Está en la página 1de 3

TAREA Nº 11 DE TECNOLOGÍA DE MINERALES II

CUESTIONARIO PRACTICA N° 16

1.- Esquematizar la práctica.

2.- Realice las reacciones que se efectúan en el proceso de análisis

1. Fundición: Durante la fundición, la muestra se mezcla con un fundente (como el bórax) y


se calienta a alta temperatura. Esto ayuda a separar el oro y otros metales preciosos de la
roca y otros materiales no deseados. La reacción química exacta depende de la
composición de la muestra y del fundente, pero en general, el fundente reacciona con los
materiales no deseados para formar una escoria, que se puede separar del metal precioso.

2. Copelación: Durante la copelación, la muestra fundida se calienta en una copela. Esto


oxida y elimina el plomo, dejando solo el oro y la plata. La reacción química básica es:

Pb + 1/2 O2 → PbO

El óxido de plomo (PbO) se absorbe en la copela.

3. Partición: Durante la partición, el doré (una aleación de oro y plata) se trata con ácido
nítrico, que disuelve la plata pero no el oro. La reacción química es:

(Ag+Au) + 2 HNO3 → AgNO3 + Au + H2O + NO2

Esto deja solo el oro, que se puede pesar para determinar la cantidad de oro en la muestra
original.
2. Copelación: Durante la copelación, la muestra fundida se calienta en…
Se calienta la muestra a 950°C durante la copelación es para derretir completamente el
plomo y hacer que reaccione con el oxígeno. Esta reacción crea óxido de plomo, que es
absorbido por la copela, dejando solo el oro y la plata. Esta temperatura es lo
suficientemente alta para asegurar que todo el plomo reaccione, pero no tan alta como para
derretir el oro y la plata.

3.- Cálculos de preparación flux y cuando se agrega harina y en qué proporción.

4.- Función de cada uno de los reactivos


1. Flux con contenido de plata menor a 0.00015%: El flux, o fundente, ayuda a bajar el
punto de fusión de la muestra, permitiendo que los metales se separen más fácilmente de la
roca y otros materiales no deseados.

2. Nitrato de Ag, Q.p: Se añade para aumentar la cantidad de plata en la muestra. Esto
ayuda a recoger el oro durante la fundición.

3. Bórax anhidro comercial: El bórax actúa como un fundente, ayudando a separar el oro de
las impurezas y a reducir la viscosidad de la escoria.

4. Harina de trigo comercial: Se utiliza como un agente reductor para ayudar a separar el
oro de las impurezas.

5. Acido Nitrico Q.p. al 15%: Se utiliza en la etapa de partición para disolver la plata,
dejando solo el oro.

6. Nitrato de Potasio: Este es un fuerte oxidante, que ayuda a oxidar el plomo y otros
metales base durante la copelación.

5.- Tipos de fusión y quienes forman las escorias


En el ensayo de fuego para la determinación de oro, se llevan a cabo dos tipos principales
de fusión:
1. Fusión de la muestra: En esta etapa, la muestra de mineral se mezcla con fundentes y se
calienta hasta que se funde. Los fundentes ayudan a reducir el punto de fusión de la
muestra, permitiendo que los metales preciosos se separen más fácilmente de las
impurezas.
2. Fusión del plomo: Después de que la muestra se ha fundido y se ha formado una escoria,
se añade plomo. El plomo se calienta hasta que se funde y se mezcla con los metales
preciosos.
Las escorias se forman durante la fusión de la muestra. Son una mezcla de impurezas no
metálicas, fundentes y otros materiales que no son de interés en el ensayo de fuego. Los
fundentes reaccionan con estas impurezas para formar la escoria, que puede ser separada
de los metales preciosos.
6.- Equivalencias en gramos de la onza troy y la onza avoir
1. Onza Troy: Se utiliza principalmente para medir metales preciosos como el oro, la plata y
el platino. Una onza troy equivale a 31.1035 gramos.
2. Onza Avoirdupois: Esta es la onza más comúnmente utilizada en los Estados Unidos
para medidas de peso en general, excepto en el caso de los metales preciosos. Una onza
avoirdupois equivale a 28.3495 gramos.
8. Realizar los cálculos de práctica.
Muestra de mineral de 10 gramos .
Botón de oro de 0.1 miligramos.
Au = P1/P * 1000
Donde:

Au: Contenido de Oro en gramos por tonelada Métrica (g/TM)


P1: Peso en miligramos del botón de Oro.
P: Peso en gramos de la muestra.

Au = 0.1 mg / 10 g * 1000 = 10 g/TM


● Esto significa que la muestra de mineral contiene 10 gramos de oro por tonelada
métrica.
7- Convertir gramos por tonelada métrica a onzas por tonelada corta.
1 tonelada métrica = 1,000,000 gramos
1 onza = 31.1035 gramos
1 tonelada corta = 2000 libras = 907.185 kilogramos

para convertir g/t a oz/ton corta,


1. Convierte gramos a onzas: debemos dividir los gramos por 31.1035.
2. Convierte toneladas métricas a toneladas cortas: divide las toneladas métricas por
0.907185.

Por lo tanto, la conversión es:


(g/t) / 31.1035 / 0.907185 = oz/ton corta
Por ejemplo, si tienes 10 gramos por tonelada métrica (g/t), se convierte a onzas por
tonelada corta de la siguiente manera:

10 g/t / 31.1035 / 0.907185 = 0.32207 oz/ton corta

Por lo tanto, 10 gramos por tonelada métrica es aproximadamente igual a 0.32207 onzas
por tonelada corta.
Se califica mediante la rúbrica ya conocida

También podría gustarte