Está en la página 1de 4

Unidad 1: La contaduría publica

Código de ética profesional del IMCP

Alumno: Diego Alejandro González Olivo


Materia: Practica contable I
Maestra: Jaqueline Toscano Galeana
Sección 90
INTRODUCCIÓN
En este tema o libro hablaremos sobre el código de ética profesional del IMCP donde
vienen 5 principios fundamentales donde los contadores públicos deben cumplir para
tener un buen trabaja o dar buenos servicios profesionales al cliente y asi no deshonrar a
la profesión si algún contador hace el incumplimiento de estos cinco principios hay
sanciones las que se determinan dependiendo que tan grave fue la falta que hizo el
contador en las que puede llegar a ser hasta expulsado también habla sobre las
amenazas que se pueden presentar durante la realización de una actividad profesional al
igual que las salvaguardas que se pueden aplicar para reducir su nivel de importancia.
CONTENIDO DEL CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL IMCP
Los contadores públicos como tal tienen que aceptar la responsabilidad de servir al interés
público, pero no solo satisfacer las necesidades de un cierto clientes sino que tiene que
observar y cumplir con el Código pero si este código le prohíbe algunas partes de igual
manera el contador deberá cumplir con el demás contenido.
Este código esta formado por 5 partes, la parte A es en la que se establecen los principios
fundamentales de la ética profesional para los contadores públicos en las que se deberá
identificar las amenazas al cumplimiento, ver que tan importante es la amenaza y aplicar
salvaguardas para que eliminen o reduzcan a un nivel aceptable. En la parte B, C y D vienen
en que situación se puede aplicar el marco conceptual al igual que mencionan en que partes
no hay salvaguardas para enfrentar a las amenazas, en la parte B se aplica a contadores
en una practica independiente, en la parte C aplica en los sectores público y privado, la
parte D aplica para contadores en la docencia y en la parte E mencionan las sanciones que
hay al no cumplir con las parte mencionadas A, B, C y D.
Hay 5 principios fundamentales para los contadores que son, la integridad, el contador debe
ser leal, veraz y honrado en las relaciones de negocios, también esta la objetividad, esta
deben de evitar prejuicios, conflictos o influencia indebida de terceros que afecten el juicio
profesional, otro es la diligencia y competencia profesional, deben mantener el
conocimiento y habilidades a un nivel en el que le cliente reciban servicios profesionales de
calidad de acuerdo a los avances de la practica, legislación y técnicas, otro de ellos es la
confidencialidad, en este principio no deben revelar ninguna información a algún tercero a
menos de que le sea permitido y por ultimo el comportamiento profesional, deben evitar
cualquier acción que desacredite a la profesión.
En esta parte siempre habrá amenazas las cuales el contador deber identificar que tan
importantes son los conflicto o amenazas y también vera si hay algún salvaguarda para
aplicar o si es muy importante cuando pasa de que es muy grande o no tiene salvaguarda
este se debe de dejar de realizar para que no afecte en nada a los principios fundamentales,
las amenazas que hay es la amenaza de interés personal, la amenaza de auto revisión,
amenaza de interceder por el cliente, amenaza de familiaridad y amenaza de intimidación
las cuales los contadores pueden crear en la docencia, en el sector público o privado y en
una practica independiente
Si un contador hace incumplimiento de este código la asociación afiliada a la que
pertenezca le pondrá una sanción y si esta no lo hace tendrá que intervenir el Instituto
Mexicano de Contadores Públicos, deberán ver que tan grave fue la falta para poner la
sanción, estas sanciones pueden ser las siguientes:
Amonestación pública, suspensión temporal de sus derechos como socio, amonestación
privada, expulsión y denuncia ante las actividades correspondientes.
CONCLUSIÓN
En este tema aprendimos los principios que hay para llevarlos acabo si queremos poner
en alto la profesión, al igual que las amenazas que pueden ocurrir al estar haciendo una
actividad, trabajo o negocio de algún cliente también las salvaguardas con las que
podemos reducir el nivel de las amenazas y conocimos las sanciones que pueden haber
al incumplir con alguno de los principios que tenemos como contadores.

También podría gustarte