Está en la página 1de 3

Reporte de Lectura Narrativa, Génesis

Zuñiga Sandoval Danna Sofia


19 de Octubre del 2023
Análisis de textos literarios

Introducción.

Antecedentes Históricos:

Estos antecedentes remontan a las narrativas mitológicas y religiosas de diversas


culturas antiguas, el libro del génesis es parte del antiguo testamento de la BIblia y
relata la creación del mundo, la historia de Adán y Eva y este se convirtió en un
texto central en la tradición cristiana, marcando el inicio de la historia del mundo y la
relación entre dios y la humanidad.

Antecedentes Literarios:

Encontré que el génesis tiene 3 principales antecedentes, de la mitología


Mesopotámica así como de las narrativas cananeas y también algunas tradiciones
orales y escritas, estos antecedentes narran relatos muy parecidos a los que
aparecen en el génesis, como la Epopeya de Gilgamesh que presenta una historia
de diluvio.
En las tradiciones orales o escritas, encontré que estas han sido transmitidas a lo
largo del tiempo y se unificaron en un texto ya que la mayoría de estos textos
incluyen mitos de creación y relatos sobre el origen de la humanidad.

Antecedentes Biográficos:

El libro como tal no tiene un autor o por el momento es desconocido, se cree que es
como una compilación de las diferentes tradiciones que fue pasando por muchas
generaciones y fue creándose hasta lo que conocemos hoy como el génesis.
Sin embargo como tal para la Iglesia así como para sus seguidores, el génesis fue
escrito por Moisés uno de los diez discípulos de Jesús pero al leer esta informacion
que encontre pude entender el porque el no es el autor verídico ya que se dice que
lo acontecimientos que se narran en este ocurrieron antes de la época de Moisés y
la manera en la que se supone que se enteró Moisés es por medio de revelaciones.

Resumen

Situación inicial:
Comienza por la creación del mundo por Dios en seis días, incluyendo la creación
del hombre y la mujer, Adán y Eva, quienes habitan el Jardín del Edén. Mostrando
así la armonía y perfección en la creación.
Ruptura del equilibrio:
El equilibrio se derrumba cuando Adán y Eva desobedecen el mandato divino de no
comer el fruto del árbol del conocimiento del bien y del mal. Esta desobediencia
conduce al pecado original y a la expulsión del Edén.

Climax:
Un punto culminante en el Génesis es el relato del Diluvio Universal, donde Dios
decide destruir a toda la humanidad debido a su corrupción. Noé y su familia son
elegidos para sobrevivir construyendo un arca y llevando consigo animales de todo
tipo. Después del diluvio, Dios hace un pacto con Noé y establece el arco iris como
símbolo de su promesa de no destruir nuevamente a la humanidad por agua.

Desenlace:
El Génesis termina con la historia de los descendientes de Noé y la Torre de Babel,
donde la humanidad intenta construir una torre para llegar al cielo, pero Dios
confunde sus lenguajes y los dispersa por toda la Tierra.

Comentario.

Me gusto mucho el cómo es que se narra los acontecimientos y el cómo los


describe vívidamente, esto me permite imaginarme la mayoría de la historia.
También puedo decir que aunque no soy creyente de esta religión creo que es una
narrativa bastante buena ya que te muestra temas universales de cómo fue creado
el todo así como también lo que se supone que es lo establecido como el bien o el
mal. Este tipo de libros me gusta por que si en cierta parte deja un aprendizaje un
poco moral pero también hace que nazca una autorreflexión filosófica o para
algunos un poco más religiosa. Se me hizo un libro bastante entretenido de leer el
cual sin dudarlo podría volver a hojearlo.

Fuentes.
● Introducción al Libro de Génesis. (2014). Retrieved October 19, 2023, from

Churchofjesuschrist.org website:

https://www.churchofjesuschrist.org/study/manual/old-testament-seminary-teacher-m

anual/introduction-to-the-book-of-genesis?lang=spa

● Theology of Work. (2013). Génesis 1-11 y el trabajo | Comentario Bíblico | Proyecto

Teología del Trabajo. Retrieved October 19, 2023, from Teologiadeltrabajo.org

website: https://www.teologiadeltrabajo.org/antiguo-testamento/genesis-1-11

También podría gustarte