Está en la página 1de 2

luchando por un perú

libre y mejor
Nombre: Pedro Augusto
Apellido: Diaz Rojas
Grado: 3ro de Secundaria

Comencemos desde el inicio los primeros pobladores peruanos llegaron hace


12000 años A.C los primeros cazadores eran nómadas y la mujer aprendió la
domesticación de las plantas ( horticultura – agricultura ) haciendo que se
vuelvan sedentarios , la agricultura causó la construcción de templos y
sacerdotes astrónomos quiénes desempeñaban un papel importante en las
sociedades preincas e incas ya que su función principal era observar y estudiar
los cuerpos celestes, como el sol, la luna y las estrellas, para comprendes los
ciclos astronómicos y desarrollar un calendario que les permitiera organizar
actividades agrícolas, ceremoniales y rituales
Culturas Peruanas: Chavín, Paracas, Nazca, Moche, Tiahuanaco, Wani, Chimú
e Inca
Después de tener un tiempo de tranquilidad en el Perú llegaron los problemas
como las guerras, los problemas con la mala gestión del agua y la agricultura
etc, pero lo logramos superar.
El Perú colonial: este es un tema que no me gusta lo que le hicieron a los
peruanos y como los esclavizaron ya que en la invasión del Tahuantinsuyo los
españoles aprovecharon que justo en ese momento el Perú había tenido una
guerra por saber cuál de los dos hermanos iba a ser el rey y también ya que las
199 culturas se unieron a ellos para derrocar a los incas ahora saltándonos los
temas como la rebelión de Túpac amaru entre otras vamos a pasar hacia la
invasión napoleónica, Napoleón invadió España durante el reinado de Carlos IV
en ese momento Carlos IV abdicó y lo remplazó su hijo Fernando VII quién fue
secuestrado por Napoleón y al secuestrarlo Napoleón puso de rey a José
Bonaparte o también llamada Pepe botella entonces en ese momento España
entra en guerra contra Francia, se libraron las batallas de Baylen, Saratoga, etc
al final la victoria se la llevó España en la batalla de Vitoria ya que Inglaterra
ayudó a España ahora vamos hacia las rebeliones indígenas en las rebeliones
indígenas hubieron dos fases la fase Aymara y la fase Quechua lo que trajo
varias consecuencias ejemplo : abolió el reparto mercantil, corregimientos,
creación de la audiencia del Cuzco, prohibió lectura de los comentarios reales y
abolió la nobleza indígena los precursores de la Independencia fueron : Juan
Pablo Vizcardo y Guzmán quienes fueron los que escribieron carta a los
españoles americanos vamos a hablar de algunos personajes que tuvieron que
ver con la independencia
. Francisco de Miranda quien fue el que fundó las logias
. José Faustino Sánchez defendió la república
. José Baquijano y Carrillo: elogio al virrey Jauregui creó la sociedad amantes
del país y el mercurio peruano
Mi reflexión de este tema es que hubo en este tiempo bastantes problemas y
guerras en nuestro país
Después de esto vino Don José de San Martín en este tema gracias a San
Martín logramos que la serna huyera de Lima después de tratar de negociar
con San Martín permitiendo que pudiese entrar a Lima y proclamar la
independencia del Perú el 28 de julio de 1821
Reflexión de este tema: este tema fue uno de mis favoritos ya que por fin
logramos salir de la esclavitud y del maltrato de España pero aún no los
habíamos votado a todos faltaban aproximadamente 10000 españoles aún por
votar pero al menos ya era un avance
EL protectorado 1821-1822 de San Martín : después de todo lo ocurrido San
Martín sabía que debía dejar a alguien a cargo del Perú y ese fue nada más y
nada menos que José de la Riva agüero pero antes de nos dio varios “regalos”
por así decirlo uno de ellos fue darnos la biblioteca Nacional ahora Riva Agüero
pidió préstamos a Inglaterra, creó la primera escuadra de barcos etc para que
al final lo botaran y pusieran a otro presidente llamado Torre Tagle pero Riva
agüero no iba a aceptar eso así que se fue a Trujillo a gobernar ahí pero de
manera ilegal y después pasan un montón de cosas como la llegada de Simón
Bolívar y su dictadura etc pero eso es un tema que se hablará en otra ocasión

Bueno profe este a sido mi trabajo me e tratado de esforzar para hacerlo lo


mejor posible le agradezco la paciencia y la generosidad al darnos la segunda
oportunidad en su próxima clase así que nada más que decir este a sido mi
informe de todas las clases.

También podría gustarte