Está en la página 1de 2

Actividad 5 RENUNCIA

1. ES LO MISMO LA RENUNCIA QUE UN FINIQUITO

No, podría decirse que la renuncia es uno de los actos que le da nacimiento al
finiquito.

2. EL FINIQUITO RECIBO SIRVE COMO RENUNCIA

No

3. ELEMENTOS DE LA RENUNCIA

 Lugar y fecha de la renuncia;


 Nombre del patrón a quien se dirige
 Manifestación de la voluntad de renunciar
 Tipo de relación o contrato de trabajo
 Puesto del trabajador
 Motivos
 Nombre y firma del trabajador
 Huella
 Testigos y firmas

4. QUIEN DEBE DAR LA RENUNCIA

La renuncia debe ser presentada por el trabajador.

5. LA RENUNCIA TIENE UN TIEMPO PARA PODER OTORGARLA POR PARTE DEL


TRABAJADOR

No

6. SI NO HAY CARTA RAENUNCIA PROCEDE AL LEGAL POR PARTE DE LA EMPRESA

No

7. QUE SE OTORGA AL TRABAJDOR CUNDO ESTE RENUNCIA

Una carta finiquito, la cual incluye sus datos y los montos que está recibiendo,
así como una declaración de que es su decisión dejar el empleo-

8. LA RENUNCIA LA PUEDE ENTREGAR LA EMPRESA AL TRABAJADAOR

No, debido a que es una conducta que únicamente puede ser llevada a cabo por
el trabajador.

9. COMO DEFINE LA LEY LABORAL LA RENUNCIA


Acto jurídico voluntario por medio del cual el trabajador desiste de los derechos
y las prerrogativas surgidas de una relación contractual laboral.

10. QUE ELEMENTOS HARIAN QUE UNA RENUNCIA NO FUERA LEGAL

 Renuncia por parte del trabajador de cualquiera de los derechos o


prerrogativas consignados en las normas de trabajo.
 Es nula la renuncia que los trabajadores hagan de los salarios
devengados, de las indemnizaciones y demás prestaciones que deriven
de los servicios prestados, cualquiera que sea la forma o denominación
que se le dé.
 El derecho a percibir el salario es irrenunciable. Lo es igualmente el
derecho a percibir los salarios devengados.

También podría gustarte