Está en la página 1de 16

SEGURIDAD DE MÁQUINAS

REVISIÓN EQUIPOS DE TRABAJO:


RD 1215/1997 Y MOD.

Hoja 1de 16

ENTIDAD DE INSPECCIÓN Y AUDITORIA certificada con referencia a la Nº Informe: 48/01/E31/1/003850


norma UNE-EN-ISO 9001-2008 Nº Seguimiento/expte: 1-DJFD7C
Delegación de Euskadi. Población Las Arenas TIPO CONTROL
C/ Muelle Tomás Olabarri, 5- 2º
Comprobación inicial ......................
C.P. 48930 Fax 94 464 30 02 Telf.: 94 464 32 00
Comprobación periódica ..................
El inspector que suscribe, certifica que a petición del empresario titular del INSPECTOR: 59639
establecimiento que se cita, ha realizado en su puesto de trabajo, la comprobación de Firma:
la correcta instalación y buen funcionamiento del equipo de trabajo descrito de
acuerdo con el anexo I y II del RD 1215/1997, sus anexos y modificaciones y
procedimiento ECA 636003, con los resultados que se indican a continuación. Nombre: Elena Salas Villada
Fecha: 10/02/2012
EMPRESA: INDUSTRIA AUXILIAR ALAVESA, S.A DENOMINACIÓN: ---

ESTABLECIMIENTO (emplazamiento): POL. IND SARATXO S/N- AMURRIO -ALAVA


TITULAR/PROPIETARIO: INAUXA
Domicilio: POL. IND SARATXO S/N- 01470- AMURRIO -ALAVA
CARACTERÍSTICAS DEL EQUIPO DE TRABAJO
DENOMINACIÓN: MAQUINA INDUCCION (GENERADOR- TANQUE DE TEMPLE) Nº IDENTIFICACIÓN
2010 594-P 003-2010
UBICACIÓN EN ESTABLECIMIENTO TALLER
Fecha instalación: --- Fecha inspección anterior: --- Fecha nueva inspección: *

INFORME RESUMEN RELATIVO A LOS PUNTOS NO SATISFACTORIOS


Nivel de Reparación o Plazo
Código Elemento o pieza Observaciones1
defecto2 sustitución máximo
--- --- --- --- --- VER INFORME RELATIVO A PUNTOS NO
--- --- --- --- --- SATISFACTORIOS
CUALIFICACIÓN Y DICTAMEN
El inspector que firma este documento dictamina que a la vista de los resultados obtenidos el equipo inspeccionado en sus partes
controlables y visibles y su instalación en su puesto de trabajo merece la siguiente calificación global en relación con el cumplimiento
de los requisitos de seguridad aplicable, según los requisitos reglamentarios establecidos.
FAVORABLE si no se han detectado defectos graves ni muy graves.
CONDICIONADA si se ha detectado al menos un defecto grave o uno leve no corregido en segunda inspección. El defecto se
corregirá lo antes posible adoptando el empresario, entre tanto, medidas de prevención complementarias adecuadas.
NEGATIVA, si se observa al menos un defecto crítico o uno grave no corregido en segunda inspección. El empresario deberá
impedir el funcionamiento del equipo y adoptará las medidas adecuadas de prevención para la seguridad de la instalación.
* La validez del presente informe y de los certificados que se emitan a raíz del Conforme
mismo se condicionan a la no alteración de elementos en las máquinas que puedan
afectar a la seguridad, introduciendo nuevos riesgos o modificaciones.

(sello ECA)
SEGURIDAD DE MÁQUINAS
REVISIÓN EQUIPOS DE TRABAJO: RD
1215/1997 Y MOD.

Hoja 2de 16

TITULAR/PROPIETARIO: INAUXA Informe nº: 48/01/E31/1/003850


DENOMINACIÓN EQUIPO Nº identificación: 594-P
MAQUINA INDUCCION
TRABAJO 003-2010
UBICACIÓN EN ESTABLECIMIENTO: TALLER

LISTADO DE PRESCRIPCIONES DE DISPOSICIONES MÍNIMAS DE NIVEL DEFECTO2 OBSERVACIONES


CÓDIGO
SEGURIDAD Y SALUD APLICABLES A LOS EQUIPOS DE TRABAJO I II III IV NA Y MEDIDAS3
0. INFORMACIÓN GENERAL SOBRE EL EQUIPO DE TRABAJO
0.1 DOCUMENTACIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO
MANUAL DE INSTRUCCIONES, USO Y MANTENIMIENTO X
PLACA FABRICACIÓN / CARACTERÍSTICAS X
LIBRO DE MANTENIMIENTO X
DOCUMENTACIÓN ESPECÍFICA DE ACUERDO A LA NORMATIVA
X
APLICABLE
0.2 COMPROBACIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO
MARCADO “CE” X
TRAS SU INSTALACIÓN Y ANTES DE SU PUESTA EN MARCHA X
DESPUÉS DE UN NUEVO MONTAJE EN UN LUGAR O EMPLAZAMIENTO X
OTRAS CIRCUNSTANCIAS: ………………………………………………………... X
0.3 FORMACIÓN E INFORMACIÓN AL USUARIO / OPERADOR DEL EQUIPO DE TRABAJO
EXISTEN CONDICIONES Y FORMA CORRECTA DE USO SEGÚN
X
INSTRUCCIONES DEL FABRICANTE
EXISTE INFORMACIÓN SOBRE SITUACIONES O FORMAS DE
X
UTILIZACIÓN ANORMALES O PELIGROSAS QUE PUEDAN PREVERSE
INFORMACIÓN SOBRE RIESGOS DEL EQUIPO DE TRABAJO X
INFORMACIÓN SOBRE MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN X
LOS DISPOSITIVOS Y SEÑALES DE ADVERTENCIA SON COMPRENSIBLES
X
SIN AMBIGÜEDADES Y SE PERCIBEN FÁCILMENTE
SE DISPONE DE MEDIDAS DE VERIFICACIÓN DE LOS DISPOSITIVOS DE
X
ADVERTENCIA
1. REQUISITOS GENERALES MÍNIMOS DEL EQUIPO DE TRABAJO
1.1. ORGANOS DE ACCIONAMIENTO
VISIBLES E IDENTIFICABLES X
SITUADAS FUERA DE ZONAS PELIGROSAS X
PROTEGIDOS CONTRA MANIOBRAS INVOLUNTARIAS X
VISIBILIDAD DE LA ZONA DESDE EL PUESTO DE MANDO X
ALERTA ACÚSTICA O VISUAL DE PUESTA EN MARCHA/PARO X
MEDIOS Y TIEMPO PARA EVITAR RIESGOS DE LA PUESTA EN
X
MARCHA/PARO
SEGURIDAD DE LOS SISTEMAS DE MANDO X
1.2. PUESTA EN MARCHA
ACCIONAMIENTO VOLUNTARIO DEL EQUIPO SOBRE UN ÓRGANO
X
DISPUESTO PARA ELLO
PROTECCIÓN DE LA PUESTA EN MARCHA POR PARADA IMPREVISTA X

LEYENDA:
I: Cumple requisito; II: Defecto leve; III: Defecto grave; IV: Defecto crítico; NA: No aplica (Ver nota última hoja de este documento)
SEGURIDAD DE MÁQUINAS
REVISIÓN EQUIPOS DE TRABAJO: RD
1215/1997 Y MOD.

Hoja 3de 16

TITULAR/PROPIETARIO: INAUXA Informe nº: 48/01/E31/1/003850


DENOMINACIÓN EQUIPO Nº identificación: 594-P
MAQUINA INDUCCION
TRABAJO 003-2010
UBICACIÓN EN ESTABLECIMIENTO: TALLER

LISTADO DE PRESCRIPCIONES DE DISPOSICIONES MÍNIMAS DE NIVEL DEFECTO2 OBSERVACIONES


CÓDIGO
SEGURIDAD Y SALUD APLICABLES A LOS EQUIPOS DE TRABAJO I II III IV NA Y MEDIDAS3
1.3. PARADA TOTAL
DISPOSITIVO PARADA TOTAL EN CADA PUESTO DE TRABAJO EN
X
CONDICIONES DE SEGURIDAD
ORDEN DE PRIORIDAD DE PARADA TOTAL SOBRE PUESTA EN
X
MARCHA
INTERRUPCIÓN SUMINISTRO DE ENERGÍA PARCIAL X
DISPOSITIVO DE PARADA DE EMERGENCIA X
1.4. RIESGO DE CAÍDA DE OBJETOS / PROYECCIONES
PROTECCIONES ADECUADAS X
1.5. RIESGO EMANACIÓN DE GASES / VAPORES / LÍQUIDOS / POLVO
CAPTACIÓN/EXTRACCIÓN CERCA DE FUENTE EMISORA X
1.6. RIESGO CAÍDA A DIFERENTE NIVEL / PÉRDIDA ESTABILIDAD TRABAJADOR
ESTABILIDAD ASEGURADA X
ACCESO Y PERMANENCIA SEGUROS X
BARANDILLAS RÍGIDAS DE MÍNIMO 90 cm. DE ALTURA CON
X
PROTECCIÓN INTERMEDIA Y RODAPIES (DESNIVEL >2 m)
1.7. RIESGO DE ESTALLIDO / ROTURA ELEMENTOS
MEDIDAS DE PROTECCIÓN ADECUADAS X
1.8. RIESGO POR CONTACTO MECÁNICO / CHOQUES O ATRAPAMIENTO PARTES MÓVILES
SE IMPIDE EL ACCESO O SE DETIENE LA MANIOBRA ANTES DEL
ACCESO A ZONAS PELIGROSAS (ÓRG. TRANSMISIÓN/ELEMEN. X
TRABAJO)
SÓLIDOS Y RESISTENTES X
SU ROTURA NO CAUSA OTROS
X
RIESGOS SUPLEMENTARIOS
LOS DISPOSITIVOS SU ANULACIÓN NO ES FÁCIL X
DE PROTECCIÓN SON
SEPARAN DE LA ZONA
X
PELIGROSA
PERMITEN EL TRABAJO Y
X
VISIBILIDAD
1.9. ILUMINACIÓN
ADECUADA A LA TAREA A REALIZAR X
1.10. RIESGO DE CONTACTO CON TEMPERATURAS ELEVADAS / MUY BAJAS
PROTECCIÓN CONTRA CONTACTOS X
1.11. DISPOSITIVOS DE ALARMA
PERCEPTIBLES, COMPRENSIBLES Y SIN AMBIGÜEDADES X
1.12. SEPARACIÓN DE FUENTES DE ENERGÍA
DISPOSITIVOS IDENTIFICABLES DE SEPARACIÓN DE CADA UNA DE
X
FUENTES DE ENERGÍA
1.13. SEÑALES DE ADVERTENCIAS / SEÑALIZACIÓN
ADVERTENCIAS/SEÑALIZACIÓN QUE GARANTICE SEGURIDAD
X
(SITUADAS Y VISIBLES)
LEYENDA: I: Cumple requisito; II: Defecto leve; III: Defecto grave; IV: Defecto crítico; NA: No aplica (Ver nota última hoja de este documento)
SEGURIDAD DE MÁQUINAS
REVISIÓN EQUIPOS DE TRABAJO: RD
1215/1997 Y MOD.

Hoja 4de 16

TITULAR/PROPIETARIO: INAUXA Informe nº: 48/01/E31/1/003850


DENOMINACIÓN EQUIPO Nº identificación: 594-P
MAQUINA INDUCCION
TRABAJO 003-2010
UBICACIÓN EN ESTABLECIMIENTO: TALLER

LISTADO DE PRESCRIPCIONES DE DISPOSICIONES MÍNIMAS DE NIVEL DEFECTO2 OBSERVACIONES


CÓDIGO
SEGURIDAD Y SALUD APLICABLES A LOS EQUIPOS DE TRABAJO I II III IV NA Y MEDIDAS3
1.14. RIESGO DE INCENDIO / CALENTAMIENTO / EMANACIONES
PROTECCIÓN CONTRA INCENDIO X
PROTECCIÓN CONTRA CALENTAMIENTO X
PROTECCIÓN CONTRA AMBIENTES AGRESIVOS (P.E. CABINA) X
1.15. RIESGO DE EXPLOSIÓN
PARTES DEL EQUIPO X
SUSTANCIAS PRODUCIDAD O ALMACENADAS POR EL EQUIPO DE
X
TRABAJO
1.16. RIESGO POR CONTACTOS ELÉCTRICOS
PROTECCIÓN CONTRA CONTACTOS ELÉCTRICOS DIRECTOS X
PROTECCIÓN CONTRA CONTACTOS ELÉCTRICOS INDIRECTOS X
AJUSTE A NORMATIVA ESPECÍFICA:
X
…………………………………………………………………………..
1.17. RIESGO POR RUIDO / VIBRACIONES / RADIACIONES
LOS DISPOSITIVOS MITIGAN Y/O PROTEGEN LA GENERACIÓN Y
X
PROPAGACIÓN DE RUIDO, VIBRACIONES Y RADIACIONES
1.18. UTILIZACIÓN DE LÍQUIDOS CORROSIVOS / ALTA TEMPERATURA
PROTECCIÓN CONTRA CONTACTOS ACCIDENTALES X
1.19. HERRAMIENTAS MANUALES
CONSTRUIDAS CON MATERIALES RESISTENTES X
UNIÓN FIRME ENTRE ELEMENTOS PARA EVITAR ROTURAS O
X
PROYECCIONES
MANGOS-EMPUÑADURAS SIN BORDES AGUDOS / SIN SUPERFICIES
X
RESBALADIZAS / AISLANTES
1.20. ERGONOMÍA DEL ENTORNO DEL EQUIPO
SIN PRESENCIA DE ARISTAS CORTANTES / AGUDAS X
ESPACIO ADECUADO AL MANTENIMIENTO / INSPECCIÓN X
2. REQUISITOS ADICIONALES PARA EQUIPOS DE TRABAJO MÓVILES (SEAN O NO AUTOMOTORES)(ANEXO I)
2.1. DESPLAZAMIENTO DE PERSONAS
SON ADAPTADOS DE MANERA QUE SE REDUZCAN LOS RIESGOS
X
DURANTE EL DESPLAZAMIENTO
NO SE PERMITE CONTACTO/APLASTAMIENTO CON ELEMENTOS
X
MÓVILES (RUEDAS/ORUGAS)
2.2. BLOQUEO/PÉRDIDA DE TRANSMISIÓN DE ENERGÍA
SE IMPIDE BLOQUEO ENTRE EL EQUIPO Y SUS ACCESORIOS O
X
REMOLQUES
SIN PROTECCIÓN CONTRA BLOQUEO PERO EQUIPADO CONTRA LAS
X
CONSECUENCIAS DEL BLOQUEO

LEYENDA:
I: Cumple requisito; II: Defecto leve; III: Defecto grave; IV: Defecto crítico; NA: No aplica (Ver nota última hoja de este documento)
SEGURIDAD DE MÁQUINAS
REVISIÓN EQUIPOS DE TRABAJO: RD
1215/1997 Y MOD.

Hoja 5de 16

TITULAR/PROPIETARIO: INAUXA Informe nº: 48/01/E31/1/003850


DENOMINACIÓN EQUIPO Nº identificación: 594-P
MAQUINA INDUCCION
TRABAJO 003-2010
UBICACIÓN EN ESTABLECIMIENTO: TALLER

LISTADO DE PRESCRIPCIONES DE DISPOSICIONES MÍNIMAS DE NIVEL DEFECTO2 OBSERVACIONES


CÓDIGO
SEGURIDAD Y SALUD APLICABLES A LOS EQUIPOS DE TRABAJO I II III IV NA Y MEDIDAS3
2.3. ELEMENTOS DE TRANSMISIÓN DE ENERGÍA
MEDIOS DE FIJACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE TRANSMISIÓN DE
ENERGÍA CUANDO EXISTA RIESGO DE QUE ESTOS ELEMENTOS SE X
ATASQUEN O DETERIOREN AL ARRASTRARSE POR EL SUELO
2.4. INCLINACIÓN/VUELCO EN EQUIPOS DE TRABAJO MÓVILES CON TRANSPORTE DE TRABAJADORES
ESTRUCTURA DE PROTECCIÓN QUE IMPIDE UNA INCLINACIÓN DE MÁS
X
DE ¼ DE VUELTA
ESTRUCTURA QUE GARANTIZA ESPACIO SUFICIENTE ALREDEDOR DEL
TRABAJADOR CUANDO EL EQUIPO PUEDA INCLINARSE DE MÁS DE ¼ DE X
VUELTA
SISTEMA DE RETENCIÓN DE PERSONAS EN CASO DE
X
INCLINACIÓN/VUELCO CONTRA APLASTAMIENTO
2.5. CARRETILLAS ELEVADORAS SERÁN ACONDICIONADAS PARA LIMITAR LOS RIESGOS DE VUELCO MEDIANTE
CABINA PARA EL CONDUCTOR X
ESTRUCTURA QUE IMPIDE VUELCO DE LA CARRETILLA X
ESTRUCTURA QUE GARANTIZE ESPACIO PARA PERSONAS EN CASO DE
X
VUELCO
SISTEMA DE RETENCIÓN DEL CONDUCTOR EN ASIENTO CONTRA
X
APLASTAMIENTO EN CASO DE VUELCO
LOS ET MÓVILES AUTOMOTORES CUYO DESPLAZAMIENTO PUEDA OCASIONAR RIESGOS REUNEN LAS SIGUIENTES
2.6.
CARACTERÍSTICAS
MEDIOS CONTRA UNA PUESTA EN MARCHA NO AUTORIZADA X
MEDIOS DE PROTECCIÓN CONTRA POSIBLE COLISIÓN EN CASO DE
MOVIMIENTO SIMULTÁNEO DE VARIOS EQUIPOS DE TRABAJO QUE X
RUEDEN SOBRE RAÍLES
DISPOSITIVO DE FRENADO Y PARADA X
DISPOSITIVO DE EMERGENCIA DE FRENADO Y PARADA FÁCILMENTE
X
ACCESIBLE, EN CASO DE FALLO DEL DISPOSITIVO PRINCIPAL
DISPOSITIVO AUXILIAR PARA MEJORAR VISIBILIDAD DEL CAMPO DE
X
VISIÓN DEL CONDUCTOR (P.E. ESPEJO RETROVISOR)
DISPOSITIVO DE ILUMINACIÓN ADECUADO PARA USO NOCTURNO O
X
LUGAR OSCURO
MEDIOS CONTRA INCENDIO SI NO EXISTEN CERCANOS EN EL LUGAR DE
X
UTILIZACIÓN
EN CASO DE MANEJO A DISTANCIA PARO AUTOMÁTICO AL SALIR DEL
X
CAMPO DE CONTROL
EN CASO DE MANEJO A DISTANCIA DISPOSITIVO CONTRA ATROPELLO
X
DE PERSONAS
2.7. SEÑALIZACIÓN ACÚSTICA
SEÑALIZACIÓN ACÚSTICA DE ADVERTENCIA EN CASO DE RIESGO DE
X
MOVILIDAD O DESPLAZAMIENTO DE CARGAS
2.8. ORGANOS DE ACCIONAMIENTO
LOS INSTRUMENTOS DE MANDO VUELVEN A UNA POSICIÓN NEUTRA
X
CUANDO EL OPERARIO LOS SUELTA.
LOS PEDALES ESTÁN DISEÑADOS, CONSTRUIDOS Y DISPUESTOS DE
X
FORMA QUE SEAN ACCIONADOS DE FORMA SEGURA.
LEYENDA:
I: Cumple requisito; II: Defecto leve; III: Defecto grave; IV: Defecto crítico; NA: No aplica (Ver nota última hoja de este documento)
SEGURIDAD DE MÁQUINAS
REVISIÓN EQUIPOS DE TRABAJO:
RD 1215/1997 Y MOD.

Hoja 6de 16

TITULAR/PROPIETARIO: INAUXA Informe nº: 48/01/E31/1/003850


DENOMINACIÓN EQUIPO Nº identificación: 594-P
MAQUINA INDUCCION
TRABAJO 003-2010
UBICACIÓN EN ESTABLECIMIENTO: TALLER

LISTADO DE PRESCRIPCIONES DE DISPOSICIONES MÍNIMAS DE NIVEL DEFECTO2 OBSERVACIONES


CÓDIGO
SEGURIDAD Y SALUD APLICABLES A LOS EQUIPOS DE TRABAJO I II III IV NA Y MEDIDAS3
2.9 DESPLAZAMIENTO
LA MÁQUINA NO SE DESPLAZA CUANDO SE PONE EN MARCHA EL
X
MOTOR.
SE IMPIDE EL ACCESO AL PERSONAL NO AUTORIZADO X
SÓLO SE PERMITE EL DESPLAZAMIENTO SI EL CONDUCTOR MANTIENE
ACTIVADO EL ÓRGANO DE ACCIONAMIENTO CORRESPONDIENTE X
(HOMBRE MUERTO).
2.10 PELIGRO DE CAÍDA DE OBJETOS
LA ESTRUCTURA DE PROTECCIÓN (CABINA) ESTÁ DISEÑADA Y
CONSTRUIDA EN UN MATERIAL QUE GARANTICE LA SEGURIDAD DEL X
OPERARIO EN CASO DE CAÍDA DE OBJETOS.
2.11 SEÑALIZACIÓN/ADVERTENCIA
EL EQUIPO DE TRABAJO DISPONE DE UN SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN
LUMINOSA QUE TENGA EN CUENTA LAS CONDICIONES DE USO
X
PREVISTAS COMO LUCES DE FRENO, DE RETROCESO O DE
ADVERTENCIA.
SE SEÑALIZA LA PROHIBICIÓN DE ACERCARSE A LA MÁQUINA
DURANTE EL TRABAJO EN MOVIMIENTOS QUE PRESENTAN ALGÚN X
PELIGRO PARTICULAR.
DISPONE DE SEÑALIZACIÓN ACÚSTICA O VISUAL CON RETARDO DE
X
PUESTA EN MARCHA/PARO.
3. REQUISITOS ADICIONALES PARA EQUIPOS DE TRABAJO PARA ELEVACIÓN DE CARGAS (ANEXO I)
3.1. FIRMEZA / ANCLAJE / ESTABILIDAD EN FUNCIÓN DE LAS CARGAS Y TENSIONES
INSTALACIÓN FIRME PARA EQUIPOS FIJOS X
SOLIDEZ Y ESTABILIDAD EN EQUIPOS MÓVILES X
3.2. INDICACIONES Y CARACTERÍSTICAS
INDICACIÓN CARGA NOMINAL X
PLACA DE CARGA QUE ESTIPULA LA CARGA NOMINAL DE CADA
X
CONFIGURACIÓN DE LA MÁQUINA
CARACTERÍSTICAS DE ACCESORIOS MARCADOS PARA USO SEGURO X
SEÑAL ADECUADA Y VISIBLE EN CASO DE NO SER APTO PARA
X
PERSONAS
3.3. CAÍDA / DESVÍO
NO CAÍDA EN PICADO DE LA CARGA X
NO SE PUEDE SOLTAR CARGA INVOLUNTARIAMENTE X
NO SE PUEDE DESVIÁR LA CARGA INVOLUNTARIAMENTE X
3.4. EQUIPOS PARA LA ELEVACIÓN O DESPLAZAMIENTO DE PERSONAS
SE EVITA POR MEDIO DE DISPOSITIVOS LOS RIESGOS DE CAÍDA DEL
X
HABÍTACULO, SI EXISTEN
SE EVITA LACAÍDA DEL USUSARIO DESDE EL HABITÁCULO X
SE EVITAN LOS RIESGOS DE APLASTAMIENTO, APRISIONAMIENTO O
CHOQUE DEL USUARIO, EN ESPECIAL LOS DEBIDOS A UN CONTACTO X
FORTUITO CON OBJETOS
EN CASO DE ACCIDENTE, ASEGURAR QUE LOS USUARIOS QUEDEN
X
BLOQUEADOS EN EL HABITÁCULO Y PERMITA SU LIBERACIÓN
LEYENDA:I: Cumple requisito; II: Defecto leve; III: Defecto grave; IV: Defecto crítico; NA: No aplica (Ver nota última hoja de este documento)
SEGURIDAD DE MÁQUINAS
REVISIÓN EQUIPOS DE TRABAJO:
RD 1215/1997 Y MOD.

Hoja 7de 16

TITULAR/PROPIETARIO: INAUXA Informe nº: 48/01/E31/1/003850


DENOMINACIÓN EQUIPO Nº identificación: 594-P
MAQUINA INDUCCION
TRABAJO 003-2010
UBICACIÓN EN ESTABLECIMIENTO: TALLER

LISTADO DE PRESCRIPCIONES DE DISPOSICIONES MÍNIMAS DE NIVEL DEFECTO2 OBSERVACIONES


CÓDIGO
SEGURIDAD Y SALUD APLICABLES A LOS EQUIPOS DE TRABAJO I II III IV NA Y MEDIDAS3
3.5. GUÍAS Y PISTAS DE RODADURA
MÁQUINAS PROVISTAS DE DISPOSITIVOS QUE ACTÚAN SOBRE LAS
X
GUÍAS O PISTA DE RODADURA PARA EVITAR DESCARRILAMIENTOS.
3.6. RESISTENCIA MECÁNICA
LAS MÁQUINAS, LOS ACCESORIOS DE ELEVACIÓN Y LOS ELEMENTOS
AMOVIBLES SON RESISTENTES A LOS ESFUERZOS A QUE ESTÁN X
SOMETIDOS
LOS MATERIALES EMPLEADOS HAN SIDO ELEGIDOS TENIENDO EN
CUENTA LA CORROSIÓN, ABRASIÓN, CHOQUES, SENSIBILIDAD AL FRÍO X
Y ENVEJECIMIENTO
LAS POLEAS, TAMBORES, CADENAS Y CABLES ESTÁN EN PERFECTAS
X
CONDICIONES DE USO Y SON ADECUADOS
SE TIENE EN CUENTA LA DURACIÓN DE VIDA PREVISTA DE LOS
ACCESORIOS DE ESLINGA, Y SON ADECUADOS AL TIPO DE USO X
PROPORCIONADO
3.7. CONTROL DE MOVIMIENTOS
LOS DISPOSITIVOS DE CONTROL DE MOVIMIENTOS DEBEN
GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LA MÁQUINA EN LA QUE VAN X
INSTALADOS
3.8. MANIPULACIÓN DE LAS CARGAS
LA INSTALACIÓN DEL PUESTO EN CONDUCCIÓN PERMITE VIGILAR LA
X
TRAYECTORIA DE LOS ELEMENTOS EN MOVIMIENTO
LAS CARGAS ELÉCTRICAS PUEDEN FLUIR HACIA TIERRA EN CASO DE
X
RECIBIR ALGÚN RAYO DURANTE SU UTILIZACIÓN
3.9. ÓRGANOS DE FUNCIONAMIENTO
LOS ÓRGANOS DE ACCIONAMIENTO VUELVEN A UNA POSICIÓN
X
NEUTRA EN CUANTO AL OPERARIO DEJA DE ACCIONARLOS
LAS CADENAS, CABLES Y ACCESORIOS DE ELEVACIÓN INCLUYEN LAS
INDICACIONES EXIGIDAS (IDENTIFICACIÓN DEL FABRICANTE, X
ESPECIFICACIÓN DEL MATERIAL, CARGA MÁXIMA UTILIZACIÓN, ...)
4 CONDICIONES GENERALES DE UTILIZACIÓN DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO (anexo II)
4.1. SEGURIDAD GENERAL
SE INSTALAN, DISPONEN Y UTILIZAN DE MODO QUE SE REDUCE EL
X
RIESGO DE LOS USUARIOS Y DEMÁS TRABAJADORES
EXISTE SUFICIENTE ESPACIO LIBRE ENTRE ELEMENTOS MÓVILES Y
FIJOS, PROPIOS DEL ET O DEL ENTORNO, Y DE MANERA QUE PUEDA
X
SUMINISTRARSE O RETIRARSE CON SEGURIDAD LAS ENERGÍAS Y
SUSTANCIAS UTILIZADAS POR EL ET
4.2. FACILIDAD DE ACCESO
SE ACCEDE Y PERMANECE CON SEGURIDAD EN TODOS LOS LUGARES
NECESARIOS PARA UTILIZAR, AJUSTAR O MANTENER EL EQUIPO DE X
TRABAJO
4.3. INSTRUCCIONES DEL FABRICANTE
NO SE UTILIZAN EN OPERACIONES O CONDICIONES
X
CONTRAINDICADAS POR EL FABRICANTE
NO SE UTILIZAN SIN LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PREVISTOS X
SÓLO SE UTILIZAN EN OPERACIONES NO PREVISTAS, SI SE HA
REALIZADO LA EVALUACIÓN DE RIESGOS Y ADOPTADO LAS MEDIDAS X
PREVENTIVAS
LEYENDA:I: Cumple requisito; II: Defecto leve; III: Defecto grave; IV: Defecto crítico; NA: No aplica (Ver nota última hoja de este documento)
SEGURIDAD DE MÁQUINAS
REVISIÓN EQUIPOS DE TRABAJO:
RD 1215/1997 Y MOD.

Hoja 8de 16

TITULAR/PROPIETARIO: INAUXA Informe nº: 48/01/E31/1/003850


DENOMINACIÓN EQUIPO Nº identificación: 594-P
MAQUINA INDUCCION
TRABAJO 003-2010
UBICACIÓN EN ESTABLECIMIENTO: TALLER

LISTADO DE PRESCRIPCIONES DE DISPOSICIONES MÍNIMAS DE OBSERVACIONES


CÓDIGO NIVEL DEFECTO2
SEGURIDAD Y SALUD APLICABLES A LOS EQUIPOS DE TRABAJO Y MEDIDAS3
4.4. MEDIDAS DE PROTECCIÓN
EN CASO DE ELEMENTOS PELIGROSOS ACCESIBLES SE ADOPTAN
PRECAUCIONES Y SE USAN PROTECCIONES PARA REDUCIR AL MÍNIMO X
LOS RIESGOS
CONTRA EL ATRAPAMIENTO DEL CABELLO, ROPAS DE TRABAJO U
X
OTROS OBJETOS QUE PUDIERA LLEVAR EL TRABAJADOR
4.5. INSTALACIÓN Y UBICACIÓN
SE ASEGURA QUE NO PUEDA CAER, VOLCAR O DESPLAZARSE DE
X
FORMA INCONTROLADA
4.6. EXCESO
ESTÁN DEFINIDAS LAS SOBRECARGAS, SOBREPRESIONES,
VELOCIDADES O TENSIONES EXCESIVAS QUE PUEDEN PONER EN X
PELIGRO AL USUARIO O A TERCEROS
4.7. PROTECCIÓN Y/O PREVENCIÓN ADECUADAS CONTRA PROYECCIONES / RADIACIONES
SE ASEGURA DURANTE SU FUNCIONAMIENTO NORMAL X
SE ASEGURA EN CASO DE ANOMALÍA PREVISIBLE X
4.8. AMBIENTES ESPECIALES
NO SE EMPLEAN ET QUE SUPONGAN UN PELIGRO EN LOCALES
MOJADOS, RIESGO DE INCENDIO, ATMÓSFERAS POTENCIALMENTE X
EXPLOSIVAS
4.9. RAYOS
PROTECCIÓN CONTRA SUS EFECTOS, EN EL CASO QUE PUEDA SER
X
ALCANZADO
4.10. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN
SE REALIZA TRAS PARAR EL EQUIPO
SE COMPRUEBA INEXISTENCIA DE ENERGÍAS RESIDUALES PELIGROSAS
X
SE EVITA SU PUESTA EN MARCHA ACCIDENTAL
SI NO ES POSIBLE LA DESCONEXIÓN, SE REALIZA DE FORMA SEGURA
4.11. DIARIO DE MANTENIMIENTO
SI SE HA DE DISPONER DE ÉL, PERMANECE ACTUALIZADO X
4.12. EQUIPO RETIRADO
PERMANECE CON DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN O SE IMPOSIBILITA SU
X
USO
4.13. HERRAMIENTAS MANUALES
TAMAÑO Y CARACTERÍSTICAS ADECUADAS A LA OPERACIÓN A
X
REALIZAR
NO EXISTE RIESGO DURANTE SU COLOCACIÓN O TRANSPORTE X
5. CONDICIONES DE UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO MÓVILES, AUTOMOTORES O NO (ANEXO II)
5.1. CONDUCCIÓN
LOS USUARIOS RECIBEN FORMACIÓN ESPECÍFICA PARA LA
X
CONDUCCIÓN SEGURA
5.2. MANIOBRAS
EXISTEN NORMAS DE CIRCULACIÓN ADECUADAS EN ZONAS DE
X
TRABAJO
LEYENDA: I: Cumple requisito; II: Defecto leve; III: Defecto grave; IV: Defecto crítico; NA: No aplica (Ver nota última hoja de este documento)
SEGURIDAD DE MÁQUINAS
REVISIÓN EQUIPOS DE TRABAJO:
RD 1215/1997 Y MOD.

Hoja 9de 16

TITULAR/PROPIETARIO: INAUXA Informe nº: 48/01/E31/1/003850


DENOMINACIÓN EQUIPO Nº identificación: 594-P
MAQUINA INDUCCION
TRABAJO 003-2010
UBICACIÓN EN ESTABLECIMIENTO: TALLER

LISTADO DE PRESCRIPCIONES DE DISPOSICIONES MÍNIMAS DE NIVEL DEFECTO2 OBSERVACIONES


CÓDIGO
SEGURIDAD Y SALUD APLICABLES A LOS EQUIPOS DE TRABAJO I II III IV NA Y MEDIDAS3
5.3. ORGANIZACIÓN
EXISTEN MEDIDAS DE ORGANIZACIÓN PARA EVITAR QUE SE
ENCUENTREN TRABAJADORES A PIE EN ZONA DE TRABAJO DE EQUIPOS X
MÓVILES AUTOMOTORES
5.4. DESPLAZAMIENTOS DE TRABAJADORES
SÓLO SE AUTORIZA EN EMPLAZAMIENTOS SEGUROS ACONDICIONADOS
X
A TAL FIN
CUANDO SE REALIZAN TRABAJOS DURANTE EL DESPLAZAMIENTO, LA
X
VELOCIDAD SE DEBE ADAPTAR SI ES NECESARIO
5.5. ET CON MOTOR DE COMBUSTIÓN
NO SE EMPLEAN EN ZONAS DE TRABAJO, O EN SU CASO, ASEGURAN
UNA CANTIDAD SUFICIENTE DE AIRE QUE NO SUPONGA RIESGOS PARA X
LA SEGURIDAD Y SALUD
6. CONDICIONES DE UTILIZACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO PARA LA ELEVACIÓN DE CARGAS(ANEXO II)
6.1. GENERALIDADES
SE GARANTIZA LA ESTABILIDAD DURANTE SU EMPLEO EN LAS
CONDICIONES PREVISIBLES Y TENIENDO EN CUENTA LA NATURALEZA X
DEL SUELO
LA ELEVACIÓN DE TRABAJADORES SÓLO SE PERMITE CON ET’S A TAL
X
EFECTO
SI EXCEPCIONALMENTE SE USAN PARA LA ELEVACIÓN DE
TRABAJADORES, SE TOMAN LAS MEDIDAS QUE GARANTICEN X
SEGURIDAD Y DISPONEN DE VIGILANCIA
EN CASO DE PERMANENCIA DE TRABAJADORES EN ET DESTINADOS A
X
LEVANTAR CARGAS, EL PUESTO DE MANDO ESTÁ SIEMPRE OCUPADO
EN CASO DE PERMANENCIA DE TRABAJADORES EN ET DESTINADOS A
LEVANTAR CARGAS DISPONEN DE UN MEDIO DE COMUNICACIÓN X
SEGURO Y ESTÁ PREVISTA SU EVACUACIÓN
6.2. ACCESORIOS DE ELEVACIÓN SE SELECCIONAN EN FUNCIÓN DE:
CARGAS QUE SE MANIPULAN X
PUNTOS DE PRENSIÓN X

DISPOSITIVO DE ENGANCHE X

CONDICIONES ATMOSFÉRICAS X

MODALIDAD Y CONFIGURACIÓN DEL AMARRE X

LOS ACCESORIOS DE ELEVACIÓN SE ALMACENAN DE FORMA QUE NO X


SE ESTROPEEN O DETERIOREN
6.3. EQUIPOS DE TRABAJO PARA LA ELEVACIÓN DE CARGAS NO GUIADAS
SE TOMAN MEDIDAS PARA EVITAR COLISIONES ENTRE LAS CARGAS O
ELEMENTOS DE DOS O MÁS EQUIPOS INSTALADOS EN UN LUGAR DE X
TRABAJO QUE SUS CAMPOS DE ACCIÓN DE SOLAPAN

SE TOMAN MEDIDAS PARA EVITAR BALANCEOS, VUELCOS,


DESPLAZAMIENTOS Y DESLIZAMIENTOS DURANTE SU EMPLEO
X

SE TOMAN MEDIDAS PARA EVITAR VUELCO DE ET QUE TRABAJA A LA


INTEMPERIE
X
LEYENDA: I: Cumple requisito; II: Defecto leve; III: Defecto grave; IV: Defecto crítico; NA: No aplica (Ver nota última hoja de este documento)
SEGURIDAD DE MÁQUINAS
REVISIÓN EQUIPOS DE TRABAJO:
RD 1215/1997 Y MOD.

Hoja 10de 16

TITULAR/PROPIETARIO: INAUXA Informe nº: 48/01/E31/1/003850


DENOMINACIÓN EQUIPO Nº identificación: 594-P
MAQUINA INDUCCION
TRABAJO 003-2010
UBICACIÓN EN ESTABLECIMIENTO: TALLER

LISTADO DE PRESCRIPCIONES DE DISPOSICIONES MÍNIMAS DE NIVEL DEFECTO2 OBSERVACIONES


CÓDIGO
SEGURIDAD Y SALUD APLICABLES A LOS EQUIPOS DE TRABAJO I II III IV NA Y MEDIDAS3
7 TRABAJOS TEMPORALES EN ALTURA (anexo II)
7.1. DISPOSICIONES GENERALES:
SUBORDINACIÓN DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL A LAS
7.1.1. X
DE TIPO COLECTIVO
LA ELEVACIÓN DEBERÁ PERMITIR LA EVACUACIÓN EN CASO DE
PELIGRO INMINENTE. X
EL PASO ENTRE MEDIO DE ACCESO Y PLATAFORMA NO AUMENTA EL
RIESGO DE CAÍDA. X
LOS TRABAJOS TEMPORALES EN ALTURA NO SE REALIZAN EN
X
CONDICIONES METEOROLÓGICAS ADVERSAS.
EL USO DE ESCALERA DE MANO COMO PUESTO DE TRABAJO SÓLO ES
ADMISIBLE EN CASO DE BAJO RIESGO Y CUANDO LAS
X
CARACTERÍSTICAS DEL EMPLAZAMIENTO NO PERMITEN OTRA
7.1.2. SOLUCIÓN.
NO SE UTILIZAN PARA TRANSPORTE DE CARGAS PESADAS O GRANDES
DIMENSIONES. X

LAS TÉCNICAS DE ACCESO Y POSICIONAMIENTO MEDIANTE CUERDAS


ES EXCEPCIONAL Y SÓLO EN CASO DE BAJO RIESGO X
7.1.3.
SI LA DURACIÓN DEL TRABAJO LO JUSTIFICA SE FACILITAN UN
ASIENTO PROVISTO CON ACCESORIOS APROPIADOS. X

SI ES NECESARIO Y SIEMPRE SI EL DESNIVEL ES SUPERIOR A 3’50 M SE


PREVÉ LA INSTALACIÓN DE DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN CONTRA X
CAÍDAS.
7.1.4. LAS PROTECCIONES COLECTIVAS CONTRA CAÍDA SÓLO SE
INTERRUMPIRÁN EN LOS PUNTOS DE ACCESO A UNA ESCALERA (FIJA O X
DE MANO)

LA RETIRADA TEMPORAL DE UN DISPOSITIVO DE SEGURIDAD


COLECTIVO CONTRA CAÍDAS, COMPORTA LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS
7.1.5. X
DE SEGURIDAD ALTERNATIVA Y LA REPOSICIÓN DEL DISPOSITIVO
RETIRADO EN CUANTO TERMINE LA ACTUACIÓN TEMPORAL
7.2. UTILIZACIÓN ESPECÍFICA DE ESCALERAS DE MANO

LAS ESCALERAS DE MANO ESTÁN COLOCADAS DE FORMA ESTABLE


DURANTE SU UTILIZACIÓN (ASENTADAS SOBRE SOPORTES
7.2.1. SUSPENDIDAS DE FORMA SEGURA, QUE MANTENGA LOS TRAVESAÑOS X
HORIZONTALES, SIN MOVIMIENTO DE BALANCEO Y CON LIMITACIÓN
EFICAZ DEL DESPLAZAMIENTO DE SUS EXTREMOS.
LAS ESCALERAS DE MANO PARA FINES DE ACCESO SOBRESALEN AL
MENOS 1 METRO DEL PLANO, DE TRABAJO AL QUE SE ACCEDE Y SU X
7.2.2. LONGITUD NO ES SUPERIOR A 5’00 M.
LAS ESCALERAS DE MANO SIMPLES SE COLOCARÁN FORMANDO
ÁNGULO APROXIMADO DE 75º (1:4) X
LEYENDA: I: Cumple requisito; II: Defecto leve; III: Defecto grave; IV: Defecto crítico; NA: No aplica (Ver nota última hoja de este documento)
SEGURIDAD DE MÁQUINAS
REVISIÓN EQUIPOS DE TRABAJO:
RD 1215/1997 Y MOD.

Hoja 11de 16

TITULAR/PROPIETARIO: INAUXA Informe nº: 48/01/E31/1/003850


DENOMINACIÓN EQUIPO Nº identificación: 594-P
MAQUINA INDUCCION
TRABAJO 003-2010
UBICACIÓN EN ESTABLECIMIENTO: TALLER

LISTADO DE PRESCRIPCIONES DE DISPOSICIONES MÍNIMAS DE NIVEL DEFECTO2 OBSERVACIONES


CÓDIGO
SEGURIDAD Y SALUD APLICABLES A LOS EQUIPOS DE TRABAJO I II III IV NA Y MEDIDAS3
7.3. UTILIZACIÓN ESPECÍFICA DE ANDAMIOS

EL DISEÑO DEL ANDAMIO ES SEGURO, ASÍ COMO SU MONTAJE Y


MANTENIMIENTO, EXISTIENDO EVIDENCIA DE LOS CÁLCULOS DE
7.3.1. RESISTENCIA, SALVO QUE SE UTILICEN ESTRUCTURAS TIPO X
RECONOCIDAS O CON MARCADO CE Y DEL PLAN DE MONTAJE Y
DESMONTAJE REDACTADO POR PERSONAL UNIVERSITARIO.
EL ANDAMIO MONTADO, DISPONE DE ELEMENTOS DE SUJECIÓN O
7.3.2. ANTIDESPLAZAMIENTO EFICACES, GARANTIZANDO SU ESTABILIDAD X

DURANTE EL MONTAJE, DESMONTAJE O UTILIZACIÓN DEL ANDAMIO


ANTES DE ESTAR COMPLETAMENTE TERMINADO SE DISPONEN DE
7.3.3. X
SEÑALES DE PELIGRO GENERAL Y DE LIMITACIONES FÍSICAS QUE
IMPIDAN EL ACCESO A LA ZONA DE PELIGRO.
EL ANDAMIO SÓLO PODRÁ SER MONTADO, DESMONTADO O
MODIFICADO SUSTANCIALMENTE BAJO LA DIRECCIÓN DE PERSONAS
7.3.4. CON FORMACIÓN QUE LO HABILITE PARA ELLO Y POR X
TRABAJADORES CON FORMACIÓN ADECUADA.
LOS ANDAMIOS DEBEN SER INSPECCIONADOS PERIÓDICAMENTE,
TRAS CUALQUIER MODIFICACIÓN, LARGA EXPOSICIÓN A LA
7.3.5. INTEMPERIE, SACUDIDAS SÍSMICAS, CUALQUIER OTRA X
CIRCUNSTANCIA QUE HUBIERA PODIDO EFECTUAR A SU
RESISTENCIA.
UTILIZACIÓN ESPECIFICADA TÉCNICAS DE ACCESO Y
7.4. PREZONAMIENTO MEDIANTE CUERDAS
EL SISTEMA CONSTARÁ DE LAS CUERDAS CON SUJECIÓN
7.4.1 INDEPENDIENTE: CUERDA DE TRABAJO Y CUERDA DE EMERGENCIA O X
SEGURIDAD.
EL PERSONAL VA PROVISTO DE ARNESES ADECUADOS QUE UTILIZA
7.4.2. X
CONECTADOS A LA CUERDA DE SEGURIDAD.
LA CUERDA DE SEGURIDAD DISPONE DE MECANISMO SEGURO DE
7.4.3. ASCENSO, DESCENSO Y BLOQUEO AUTOMÁTICO QUE IMPIDE LA X
CAÍDA DEL TRABAJADOR.
LAS HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS A UTILIZAR POR EL
7.4.4. TRABAJADOR ESTÁN SUJETAS AL ARNÉS, O A LA SILLA DEL X
TRABAJADOR.
7.4.5. EL TRABAJO ESTÁ PREVIAMENTE PLANIFICADO Y SUPERVISADO. X
ESTÁ PREVISTO EL SOCORRO DEL TRABAJADOR EN CASO DE
7.4.6. X
EMERGENCIA.
EL TRABAJADOR HA SIDO SOMETIDO A UNA FORMACIÓN ADECUADA
7.4.7. X
PARA LAS OPERACIONES PREVISTAS
1.Si el espacio destinado al resumen o descripción de algún concepto es insuficiente se utilizarán hojas anexas trazables debidamente identificadas y
paginadas.
2. NIVEL DE DEFECTO”: El inspector evaluará cada concepto y marcará la columna que corresponda según su juicio profesional. I=cumple
requisitos; II= defecto leve; III= defecto grave; IV= defecto crítico; NA= no aplica.
En el anexo del procedimiento se ha marcado con una “o”, a título orientativo, el nivel normal de la deficiencia para cada concepto.
3. En “OBSERVACIONES Y MEDIDAS” el inspector registrará en el transcurso de la inspección los datos neces/arios para poder demostrar que la
decisión tomada ha sido técnicamente correcta. En especial se indicará las magnitudes cuantitativas de las medidas que justifican la conformidad. Si
el espacio disponible es insuficiente o se juzga necesario acompañar algún croquis, se utilizarán las hojas de campo necesarias, según prevé el
procedimiento general de ECA, nº 400026, debidamente identificadas y paginadas.
4. Se advierte expresamente al empresario que en todo caso los defectos detectados en el anterior listado deben corregirse de acuerdo con la
planificación de la acción preventiva que proceda con objeto de eliminar, controlar y reducir los riesgos que aquellos puedan suponer para el
trabajador tal como prevé el capítulo II del Reglamento de los Servicios de Prevención aprobado por Real Decreto 39/1997 de 17 de enero, así como
que está obligado a cumplir lo que exigen los artículos 3 y 4 del Real Decreto 1215/1997 en cuanto al mantenimiento de los equipos, a su adaptación a
condiciones singulares del trabajador que los utilice y a la formación e información de todo el personal que pueda estar afectado por los riesgos
derivados del equipo.
INFORME RELATIVO
A LOS PUNTOS
NO SATISFACTORIOS
Hoja 12de 16

Titular o propietario: INAUXA Domicilio : POL.SARATXO-AMURRIO

Nº del acta: 48/01/E31/1/003850 El inspector: Elena Salas (59639)

Firmado: Fecha: 10/02/2012


INFORME RELATIVO A LOS PUNTOS NO SATISFACTORIOS

CÓDIGO ELEMENTO O NIVEL REPARACIÓN O PLAZO


PIEZA DEFECTO SUBSTITUCIÓN REPARACIÓN OBSERVACIONES

DECLARACION CE DE CONFORMIDAD
NO ES VALIDA.
La directiva 89/392/CEE, ESTA
DEROGADA.
La actual directiva de máquinas
2006/42/CEE entró en vigor el 29 de
diciembre de 2009.
0.2 COMPROBACION CE III REPARACION El RD1644/2008 de 10 de octubre establece
las prescripciones relativas a la
comercialización y puesta en servicio de las
máquinas con el fin de garantizar la
seguridad de las mismas y su libre
circulación.
Con lo cual la lista de verificación de
requisitos esenciales de seguridad y salud
tampoco es válida.

III REPARACION Seta de emergencia debe se roja con un fondo


PARADA TOTAL amarillo. UNE-EN 418
1.3 (FOTO1 )

Soporte circuito de agua para temple, apoyado


SEPARACION directamente sobre cuadros eléctricos.
1.12 FUENTES DE III REPARACION Se deberá separar y apoyar solamente sobre
ENERGIA perfiles sin tocar los cuadros eléctricos.
(FOTO2)

Falta señalizar alta temperatura en el tanque


de temple.
1.13 SEÑALIZACION III REPARACION
Falta señalizar los epis necesarios.
INFORME RELATIVO
A LOS PUNTOS
NO SATISFACTORIOS
Hoja 13de 16

Titular o propietario: INAUXA Domicilio : POL.SARATXO-AMURRIO

Nº del acta: 48/01/E31/1/003850 El inspector: Elena Salas (59639)

Firmado: Fecha: 10/02/2012

INFORME RELATIVO A LOS PUNTOS NO SATISFACTORIOS

CÓDIGO ELEMENTO O NIVEL REPARACIÓN O PLAZO


PIEZA DEFECTO SUBSTITUCIÓN REPARACIÓN OBSERVACIONES

Térmicos aguas arriba del interruptor general.

El general no corta la tensión de toda la


máquina. (FOTO 3).

No existe diferencial, no protege contra


contactos indirectos.

Falta latiguillo de tierra en todas las puertas


de los armarios eléctricos. (FOTO 4).

Posibilidad de contactos directos, colocar


pantalla de metacrilato para no poder acceder
a los embarrados. (FOTO 5)
RIESGOS
1.16 IIII REPARACION
ELECTRICOS
La puerta tiene un micro pero no actúa
(FOTO 6).
Posibilidad de contacto directo con el
embarrado. Sale del cuadro eléctrico sin
protección. (FOTO 7)

Cuadros eléctricos no son estancos, agujeros


parte superior. Pierden el grado de protección
IP para el que fueron diseñados. (FOTO 8).

Empleo de materiales no adecuados.


Embarrados sujetos con tacos de madera.
(FOTO 9)
INFORME RELATIVO
A LOS PUNTOS
NO SATISFACTORIOS
Hoja 14de 16

Titular o propietario: INAUXA Domicilio : POL.SARATXO-AMURRIO

Nº del acta: 48/01/E31/1/003850 El inspector: Elena Salas (59639)

REPORTAJE FOTOGRÁFICO

FOTO 1 FOTO 2

FOTO 3 FOTO 4
INFORME RELATIVO
A LOS PUNTOS
NO SATISFACTORIOS
Hoja 15de 16

Titular o propietario: INAUXA Domicilio : POL.SARATXO-AMURRIO

Nº del acta: 48/01/E31/1/003850 El inspector: Elena Salas (59639)

REPORTAJE FOTOGRÁFICO

FOTO 5 FOTO 6

FOTO 7 FOTO 8
INFORME RELATIVO
A LOS PUNTOS
NO SATISFACTORIOS
Hoja 16de 16

Titular o propietario: INAUXA Domicilio : POL.SARATXO-AMURRIO

Nº del acta: 48/01/E31/1/003850 El inspector: Elena Salas (59639)

REPORTAJE FOTOGRÁFICO

FOTO 9

También podría gustarte