Está en la página 1de 2

RELACIÓN

MICROECONOMIA- CURSO: Fundamentos de Economía


DOCENTE: Juan Manuel candelo viafara
CONFERENCIA ESTUDIANTE: Maria Álvarez

Relación microeconomía- conferencia; a continuación, puntos y aspectos


relacionados:
1 Proyectos estratégicos relacionados con sostenibilidad
Tenemos que debemos apuntar a proyectos que nos ayuden a la
continuidad del negoció o prestación del servicio, se nos
planteo la idea de un reservorio, pero se necesitaba una inversión de 100
millones de dólares, se buscaron otras alternativas y se
dieron cuenta que en la misma planta de Aguas de Buga se podía
desarrollar dicho proyecto, en 2 años se podrá tener el reservorio de Agua
en Buga.
Podemos relacionarlo con la microeconomía ya que esto generaría un impacto
en la comunidad, se solucionaría principalmente el problema de cortes de
agua cada que el rio crece, además que para la empresa esto no generaría
tanta perdida, por suspensión y reabastecimiento del agua.
También se menciona la implementación de llaves para no quitar el
agua a toda o algunas partes de la ciudad por daños, esto generaría mayor
satisfacción ante nosotros los consumidores, además de que
ellos como empresaria prestadora de servicios estarían mejorando en
gran manera el servicio que se encuentran prestando.
También se nos menciona algo muy significativo, lo más importante
no es la planeación, si no la actitud que nosotros tomemos frente a la
planeación de la empresa.

2 Idea de negocio, propósitos, metas


En esta ocasión se nos habla de una marca de camisetas y como ha sido todo
su proceso desde la idea de negocio, hasta su desarrollo como marca lo que
ha conseguido con el manejo de su negocio en las redes sociales, uno de
los propósitos de su empresa era generar empleo, el cual va dirigido
mayormente a las mujeres, teniendo ganancias mensuales de hasta
380millones al mes, enfrento muchos inconvenientes incluido el cierre de
su página, donde se ofrecía su producto. comenzó a distribuir un producto
además de el de su marca el cual le genero ganancias, a quienes ella le
distribuía el producto; claro está el producto era de su familia por ende
a ella no le generaba utilidad. Tenemos estos casos y decisiones que se
deben tomar para el bien de la empresa o negocio, se relacionan en que se
busca satisfacer una necesidad propia y en la de la persona que recibe el
servicio o producto que se puede ofrecer. Teniendo que cambiar algunos
objetivos por otros que si fuese beneficiosos para la empresa.

También podría gustarte