Está en la página 1de 13

Uiversidad de Ciencias Médicas Ciego de Ávila

Facultad de Ciencias Médicas Morón


Trabajo Final de Investigación
Cuantitativa.

Tema: El impacto de la tuberculosis en los


pacientes de mi consultorio.
Autora: Belice Vidal Gutiérrez .
Tutor: María Elena

Año:2023 Grupo: L 31

,
INTRODUCCIÓN
Una encuesta es un procedimiento de
investigación cuantitativa en la que el
investigador recopila información mediante el
cuestionario previamente diseñado, sin modificar
el entorno ni el fenómeno donde se recoge la
información ya sea para entregarlo en forma de
tríptico, gráfica, tabla o escrita. Este es uno de los
principales métodos que emplearé en la
realización de este trabajo que tiene como
objetivo recopilar toda la información necesaria
sobre el impacto que ha tenido la tuberculosis en
los pacientes del consultorio 23 de mi poblado.
DESARROLLO

Qué es la tuberculosis?

La tuberculosis (TB) es una enfermedad bacteriana que generalmente ataca los


pulmones. Pero también puede atacar otras partes del cuerpo, incluyendo
riñones, la columna vertebral y el cerebro.
No todas las personas infectadas con la bacteria de la tuberculosis se enferman.
Entonces, hay dos tipos de condiciones de tuberculosis:

Infección de TB latente: Los gérmenes de la tuberculosis viven en su cuerpo pero


no lo enferman

Enfermedad de tuberculosis (TB activa): Los gérmenes de la tuberculosis causan


enfermedad. Esta afección casi siempre se puede curar con antibióticos. Pero si
no se trata adecuadamente, puede ser fatal.

Quién tiene más probabilidades de desarrollar la enfermedad de tuberculosis?

Ciertas personas tienen más probabilidades de enfermarse de tuberculosis


después de infectarse. Incluyen personas que:

Tienen VIH

Se infectaron con tuberculosis en los últimos 2 años

Tienen otras enfermedades, como diabetes, que dificultan combatir los gérmenes
de la tuberculosis

Tienen trastorno por consumo de alcohol o se inyectan drogas ilegales

No recibieron el tratamiento correcto para la tuberculosis en el pasado

Menores de 5 años

Adultos mayores.

Cuáles son los síntomas de la tuberculosis?


La mayoría de las personas que tienen gérmenes de tuberculosis en el cuerpo no
se enferman con la enfermedad de TB. En cambio, tienen una infección de
tuberculosis latente. Con una infección de TB latente, usted:

No tiene síntomas

No puede transmitir la tuberculosis a otros

Podría enfermarse de TB activa en el futuro si su sistema inmunitario se debilita


por otra razón

Necesita tomar medicamentos para evitar desarrollar TB activa en el futuro.

Con la enfermedad de tuberculosis, sus síntomas dependerán de dónde esté


creciendo la TB en su cuerpo:

Los síntomas generales pueden incluir:

Escalofríos y fiebre

Sudores nocturnos (transpiración intensa durante el sueño)

Perder peso sin intentarlo

Pérdida del apetito

Debilidad o fatiga

Los síntomas de la enfermedad de tuberculosis en sus pulmones pueden incluir:

Tos que dura más de 3 semanas

Tos con sangre o esputo (mucosidad espesa de los pulmones)

Dolor de pecho.
Cómo se diagnostica la tuberculosis?

Le harán un análisis de sangre o de piel para detectar la tuberculosis.

La entrevista es la técnica con la cual el investigador pretende obtener


información de una forma oral y personalizada. La información versará en torno a
acontecimientos vividos y aspectos subjetivos de la persona tales como creencias,
actitudes, opiniones o valores en relación con la situación que se está estudiando.

En este caso se le realizó de manera conjunta una encuesta y una entrevista al


90% de la población del consultorio con el objetivo de conocer que ha signifado la
presencia de esta enfermedad en su entorno.

Cómo resultados hemos comprobado que más de la mitad de la población entre


20 y 40 años afirman sentirse temerosos ante la presencia de esta enfermedad
pues ya se ha confirmado un caso positivo a la TB.

La observación ha sido otro método de vital importancia para la recolección de


información,es importante aclarar que los pacientes se sienten muy contentos
con nuestro personal de salud y las medidas de promoción y prevención que
llevan a cabo para evitar la posible propagación de la enfermedad.
CONCLUSIONES
Este trabajo nos ha permitido desarrollar una
investigación de vital importancia para nuestro
consultorio de la salud,mediante estos tres
importantes métodos.
Es de aclarar que la conclusión más importante
que me ha proporcionado este trabajo es
comprender la importancia que juega la
investigación cuantitativa como asignatura en
nuestras carreras de enfermería pues esta se usa
para comprender frecuencias, patrones,
promedios y correlaciones, entender relaciones de
causa y efecto, hacer generalizaciones y probar o
confirmar teorías, hipótesis o suposiciones
mediante un análisis estadístico.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS
1-https://www.becas-santander.com/es/blog/
cualitativa-y-cuantitativa.html
https://medlineplus.gov/spanish/tuberculosis.html

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Encuesta

También podría gustarte