Está en la página 1de 5

Porfirio Díaz llega al poder mediante un golpe de estado, iniciando su periodo conocido como el

1876 Porfiriato.

Creación del Banco Nacional de México, institución financiera que tuvo un papel importante en el
desarrollo económico durante el Porfiriato. 1890

Inicio de la construcción del Ferrocarril Central Mexicano, una de las principales obras de
1884 infraestructura del Porfiriato que permitió el transporte de bienes y personas por todo el país.

Creación del Partido Nacional Antirreeleccionista, opositor al gobierno de Díaz. 1894

Estallido de la Revolución de 1904, liderada por Aquiles Serdán, que cuestionaba el régimen de Díaz y
1904 exigía la democracia y la justicia social.

Caída del régimen de Díaz y ascenso de Madero al poder. 1911

Levantamiento de las fuerzas constitucionalistas lideradas por Venustiano Carranza, en oposición al


1914 gobierno de Huerta.
1917 Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que estableció la soberanía
nacional, la libertad de asociación, la educación laica y gratuita, la jornada laboral de ocho horas, y la
propiedad social sobre las tierras y recursos naturales

Inauguración del primer tramo del Ferrocarril Transpeninsular, que unió la península de Yucatán con el 1900
resto del país, fortaleciendo la economía de la región.

Inicio de la Revolución Mexicana liderada por Francisco I. Madero, quien demandaba elecciones libres y
1910 la renuncia de Díaz.

Asesinato de Madero y del vicepresidente Pino Suárez a manos del gobierno de Victoriano Huerta, quien
se autoproclamó presidente. 1913

1916 Convocatoria al Congreso Constituyente para redactar una nueva Constitución que respondiera a las
demandas sociales surgidas de la Revolución.
TODOS ESTOS SUCESOS NOS LLEVARON A SER LO QUE SOMOS HOY EN
DÍA Y SIEMPRE SERA ASI, FUERON DIVERSOS MOVIMIENTOS LOS QUE SE
REALIZARON PARA CONSEGUIR LA TAN DIC EVOLUCION. SIN EMBARGO,
GRACIAS A ESAS PERSONAS QUE LUCHAON EN SU DEBIDO TIEMPO
ODEMOS GOZAR DE CIERTOS DERECHOS Y NO SUFRIR DE
DESIGUADADES COMO ELLOS LO VIMERON EN SU MOMENTO PARA
FINALIZAR S SUCESOS FORMAN PARTE DE LA HISTORIA MEXICAN
SIEMPRE LO SERA ASI.

También podría gustarte