Está en la página 1de 5

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL”

INFORME SOBRE COLISIONES ELÁSTICA ENTRE


BOLAS

AUTORES:

JUAN CARLOS GOMEZ CALVAY


JUNIOR STADY MAMANI FLORES
EDISON SÁNCHEZ GARCÍA
PIERO ALEXANDER RIVADENEYRA DELGADO
VICTOR JHAIR CIEZA SALCEDO

DOCENTE:

JUAN CARLOS MENDOZA CARLOS

CHICLAYO-PERÚ 2022-II
Parte 1: Simulación de colisiones elásticas
entre bolas
1. Ejecute la simulación usando m verde = 5 kg, 10 kg y 50 kg
con m rojo = 5 kg y m verde = 5 kg con m rojo = 10 kg y 50 kg.
2. Para cada combinación, registre en una tabla las masas y los valores
inicial y final de las velocidades, p total y E k total.

5kg 10kg 20kg 50kg 100kg


5kg Ptotal=1 Ptotal=1 Ptotal=1 Ptotal=1 Ptotal=1
0J 0J 0J 0J 0J

Ektotal= Ektotal= Ektotal= Ektotal= Ektotal=


10 kg 10 kg 10 kg 10 kg 10 kg
m/s m/s m/s m/s m/s
10k Ptotal=2 Ptotal=2 Ptotal=2 Ptotal=2 Ptotal=2
g 0J 0J 0J 0J 0J

Ektotal= Ektotal= Ektotal= Ektotal= Ektotal=


20 kg 20 kg 20 kg 20 kg
m/s m/s m/s m/s
20k Ptotal=4 Ptotal=4 Ptotal=4 Ptotal=4 Ptotal=4
g 0J 0J 0J 0J 0J

Ektotal= Ektotal= Ektotal= Ektotal= Ektotal=


40 kg 40 kg 40 kg 40 kg 40 kg
m/s m/s m/s m/s m/s
50k Ptotal=1 Ptotal=1 Ptotal=1 Ptotal=1 Ptotal=1
g 00J 00 J 00 J 00 J 00 J

Ektotal= Ektotal= Ektotal= Ektotal= Ektotal=


100 kg 100 kg 100 kg 100 kg 100 kg
m/s m/s m/s m/s m/s
100 Ptotal=2 Ptotal=2 Ptotal=2 Ptotal=2 Ptotal=2
kg 00J 00 J 00 J 00 J 00 J

Ektotal= Ektotal= Ektotal= Ektotal= Ektotal=


200 kg 200 kg 200 kg 200 kg 200 kg
m/s m/s m/s m/s m/s
3. Examine la tabla en busca de patrones en los datos.

a. Describe las velocidades antes y después del choque cuando: las


masas son iguales; la bola verde tiene menos masa; la bola verde tiene
más masa.

 Cuando las masa son iguales antes la velocidad es de 2 m/s y después es de 0 m/s.
 La velocidad inicial de la bola verde cuando tiene menos masa es de 2 m/s y la
velocidad final es de -0.6667 m/s.
 La velocidad inicial de la bola verde cuando tiene más masa es de 2 m/s y la velocidad
final es de 0.6667 m/s.

b. Si esta hubiera sido una investigación de colisión inelástica, ¿cómo


diferirían sus valores de energía?

En un choque inelástico las fuerzas internas hacen trabajo, por lo que la


energía cinética del sistema ya no permanece constante, aunque el
momento lineal sigue conservándose. Si el trabajo de las fuerzas internas
es negativo, la energía cinética del sistema disminuirá durante la colisión.
c. Como resultado de la colisión, ¿aumenta, disminuye o permanece
igual la cantidad de movimiento total del sistema? ¿La energía
cinética total aumenta, disminuye o permanece igual?

-En el primer caso la colisión disminuye y en la segunda la colisión


aumenta. Por otra parte la energía cinética permanece igual.

También podría gustarte