Está en la página 1de 2

Profesora: Elizabeth Barro

Curso: 1° Año Turno: Mañana Fecha: /10/2022


Estudiante: ……………………………………………

EVALUACIÓN DE GEOGRAFÍA
Tema: Población de América
Criterios de evaluación:
• Reconocer los indicadores demográficos produciendo referencias y aplicando
fórmula para resolver ejercicios.
• Justificar las características principales de la situación demográfica de América
a partir de ejercicios de alternativas.
• Lectura e interpretación de gráficos de pirámides mediante de respuestas
breves.
Actividades:
1-Realiza las referencias para el siguiente crucigrama. (2 p)

POR EJEMPLO:
1. Indicador demográfico
que indica la cantidad
promedio de fallecimientos
de menores de un año que
se producen anualmente
cada 1.000 niños que nacen
vivos

2- Responde Verdadero (V) o Falso (F) según corresponda, justifica las oraciones falsas:
(1p)

✔ América Anglosajona presenta las tasas más altas de fecundidad.


✔El aumento de la esperanza de vida se relaciona con una mejor calidad de vida.
✔ La mortalidad infantil está influida por las condiciones socioeconómicas de la
población.
✔ La tasa de mortalidad ha aumentado notablemente en todo el mundo.
✔ América Latina en los últimos tiempos ha presentado un aumento de la mortalidad
infantil.

3-Define los siguientes conceptos: CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO (también


denominado crecimiento total de la población), crecimiento natural (o vegetativo), y
crecimiento migratorio. (1p)
4- Resuelve la siguiente ejercitación, indicando si la población aumenta, disminuye o se
mantiene estable. (0,5 p)
a) POBLACIÓN A: 500 nacimientos, 1000 muertes, 200 emigrantes, ningún
inmigrante.
b) POBLACIÓN B: 3900 nacimientos, 1250 muertes, 450 inmigrantes y 370
emigrantes.
5-Respnde:
a) ¿A qué le decimos ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN? (0,5p)
b) ¿Qué es una pirámide demográfica y para qué sirve? (1p)
6- ¿Qué países son los que presentan peores resultados en sus indicadores
demográficos (mayor natalidad y mortalidad)? ¿A qué se debe esta situación? (1p)
7- Completa el siguiente cuadro comparativo siguiendo los ejemplos. (1p)

Aspectos analizados Tipo Torre Tipo Urna Tipo Campana


Eiffel Funeraria Estacionaria
Expansiva o Regresiva
progresiva
Cantidad de niños Media

Natalidad Alta

Mortalidad infantil Baja

Cantidad de adultos

Cantidad de ancianos

Mortalidad en adultos Media

Esperanza de vida Baja

Dos países que poseen este tipo de


pirámide de población

8-Observa la siguiente pirámide:

Responde:
a) ¿A cuál de los tres tipos de pirámides vistos corresponde? (0,5p)
b) ¿Cómo es la natalidad, la mortalidad y la esperanza de vida en ella? (Ten en
cuenta la actividad anterior para explicar). (1p)
c) ¿De qué tipo de países es característica? (desarrollado o subdesarrollado) (0,5p)

También podría gustarte