Está en la página 1de 1

Proyecto Cristales de Bórax

Integrantes:

Alban Cárdenas Emily Natasha

Cárdenas González Mateo Saul

Ramírez Suquillo Víctor Jonas

Sangoquiza Chiliquinga Kerly Geomaira

Materiales:

− Bórax
− Olla
− Cuchara
− Limpiapipas
− Colorante (alimenticio o anilina)
− Frascos
− Filtros de café e hilo

Introducción:

Los cristales se crean por medio de una reacción de cristalización y sobresaturación. Para este
proyecto debemos entender dos conceptos para la elaboración de este experimente uno es la
sobresaturación y el otro la cristalización.

Sobresaturación: se refiere a una solución que ha pasado el límite de soluto que el solvente
puede admitir, por lo que este exceso de soluto aparece como un precipitado.

Cristalización: es un proceso por el cual, a partir de un gas, un liquido o una disolución, los iones,
átomos o moléculas establecen enlaces hasta formar una red cristalina, la unidad básica de un
cristal.

Procedimiento

1. Calentar 1 litro de agua hasta que hierva.


2. Agregar 1 taza de bórax y disolver todo muy bien.
3. Agregar el colorante para una mejor visualización.
4. Hacer la forma que guste con un limpiapipas y sujetarlo a un hilo.
5. Amarrar el hilo con la figura a un palito (que tenga una altura en la que la figura quede
sumergida totalmente en el agua pero que no toque en fondo ni las paredes de nuestro
envase.
6. Tapar el envase y dejar reposar al menos unas 8 horas.

Reacciones del Experimento

A temperaturas elevadas, es posible disolver mas bórax que a temperatura ambiente. Y esta
solución más tarde se enfriará hasta devolverla a temperatura ambiente, entonces quedará
sobresaturada. Las soluciones sobresaturadas son inherentemente instables y el exceso de este
compuesto disuelto se cristalizará en cualquier superficie áspera, en este caso se formará
alrededor de nuestros limpiapipas, tomando formas rectangulares.

También podría gustarte