Está en la página 1de 1

MASTER OFICIAL E PSICOLOGÍA GE ERAL SA ITARIA.

PSICOLOGÍA CLÍ ICA Y SA ITARIA III


Prof. Dra. Mónica Bernaldo de Quirós.

La pareja que acude a consulta es un matrimonio formado por una mujer de 40 años
(María) y un hombre de 48 años (Antonio), residentes en Madrid. Llevan casados 21
años y tienen una hija de 20 años.
El marido trabaja llevando negocios familiares (tiendas de alimentación), la mujer tiene
estudios primarios y ha comenzado a trabajar hace dos años en una zapatería infantil.
Manifiestan que su problema principal son las frecuentes discusiones que mantienen por
cualquier motivo, que provocan situaciones de enfado que se mantienen durante varios
días, en los cuales apenas hablan. Acuden a tratamiento psicológico por recomendación
de su hija, estudiante de psicología.

Antonio plantea como problema más importante que discuten frecuentemente y deja de
hablarle durante varios días. Una de las últimas discusiones ocurrió la semana anterior.
Compró unas entradas para ir al cine y cuando llegó a casa María se enfadó porque no le
apetecía ver esa película y empezaron una discusión, fueron al cine pero sin hablar ni a
la ida ni a la vuelta, a pesar de que él intentó iniciar alguna conversación. Estuvo sin
apenas dirigirle la palabra durante una semana. Según Antonio sus problemas se han
agudizado desde que María comenzó a trabajar, la nota más “nerviosa” y “brusca”, dice
que es muy impulsiva y no se piensa las cosas antes de decirlas. Cuando discuten
frecuentemente saca “los trapos sucios” del pasado. Reconoce que no contribuye mucho
a las tareas domésticas pero indica que cuando intenta hacer alguna cosa María va detrás
de él a hacerlo de nuevo porque no ha quedado a su gusto. Considera que la
comunicación entre ellos es buena, aunque reconoce que es poco comunicativo y María
le echa en cara a veces que no hable más. En las discusiones María levanta mucho la
voz y él suele callarse. Lo que más valora de María es su capacidad para relacionarse
con los demás (es “muy habladora”) y su buen corazón, aunque le gustaría que
manifestara más sus sentimientos afectivos y que sus relaciones sexuales fueran más
frecuentes.

María se queja de que Antonio nunca hace nada en casa, y cuando salen siempre tienen
que hacer lo que él quiere en su tiempo libre. Además le gustaría que Antonio hablara
más y pudieran salir con otras parejas. Le molesta especialmente que en las discusiones
se calle y sólo hable ella ya que le hace parecer la “mala”. Con referencia a la última
discusión que tuvieron María indica que le molestó que sacara las entradas sin
preguntarla, aunque manifiesta que ella no ofrece otras alternativas y termina acatando
las ofertas de su marido. Cree que él debería saber que a ella le gustaría hacer otras
cosas, como por ejemplo ir al teatro. Lo que más valora de Antonio es que es un buen
hombre, trabajador y cariñoso con su familia, reconoce que ella no suele manifestar
mucho sus sentimientos afectivos (es poco de dar besos o abrazos…). Se muestra reacia
a hablar sobre su vida sexual y manifiesta que los hombres están demasiado
obsesionados con el sexo.

También podría gustarte