de recolección de datos propuestos.

6. Metodología
Tipo y diseño de estudio; Población, muestra y muestreo; Técnicas e instrumentos de recolección de datos;
Procedimiento de recojo de información; Procesamiento de los datos

7. Cronograma
Elaborar un cronograma detallado de todas las actividades que involucre el proyecto, indicando fecha de inicio y
fin de cada actividad.

8. Presupuesto
Realizar un presupuesto lo más realista y detallado posible.
Anexos
Ficha sociodemográfica.

Instrumento de medición del clima laboral.

Docente

Elizabeth Aliaga Huidobro

20/11/2023

También podría gustarte