Está en la página 1de 2

1.

El contraste que establece Lucien LC évy-Bruhl entre la mentalidad primitiva y el


pensamiento de los europeos. ¿Qué papel asigna a las representaciones colectivas al
momento de comprender la conducta de los primitivos?

El contraste que marca las diferencias fundamentales entre la mentalidad primitiva y la


mentalidad europea radica en las explicaciones acerca de los acontecimientos del mundo
son representadas en el pensamiento primitivo como algo inexorablemente místico, tiene
como única explicación que son causadas por hechicerías,influencias malignas”espíritus” o
fenómenos sobrenaturales que utilizan elementos de la naturaleza o personas, como
herramientas para mostrar su ira o su conformidad, la muerte por ejemplo solo se explica
como parte de un hechizo o una obra divina, muchas comunidades incluso utilizan la
ordalía. “Pruebas a las que eran sometidos los acusados para probar su culpabilidad o su
inocencia” a través de ritos que incluían desde tomar veneno (muavi), hasta esquivar
decenas de lanzas con un escudo durante un tiempo considerable si este podría sobrevivir
entonces se confirmaba su inocencia “no era un hechicero”, sin embargo, debían encontrar
al culpable de la hechicería, para proteger al grupo social de posibles represalias místicas y
por lo tanto le imponen el castigo al acusador o a una persona del clan más débil. Todo lo
que ocurría en la sociedad estaba estrechamente conectado a lo colectivo,las creencias,
valores y normas eran compartidas por todos y estaban profundamente arraigadas,por
todos sus miembros.Los europeos por su parte tienen una mentalidad acerca de los hechos
del mundo fundamentadas en la causa-efecto los accidentes o la naturaleza humana
explican las causas de la muerte o las catástrofes naturales, tienen un pensamiento racional
que busca comprender las causas y sus efectos a partir de explicaciones de la naturaleza,
racionales y lógicas. Los europeos comprenden que las representaciones colectivas fijan las
ideas místicas, que influyen en la percepción de los acontecimientos y en la forma en que
toman sus decisiones las sociedades primitivas.

2. El marco interpretativo que propone para las reacciones de la mentalidad primitiva frente
a la muerte, la desgracia y la enfermedad. ¿Qué papel asigna a la defensa del grupo social
como factor explicativo de las costumbres analizadas? ¿Por qué rechaza Lévy-Bruhl la
identificación de la ordalía primitiva con el juicio de los europeos?

Las costumbres místicas de los grupos sociales primitivos, guían su comportamiento social
los hechos de enfermedad, muerte y desgracia están estrechamente conectado a lo
espiritual a lo sobrenatural a la hechicería, en muchos casos los hechiceros traen consigo
ese poder de nacimiento mientras que otros no tienen noción de haber causado algún acto
de magia conscientemente o es considerado también como algo hereditario, sin embargo es
necesario castigar estos actos que ponen en peligro a toda la sociedad, de otra forma los
males y catástrofes a los que serán sometidos por los dioses recaerá sobre todo el grupo.
La ordalía es utilizada aquí como una especie de reactivo a los que son sometidos las
personas y a través de la cual se prueba su inocencia o culpabilidad, se tiene en ella una fe
inquebrantable, incluso muchas personas prefieren someterse a tomar el veneno aunque
más no sea por una acusación insignificante, la credibilidad en la ordalía es tan grande, que
la persona puede desconfiar hasta de sus propios actos y pensamientos pero jamás de la
efectividad de la ordalía.
Por otro lado los juicios de los europeos tienen un marco racional lógico,el juicio es a priori y
el castigo se deriva de la comprobación de la culpabilidad o inocencia de la persona luego
de haber tenido un espacio para fundamentar su defensa en términos racionales.
La ordalía por su parte, no es cuestionada por las personas, nadie observa quien o como se
prepara la dosis de veneno, la fe es absoluta, es creencia que sólo escapan los inocentes y
que solo los culpables mueren.

También podría gustarte