Está en la página 1de 1

“Importancia de estudio y conocimiento de la bioquímica en la licenciatura

en enfermería, así como su aplicación en la práctica clínica en enfermería”


La bioquímica es una ciencia de carácter muy fundamental y experimental esta nos ayuda
a entender y comprender los procesos que tienen lugar en nuestro organismo, y en el
resto de todo ser vivo. También estudia la composición química de los siguientes
mencionados las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, sin embargo,
podemos decir que pequeñas moléculas presentes en las células. El descubrimiento que
nos ha permitido la bioquímica es saber los procesos esenciales ejemplo: fotosíntesis,
metabolismos y ADN, sin embargo, no termina en esas disciplinas puesto que se deberían
como la biomedicina.
Por lo que se nos dice que es importante la bioquímica en la enfermería y su relación con
la práctica clínica se entiende que esta es una diciplina integradora. Según María Rufino,
“la bioquímica es la base de una infinidad de ciencias, ya que nos permite conocer la
estructura, la composición y función de los componentes químicos de los seres vivos”. En
relación a la enfermería centra su interés en la atención de individuo para sostener su
vida, su salud y su bienestar por lo tanto la función de la enfermera, su razón de ser, es
ayudar a los individuos de forma óptica en cualquier estado de salud. Para una enfermera
es esencial entender de y comprender como funciona el organismo. Y entender y
comprender de donde provienen los parámetros que indican las enfermedades, así se
puede ofrecer un mejor cuidado al paciente porque se entiende de donde proviene el
malestar no se cierra a tener aprendizaje de nuevos cuidados.
Como lo empleamos o se relaciona la bioquímica en la práctica clínica, puesto que ya
entendimos lo que es la bioquímica y lo que una enfermera conlleva, en la practica nos
ayuda a saber como efectuar las labores y procesos para así los pacientes tengan una
buena condición, es fundamental conocer en la práctica varias teorías de la bioquímica
esto ayuda a tener mejor conocimiento y procesar la información adquirida mediante el
estudio María Eugenia Mejía Lopera Profesora Asistente, Coordinadora de prácticas
académicas de pre y posgrado en enfermería, Universidad de Antioquia, Colombia nos
dice que “La práctica de enfermería comprende experiencias y fenómenos que la
enfermera encuentra cuando brinda cuidado; éstos se originan en: el paciente, la relación
enfermera-paciente, la enfermera y el contexto. Las teorías surgen de la práctica y de la
investigación y al validarlas se convierten en explicativas y directivas de la misma”
En conclusión, la bioquímica estudia la química de la vida e investiga los procesos de la
vida a nivel molecular, y se usa para identificar y resolver problemas biológicos, investiga
y desarrolla nuevos productos y procesos para aplicarlos en una implica de áreas
incluyendo el cuidado de la salud.
Biografías:
https://bioquimica.fmed.edu.uy
https://enfermeria.fcm.unc.edu.ar
https://cvnet.cpd.au.es
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962008000300010

Mondragón Pérez Araceli Yocelin 1° “A”

También podría gustarte