Está en la página 1de 4

INVESTIGACIÓN ACADÉMICA

VIRTUAL

Avance Informe Final 2 – PARTE 2


“ESQUEMA DE REDACCIÓN”

Tema Esquemas de redacción


Logro Al final de la semana, los estudiantes presentan el esquema de redacción
para su artículo académico

Integrantes del grupo:


a. Juan Diego Cardenas Segundo
b. Alexandra Barzola Miranda
c. Jinno Cerna Trujillo
d. Bryan Campos Ortiz
e. Angelo Valentino Barbaggelata Alvino
f. Diego Abregu Tinoco
Actividad: Los equipos de trabajo elaboran el esquema de redacció n de su artículo
académico.

INTRODUCCIÓN

Tema
El plagio de trabajos de investigació n y su consecuencia en la
actividad académica, en el Perú , en el siglo XXI.
Pregunta
¿Consideras que el plagio tiene consecuencias negativas en la
actividad académica hacia la comunidad y profesionales del Perú
en el siglo XXI?
Hipótesis
El plagio si tiene consecuencias negativas en la actividad
académica hacia la comunidad y profesionales del Perú en el siglo
XXI.
Definición Definición: El plagio en Perú en el siglo XXI
Básica Título de la ficha que se usará para redactar la definición:
El plagio académico en Educació n, características del fenó meno y
estrategias de intervenció n.

Contexto Idea principal: Consideraciones para su prevenció n


Título de la ficha o fichas que se usará para redactar la
contextualización:
Factores que inciden en la prá ctica del plagio
INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
VIRTUAL

Justificación La importancia de este tema de investigació n radica en conocer y


debatir posibles medidas que se puede tomar para disminuir el
plagio, investigar y debatir medidas para prevenir el plagio es
crucial para garantizar un entorno académico que promueva la
honestidad, la responsabilidad y el aprendizaje genuino, y que
prepare a los estudiantes para el éxito tanto en su educació n como
en su vida profesional.
Presentación de
los argumentos A continuació n, les presentaremos los argumentos que permitirá n

CUERPO
Argumento 1 Idea principal: Consecuencias del plagio en el Perú siglo XXI
-El delito de plagio y usurpació n de derechos autorales y conexos
-Alta frecuencia de plagio en tesis de medicina de una universidad
pú blica peruana

Argumento 2 Idea principal: Combatir el plagio en el Perú


-Actitudes hacia el plagio en estudiantes de Administració n de
Empresas de dos universidades privadas en Arequipa
- El plagio académico en la investigació n científica.
Consideraciones desde la ó ptica del investigador de alto nivel
- Có mo evitar el plagio académico.

Argumento 3 Idea principal: Análisis del plagio académico


-Plagio académico: Comprender, prevenir y abordar
-Plagió ¿Qué es? ¿Qué hacer para evitarlo? y ¿Cuá l es su
implicancia científico-profesional?

Argumento 4 Idea principal: Causas del plagio académico


-Imitar el trabajo de otros con intenció n deshonesta
-Actitudes de apropiació n indebida
-Uso de la propiedad intelectual de otra persona sin dar los
créditos adecuados.

CONCLUSIÓN
Síntesis de ideas Se considera que las estrategias y medidas que se implementará n
centrales en las instituciones educativas del Perú para prevenir y detectar
el plagio en los trabajos de investigació n será n eficaces.
Demostración de El plagio tiene consecuencias negativas en la actividad académica
la hipótesis hacia la comunidad y profesionales del Perú en el siglo XXI al
socavar la calidad de la educació n, fomentar la deshonestidad,
debilitar la confianza en el sistema educativo y obstaculizar la
investigació n y el desarrollo.
INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
VIRTUAL

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

Nakandakari, M. D. (2016). PLAGIO: ¿QUÉ ES?, ¿QUÉ HACER PARA EVITARLO? y ¿CUÁL ES SU

IMPLICANCIA CIENTÍFICO-PROFESIONAL?

https://www.semanticscholar.org/paper/PLAGIO%3A-%C2%BFQU%C3%89-ES

%2C-%C2%BFQU%C3%89-HACER-PARA-EVITARLO-Y-%C2%BFCU

%C3%81L-Nakandakari/0b4c71815142a51762a25d02d9d778621b3a7694

Vargas-Morúa, E. (2021). El plagio: consideraciones para su prevención.

https://www.redalyc.org/journal/4678/467865438005/html/

López, J. A. P. (2022, 4 mayo). El delito de plagio y usurpación de derechos autorales y conexos.

LP. https://lpderecho.pe/el-delito-de-plagio-y-usurpacion-de-derechos-autorales-y-

conexos/

Quispe, T. R., Núñez, E. F. D., Arias, M. G. I., Arias-Chávez, D., & Cara, M. J. C. (2019). Actitudes

hacia el plagio en estudiantes de administración de empresas de dos universidades

privadas en Arequipa. Propósitos y Representaciones, 7(1), 33.

https://doi.org/10.20511/pyr2019.v7n1.264

Tiza, D. R. H., Córdova, O. J., Huambo, A. C., Gayoso, G. G., & Yanowsky-Reyes, G. (2023). Cómo

evitar el plagio académico: guía práctica para estudiantes y docentes.

https://doi.org/10.35622/inudi.b.096

Luis, C. U. J. (2018, 1 noviembre). Propuesta de un reglamento para prevenir, investigar y

sancionar el plagio en la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo.

http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/863
INVESTIGACIÓN ACADÉMICA
VIRTUAL

También podría gustarte